Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
LA CNC IMPONE A CORREOS UNA MULTA POR ABUSO DE POSICIÓN DE DOMINIO
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha hecho pública una Nota de Prensa en su página Web (http://www.cncompetencia.es" onclick="window.open(this.href);return false;) que dice así::
.
La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto a Correos una multa de más de 3 millones de euros por haber abusado de su posición de dominio en el mercado de servicios mayoristas de acceso a la red postal pública y en el mercado de servicios minoristas de notificaciones administrativas.

Dice así:

[hr]Madrid, 23 de abril de 2013.-Con fecha 9 de mayo de 2011, la Dirección de Investigación de la CNC abrió expediente sancionador (S/0341/11) contra la SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A. (CORREOS) por una posible conducta anticompetitiva, derivada de su negativa a dar acceso a su red postal a las notificaciones administrativas depositadas por otros operadores.
La conducta analizada fue denunciada por la ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE EMPRESAS DE REPARTO Y MANIPULADO DE CORRESPONDENCIA (ASEMPRE) ante la Comisión Nacional del Sector Postal, quien archivó la denuncia, si bien trasladó la misma a la CNC, por si de los hechos denunciados pudiera desprenderse la realización de actuaciones prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
En su Resolución de 22 de abril de 2013, el Consejo de la CNC considera acreditado que CORREOS abusó de su posición de dominio en el mercado de servicios mayoristas de acceso a la red postal pública y en el mercado de servicios minoristas de notificaciones administrativas, mediante su negativa injustificada a continuar suministrando servicios mayoristas de acceso a la red postal pública de notificaciones administrativas, en las condiciones establecidas por el artículo 59.2 de la Ley 30/1992.
El Consejo de la CNC concluye que, dada la cuota de mercado de CORREOS en el ámbito de los servicios postales tradicionales, y gracias a los privilegios de los que dispone CORREOS, que ha disfrutado tradicionalmente de un monopolio legal en buena parte del mercado y que tiene en la actualidad la condición de operador designado del Servicio Postal Universal (SPU), resulta evidente que CORREOS dispone de una posición de dominio, tanto en el mercado mayorista de acceso a la red postal de CORREOS, donde tiene una cuota del 100%, como en el mercado minorista de prestación de servicios postales de notificaciones administrativas.
En estas condiciones, los servicios mayoristas de CORREOS (con las condiciones de entrega exigidas por la Ley 30/1992) son indispensables para la entrega de notificaciones administrativas para las que se exija la presunción de veracidad y
fehaciencia, y son irreplicables para los competidores, pues nunca contarán por sus propios medios con dicha presunción legal en relación con las notificaciones administrativas.
Por tanto, la negativa de CORREOS a proporcionar servicios mayoristas de notificaciones administrativas supondría una barrera infranqueable a la entrada de otros operadores en la prestación de servicios de notificaciones administrativas a las Administraciones Públicas que exigen tal presunción en la contratación de sus servicios postales.
Además, la conducta de CORREOS que motiva este expediente también puede tener efectos exclusionarios significativos sobre los competidores en la captación como clientes de las Administraciones Públicas que no exigen la referida presunción de fehaciencia y veracidad.
Por ello, el Consejo de la CNC impone a la SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS S.A. una sanción de 3.319.607 y le ordena que cese en la infracción declarada en el plazo de dos meses.[hr]

Numerosos medios digitales se han hecho eco, durante el día de ayer y de hoy, de esta noticia.

El texto completo de la resolución dictada (expediente S/0341/11) puede consultarse en la página Web indicada.

En dicha resolución se indica expresamente que: "...contra la misma no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponer recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses a contar desde su notificación."

Es de suponer que Correos recurrirá la sanción. Habrá que ver si es así.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS EMITE UN SELLO SOBRE EL TAPIZ “LA BODA DE ZENOBIA Y ODONATO”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La hoja bloque, con un sello, que se ha puesto en circulación hoy, pertenece a la serie “Patrimonio Nacional” y tiene una tirada de 280.000 ejemplares y un valor facial de 3,10€.

Dice así:

[hr]Madrid, 25 de abril de 2013.-Hoy se emite, dentro de la serie de CORREOS denominada Patrimonio Nacional, un sello dedicado al tapiz La boda de Zenobia y Odonato realizado en el siglo XVII. La serie se presenta en formato de hoja bloque con un sello donde se reproduce dicho tapiz.

CORREOS, en su afán por dejar testimonio de las costumbres con fuerte arraigo popular, decidió incluir en su serie “Patrimonio Nacional” un apartado dedicado a los tapices que fueron un elemento de gran raigambre en los usos y costumbres de nuestro país en siglos pasados, y en el que participaron con sus dibujos grandes pintores que convirtieron esta manifestación artística en un elemento natural en el ámbito social, además de haber propiciado la creación de una industria exportadora a nivel mundial.

La serie “Patrimonio Nacional” comenzó en el año 2004 con la emisión de sellos dedicados a los relojes de los palacios reales. Anteriormente, en los años 1989, 1990, 1991 y 1992 se emitió una serie denominada “Patrimonio Artístico Nacional”. Entre las obras histórico-artísticas que forman parte de Patrimonio Nacional -organismo encargado de la custodia, gestión y administración de los bienes de titularidad del Estado cedidos por la Corona- se encuentra el tapiz titulado Boda de Zenobia y Odonato, cuyo conjunto se reproduce en la hoja bloque que forma esta emisión.

Zenobia y Odonato

Elaborado en Bruselas, hacia 1660, el tapiz de la Boda de Zenobia y Odonato fue confeccionado con hilos de seda y lana en el taller de Gerardo Peemans. Estos personajes, del siglo III, aparecen en el centro del tapiz cogidos de la mano. Odonato fue rey de Palmira, en la actual Siria. Tomó por segunda esposa a Zenobia, quien tras el asesinato de su marido se hizo con las riendas del poder y fundó el imperio de Palmira.

Todo el tapiz está ornamentado con guirnaldas de flores y frutos que se entrelazan en los laterales con figuras de querubines. En la cenefa superior figura la inscripción: Nubit Odonato / Regina Zenobia / Mater Afirmatis / Foedus Iungit Utrique Manum. La cenefa inferior se adorna con guirnaldas, pájaros y ramas de coral. El tapiz se completa, a la izquierda, con un sacerdote ofrece un sacrificio y, a la derecha, con un grupo de mujeres jóvenes sujetando el cuerno de la abundancia. Los tapices bruselenses comenzaron a firmarse a partir de 1528 para evitar imitaciones fraudulentas. Esta obra se encuentra en el Palacio Real, en Madrid, donde se conserva una buena colección de textiles.

La historia del tapiz va unida a la del tejido y se conoce desde tiempos remotos. Su misión era cubrir las paredes desnudas con telas decorativas que a su vez aislaban del frío. Las escenas reproducidas eran de lo más variadas y podían hacer referencia a la mitología, temas religiosos, motivos heráldicos, plantas, animales, personajes de la nobleza o representaciones minuciosas de la vida cotidiana.

En la fabricación de los tapices se utilizan los telares de alto lizo, cuando se disponen de forma vertical, o de bajo lizo, cuando el telar se coloca horizontalmente. En ambos casos el tejedor trabaja por el envés siguiendo el cartón diseñado por el artista. Los materiales utilizados varían según las épocas. Así, tradicionalmente se han empleado la lana, la seda, los hilos de oro y de plata, mientras que en la actualidad se han introducido grandes innovaciones tanto en los materiales como en la técnica.

Datos Técnicos de la emisión

El sello de la hoja bloque que hoy se pone en circulación sobre el tapiz de la Boda de Zenobia y Odonato está impreso en calcografía y huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tiene un dentado: 13 ¼ (horizontal) y 13 ¾ (vertical). El Formato del sello es de 57,6 x 40,9 mm. (horizontal) y el formato de la hoja bloque: 144 x 115 mm. (horizontal). El valor postal del sello es de 3,10 € y su tirada es de 280.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque indicada.


Saludos.
Adjuntos
2013-04-25. Patrimonio mundial. Tapices. Imagen Correos.jpg
2013-04-25. Patrimonio mundial. Tapices. Imagen Correos.jpg (77.32 KiB) Visto 1629 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS Y WWF RECUPERAN LOS ENCINARES AUTÓCTONOS DE TEMBLEQUE (TOLEDO)
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Es el primer bosque de CORREOS en Castilla La Mancha y el octavo en España financiado con una parte de las ventas de embalajes de la “Línea Verde”.

Dice así:

[hr]Toledo, 25 de abril de 2013.-CORREOS y WWF han presentado hoy junto al Ayuntamiento de Tembleque (Toledo), el cierre del proyecto de recuperación de encinares en La Mancha toledana. Esta iniciativa conjunta pretende devolver a la comarca manchega su estado original, recuperando la superficie de encinares autóctonos y contribuyendo a mejorar la superficie forestal de la zona.

Cabe recordar que WWF identifica La Mancha toledana como un área de máxima prioridad para la restauración. No en vano, actualmente, estos bosques tan sólo cubren un 9% de su superficie original. Por ello, la organización incluye este bosque mediterráneo de encinas y coscojas dentro de su informe Los bosques que nos quedan, en el que analiza el estado de las masas forestales españolas. Además, este lugar también está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Área Esteparia de la Mancha Norte”.

