que leen los filatélicos
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: que leen los filatélicos
-Ahora estoy con "La Guerra Civil Española", de Antony Beevor... ya veremos.
- rosanegra
- Mensajes: 463
- Registrado: 19 Feb 2008, 23:50
- Ubicación: valladolid
Re: que leen los filatélicos
Hola amigos.
Estoy enganchadisima a Tiempo de Costuras, me costo empezar y ahora no lo puedo dejar, os lo recomiendo, no se como acabara, esta pobrecilla se mete en unos fregados ....
muy recomendado
besos
Montse
Estoy enganchadisima a Tiempo de Costuras, me costo empezar y ahora no lo puedo dejar, os lo recomiendo, no se como acabara, esta pobrecilla se mete en unos fregados ....
muy recomendado
besos


Montse
No tolero el mal trato a los animales.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: que leen los filatélicos
En este foro donde tanto abundan los compañeros de València, os comento que estoy disfrutando con la lectura del libro, en valencià, de JF Mira: "Borja, Papa". Una interesante biografia, escrita en clave de memorias del que quizás haya sido el valenciano más universal: el pontífice Alejandro VI.
Totalmente recomendable.
Totalmente recomendable.
- Sigillum
- Mensajes: 1574
- Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
- Ubicación: Valencia
Re: que leen los filatélicos
Pues mira por donde, yo acabo de leer del mismo autor Joan F. Mira, La Prodigiosa Historia de Vicente Blasco Ibáñez.
Ese si que era un valenciano universal.
Saludos
Ese si que era un valenciano universal.
Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Es agradable seguir compartiendo con vosotros los títulos que esatamos leyendo. De los últimos que os comenté, la obra LA CENA DE LOS INFIELES, de la británica Beryl Bainbridge, pues la terminé, pero no me gustó. Prometía al principio y luego me dececpcionó. No se si alguno la habéis leído. El caso es que en su país está considerada un Tesoro nacional...
También he terminado LA LUNA Y LAS HOGUERAS, de Césare Pavese. Mucho más conocida, pero lectura pendiente y por fin cumplida. Me ha gustado mucho. NO es una novela de acción sino un viaje interior y tremendamente hondo y bien contado. Triste, sí. Pero ya su autor, que se suicidó justo acabó esta novela, dejó escrito: "Perdono a todos y a todos pido perdon. ¿de acuerdo? No chismorreen demasiado".
Y ahora voy a ver si me atrevo a seguir con LOS DETECTIVES SALVAJES, de Roberto Bolaño, que dejé a la mitad hace ya mucho.
Felices lecturas, amigos.
También he terminado LA LUNA Y LAS HOGUERAS, de Césare Pavese. Mucho más conocida, pero lectura pendiente y por fin cumplida. Me ha gustado mucho. NO es una novela de acción sino un viaje interior y tremendamente hondo y bien contado. Triste, sí. Pero ya su autor, que se suicidó justo acabó esta novela, dejó escrito: "Perdono a todos y a todos pido perdon. ¿de acuerdo? No chismorreen demasiado".
Y ahora voy a ver si me atrevo a seguir con LOS DETECTIVES SALVAJES, de Roberto Bolaño, que dejé a la mitad hace ya mucho.
Felices lecturas, amigos.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: que leen los filatélicos
Hola
JoseluisG te animo a que continues con Los detectives salvajes. Yo me leí 2666 y me gustó tanto que de seguido me leí Los detectives salvajes y El tercer Reich, que también están bien aunque 2666 es la mejor
.
Ahora estoy leyendo La trata de esclavos de Hugh Thomas que lo tenía pendiente hace mucho tiempo y que también aparece en la novela 2666
. Ya he pasado el meridiano, 530 pp de las 900 pp. que tiene. Para recabar datos sobre "La trata" y la relación con algunos personajes prefilatélicos del s. XIX. Si alguien conoce bibliografía del Caribe o del Itsmo de Panama de 1780 a 1820 en relación con "La trata" y me puede dar algún dato, se lo agradecería.
Saludos
JoseluisG te animo a que continues con Los detectives salvajes. Yo me leí 2666 y me gustó tanto que de seguido me leí Los detectives salvajes y El tercer Reich, que también están bien aunque 2666 es la mejor

