Imagen

Impacto Postal de la desaparición de la URSS

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Como Lituania y Estonia, Letónia consigue su independencia de hecho, a primeros de septiembe de 1991. El 19 de octubre siguiente, se emite una série que muestra el escudo letón. Son seis valores monocolores, con faciales de 5 a 50 kop y dos policromos de valores 1 y 2 rublos.
Imagen

Certificado circulado a Barcelona en mayo de 1992, en el entero del mayo anterior y con 7 valores de la serie (falta el valor 5 kop, que circuló muy poco).
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 23 de diciembre, coincidiendo con la Navidad, se sobrecargan sellos de la serie corriente soviética con los valores 1, 3, 5 y 10 rublos (marcados 100, 300, 500 y 1000, respectivamente).
Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 28 de diciembre, sale una nueva serie con el ya conocido monumento "Milda", diseño de Avar Plotka; valores: 10, 15, 20, 30, 50 y 100. En Leipzig, se imprimen 500.000 series.

Imagen
Imagen

Los sobres de primer día, se venden en una especie de carpetas, con el matasellos de primer día impreso.
A título personal, me permitireis decir, que estos fueron los sellos bálticos que compré a primeros de 1992 en la barcelonesa Plaça Reial. Parece ser que un turista de esos lares, le ambió ese tipo de material "por cosas del Barça". Así me lo contó el vendedor, que también tenía una tienda de souvenir en la Rambla...
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

A pesar de todo, lo que circula mayoritariamente, son sellos soviéticos. Como demuestra el sobre que me llegó en mayo de 1992...

Imagen
Imagen

Un sobre hecho con una cartulina doblada y un sollo sello letón, testimonial, en el reverso...
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

En la sesión de Comité Olímpico Internacional del 18/09/1991, Letónia es readmitida en el mismo y participa en los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville (Saboya, Francia) y en los XXV Juegos Olímpicos de la Era Moderna, Barcelona 1992.
El 8 de febrero de 1992, día inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, Letónia emite una serie de tres valores con el emblema de Comité Olímpico Letón y una sobrecarga de 50 kop a beneficio del mismo. Son tres valores de 50+25 kop (en dos colores) y 100+50 kop; diseñados por Gunars Kirke, impresos en Leipzig y con una tirada de 500.000 series completas.
Imagen
Imagen

En los Juegos de Barcelona, Letónia consigue dos medallas de plata (Afanisijis Kuzmins en Tiro rapido con pistola y Ivans Klementjevs en Piragüismo C-1) y una de bronce (Dainis Ozols en Ciclismo de fondo en ruta)
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Amigo Cursus, perdona que te corte el hilo, pero rebuscando entre mis cosas, he encontrado este sobre , creo que es interesante el mostrarlo, fijate es de Estonia y lleva ademas sello de U.r.s.s, dedicado Tallin, y sellos de la D.D.R., no me diras que no sea curioso, ya me diras que te parece, saludos cordiales. ALEX. ( esto lo he editado despues de poner el mensaje ) ahhhhhhhhh, no son de la D.D.R. los tres sellos iguales, ostras que fallo perdona por el error, si me doy cuenta antes ya no lo pongo.
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

No tienes por que disculparte Alex. Es una carta muy bonita, con el franqueo correcto, 1,5 rublos por un certificado internacional.
Los franqueos mixtos, Estonia-URSS son comunes en el último trimestre de 1991, ya que la gente (que no andaba sobrada de dinero) se sacaba de encima los sellos soviéticos antes de que, a finales de año, perdieran su valor de franqueo.

A ver si más compañeros se animan y vemos más cartas...
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 29 de febrero de 1991, se emite una larga série, 9 valores, con relieves del Monumento a la Libertad de Riga. Son tres diseños, con tres valores cada uno. Se imprime un millón de series completas.

Tenemos:
1.- Estátua de Kurzeme: 10, 30 y 200 kop
2.- Estátua de Vaidelotis: 20, 30 y 50 kop
3.- Estátua de Lachplesis: 40, 50 y 100 kop

Imagen
Imagen0
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 4 de abril de 1991, en Riga, se sobrecargan dos valores de la série soviética ordinária vigente (1991), dedicada a los transportes del correo con nuevos valores en rublos y el valor 4 kop de la serie de 1970, emblema de la URSS; con la particularidad de que las cifras correspondientes a los kópecks son de tamaño inferior (50%) a las de los rublos. Asi, tenemos:

1.- Sobrecarga roja de 1 rublo sobre el valor 7 kop, dedicado a los transportes modernos. Tirada 2.5 millones.