Ante esta problemática, CORREOS y WWF, en colaboración con el Ayuntamiento de Tembleque y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, iniciaron en 2011 un proyecto para la recuperación de encinares, siendo éste el primero que se ha puesto en marcha en la región.

La localización seleccionada para la ejecución de labores de conservación corresponde al paraje denominado “Cañada del Cucurón”, donde se han recuperado casi 5 hectáreas de este valioso bosque, mediante la plantación de 4.000 ejemplares de especies autóctonas. Asimismo, a lo largo del proyecto, también se han puesto en marcha acciones de sensibilización con voluntarios para transmitir la importancia de mantener estos ecosistemas en buen estado de conservación.

Diana Colomina, técnico de Restauraciones Forestales de WWF España, ha manifestado: “La superficie forestal en Tembleque se limita a algunas manchas de pinar, procedentes de repoblación, que ocupan los cerros, minoritarios frente a los llanos donde aparecen los cultivos. Estos pinares, que apenas se han desarrollado, suponen formaciones monoespecíficas, de reducida diversidad y altamente vulnerables a incendios, plagas o enfermedades, debido a su actual ausencia de gestión. Con esta actuación pretendemos crear un bosque mixto más resistente a posibles impactos futuros”.

Por su parte, el subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, Jesús Evangelio, ha recordado que “nuestro reto en este entorno económico tan complejo es seguir avanzando y continuar cumpliendo con nuestros compromisos. Entre estos está el compromiso medioambiental, adquirido con nuestros clientes, de realizar plantaciones de bosques derivadas de la venta de sobres y embalajes de “Línea Verde”. Este bosque de Tembleque, realizado en colaboración con WWF y con el Ayuntamiento, es consecuencia de dicho compromiso.”

WWF subraya la importancia que tienen las empresas en la conservación de la naturaleza a través de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y anima a otras entidades a emprender actividades como la de CORREOS.

Mediante la comercialización de los productos de "Línea Verde", a través de su red de oficinas, CORREOS pone a disposición de sus clientes embalajes, cajas y sobres reciclables y fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente. Además, la empresa postal destina una parte de su precio a proyectos de reforestación.

Los bosques españoles en cifras según WWF:

Los bosques españoles ocupan 27 millones de hectáreas lo que supone un 54% de la superficie del país
Los bosques representan el 29% de la superficie que podrían ocupar
Los bosques españoles fijan al año 186 Ton de CO2
Sólo el 13% de la superficie forestal cuenta con planes de gestión
Menos del 1% de la superficie forestal está certificada por algún sistema de certificación forestal[hr]

Bienvenidas estas iniciativas por el bien de nuestros bosques.


Saludos.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por IRIS »

Mensajeros ejemplares.

http://www.lne.es/gijon/2013/04/28/mens ... 03922.html" onclick="window.open(this.href);return false;
mensajeros-ejemplares.jpg
Y en esta foto está el cartero de mi zona. Os aseguro que es ejemplar.

Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS celebra el 50 aniversario de FESOFI poniendo en circulación un sello con sus logotipos
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El valor postal del sello es de 0,37 € y su tirada es de 300.000 ejemplares.

En colaboración con CORREOS, FESOFI organiza las exposiciones nacionales e internacional, entre las que figuran Exfilna, Juvenia y las exposiciones mundiales.


Dice así:

[hr]Madrid, 29 de abril de 2013.-El Director Comercial de CORREOS, David Muntañola, y el Presidente de FESOFI, Fernando Aranaz, han presentado hoy un sello que homenajea a la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) en su 50 aniversario. El acto de presentación ha tenido lugar en el Auditorio de la Casa de la Moneda, en la calle Doctor Esquerdo, 36. FESOFI cumple medio siglo desde su fundación y como recordatorio de la efeméride se pone en circulación un sello que reproduce dos variedades de logotipos: el conmemorativo del cincuentenario y el de la propia federación, con la inscripción 1963-2013.

Durante estos 50 años de existencia, FESOFI ha contribuido al desarrollo y la promoción de la filatelia en todos los campos. En colaboración con Correos, organiza las exposiciones nacionales e internacionales, entre las que figuran Exfilna, Juvenia y las exposiciones mundiales. También se ocupa de la publicación de libros y revistas sobre filatelia e historia postal.

50 AÑOS DE HISTORIA

Los primeros intentos por crear una sociedad filatélica que integrara a los aficionados, comerciantes, corrillos y revistas del ramo surgieron hacia 1870. En el siglo XX, y coincidiendo con los primeros congresos y exposiciones filatélicas celebradas en España, se dieron nuevos pasos por tratar de constituir una federación, pero no se haría realidad hasta muchos años más tarde y tras superar diferentes propósitos y numerosos trámites administrativos.

Finalmente, en 1963 se aprobó la creación de la Federación Española de Sociedades Filatélicas. En los Estatutos de constitución se señala que el objetivo de la sociedad es “agrupar a las Asociaciones Filatélicas voluntariamente adheridas a la misma, con objeto de promover, desarrollar y asegurar la máxima expansión de la Filatelia y del coleccionismo de sellos de correos, mantener y fortalecer las relaciones de los filatelistas y colaborar en tal sentido con los organismos nacionales y extranjeros interesados”.

En la actualidad, FESOFI, miembro de la Federación Internacional de Filatelia, agrupa a más de doscientas sociedades filatélicas repartidas por toda la geografía española, que se organizan en clubes jerarquizados piramidalmente, en forma de asociaciones locales, asociaciones territoriales y la federación nacional.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

El sello que hoy se pone en circulación sobre el 50 aniversario de FESOFI está impreso en offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tiene un dentado de 13 ¾ y un formato de 40,9 X 28,8 mm (horizontal); con 50 efectos en pliego. El valor postal de los sellos es de 0,37 € y su tirada es de 300.000.l[hr]

A ver si se reactiva la filatelia y el coleccionismo de sellos.

Reproduzco el sello citado.


Saludos.
Adjuntos
2013-04-29. 50 Aniversario de Fesofi. Imagen Correos.jpg
2013-04-29. 50 Aniversario de Fesofi. Imagen Correos.jpg (45.72 KiB) Visto 1593 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos destaca la singularidad del Puente de los Santos sobre la ría de Ribadeo con un sello
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La emisión consta de una hoja bloque que reproduce una vista aérea de la ría y la localidad de Ribadeo, en la que se inserta el sello con el moderno Puente de los Santos.

Con un valor postal de 2 € y una tirada de 260.000 hojas bloque, la emisión pertenece a la serie “Puentes de España”.


Dice así:

[hr]Santiago de Compostela, 4 de mayo de 2013.-CORREOS ha presentado en el Teatro de Ribadeo un nuevo sello de la serie “Puentes de España” dedicado al Puente de los Santos sobre la ría de Ribadeo, en un acto presidido por la ministra de Fomento, Ana Pastor Julián. El presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha presentado la hoja bloque que incluye el sello, acompañado por el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez Barcia; el alcalde de Castropol, José Angel Pérez García, y Víctor Calvo- Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Una vez finalizado el acto, ha tenido lugar el matasellado protocolario, con el matasellos de presentación, de los sobres y sello conmemorativo.

El sello está dedicado al Puente de los Santos que une Castropol (Asturias) y Ribadeo (Lugo), obra representativa de la ingeniería civil construida entre 1983 y 1987. El nuevo puente salvó la brecha que separaba la ría del Eo, como se denomina en Asturias, o la ría de Ribadeo, como se llama en Galicia, y facilitó las comunicaciones entre ambas riberas. Pertenece a la serie filatélica “Puentes de España”, de la que también se emite hoy otro sello dedicado al puente románico de Besalú, en la provincia de Girona.

PUENTE DE LOS SANTOS

Tiene una longitud de 600 metros e inicialmente se construyó con una anchura de 12 metros para soportar una carretera normal. Entre 2007 y 2008 se procedió al desdoblamiento del puente, ampliándolo hasta 24,60 metros de anchura, para permitir el paso de la autovía del Cantábrico (A-8). En la actualidad cuenta con cuatro carriles y dos aceras. El puente es de tipo adintelado, fabricado con vigas de hormigón armado, acero y madera. Soporta un peso superior a las 1.200 toneladas. Recibe el nombre de “los Santos” por las dos capillas que se encuentran a cada lado de la ría: San Román nas Figueiras, en Castropol, y San Miguel, en Ribadeo. Antes de la construcción del puente, las comunicaciones se establecían cruzando la ría en embarcaciones o dando un rodeo por la vieja carretera que cruzaba entre Vegadeo y Porto.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

La emisión que se pone en circulación consta de una hoja bloque que reproduce una vista aérea de la ría y de la localidad de Ribadeo. En el sello se inserta la imagen del moderno Puente de los Santos. La estampación está realizada en offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. El sello tienen un dentado de 12 ¾ horizontal y 13 ¼ vertical El tamaño del sello es 74,64 X 28,8 mm (horizontal), siendo el tamaño de la hoja bloque de 105,6 X 79,2 mm (horizontal). El valor facial del sello es de 2 € y su tirada de 260.000 hojas bloque.l[hr]

Reproduzco la hoja bloque citado.


