Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Julian escribió:¿Puede ser ´de Bulgaria este sello?
Yugoslavia sacó varias emisiones de lucha contra la tuberculosis con las mismas palabras de este sello, pero este no lo veo en su catálogo (al menos la foto), ademas que el sello de ese año de la Cruz Roja era de 2 dinares.
la doble flauta solo la veo en una emision de 1977, pero apostaria un cafe a que es yugo.
Estimados amigos, solicito ayuda para identificar este sello o viñeta.
Parece en principio de Alemania o alguno de sus estados, lo curioso es que la sobrecarga está sobre un sello que al parecer no tiene valor en el que se ve abajo una rueda alada, simbolo quiza de ferrocarriles.
En fin los coleccionistas de Alemania y sus zonas de influencia sabran mas que yo, espero vuestra sabia respuesta.
Socio de AFINET.
Miembro de la Organización de la IX Convención de Afinet en Albacete.
Es un sello para paquetes e impresos transportados en los ferrocarriles del Estado aleman de Baviera. El catálogo Dusterbehn cataloga 52 sellos diferentes usados entre 1904 y 1920.
Sellos de inicitativa privada por parte de la empresa de ferrocarril Bábara, no fueron expendidos por las autoridades postales oficiales, por eso el catálogo Michel no los menciona.
Un sello de ferrocarril es usado para pagar a la empresa de ferrocarril por transportar (por lo general) un paquete. Es frecuente encontrarlos en los papeles de identificación adjuntos a estos.
La inscripción " Kgl. Bayer. Staatseisenb. " es una abreviatura "de Koenigliche Bayerische Staatseisenbahngesellschaft" alemán, que se traduce como " la Empresa Real bávara Estatal de ferrocarril ".
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
En mi moderno Yvert de Rusia, año 1933, dice que es un sello de beneficencia de 3 kopeks con dentado 11 1/2 pero que fueron vendidos (este y los otros tres de la serie) por 1 kopek m´as.
Fueron emitidos en 1914 en beneficio de los soldados rusos y sus familias. Recordad que ese año empieza la Gran Guerra.
(Ahora bien, dicho esto,... no veo el gato por ning´un lado ).-
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Hola
La primera es sin dudas colombiana: Liga Antituberculosa Colombiana.
La segunda diría que es venezolana, por las hallacas, que son un plato típico que solamente se come para Nochebuena.
Otro que no donde encajar y no encuentro en mi Yvert Debería de comprar uno más moderno que el que tengo de 1978, escrito a mano en una abadía sobre pergamino de oveja virgen...
¿Que me dicen? ¿De donde es?
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Por la tierna mirada del joven mancebo, la recatada actitud de la moza, el traje regional de antes de la IIGM, el floripondius magniflora del fondo y la aucuba japonica de primer plano, estoy convencido de que es un sello de Rusia Blanca.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Diseño de Bielorusia de 1920, está serie no fué puesta en circulación por lo tanto no encontraras ninguno sobre carta (si lo encuentras es falso seguro) y estaba compuesta por 5 valores, Verde, rojo, azul oscuro, violeta y marron. Se pueden encontrar dentados y sin dentar y sobre dos tipos de papel uno mas blanco y otro como el que muestras.
¡OJO!, hay muchisimos falsos en el mercado, el que vemos es autentico. Los falsos se distinguen por la imperfeccion en las lineas.
Mangazos pal RA.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.