Buzones neutrales en Guerra Civil.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hola
Rescato este apasionante hilo de los buzones neutrales, con lo que pudiera ser un nuevo enlace, en este caso sería de signo contrario, descubierto a raiz de el contenido de una carta que me ha regalado el amigo PJ, para mi colección de la Cruz Roja. Lástima no disponer del sobre.
Desconozco la labor que ejercía y si coincidia con la de un "buzón neutral", se trata del Conde de la Granja, residente en San Juan de Luz en Villa Hortensia, que era el agente de contacto entre la Cruz Roja franquista y el Comité Internacional de Ginebra.
Ver en la página 31 de este enlace.
http://www.errenteria.net/es/ficheros/40_7063es.pdf
¿Sería posible que dispusieseis de cartas con este destinatario, para poder documentarlo?
Saludos
Julián
Rescato este apasionante hilo de los buzones neutrales, con lo que pudiera ser un nuevo enlace, en este caso sería de signo contrario, descubierto a raiz de el contenido de una carta que me ha regalado el amigo PJ, para mi colección de la Cruz Roja. Lástima no disponer del sobre.
Desconozco la labor que ejercía y si coincidia con la de un "buzón neutral", se trata del Conde de la Granja, residente en San Juan de Luz en Villa Hortensia, que era el agente de contacto entre la Cruz Roja franquista y el Comité Internacional de Ginebra.
Ver en la página 31 de este enlace.
http://www.errenteria.net/es/ficheros/40_7063es.pdf
¿Sería posible que dispusieseis de cartas con este destinatario, para poder documentarlo?
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Pues en mi caso no ha habido suerte. Tengo varias cartas de ls época dirigidas a alguna villa (de S.Juan de Luz y de otras poblaciones del entorno) pero nada de Villa Hortensia. Y el caso es que cuando lo leí, me sonaba familiar. Me estoy haciendo mayor
.
Coincido totalmente con el interés de este hilo. En mi humilde opinión, éste es, ha sido y será uno de los mejores del Ágora.
Por cierto, hace meses pregunté si alguién sabía algo de la publicación de un estudio sobre el tema que se estaba realizando (y que se menciona en algún lugar del hilo). Sigo interesado en saber si finalmente se realizó, los autores están en ello, o si lo por el contrario lo han pospuesto. Agradecería cualquier información al respecto.
Seguiremos pendiente de Villa Hortensia, que esto tiene buena pinta.
Saludos.
José M.

Coincido totalmente con el interés de este hilo. En mi humilde opinión, éste es, ha sido y será uno de los mejores del Ágora.
Por cierto, hace meses pregunté si alguién sabía algo de la publicación de un estudio sobre el tema que se estaba realizando (y que se menciona en algún lugar del hilo). Sigo interesado en saber si finalmente se realizó, los autores están en ello, o si lo por el contrario lo han pospuesto. Agradecería cualquier información al respecto.
Seguiremos pendiente de Villa Hortensia, que esto tiene buena pinta.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
buenas, adjunto imagen de una tarjeta de la cruz roja, de las utilizadas para contactar con familiares de la otra zona
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.

Sigo desde hace tiempo este hilo con enorme interés:
es un ejemplo extraordinario de eso que ha venido en
llamarse Filatelia Social (e Historia Postal en sentido
literal

Como algunos sabéis, estoy metido a tope en mi primera
colección temática, dedicada a los Buzones, y quisiera
hacer una pregunta, por si alguien pudiera ayudarme:
—¿Hay alguna carta en la que se cite el término "buzón"?
Gracias de nuevo y un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Me temo que no, Eugenio.. Los "buzones neutrales" es un término de acuñación puramente filatélica, que a mi modo de ver refleja muy bien la realidad de estos correos de una zona a otra 

Qué bonita es la filatelia!!!
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hace 7 años!juer!que viejos vamos Mario y Eduardo(y los demás también ehhhh)abrí este tema.¿de verdad nadie ha encontrado nada sobre Pablo BRodbeck ?.Eugenio.Lo de buzones neutrales fue una cosa que se me ocurrio.Algo "simbolico".Creo las emabajadas,consulados hicieron esa mision.No se si lo publique pero la emabajada de chile fue la primera en hacer esa humanitaria mision en madrid.Supongo segun "exilio"miles de personas igual haria con el correo¿no?
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Pues si "Juanitooo"juanmalvar escribió:Hace 7 años!juer!que viejos vamos Mario y Eduardo(y los demás también ehhhh)abrí este tema.¿de verdad nadie ha encontrado nada sobre Pablo BRodbeck ?.Eugenio.Lo de buzones neutrales fue una cosa que se me ocurrio.Algo "simbolico".Creo las emabajadas,consulados hicieron esa mision.No se si lo publique pero la emabajada de chile fue la primera en hacer esa humanitaria mision en madrid.Supongo segun "exilio"miles de personas igual haria con el correo¿no?