Saludos.
Adjuntos
2013-05-04. Puentes de España. Puente de Ribadeo. Imagen de Correos.jpg
2013-05-04. Puentes de España. Puente de Ribadeo. Imagen de Correos.jpg (62.18 KiB) Visto 1532 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
ARRANCA LA DECIMOQUINTA EDICIÓN DEL PROGRAMA “CORREOS REPARTE SONRISAS”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Alrededor de 38.000 personas se han beneficiado hasta ahora de este programa que CORREOS desarrolla en colaboración con “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro.

La primera de las fiestas se celebró ayer jueves, 9 de mayo, en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.


Dice así:

[hr]Madrid, 9 de mayo de 2013.-CORREOS ha renovado, por decimoquinto año consecutivo, el convenio de colaboración que mantiene con la ONG “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar el programa “CORREOS REPARTE SONRISAS” que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación.

El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal pública es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de colectivos infantiles que, por estar en situaciones de especial dificultad como discapacidad, inmigración, acogida o vivir en las cárceles con sus madres, necesitan refuerzo psicológico y emocional.

La filosofía de “CORREOS REPARTE SONRISAS” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria, pues se ha comprobado que las actividades lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y pueden favorecer los procesos de recuperación. Además, la diversión compartida es una buena manera de fomentar la integración y aportar un refuerzo psicológico y emocional a los niños y adultos que lo requieran.

Calendario y programa de este año

En esta decimoquinta edición está previsto organizar 38 fiestas-espectáculo en hospitales de todo el país y en otros centros no hospitalarios (centros de acogida, de inmigrantes, de educación especial y penitenciarios), para extender al máximo los beneficios del programa. También se realizarán dos talleres de formación para voluntarios, educadores y/o personal asistencial.

Asimismo, continuará el intercambio epistolar entre colegiales y niños hospitalizados, con escritos humorísticos, cuentos, adivinanzas, etc. Para hacer más cómoda esta correspondencia, se utilizan modelos de cartas y sobres diseñados por CORREOS, con franqueo pagado e imágenes del programa, que la empresa postal distribuye gratuitamente entre los colegios participantes.

La presente edición se inicia hoy, 9 de mayo, con la fiesta prevista en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, en Madrid, el próximo día 22 de mayo llegará al Hospital Infantil Universitario de la Paz, también en Madrid, y el 13 de junio al Colegio Público de Educación Especial Ciudad de Toledo, en Toledo. El calendario se completará hasta cerrar las 40 intervenciones previstas –38 fiestas y dos talleres formativos- durante el año 2013.

Balance

Desde la puesta en marcha de este programa entre las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS se han celebrado 435 galas para unas 38.000 personas, con la participación altruista de unos 1.300 deportistas y 350 personajes populares.

Un total de 2.574 voluntarios, personal docente y asistencial se han beneficiado de los 152 talleres de formación impartidos, y escolares de unos 11.200 centros educativos han intercambiado cartas con niños hospitalizados.

Un programa en colaboración

En esta edición del programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”, la empresa postal colabora con la ONG “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro, como la Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja Española, Federación Española contra la Fibrosis Quística y Fundación Menudos Corazones. También participan entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad física y psíquica, así como centros penitenciarios y organizaciones que atienden a los inmigrantes.[hr]

No hay nada comparable con la sonrisa de un niño.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS ENTREGA LOS PREMIOS NACIONALES A LA EXCELENCIA A LAS MEJORES OFICINAS Y CARTERÍAS DE ESPAÑA
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
También se han entregado los premios “Atenea” de Recursos Humanos y los Premios al Compromiso Medioambiental, además de las Certificaciones ISO 9001 y 14001 a varios centros de trabajo.

Durante esta “Jornada de Reconocimiento a los trabajadores del Grupo CORREOS”, el Presidente, Javier Cuesta, ha felicitado a todos los empleados por su implicación y compromiso.


Dice así:

[hr]Madrid, 16 de mayo de 2013.-CORREOS ha celebrado la “Jornada de Reconocimiento a los Trabajadores del Grupo CORREOS”, en la que se han entregado los Premios Nacionales a la Excelencia, los Premios Atenea a la gestión de Recursos Humanos y los Premios al Compromiso Medioambiental, además de las Certificaciones ISO 9001 y 14001 a varios centros de trabajo.

En el trascurso del acto, el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, ha felicitado a todos los empleados por su implicación y compromiso y les ha animado a “continuar trabajando excelentemente para seguir siendo la empresa postal pública y de referencia para todos los españoles”.

“El futuro está en la diversificación, en aumentar nuestra cuota de paquetería y en generar nuevos ingresos. Los que recibís los premios sois el espejo en el que se reflejan todos los compañeros. Y, con gente como vosotros, tenemos un gran futuro”, afirmó el Presidente.

Premios Nacionales a la Excelencia
Antes de dar comienzo a la entrega de galardones, la Subdirectora de Organización, Eficiencia y Sostenibilidad, Regina Defarges, recordó que estos premios se basan en indicadores objetivos de mejora y enfatizó la importancia de evolucionar hacia un nuevo modelo de calidad en el que prime la experiencia del cliente y las soluciones personalizadas. “Vosotros sois el motor de la diferenciación, lo que nos hace mejores entre los mejores y os doy las gracias por estar del lado de los que se esfuerzan para conseguir resultados excelentes”, destacó Defarges.

El Premio Nacional a la Excelencia refuerza la cultura de la excelencia entre las unidades operativas de CORREOS y premia a aquellas que emplean eficientemente sus recursos, utilizan adecuadamente la información y realizan correctamente los procesos, contribuyendo con ello a alcanzar los objetivos de la empresa. Por tanto, este premio sirve para identificar las unidades excelentes y reconocer a su personal, que día a día trabaja en equipo para ofrecer a los clientes la mejor calidad de servicio

El Premio contempla diez categorías en función de los distintos tipos de centro de trabajo y localidades a las que atienden. Para conseguir este premio anual se han tenido en cuenta indicadores como la entrega efectiva de los productos registrados (certificados, notificaciones, paquetes, etc.), la calidad en la entrega de los envíos, la atención al cliente, la producción ponderada de la unidad o el absentismo.

Los ganadores han sido la Unidad de Reparto (UR) 5 de Valencia, en la categoría de capitales y localidades atendidas por una Unidad de Servicios Especiales (USE), la Unidad de Distribución de Valdepeñas (Ciudad Real) en la de localidades a partir de 17 secciones de reparto y la Unidad de Distribución de Cazorla (Jaén), en la de localidades de hasta 16 secciones.

En la categoría de oficinas de referencia, ha ganado la Oficina de Villacarrillo (Jaén); en la de oficinas especiales, la premiada es la Oficina de la Dirección General de la Policía (Madrid); mientras en la categoría de Oficinas Mixtas, la ganadora es la Malpartida de Plasencia (Cáceres) y, en la de Oficinas Premium, la Oficina Principal de Lugo.

También han recibido el Premio Nacional a la Excelencia la USE 5 de Madrid, en la categoría de Unidades de Servicios Especiales de mayor producción y la USE 1 de Cuenca, en la de USEs de menor producción. Finalmente, el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA ) de Zaragoza ha sido la ganadora en la categoría en la que competían los 17 grandes centros logísticos automatizados de CORREOS en toda España.

El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, junto a otros directivos de la empresa postal han entregado los galardones a los premiados que han ido explicando brevemente las iniciativas que han puesto en marcha en sus centros de trabajo y las mejoras conseguidas para hacerse merecedores de los Premios Nacionales a la Excelencia. En sus intervenciones todos los premiados han dedicado emotivas palabras de agradecimiento a sus compañeros, destacando la importancia del compromiso individual y del trabajo en equipo para lograr estos reconocimientos.

Premios Atenea
También se han entregado los “Premios Atenea a las personas y sus mejores prácticas” que, desde su creación, en 2010, reconoce a las personas y equipos que destacan por su liderazgo y compromiso con las políticas y valores de capital humano del Grupo CORREOS. En 2012, al igual que en las ediciones anteriores, el objetivo ha sido premiar a las unidades que más se han esforzado por reducir sus indicadores de absentismo mediante la implantación de unas buenas prácticas de planificación, organización, seguimiento, gestión y motivación de sus empleados.

Las unidades ganadoras en las cinco categorías establecidas han sido la Unidad de Reparto 48 de Madrid, la Unidad de Distribución de Puerto del Carmen (Lanzarote), la Oficina de Avilés (Asturias), la USE 12 de Madrid y el Centro de Tratamiento Postal de Jerez de la Frontera (Cádiz). Todas ellas han conseguido mejorar sus indicadores de absentismo lo que, junto a la disminución de la siniestralidad laboral en más de un 22% durante 2012 por tercer año consecutivo, ha contribuido a que el absentismo haya bajado en CORREOS más de un punto respecto a 2011.

Premios al Compromiso Medioambiental
El palmarés se ha completado con la entrega de los Premios al Compromiso Medioambiental, que son un reconocimiento a los centros de trabajo que han contribuido activamente a reducir el impacto medioambiental de su actividad, a través del ahorro en sus consumos energéticos y una mejor administración y reducción de los residuos, todo ello para lograr una menor emisión de CO2.

Los centros ganadores en las nueve categorías establecidas han sido los CTA de Málaga y Sevilla, el CTA y la Sucursal 65 de Madrid; el Centro de Tratamiento Postal (CTP) de Almería y el CTP de Tarragona; los edificios principales de CORREOS en Soria y Gijón, así como los edificios que acogen a la Sucursal 56 y las UR 11 y 47 de Madrid y a la UR 1 y la USE 1 de Móstoles (Madrid).