Ahora estoy leyendo La trata de esclavos de Hugh Thomas que lo tenía pendiente hace mucho tiempo y que también aparece en la novela 2666

Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: que leen los filatélicos
Acabo de terminar, hace escasos minutos, La caida de los gigantes de Ken Follett
Pese a que Follett tiene fama de "madera de best seller", este libro me ha encantado, y casi podria decir que mas que Los pilares de la tierra. La manera en la que ha unido los personajes con los hechos historicos me parece casi perfecta, por no decir de todo lo que he aprendido de la I Guerra Mundial
En fin, a esperar el siguiente... con ansia


Pese a que Follett tiene fama de "madera de best seller", este libro me ha encantado, y casi podria decir que mas que Los pilares de la tierra. La manera en la que ha unido los personajes con los hechos historicos me parece casi perfecta, por no decir de todo lo que he aprendido de la I Guerra Mundial

En fin, a esperar el siguiente... con ansia


- rosanegra
- Mensajes: 463
- Registrado: 19 Feb 2008, 23:50
- Ubicación: valladolid
Re: que leen los filatélicos
Hola amigos.
He terminado de leer : los ojos amarillos de los cocodrilos. de Catherina Pancol.
El libro esta entretenido tiene sus buenos golpes, os lo recomiendo.
besos
Montse
He terminado de leer : los ojos amarillos de los cocodrilos. de Catherina Pancol.
El libro esta entretenido tiene sus buenos golpes, os lo recomiendo.
besos
Montse
No tolero el mal trato a los animales.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: que leen los filatélicos
-Ivan, a mi tambien me gustó mucho "La caida de los gigantes" y espero que saque pronto la segunda parte de la trilogía, la dedicada a la II Guerra Mundial.Ivanhoe escribió:Acabo de terminar, hace escasos minutos, La caida de los gigantes de Ken Follett![]()
Pese a que Follett tiene fama de "madera de best seller", este libro me ha encantado, y casi podria decir que mas que Los pilares de la tierra. La manera en la que ha unido los personajes con los hechos historicos me parece casi perfecta, por no decir de todo lo que he aprendido de la I Guerra Mundial![]()
En fin, a esperar el siguiente... con ansia![]()
-Pero en lugar de esperar te recomiendo que leas el libro de la Guerra Civil Española que comento al principio de esta página. Los echos se desarrollan entre la primera y la segunda Guerra Mundial lo que encaja a la perfección históricamente. Muchos piensan que la Guerra Civil fue la primera batalla de la II Guerra Mundial.
-Despues de leerlo, pienso que es un libro que todos deberíamos leer, o al menos los interesados en la Memoria Histórica. Comprenderemos mejor el antes de la guerra, porque se inició, las atrocidades de la misma, porqué perdió la guerra la República, las "ayudas" extranjeras, la represión, la posguerra, la visión cercana de la II Guerra Mundial y otros muchos interrogantes que pueden quedar aclarados.
-No es un libro partidista y está escrito por un extranjero, con la suficiente perspectiva en el tiempo para ser lo más neutral posible, lo cual ayuda mucho. Ah, tampoco es una novela, es un libro de historia, pero esta vez de la nuestra, lo que hace que sea muy fácil de leer.
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: que leen los filatélicos
La verdad es que tengo varios pendientes sobre la Guerra Civil, y el que dice Jose seria uno de ellos. Pero (y esto no es coña, jaja), no quiero leerme de momento ninguno por que me entraran unas ganas imparables de coleccionar historia postal de la Guerra Civil, que es algo que tengo desde que empece esto en el subconsciente...



- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: que leen los filatélicos
Me he dejado este Abril para lecturas filatelicas, y estoy con "Algo de philatelia" del Dr. Thebussem. Pese a que trate los temas de modo un tanto general, me encanta como escribe (o escribia) este hombre. Claro, ácido, moderno... el libro esta publicado en 1899 y es mas entretenidos que muchos "de hace dos dias"
Muy recomendable ^^


Muy recomendable ^^
- Luisqs
- Mensajes: 456
- Registrado: 17 Ene 2009, 20:30
Re: que leen los filatélicos
Este hombre era de mi pueblo, vivía en frente de la actual casa de mi abuela, y por lo que se cuenta aquí era un tanto raro, por ejemplo una de esas que me han contando era que el no pintaba la fachada de su casa sino la de en frente porque decía que era la que el veía desde su casa.Ivanhoe escribió:Me he dejado este Abril para lecturas filatelicas, y estoy con "Algo de philatelia" del Dr. Thebussem. Pese a que trate los temas de modo un tanto general, me encanta como escribe (o escribia) este hombre. Claro, ácido, moderno... el libro esta publicado en 1899 y es mas entretenidos que muchos "de hace dos dias"![]()
![]()
Muy recomendable ^^
Un saludo
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: que leen los filatélicos
Luisqs escribió:Este hombre era de mi pueblo, vivía en frente de la actual casa de mi abuela, y por lo que se cuenta aquí era un tanto raro, por ejemplo una de esas que me han contando era que el no pintaba la fachada de su casa sino la de en frente porque decía que era la que el veía desde su casa.Ivanhoe escribió:Me he dejado este Abril para lecturas filatelicas, y estoy con "Algo de philatelia" del Dr. Thebussem. Pese a que trate los temas de modo un tanto general, me encanta como escribe (o escribia) este hombre. Claro, ácido, moderno... el libro esta publicado en 1899 y es mas entretenidos que muchos "de hace dos dias"![]()
![]()
Muy recomendable ^^
Un saludo



Me lo creo, pues tiene pinta de haber sido bastante excentrico. Pero como ya dije, me encanta como escribe

- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Empiezo esta tarde mis cortas vacaciones de S Santa (hasta el domingo, cinco días y medio, contanto la tarde hoy). Me propongo terminar -me queda la mitad- Pastoral Ameriana de Philip Roth. Me está gustando bastante. Aún así me gustaría compartir vuestras opiniones, si es que habéis leído a este autor norteaméricano que sabéis que está en lo más alto según los críticos y las revistas del ramo.
Si termino la Pastoral antes del Domingo, prometo retomar Los detectives Salvajes, de Bolaño a ver si lo acabo. El amigo Marduck me insiste en que lo haga y voy a hacerle caso.
Buenas vacaciones y buenas lecturas,
Si termino la Pastoral antes del Domingo, prometo retomar Los detectives Salvajes, de Bolaño a ver si lo acabo. El amigo Marduck me insiste en que lo haga y voy a hacerle caso.
Buenas vacaciones y buenas lecturas,
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: que leen los filatélicos
Bueno, actualmente leyendo Harry Potter, creo que el 5 jajajaja a medio empezar La Caida De Los Gigantes de Ken Follet y otro a medio empezar Dime Quien Soy de Julia Navarro...
Estos dos últimos los empecé casi al mismo tiempo, dejé uno por empezar el otro, pero no estaba en mis mejores días y tuve que dejarme llevar por lectura ligera y ahí sigo jajajajaja termino el de Harry Potter en 2 días si me pongo a ello, y seguro retome uno de los otros dos, aunque ya tengo la trilogía de El Gremio de los Magos de Trudi Canavan en la recámara, y tengo dudas xD
Un saludo
Estos dos últimos los empecé casi al mismo tiempo, dejé uno por empezar el otro, pero no estaba en mis mejores días y tuve que dejarme llevar por lectura ligera y ahí sigo jajajajaja termino el de Harry Potter en 2 días si me pongo a ello, y seguro retome uno de los otros dos, aunque ya tengo la trilogía de El Gremio de los Magos de Trudi Canavan en la recámara, y tengo dudas xD
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: que leen los filatélicos
Terminado "Un pliego de cartas" del Dr. Thebussem.
Como otros libro de este hombre, me ha encantado. Lo recomiendo a todos los filatelicos
Como otros libro de este hombre, me ha encantado. Lo recomiendo a todos los filatelicos

- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: que leen los filatélicos
Monopolizando el hilo...
Hace unos dias empece con este:
Llevo algo mas de cien paginas... y de momento me encanta, pero claro, trantando el tema que trata y siendo de Perez-Reverte, lo raro seria que no me gustara
A resaltar el modo en el que esta escrito


Hace unos dias empece con este:
Llevo algo mas de cien paginas... y de momento me encanta, pero claro, trantando el tema que trata y siendo de Perez-Reverte, lo raro seria que no me gustara

A resaltar el modo en el que esta escrito

- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Ivanhoe, ¡qué envidia me das! con tanta lectura... eso es estupendo. Te acabarás pronto Un Día de cólera, pues se "bebe". A mi me gustó mucho, no se si es el mejor de Reverte, pero sí uno de los buenos suyos. Si le tuviera que poner un pero sería el exceso de nombres y apellidos que menciona, y que por otra parte seguro que muchos de ellos estarán bien documentados.
También es cierto que este autor tiene seguidores incondicionales y otros (creo que los menos) no le aguantan. No se que pensaréis el resto.
Por mi parte, y como hace tiempo que no escribo en este hilo compartiré con vosotros que por fin terminé Los detectives salvajes, de Bolaño. Realmente merece la pena, incluso habría que releerla para sacarle todo el jugo.
Ahora estoy con una cosa mas ligera: Testamento Mortal, de Donna Leon, la americana que se quedó en Italia, para deleitarnos con las aventuras de su comisario Brunetti. Este lo acabaré pronto y para tooodo el verano me espera Los Enamoramientos, de Javier Marías (autor creo que no comentado en este hilo)
Seguid compartiendo vuestras mejores lecturas. Abrazos,
También es cierto que este autor tiene seguidores incondicionales y otros (creo que los menos) no le aguantan. No se que pensaréis el resto.
Por mi parte, y como hace tiempo que no escribo en este hilo compartiré con vosotros que por fin terminé Los detectives salvajes, de Bolaño. Realmente merece la pena, incluso habría que releerla para sacarle todo el jugo.
Ahora estoy con una cosa mas ligera: Testamento Mortal, de Donna Leon, la americana que se quedó en Italia, para deleitarnos con las aventuras de su comisario Brunetti. Este lo acabaré pronto y para tooodo el verano me espera Los Enamoramientos, de Javier Marías (autor creo que no comentado en este hilo)
Seguid compartiendo vuestras mejores lecturas. Abrazos,
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: que leen los filatélicos
Hola a todos
JoseluisG ¿te has leído 2666 de Bolaño?. Bueno, de otro Marías, de Fernando Marías te/os recomiendo "El niño de los coroneles" impresionante. Yo me voy a meter con "La vida fácil" de Richard Price que tiene muy buena pinta.
Saludos
JoseluisG ¿te has leído 2666 de Bolaño?. Bueno, de otro Marías, de Fernando Marías te/os recomiendo "El niño de los coroneles" impresionante. Yo me voy a meter con "La vida fácil" de Richard Price que tiene muy buena pinta.
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
gracias Marduk por tus sugerencias.
2666 de Bolaño, sabes que son cinco libros en uno, pues me leí los tres primeros, y ahí está pediente de retomarlo. Reconozco que Bolaño me cuesta terminarlos...
No dejeis de seguir comentando vuestras impresiones sobre los que vayáis terminando de leer y discrepar sobre las opiniones del resto.
buena lectura,
2666 de Bolaño, sabes que son cinco libros en uno, pues me leí los tres primeros, y ahí está pediente de retomarlo. Reconozco que Bolaño me cuesta terminarlos...
No dejeis de seguir comentando vuestras impresiones sobre los que vayáis terminando de leer y discrepar sobre las opiniones del resto.
buena lectura,
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------