Saludos, amigoooo
Qué bonita es la filatelia!!!
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Reabro el hilo que inicie hace años pues revolviendo estos dias por las "cajas de zapatos"de mis colecciones he encontrado unas cosillas.
La primera es la foto de una placa puesta en Zarauz en 1940 en homenaje al Embajador de la Republica Argentina por ser el primero en poner en practica el principio humanitario de derecho de asilo,Este fue especialmente importante en Madrid.
Buscando por internet encontre la foto del Embajador.
La otra es una Tarjeta Postal de Vigo a Francia circulada "Via Cruz Roja internacional".Lo curioso es que fue circulada por el correo y no via valija de esta Institucion ¿alguno sabe algo de esta via?.
La primera es la foto de una placa puesta en Zarauz en 1940 en homenaje al Embajador de la Republica Argentina por ser el primero en poner en practica el principio humanitario de derecho de asilo,Este fue especialmente importante en Madrid.
Buscando por internet encontre la foto del Embajador.
La otra es una Tarjeta Postal de Vigo a Francia circulada "Via Cruz Roja internacional".Lo curioso es que fue circulada por el correo y no via valija de esta Institucion ¿alguno sabe algo de esta via?.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Pongo ahora unos hojas de solicitud de informacion sobre personas,o comunicacion con elllas,de entre un bando y otro.Como se ve las contestaciones eran a traves de las Asambleas locales de la Cruz Roja,supongo sera esa la razon que los sobre enviados a la cruz roja son muy frecuentes y yo al menos nunca he visto ninguno(galicia)enviado por la cruz roja a un particular.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hola
Después de un largo parto, por fin ha visto la luz:
Supongo que muchos de vosotros ya lo habreis recibido pues gracias a la colaboración de:
- Pablo Labarga (PHILABARGA)
- Mario Mirman (SUBASTAS SEVILLA)
- Carlos Garzón (IBERPHIL)
el libro ha sido enviado de forma gratuita a todos los socios de AFINET así como a Asociaciones Filatélicas y amigos en general.
Después de un largo parto, por fin ha visto la luz:
Supongo que muchos de vosotros ya lo habreis recibido pues gracias a la colaboración de:
- Pablo Labarga (PHILABARGA)
- Mario Mirman (SUBASTAS SEVILLA)
- Carlos Garzón (IBERPHIL)
el libro ha sido enviado de forma gratuita a todos los socios de AFINET así como a Asociaciones Filatélicas y amigos en general.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Desde que hace ya un monton de años,06 Ene 2005, 12:56 ,abri este tema(con otro nick)ha dado mucho de si.Tanto como que hasta ha sido uno de los "germenes"de un libro.Mas no se puede pedir!.En todo este tiempo no he podido encontrar mas "cosas"sobre el tema,no he podido encontrar nada sobre lo que yo creia "buzones"en Tetuan.Pongo esta TP,se ve es enviada por un coleccionista de La Coruña,por el franqueo,posiblemente a otro coleccionista en EE.UU.Leemos en el texto"............le envio a Vd los saludos mas cordiales y le expreso nuestra gratitud por que gracias a su cabelloridad podemos estar en constante comunicacion con nuestro hermano Adolfo.En agradecidimiento eterno...........Coruña 20/11/37".
Supongo esta TP fuera de contexto no diria nada¿no?Para mi es un claro ejemplo de comunicacion por un "buzon".
Supongo esta TP fuera de contexto no diria nada¿no?Para mi es un claro ejemplo de comunicacion por un "buzon".
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Subiendo de las catacumbas; de Pablo Brodbeck he encontrado estojuanmalvar escribió: ↑29 Mar 2012, 17:01 Hace 7 años!juer!que viejos vamos Mario y Eduardo(y los demás también ehhhh)abrí este tema.¿de verdad nadie ha encontrado nada sobre Pablo BRodbeck ?.Eugenio.Lo de buzones neutrales fue una cosa que se me ocurrio.Algo "simbolico".Creo las emabajadas,consulados hicieron esa mision.No se si lo publique pero la emabajada de chile fue la primera en hacer esa humanitaria mision en madrid.Supongo segun "exilio"miles de personas igual haria con el correo¿no?
ABC 8 junio 1926 ABC Sevilla 8 octubre 1949 ABC 9 octubre 1960
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
El Imparcial 24 octubre 1926
- Adjuntos
-
- virgilio.png (194.17 KiB) Visto 3095 veces
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hola:
Este también es buzón neutral, ¿o estoy equivocado?
Saludos
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hola:
A ver si poniendo otra alguien responde.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hola:
Vi lo de Emilio y Buzones del tal Carrillo pero nadie confirma ni de este ni de otro personaje o de esta dirección.
Saludos.
Vi lo de Emilio y Buzones del tal Carrillo pero nadie confirma ni de este ni de otro personaje o de esta dirección.
Saludos.
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Buzones neutrales en Guerra Civil.
Hola:
Otra de luto, certificada y con indicación de que lleva fotografía.
Saludos.