Los trabajadores de todos ellos han contribuido a que las emisiones de CO2 de CORREOS en 2012 se hayan reducido un 22% respecto a las emisiones de 2008, lo que supone haber dejado de emitir más de 27.000 Tm de CO2. Estas reducciones en emisiones comprenden haber ahorrado 22,3 millones de Kwh de electricidad y han permitido evitar el desembolso de casi 2,5 millones de euros. Con ellos, CORREOS ha cumplido ya el compromiso que adquirió en la Cumbre del Clima Copenhague, junto a los demás miembros del sector postal internacional, de reducir sus emisiones contaminantes en un 20% para 2020; es decir, CORREOS ha cumplido el objetivo fijado 8 años antes de lo previsto.

Certificaciones ISO 9001 y 14001
El acto ha concluido con la entrega de la Certificación ISO 9001 y la Certificación ISO 14001 al Departamento de Atención al Cliente de CORREOS, al Centro de Tratamiento Internacional de Barajas y a Chronoexprés y Nexea, empresas filiales del Grupo CORREOS, que han visto de este modo acreditada la calidad y el respeto medioambiental de su gestión.

El Grupo CORREOS desea felicitar públicamente a todos los trabajadores y equipos premiados y hacer extensivo su agradecimiento a todos los empleados que trabajan diariamente para prestar un servicio postal de calidad y excelencia a todos los ciudadanos.[hr]

Para que se vea que algunas oficinas funcionan bien. Por premios como estos es importante efectuar reclamaciones cuando no nos atienden como es debido.

Reproduzco una imagen de los premiados.


Saludos.
Adjuntos
2013_05_16 NP Jornada de Reconocimiento Grupo Correos. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS premiado internacionalmente por los sellos de las catedrales de Burgos y León
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Han recibido el primer y el tercer premio, respectivamente, a los mejores sellos calcográficos de Europa.

En 2010, 2011 y 2012 CORREOS también ganó el segundo premio de este certamen por los sellos del científico Charles Darwin, el escritor Francisco Ayala y la catedral de Sigüenza (Segovia).


Dice así:

[hr]Madrid, 23 de mayo de 2013.-CORREOS ha ganado por cuarto año consecutivo los premios al mejor sello calcográfico del año emitido en Europa en 2012, en el concurso anual “Grandes premios del arte filatélico Belga y Europeo”. Ha conseguido el primer premio con su emisión sobre la catedral de Burgos, cuya hoja bloque reproduce una imagen exterior de la Catedral de la ciudad castellana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. En el sello se reproduce la imagen del anverso de la moneda de 2 €, conmemorativa de la Catedral de Burgos como Patrimonio Mundial.

También ha merecido el tercer premio por el sello que puso en circulación sobre la catedral de León. La emisión consta de la hoja bloque en calcografía, la prueba del artista en calcografía y la prueba del artista con una reproducción del sello en plata de ley en tres dimensiones.

Esta hoja bloque tiene un valor postal de 2,90 €, reproduce la fachada principal de la catedral, con sus tres grandes puertas y torreones, y uno de los laterales. En el sello aparece la Virgen Blanca con el Niño en las manos, cuya réplica se encuentra en el parteluz de la entrada. La escultura original, del siglo XIII, se conserva en el interior de la catedral.

CORREOS también recibió en 2010, 2011 y 2012 el segundo premio de este certamen al mejor sello calcográfico de Europa por los sellos dedicados al científico Charles Darwin, al escritor Francisco Ayala y a la catedral de Sigüenza (Guadalajara), respectivamente.

Este año se presentaban a los premios 148 sellos. El segundo premio ha correspondido a Bélgica, con su sello “Le feuillet Cartographie (Mercator-Hondius).”

Los 23 miembros del jurado que otorgan Les Grands Prix de la Philatélie 2012 han premiado a la filatelia española por la calidad de los grabados de estos sellos presentados a concurso, realizados por los dos especialistas que tiene la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para este tipo de trabajos, profesionales que imparten cursos concertados con la Universidad de Castilla-La Mancha de grabado calcográfico.

El 21 de septiembre se entregarán los galardones en el Ayuntamiento de Bruselas, en un acto que contará con la presencia de representantes diplomáticos y de los operadores postales de los países ganadores.

La Calcografía

El grabado calcográfico es una técnica consistente en estampar una imagen mediante una incisión realizada con un buril sobre una plancha principalmente metálica. El dibujo es vaciado directamente sobre la superficie de la plancha a mano o rayando una capa fina de barniz impermeable que, al final, se sumerge en un baño de ácido hasta conseguir hacer un surco en la superficie. Una vez se ha pasado la imagen a la plancha, se cubre la superficie con tinta y se hace penetrar en las incisiones realizadas.

En las técnicas calcográficas, la profundidad de los surcos determina la cantidad de tinta que se puede depositar en ellos y, en consecuencia, la intensidad tonal del área impresa. Al contrario de la tipografía y de la litografía, la calcografía permite imprimir áreas de densidad variable y, por tanto, auténticas “medias tintas”.

Más tarde, se limpia por encima la plancha, para dejarla completamente limpia de tinta superficial. Se pone un papel húmedo encima y se hace pasar por una prensa de gran presión llamada tórculo. La principal característica de este tipo de estampación es la gran riqueza de la impresión y la calidad de textura de la superficie impresa. Mediante la realización de las matrices metálicas, sustituyendo el negro de azufre por tinta y poniendo encima de las matrices una hoja de papel, se obtiene una imagen que reproduce la imagen grabada y que se llamaba estampa.

La plancha o matriz permite hacer un número limitado de copias del grabado original. Por eso, el grabado se ha dedicado desde siempre a la producción artística con ediciones limitadas, con excepción de los llamados documentos de seguridad o billetes de banco, una de las pocas aplicaciones industriales de esta técnica, junto con algunas ediciones de sellos de Correos, en que las planchas originales son grabadas a mano por un maestro burilista y se imprimen sobre un papel especial, como es el caso de los sellos premiados.

El resultado final de las obras calcográficas depende en gran medida de la compenetración entre el artista y el maestro grabador, y también de la habilidad y del estilo personal del estampador. La belleza y riqueza de matices conseguidos con esta técnica en los sellos dedicados a la Catedral de Burgos y de León son el mejor ejemplo de la expresividad artística que se consigue con la calcografía y una muestra de la importancia que Correos otorga a la calidad en la fabricación y diseño de los efectos postales.[hr]

Ya que no parece que se usen mucho en el franqueo, por lo menos el tamaño de las hojitas sirve para algo.

Enhorabuena por los premios.

Reproduzco una imagen de los sellos premiados.


Saludos.
Adjuntos
2013-05-23. Premio a los mejores sellos calcográficos. sello_burgos.jpg
2013-05-23. Premio a los mejores sellos calcográficos. sello_burgos.jpg (17.11 KiB) Visto 1460 veces
2013-05-23. Premio a los mejores sellos calcográficos. sello_leon_prem.jpg
2013-05-23. Premio a los mejores sellos calcográficos. sello_leon_prem.jpg (13.53 KiB) Visto 1460 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS ofrecerá a ciudadanos y empresas el Servicio de Registro Virtual Electrónico con la Administración (ORVE) en sus 2.300 oficinas
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La red de la empresa postal ofrece la mayor accesibilidad y capilaridad y facilita las relaciones entre los ciudadanos y las diferentes administraciones públicas.

Las oficinas de CORREOS se convierten en puerta de entrada a la e-Administracion.


Dice así:

[hr]Madrid, 28 de mayo de 2013.-CORREOS ha suscrito un acuerdo con el Ministerio De Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP), para ofrecer a ciudadanos y empresas un acceso cómodo y cercano a la Administración Pública a través del Servicio de Registro Virtual Electrónico que será accesible desde sus más de 2.300 oficinas. Este es un paso más en el objetivo estratégico de CORREOS de convertirse en agente de referencia en el impulso de la Administración electrónica.

El acuerdo ha sido suscrito hoy en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, la directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica, Esther Arizmendi, y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.

La empresa postal integrará en su red de oficinas la aplicación ORVE (Oficina de Registro Virtual de Entidades), que ha sido diseñada por el MINHAP para que empresas y ciudadanos realicen gestiones y trámites digitales con Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas, Ministerios y otros organismos de la Administración General del Estado. CORREOS suma así el Servicio de Registro Electrónico al envío de documentación física que venía ofreciendo hasta ahora.

Con esta iniciativa, CORREOS proporciona a los ciudadanos mayor comodidad, agilidad y economía y facilita el acceso a la e-Administración gracias a la cercanía de sus más de 2.300 oficinas repartidas por todo el territorio nacional y a la confianza en una organización que goza por Ley del principio de veracidad y fehaciencia del servicio prestado.

Además, supone un punto de entrada para aquellos ciudadanos que por primera vez se acercan a este tipo de servicios electrónicos al contar con el apoyo de los empleados de CORREOS para la realización de sus gestiones.

A PARTIR DE JUNIO

El proyecto piloto se pondrá en marcha entre el 10 y 27 de junio en 240 oficinas de Madrid y provincia, así como en las oficinas principales de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Gijón. El sistema se incorporará después progresivamente al resto de oficinas postales, a partir del verano, para lo que ya está impartiendo formación específica a los empleados de las oficinas.

Con esta iniciativa, CORREOS potencia aun más el concepto de oficina “multiservicio” enfocado a conseguir que en un mismo espacio los clientes puedan realizar distintas gestiones. Además del envío y recogida de correspondencia y paquetería, los usuarios pueden pagar recibos de diversas empresas, tributos, realizar el envío y recepción de dinero con cobertura estatal e internacional a través del giro y de las transferencias en minutos. También pueden cursar envíos telegráficos (burofax y telegramas) con valor de prueba frente a terceros, adquirir y recargar tarjetas telefónicas, comprar embalajes adecuados para los envíos o efectuar cualquier operación bancaria a través de BanCorreos.[hr]

Otro servicio más, esperemos que en beneficio de los usuarios.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS, finalista en tres categorías de los “World Mail Awards 2013”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Son los galardones más importantes de la industria postal mundial.

Se han recibido 100 candidaturas para nueve categorías.

Los ganadores se conocerán el 5 de junio durante la celebración de la “World Mail&Express Europe Conference 2013” que tendrá lugar en Madrid.


Dice así:

[hr]Madrid, 4 de junio de 2013.-CORREOS ha sido seleccionada como finalista en tres categorías de los “World Mail Awards”, los galardones más importantes que se otorgan en la industria postal y que equivalen a los premios “Óscar” del sector. Los tres proyectos de CORREOS han resultado seleccionados entre las 100 candidaturas presentadas a las nueve categorías que configuran los premios, con tres finalistas en cada una de ellas.

Los ganadores se conocerán el próximo miércoles, 5 de junio, durante la cena de gala que se celebrará en el marco de la “World Mail&Expres Europe Conference 2013”, el punto de encuentro más importante de la industria postal internacional que tendrá lugar en Madrid, del 4 al 6 de junio, con CORREOS como anfitrión. El acto contará con la presencia de los principales operadores postales europeos, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda o Italia, entre otros, así como de otros países del mundo, por ejemplo, Sudáfrica. Asimismo se prevé la asistencia al encuentro de los representantes de los couriers y operadores privados más relevantes del mercado. Las jornadas serán inauguradas el miércoles a las 9 horas por el presidente de la empresa postal, Javier Cuesta Nuin.

Desde hace trece años, los “World Mail Awards” reconocen el talento, la inspiración y las iniciativas más destacadas del sector postal mundial. En cada una de las nueve categorías de los premios, un panel de expertos independientes evalúa los proyectos, verifica que cumplen los criterios establecidos y elige al que más méritos reúna para alzarse con el galardón. En esta edición, se han recibido 100 candidaturas de operadores públicos y privados, así como de empresas de maquinaria y tecnología postal de todo el mundo.

FINALISTA EN TRES CATEGORÍAS

El programa “Línea Verde Bosques de CORREOS” es finalista en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa. Con esta iniciativa, CORREOS financia la plantación de bosques en zonas deforestadas con una parte de los fondos que obtiene con la venta en sus oficinas de sobres y embalajes ecológicos. Gracias a ello, ya se han plantado 12 Bosques de CORREOS en toda España. Los competidores en esta categoría serán un proyecto de Deutsche Post DHL para la gestión de aeropuertos en caso de desastre y el correo de Dinamarca, Post Danmark, por su sistema de distribución con bicicletas de alta capacidad.

En la categoría de “e-commerce” ha sido seleccionado entre los tres finalistas el sistema de Logística Inversa que ha diseñado CORREOS para gestionar las devoluciones de envíos procedentes del comercio electrónico, un aspecto crucial en el éxito de las ventas online. Los otros finalistas son sendos proyectos de DHL y del operador privado polaco InPost, con productos específicos para ese segmento del negocio.

Por último, CORREOS también competirá por el premio a la Innovación con su proyecto de acceso al Sistema de Notificaciones Telemáticas Seguras a través de los dispositivos móviles –smartphones, tablets-, que facilita a los ciudadanos elegir las Administraciones o empresas de las que desea recibir notificaciones y garantiza a los emisores la recepción efectiva de las mismas en soporte digital. Los otros finalistas son un proyecto de Deutsche Post y otro del fabricante francés de equipamiento postal Solystic.[hr]

A ver si hay suerte.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS PATROCINA LA I EDICIÓN DEL CONGRESO xCOMM
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El responsable de Paquetería CORREOS, Jesús Sánchez Lladó, intervendrá con la ponencia “Propuestas de CORREOS para la mejora de la Fórmula Mágica del e-commerce” y el stand comercial ofrecerá información de productos y servicios.

Dice así:

[hr]Madrid, 4 de junio de 2013.-CORREOS patrocina la I edición del Congreso xComm que tendrá lugar mañana, día 5 de junio, de 9,30 a 19 horas en el Edificio ESNE (Avda. Alfonso XIII) de Madrid. Este encuentro tiene como fin dar a conocer el valor y las mejores técnicas para llevar a cabo una estrategia multicanal de éxito, mediante la utilización y el conocimiento de las claves del comercio electrónico en la sociedad española.

Palabras como e-Commerce, m-Commerce y Social Commerce son términos que cada día resultan más familiares en el ámbito empresarial. Precisamente, en este contexto se enmarcan las ponencias, mesas redondas y expositores que las más prestigiosas firmas de comercio electrónico, movilidad y estrategia multicanal expondrán ofreciendo diferentes enfoques en las áreas que componen la actividad de e-commerce.

CORREOS, por su parte, dispondrá de un stand informativo que mostrará sus productos y servicios a todos los visitantes, a la vez que realizará un wellcome pack de sus productos e-commerce. Asimismo, la empresa postal participará en el Congreso con la ponencia “Propuestas de CORREOS para la mejora de la Fórmula Mágica del e-commerce” que correrá a cargo del responsable de Paquetería de CORREOS, Jesús Sánchez Lladó.

APUESTA POR EL E-COMMERCE

Ante el auge del comercio electrónico, con unas necesidades logísticas específicas, la empresa postal ha creado una unidad de e-commerce para aprovechar las oportunidades de futuro que ofrecen las ventas online así como para promover y concebir negocios nuevos en el mercado de la paquetería.

Esta unidad de e-commerce ha sido creada para identificar las necesidades de los clientes del comercio electrónico, mejorar el posicionamiento de CORREOS en la paquetería que genera la venta por Internet e incrementar los ingresos procedentes de este mercado -el único que crece en la actualidad y a un ritmo del 20% anual , así como los del canal online (productos y servicios que se comercialicen a través de la web postal y de dispositivos móviles, del futuro market place, etc.)

Las acciones de patrocinio de este tipo de congresos se enmarcan entre las iniciativas idóneas para difundir y dar a conocer la nueva paquetería de CORREOS y, en ese sentido, el foro xComm será el escaparate que muestre las soluciones integrales para este sector (gracias a la capilaridad de su red de distribución), urgencia, opciones de entrega y diversidad de sistemas de devolución.

CORREOS dispone de una amplia gama de productos de paquetería que satisfacen plenamente cualquier necesidad e-commerce. Entre ellos, destaca el Postal 48/72 especialmente concebido para empresas que comercialicen productos online y que cuenta con una garantía de entrega en 48/72 horas. Este producto está pensado para distribuir envíos -con y sin valor comercial- y enfocado a cubrir necesidades de clientes que, sin renunciar al más alto nivel de servicio, no precisan distribuir sus envíos con carácter de urgencia.

Además, la empresa postal está ultimando la creación de una plataforma para que las Pymes puedan vender “online” sus productos, siendo CORREOS responsable de la logística de los envíos. De este modo, la empresa postal cubre actualmente todas las necesidades logísticas del e-commerce.[hr]

Todo sea por la ventas.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se alza con el premio a la Responsabilidad Social Corporativa en los “World Mail Awards 2013”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
En el marco de “World Mail&Express Europe Conference 2013”
Por su programa “Línea Verde” que financia la plantación de bosques con la venta de sobres y embalajes ecológicos.

El Presidente de CORREOS explicó que el futuro del Grupo pasa por la diversificación de sus ingresos y la apuesta por nuevos servicios digitales y de e-commerce.


Dice así:

[hr]Madrid, 7 de junio de 2013.-El programa “Línea Verde Bosques de CORREOS” ha conseguido el premio en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa de los premios “World Mail Awards”, considerados los “Oscar” del sector postal internacional cuya entrega se ha celebrado en Madrid.

Con esta iniciativa, CORREOS financia desde el año 1999 la plantación de bosques en zonas deforestadas en el territorio nacional y contribuye a la conservación de los mismos, así como de los ecosistemas que se encuentren en peligro, o hayan sufrido una catástrofe en los últimos años, con una parte de los fondos que se obtiene con la venta de sobres y embalajes ecológicos en sus oficinas.

CORREOS colabora en la actualidad con WWF y entre sus actuaciones de 2013 se encuentra la recuperación de un bosque autóctono cercano a Lorca (Murcia), la plantación de encinares en Tembleque (Toledo) y de un bosque de sabinas en Ibiza, así como acciones de densificación de la dehesa en Valencia de Alcántara (Cáceres), estando prevista la reforestación de dos zonas más antes de que finalice el año. Los bosques de CORREOS son un ejemplo de que la suma de pequeños gestos cotidianos, como la compra de un sobre o una caja fabricados con materiales ecológicos, se pueden conseguir grandes objetivos.

FINALISTA EN E-COMMERCE E INNOVACION

Además de la categoría en la que ha resultado premiada, en esta edición, la empresa postal quedó finalista en las categorías de “e-commerce” por su sistema de Logística Inversa diseñado para gestionar las devoluciones de envíos procedentes del comercio electrónico, e “Innovación” por su proyecto de acceso al Sistema de Notificaciones Telemáticas Seguras a través de los dispositivos móviles –smartphones, tablets-. Los tres proyectos de CORREOS resultaron seleccionados entre las 100 candidaturas presentadas a las nueve categorías que configuran los premios, con tres finalistas en cada una de ellas.

CORREOS: DIVERSIFICACIÓN Y NUEVOS SERVICIOS

El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, fue el encargado de inaugurar la “World Mail&Express Europe Conference 2013”. Es la primera vez que CORREOS actúa como anfitrión de esta Conferencia, el punto de encuentro más importante de la industria postal internacional, que ha contado con la asistencia de los principales operadores postales internacionales, tanto públicos como privados.

En su intervención, Javier Cuesta ha destacado las luces que siguen brillando en la economía española, a pesar del contexto de crisis económica general, como la pujanza de las empresas españolas en los mercados internacionales, el crecimiento continuado de las exportaciones o el reconocimiento de España como país de referencia en sectores como el turismo o las energías renovables.

El Presidente de CORREOS explicó que, en un mercado que se caracteriza por el descenso progresivo de volúmenes e ingresos postales y con unas tarifas entre las más baratas de la Unión Europea, el futuro del Grupo pasa ineludiblemente por la diversificación de sus ingresos, para reducir la excesiva dependencia del mercado postal tradicional.

A partir de los valores de seguridad, cercanía, capacidad tecnológica, eficiencia y confianza que los ciudadanos ya asocian a la marca CORREOS, el Grupo postal está trabajando para evolucionar su oferta y ser el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos y electrónicos del mercado español así como de paquetería. Para conseguirlo, se ha puesto en marcha el Plan de Acción 100-300-1.500, con cinco líneas estratégicas: la introducción de nuevas actividades, la mejora de la eficiencia comercial, la optimización operativa, el desarrollo de un nuevo modelo organizativo y la innovación.

CORREOS prestará en el futuro nuevos servicios en los segmentos de negocio electrónico, gestión integral de flujos de comunicación y marketing directo; paquetería, logística y oficinas; servicios de proximidad, e-health y servicios para la Administración. Un buen ejemplo de estos últimos es el nuevo servicio “ORVE” (Oficina de Registro Virtual de Entidades) que permite realizar gestiones y trámites digitales desde las oficinas de CORREOS con cualquier organismo de la Administración, convirtiendo las oficinas postales en el mejor punto de enlace entre los ciudadanos y las administraciones públicas.

“En el Grupo CORREOS disponemos de una capacidad tecnológica y operativa sin parangón que, junto a la profesionalidad y experiencia de nuestra plantilla, nos convierten en el operador mejor preparado para afrontar con éxito los desafíos del mercado postal. Creemos en el futuro, tenemos futuro y vamos a demostrarlo”, concluyó Javier Cuesta.

CORREOS, PREMIADA EN OTRAS EDICIONES

La entrega de los premios se ha realizado en el marco de la “World Mail&Expres Europe Conference 2013”, el punto de encuentro más importante de la industria postal internacional que ha tenido lugar en Madrid, con CORREOS como anfitrión. El acto ha contado con la presencia de los principales operadores postales europeos, Francia, Bélgica, Alemania, Holanda o Italia, entre otros, así como de otros países del mundo, por ejemplo, Sudáfrica y los representantes de los couriers y operadores privados más relevantes del mercado.

Desde hace trece años, los “World Mail Awards” reconocen el talento, la inspiración y las iniciativas más destacadas del sector postal mundial. En cada una de las nueve categorías de los premios, un panel de expertos independientes evalúa los proyectos, verifica que cumplen los criterios establecidos y elige al que más méritos reúna para alzarse con el galardón. En esta edición, se han recibido 100 candidaturas de operadores públicos y privados, así como de empresas de maquinaria y tecnología postal de todo el mundo.

CORREOS ya ha sido premiada en otras ediciones de los “World Mail Awards”, establecidos para reconocer la excelencia del sector postal. En 2007, fue finalista en la categoría “Tecnología” por el proyecto INTEGRA y, en 2008, ganó el premio en el apartado de “Gestión de Personas” por su plataforma e-Learning y el uso de metodologías online en la formación de sus empleados.[hr]

Pongo una foto del ato de entrega.


Saludos.
Adjuntos
2013-06-07. trofeo_secre.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
SE INAUGURA LA XLV FERIA NACIONAL DEL SELLO EN LA PLAZA MAYOR DE MADRID
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Un recinto de 750 m2 ubicado en el centro de la Plaza Mayor de Madrid acoge esta muestra del 12 al 16 de junio.

Mañana se presenta un sello dedicado al popular artista Miliki.


Dice así:

[hr]Madrid, 12 de junio de 2013.-Desde hoy y hasta el 16 de junio, se celebra en la Plaza Mayor de Madrid la Feria Nacional del Sello que este año cumple su 45 edición. El certamen cuenta con 20 stands de las principales firmas comerciales del sector, más los institucionales de CORREOS y de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre.

La Feria ha sido inaugurada hoy, 12 de junio, por el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, acompañado del concejal del distrito Centro de Madrid, David Erguido, del director de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Jaime Sánchez Revenga, y del presidente de ANFIL (Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España), Mario Mirman Castillo.

Esta edición de la Feria está dedicada al mundo del circo. CORREOS ha aprovechado esta circunstancia para rendir homenaje a Emilio Aragón, Miliki, con la emisión de un sello que se presenta mañana y que permitirá al entrañable payaso de la tele volver a viajar por todo el mundo a través de cartas y envíos.

XLV FERIA NACIONAL DEL SELLO CORREOS

CORREOS ha organizado este encuentro filatélico con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (ANFIL), la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre y del Ayuntamiento de Madrid.

Para esta ocasión se ha instalado una estructura de arquitectura efímera, abierta, de 750 m2, respetuosa con el medio ambiente y el entorno. La continua entrada de luz natural que recibe contribuye a realzar las piezas expuestas y las integra con el entorno de la Feria.

La Feria Nacional del Sello representa una oportunidad única y gratuita para conocer de cerca la afición y pasión de los coleccionistas de sellos. Durante estos días se pueden ver sellos de todos los países del mundo y de todos los temas imaginables. Los amantes de la Filatelia pueden contemplar algunas de las colecciones más importantes o adquirir piezas para completar las suyas.[hr]

Existe más información sobre este asunto en el hilo XLV Feria Nacional del Sello


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS EMITE UN SELLO DEDICADO A EMILIO ARAGÓN “MILIKI”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El sello tiene una tirada de 300.000 ejemplares con un valor facial de 0,37 €.

La serie Personajes pretende recordar a aquellos que forman parte de nuestro acervo histórico y cultural.


Dice así:

[hr]Madrid, 13 de junio de 2013.-El Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, junto a la viuda e hijos de Emilio Aragón, Miliki, han presentado hoy un sello dedicado a este artista universal que nos abandonó el año pasado.

La presentación ha tenido lugar en el marco de la Feria Nacional del Sello que se celebra desde ayer, día 12, y hasta el 16 de junio, en la Plaza Mayor de Madrid y que este año cumple su 45 edición. El certamen cuenta con 20 stands de las principales firmas comerciales del sector, más los institucionales de CORREOS y de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Una leyenda para varias generaciones

La Feria Nacional del Sello 2013 ha dedicado su edición al mundo del circo. CORREOS no podía olvidar a un personaje de ese mundo que ha llenado un espacio importante en la historia de este país: Emilio Aragón, Miliki. Por ello, dentro de su serie filatélica Personajes, hoy se emite un sello que permitirá al popular “payaso de la tele” volver a viajar por todo el mundo a través de las cartas y envíos.

Miliki es uno de los artistas más queridos por varias generaciones de niños y, por eso, su figura se agrega con todo el derecho a esta serie filatélica cuya finalidad es recordar a los personajes que forman parte de nuestro acervo histórico y cultural.

Corría 1973 cuando Los payasos de la tele hicieron por primera vez su aparición en la pequeña pantalla con el saludo: “¿Cómo están ustedes?”. Era el principio del espectáculo infantil que continuaba con historietas y canciones. Durante una década sirvió de entretenimiento a los más pequeños de la casa. Los protagonistas de la historia eran los hermanos Aragón: Gaby, Fofó y Miliki, a los que se unieron años más tarde sus descendientes Fofito y Milikito.

El menor de los hermanos y protagonista del sello, Miliki, se llamaba Emilio Aragón Bermúdez (Carmona, Sevilla, 1929-Madrid, 2012). Su padre y sus tíos habían sido los famosos payasos Emig, Pompoff y Thedy, de los que aprendió la gracia del circo y el amor por el espectáculo.

Miliki y sus hermanos Gaby y Fofó empezaron a actuar en el circo con su hermana Rocío, la bailaora. En 1939 se incorporaron al Circo Price y en 1945 emigraron a Cuba, donde alcanzaron gran éxito en un programa de televisión. Durante más de 25 años permanecieron en América: Puerto Rico, México, Venezuela, Estados Unidos y Argentina fueron algunos de los lugares en los que el público los aclamó.

Al regresar a España comenzaron su andadura, en 1973, en Televisión Española con el estreno de El gran circo de TVE, que un año más tarde pasó a llamarse Los payasos. El espectáculo contó, también, con Fofito y Milikito. Las gracias de los payasos se acompañaban con canciones que alcanzaron gran popularidad como: Susanita tiene un ratón y Hola, Don Pepito.

Además de cómico, Miliki tocaba la flauta y estudió música y composición. Tras la separación de Los payasos se lanzó a la producción discográfica y con su hija Rita grabó varios discos. Fue autor de libros, publicó sus memorias y obtuvo varios premios musicales. En 2008 y 2009 grabó los discos titulados: A mis niños de 40 años y A todos mis niños, en recuerdo de aquellos que durante años fueron fieles a su simpatía y buen humor.

El sello de Miliki, que se ha puesto hoy en circulación, tiene una tirada de 300.000 ejemplares y un valor facial de 0,37 €. La impresión está realizada en offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. El tamaño de sello es de 28,8 x 40,9 mm. El dentado es de 13 ¾ y tiene 50 efectos en pliegos.[hr]

Existe más información sobre este asunto en el hilo XLV Feria Nacional del Sello

Reproduzco la imagen del sello emitido.


Saludos.
Adjuntos
2013-06-13. Presentación sello Miliki. Imagen.jpg
2013-06-13. Presentación sello Miliki. Imagen.jpg (9.67 KiB) Visto 1396 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS PRESENTA SU PRIMERA CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE “MAIL ART”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Para promover la participación de los artistas del “mail art” se enviarán más de 500 postales creadas para la ocasión en talleres de arte de la asociación gallega de Padres con Personas con Trastorno del Espectro Autista (ASPANAES).

Todos los interesados, artistas y aficionados al “mail art”, pueden enviar sus obras que serán expuestas en la web http://www.correosmailart.com/" onclick="window.open(this.href);return false;


Dice así:

[hr]Madrid, 14 de junio de 2013.-CORREOS ha presentado esta mañana su I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE “MAIL ART” GRUPO CORREOS que pretende poner en valor las obras de arte postal y difundir esta corriente artística internacional nacida en los años 50 para establecer corrientes de comunicación alternativas a los circuitos oficiales del arte.

Esta primera edición se organiza en colaboración con la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista (ASPANAES), de A Coruña. Por ello, el llamamiento a la participación en esta I Convocatoria Internacional de “Mail Art” se está realizando con tarjetas creadas para la ocasión, por personas afectadas de ese trastorno, en los talleres de arte de los centros de ASPANAES. Se enviarán más de 500 postales a artistas del “mail art” nacionales e internacionales para dar a conocer la iniciativa, invitarles a participar y, a la vez, ayudar a la reflexión e implicación de la sociedad con ese colectivo.

Para el envío de esas 500 tarjetas se ha creado un sello especial con una imagen del “mailartista” gallego Manoel Bonabal, que también ha colaborado en el diseño y difusión del proyecto. Se han editado 500 sellos personalizados utilizando el producto “Tu sello” de CORREOS que permite diseñar pliegos personalizados de sellos con las imágenes elegidas.

Cualquier persona puede participar en esta I Convocatoria Internacional de “Mail Art”, tanto artistas que practiquen esta disciplina como interesados que quieran participar en esta original modalidad artística.

Para hacerlo tan solo tiene que enviar una obra de arte original a través del correo ordinario al Apartado de Correos nº 1, 15702 Santiago de Compostela. La temática es la Infancia y el formato y la técnica libres. Materiales reciclados, collages, acuarelas, óleos… cualquier técnica es aceptada, tan sólo hay que poner la dirección de destino, franquear el envío y dejar que CORREOS ponga su matasello y lo lleve como parte integrante del proceso artístico.

Las obras recibidas hasta el 30 de septiembre serán publicadas en la página http://www.correosmailart.com/" onclick="window.open(this.href);return false; y se podrá ver una selección de ellas en una exposición itinerante que recorrerá las principales oficinas de CORREOS en toda España

MAIL ART O ARTE POSTAL

El arte postal, internacionalmente conocido como “mail art”, lleva más de 50 años circulando por el mundo a través de las compañías de correo de los diferentes países. El hecho de que los artistas utilicen el sistema postal para el intercambio de obras de arte condiciona las características del objeto a enviar y convierte al canal en parte integrante del proceso artístico. Ambos aspectos, arte y comunicación, se funden en el envío postal y las compañías de servicios postales se transforman en partícipes del proceso.

CORREOS, como protagonista imprescindible de este proceso artístico, quiere contribuir a fomentar y difundir este original movimiento e invita a todos los interesados a participar en su I Convocatoria Internacional de “Mail Art”.[hr]

Reproduzco la imagen del sello personalizado creado al efecto.


Saludos.
Adjuntos
2013-06-14. Convocatoria internacional de Mail Art. Imagen.jpg
2013-06-14. Convocatoria internacional de Mail Art. Imagen.jpg (13 KiB) Visto 1897 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS lanza dos innovadores productos de Marketing Directo: Publicorreo Óptimo y Premium
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Con estos dos productos, CORREOS es capaz de distribuir envíos con formatos volumétricos, y adaptarse a la creatividad de las empresas, PYMES y agencias de publicidad, cumpliendo el eslogan “Llega a quien quieras llegar como quieras llegar”.

El Marketing Directo es un eficaz instrumento para llegar a los consumidores por sus elevados índices de apertura y por la confianza que despierta en los clientes.


Dice así:

[hr]Madrid, 18 de junio de 2013.-CORREOS ha renovado su oferta de Marketing Directo con dos nuevos productos, Publicorreo “Óptimo” y “Premium”, que abren un enorme abanico de posibilidades para las campañas de envíos comerciales personalizados de PYMES, grandes empresas y agencias de publicidad, porque ofrecen total flexibilidad y seguimiento.

Con ellos, CORREOS ha evolucionado su actual Publicorreo para adaptarse a las necesidades de los clientes, con una mayor flexibilidad en los formatos, dimensiones y plazos de entrega. Y, sobre todo, con soluciones que se adaptan plenamente a la creatividad de las empresas, porque permiten envíos planos o a todo volumen, haciendo realidad el lema “Llega a quien quieras llegar como quieras llegar”.

El Publicorreo “Óptimo” está pensado para envíos personalizados, con formato sobre –o que permitan su tratamiento automatizado- y que se entregan en el buzón. Es el sistema ideal para enviar catálogos de productos, revistas y, en general, para todos los mailing publicitarios diseñados como soporte de comunicación. Este nuevo producto facilita el lanzamiento de campañas más ágiles y eficaces y, para adaptarlo a las PYMES, también se ha aumentado el peso máximo hasta los 800 gramos.

Por otra parte, CORREOS es consciente de que uno de los factores que más influyen en la apertura de un envío es su creatividad, por lo que la tendencia actual en las campañas de marketing directo es utilizar fórmulas cada vez más sorprendentes que capten el interés del consumidor, desde el propio formato. Publicorreo “Premium” está diseñado para todos esos envíos publicitarios que requieren mayor flexibilidad, en formato, textura, color y peso.

Publicorreo “Premium” permite gestionar envíos volumétricos, en formato caja o formas atípicas e irregulares, y también ofrece sistemas de entrega distintas al buzón. Las PYMES y pequeños emisores también podrán aprovecharse de todas las posibilidades creativas que facilita esta modalidad de publicorreo cuyo peso máximo admitido se ha aumentado hasta los 2 Kg.

Ambos productos incorporan además servicios y valores añadidos, como la gestión de devoluciones o información de campaña, que permiten a las empresas controlar y medir la eficacia de sus campañas de marketing directo.

CORREOS MKD: “SOMOS DIRECTOS”

Para dar a conocer las ventajas de estos dos innovadores productos, CORREOS ha lanzado una campaña promocional con un mailing masivo dirigido a 50.000 grandes empresas, PYMES, agencias de publicidad y otros prescriptores. También se ha creado el microsite http://www.correosmkd.com" onclick="window.open(this.href);return false; con toda la información sobre los productos y servicios de marketing directo de Correos, promociones y noticias del sector.

CORREOS se ha reforzado para ofrecer un servicio integral, con aportaciones en todas las fases de la cadena de valor del Marketing Directo: desde la identificación y segmentación de los clientes actuales y potenciales mediante el análisis y normalización de sus bases de datos, hasta la planificación de las campañas, el proceso creativo, la distribución y la información de seguimiento y resultados.

De este modo, CORREOS la empresa postal contribuye a optimizar las campañas de mailing personalizado, una de las herramientas más eficaces para llegar los consumidores, con ratios de apertura del 80%, y ofrece las mejores soluciones para las campañas que combinan el “on” y el “off”, convirtiéndose, sin duda, en el mejor aliado del Marketing Directo.[hr]

Reproduzco la imagen de la publicidad de estos productos.


Saludos.
Adjuntos
2013-06-18. Productos de Marketing Directo. Publicorreo Óptimo y Premium. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS PRESENTA DOS SELLOS EMITIDOS CONJUNTAMENTE CON RUSIA
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Los sellos reproducen las fachadas del Palacio Episcopal de Astorga (León) y de la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada en San Petersburgo.

Tienen una tirada de 310.000 ejemplares y un valor postal de 0,85 euros cada uno.


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de junio de 2013.-Hoy se ha presentado una emisión filatélica conjunta de España y Rusia formada por dos sellos que están dedicados al Palacio Episcopal de Astorga (León) y la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, en San Petersburgo. Los sellos, unidos por el dentado, reproducen imágenes de ambos monumentos. El director Comercial y Marketing de CORREOS, David Muntañola; el Subdirector de Filatelia, Modesto Fraguas, junto al embajador de Rusia, Yuri Korchagin, y la Vicepresidenta de Correos de Rusia, Nina Fitisova, han presidido el acto en la embajada de Rusia en Madrid.

Esta emisión conjunta España-Rusia reúne algunos de los principales valores asociados a la filatelia: es vehículo de difusión e integración cultural, contribuye a reforzar los vínculos entre los países de Europa y plasma en los sellos la realidad de la universalidad de las culturas más allá de las fronteras. Los sellos reflejan dos obras arquitectónicas de carácter religioso representativas de España y Rusia y refuerzan su relación actual por medio del conocimiento mutuo de sus culturas.

EL PALACIO EPISCOPAL Y LA IGLESIA DEL SALVADOR

Obra del arquitecto Antoni Gaudí, el Palacio Episcopal de Astorga se construyó entre 1889 y 1915, si bien no se finalizó definitivamente hasta la década de 1960. Fue encargado por el obispo Joan Baptista Grau tras el incendio que arrasó la anterior sede episcopal. Gaudí proyectó la obra teniendo en cuenta las construcciones del entorno e incorporando su sello particular.

El exterior es de granito blanco y pizarra en las cubiertas, con cuatro torres cilíndricas y rodeado por un foso. El palacio presenta un estilo neogótico con aire medieval, con almenas, torres y miradores. Destaca el pórtico de entrada por sus arcos abocinados y los huecos superiores abiertos que hacen inconfundible el estilo de Gaudí.

Cuenta con cuatro plantas: sótano, planta baja, planta principal o noble -donde se encuentran las dependencias del obispo y de la institución episcopal, así como la capilla- y el último piso o sotabanco. Los grandes ventanales con vidrieras proporcionan una gran luminosidad. Este edificio, ya sin función episcopal, alberga en la actualidad el Museo de los Caminos al encontrarse en la Ruta Jacobea.

La ciudad rusa de San Petersburgo fue fundada por el zar Pedro el Grande a partir de 1703. Llamada, también, Petrogrado (ciudad de Pedro) y Leningrado (en honor de Lenin), cuenta entre sus grandiosos y aristocráticos monumentos con la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada o Iglesia de la Resurrección de Cristo. Este templo, proyectado por Alfred Parland, se construyó entre 1883 y 1907 en el lugar donde fue asesinado el zar Alejandro II y personifica el templo ortodoxo ruso.

Cuenta con cinco cúpulas doradas y esmaltadas en distintos colores, así como con varias cúpulas más pequeñas en forma de cebolla y la torre del campanario, cuya parte inferior está revestida con mosaicos que reproducen los escudos de las provincias rusas. Tanto el interior como el exterior están decorados con azulejos y mosaicos de distintos colores diseñados por reconocidos artistas rusos. Para las paredes y bóvedas del interior se utilizaron diferentes tipos de mármol y piedras semipreciosas que representan escenas de las Sagradas Escrituras. Está considerada como una de las iglesias más hermosas de San Petersburgo.

OTRAS EMISIONES CONJUNTAS

Hasta ahora, CORREOS ha realizado otras 11 emisiones de sellos conjuntas: en 1986, junto con Portugal, por el ingreso de España y Portugal en la Comunidad Europea; en 2000, en colaboración con Alemania, con motivo del Quinto Centenario del Nacimiento de Carlos V; en 2001, también junto a Alemania, con motivo de la Navidad; en 2003, con Chile, para conmemorar el 150º Aniversario de la primera emisión de sellos en ese país sudamericano; en 2004, con Filipinas, con motivo del 150º Aniversario de la primera emisión de sellos en la antigua posesión española; y también en 2004, junto a China, bajo el lema “Arquitectura Urbana”.

En 2005, también hubo una emisión conjunta con Irán, bajo la denominación “Jardines”; en 2006, una vez más con Portugal, en una emisión conjunta dedicada a los “Puentes Ibéricos”; en 2007, junto a Grecia, con la serie “Arqueología Mediterránea”; en 2008, con Irlanda, con una serie dedicada a los “Bailes Populares”; en 2010, con Austria, con el tema “Pintura”, con obras de Velázquez; en 2011, con Turquía, dedicada a la “Alianza de las Civilizaciones” y también en 2011, con una emisión dual, España-Rusia ; en 2012, con Rumania, con una serie sobre “fauna autóctona” de cada país, y también ese año con Rusia, con los sellos que ahora se presentan del Palacio Arzobispal de Astorga y la Iglesia del Salvador de San Petersburgo.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Los sellos que se pusieron en circulación el día 17 de julio de 2012 están impresos en offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tienen un dentado de 13 ¾ y un formato de 28,8X 40,9 mm (verticales), en pliegos de 25 efectos de cada motivo (25 X 2 = 50 sellos). Tienen cada uno una tirada de 310.000 efectos de cada motivo y un valor postal de 0,85 euros.[hr]

Reproduzco la imagen de los sellos presentados.


Saludos.
Adjuntos
2013-06-21. Presentación sellos emisión conjunta con Rusia. Imagen.jpg
2013-06-21. Presentación sellos emisión conjunta con Rusia. Imagen.jpg (34.02 KiB) Visto 1865 veces
marcofilia_pa_tos

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

:?: :?: :?: :?: :?: :? :? :? :? ... no entiendo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nota al margen: Soy yo el que no entiendo el mensaje anterior de "marcofilia_pa_tos". Que se explique si quiere.
CORREOS PRESENTA UN SELLO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El sello se ilustra con el gesto universal de las manos alzadas en señal de rechazo al terrorismo El efecto tiene un valor postal de 0,37 € y una tirada de 300.000 ejemplares.

Dice así:

[hr]Madrid, 11 de julio de 2013.-El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta, y la Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maria del Mar Blanco, han presentado hoy, jueves, día 11 de julio, en el Palacio de Zurbano, un sello con el que la empresa postal quiere rendir homenaje a las víctimas del terrorismo. El acto ha estado presidido por la Subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero Sanz, y el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, acompañados por los Subsecretarios de Presidencia, Jaime Pérez Renovales y del Ministerio de Interior, Luis Aguilera Ruíz.

En el año 2010, y por acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas, el Pleno del Congreso de los Diputados estableció la fecha del 27 de junio como el “Día de las Víctimas del Terrorismo”, en homenaje a todos aquellos que perdieron sus vidas o sus derechos por culpa del terrorismo, y también para recordar a los supervivientes y sus familias que no están solos y que cuentan con el apoyo del Estado y la sociedad.

La Comisión Filatélica del Estado, adscrita al Ministerio de Fomento, acordó sumarse a ese homenaje e incluir en la programación del año 2013 la emisión de este sello, que se puso en circulación el 27 de junio y que hoy se presenta. El efecto postal se ilustra con el gesto universal de las manos alzadas en señal de rechazo al terrorismo.

Los sellos, que en tantas ocasiones han sido difusores de Historia y cultura, también realizan una importante labor como transmisores de valores cívicos y solidarios y, por eso, el sello presentado hoy pretende también convertirse en vehículo de concienciación social en contra de la violencia y en recuerdo de las víctimas del terrorismo.

Datos Técnicos

El sello dedicado a las “Víctimas del terrorismo” tiene un formato de 40,9 x 28,8 mm., una tirada de 300.000 ejemplares y un valor facial de 0,37 €, y su ilustración es obra de la diseñadora Lucinda Morrisey. La impresión está realizada por el sistema de offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. La emisión filatélica está a la venta en la red de más 2.300 oficinas postales multiservicio de toda España y otros puntos de venta de signos de franqueo.[hr]

Puedo añadir que el acto ha sido muy emotivo, especialmente tratándose de lo que se trataba, ha contado con una presencia muy numerosa de personas (filatelistas pocos) y han asistido varios representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo.

Por descontado que el acto ha contado con su correspondiente matasellos de presentación

Reproduzco la imagen del sello presentado, el sobre utilizado para la presentación (que pese a lo que indica, no es de primer día) y el matasellos empleado en la misma.


Saludos.
Adjuntos
2013-07-11. Presentación sello Día Víctimas del Terrorismo. Imagen.jpg
2013-07-11. Presentación sello Día Víctimas del Terrorismo. Imagen.jpg (6.85 KiB) Visto 1841 veces
2013-07-11. Día de las Víctimas del Terorismo. Presentación. Matasellos.jpg
2013-07-11. Día de las Víctimas del Terorismo. Presentación. Matasellos.jpg (87.64 KiB) Visto 1841 veces
2013-07-11. Día de las Víctimas del Terorismo. Presentación. Sobre. Baja.jpg
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”