2.- Sobrecarga roja de 3 rublos sobre el valor 2 kop, dedicado a los transportes antiguos. Tirada 2 millones.

3.- Sobrecarga verde de 5 rublos sobre el valor 2 kop, dedicado a los transportes antiguos. Tirada 6 millones.

4.- Sobrecarga azul de 10 rublos sobre el valor 2 kop, dedicado a los transportes antiguos. Tirada 4 millones.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

5.- Sobrecarga negra de 25 rublos sobre el valor 4 kop, de la serie general de 1970, emblema de la URSS. Tirada 5 millones.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Amigo Cursus, me das una envidia grande. A mí solo me atrae Lituania. Gracias por tus aportaciones. Sigue enseñandonos.
Salu2
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Gracias compañero. Como ya he dicho, lo que tengo realmente montado es Estonia. El resto está un poco "de aquella manera".

Durante 1992 se usan sobre-estampaciones para poder usar los sellos y enteros soviéticos. Hay varios valores: 43, 45, 93 etc. Siempre en kópecks.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 30 de junio de 1992 es la última fecha de vigencia de los sellos soviéticos en Letónia . Para commemorarlo. se usa un matasellos, obra de Gunars Kirke, donde se tacha la expresión en cirílico "Correo URSS".
Esta marca, se empleó en las localidades de: Bauska, Daugavpils, Liepaja, Limbazi, Rezekne, Riga-50, Tukums y Ventspils.
Subo un par de dichos matasellos.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

El 3 de octubre de 1991, de la misma forma que hemos visto en Estonia y Lituania, se emite la serie letona dedicada a la conservación de las aves bálticas.

Imagen

Uno de estos sellos, cubre el franqueo a la vecina Lituania

Imagen

Un año más tarde, el 28/08/93, hacen falta 181 rublos (4 bloques no bastan), para pagar un certificado (voluminoso, eso sí!) a Barcelona.

Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Después de un par de semanas de inactividad, retomamos este hilo con la série de Navidad de 1991.
Se emite el 21/11/1991, obra de Franceska Kirke, impresa en Leipzig, con una tirada de 300.000 séries, consta de 4 valores: 2, 3, 10 y 15 rublos.

Imagen
Imagen

Los sellos quieren reflejar las dos tradiciones religiosas letonas: la católica y la luterana, de raíz germánica. Así, los valores de 2 y 10 rublos, nos muestran niños disfrazados que bailan alrededor de un árbol de Navidad; el de 15 rublos la Adoración de los Magos; mientras que el de 3 rublos, aúna ambas sensibilidades con unos ángeles músicos, un aveto y un cordero, símbolo de Jesús.

Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Volviendo un poco para atrás, subo un SPD de la série de flora de Lituánia, de julio de 1992.

Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Sobre de correo aéreo y matasellos commemorativo del festival de cineforum (algo que me recuerda la España del final del franquismo...) "Arsenalis" de Riga,

Imagen

Y un sobre que ya habíamos viso pero del que ahora comentaremos el motivo: el programa "Vecais Ratins" de la rtv letona.

Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Para acabar con Letónia (con perdon de los letones!), subo los matasellos commemorativos de

1.- 10 años del programa musical radiofónico "Büsim Pazistami"

Imagen

2.- de los 300 años del correo en Letonia

Imagen

3.- De la readmisión del Coreo de Letónia en la UPU

Imagen

Con esto, doy por cerrado el capítulo de este hilo, correspondiente a Letónia.

Espero que os haya gustado.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Mientras busco el material de los gigantes de la ex-Urss: Rúsia, Ucrania y Bielorúsia, subo un par de sobre de una zona que, por desgracia, vuelve a estar de actualidad: el Cáucaso.

Así tenemos Abjasia, república secesionista de Georgia y una de las protagonista de la (por ahora) última guerra del Cáucaso. Sello de 1993

Imagen
Imagen

Chechenia, república secesionista de Rúsia, 1994.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Sobrecarga de sellos de la última série corriente soviética, realizada en San Petersburgo a finales de 1992.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Una de las cosas que más me llamó la atención hace unos 15 años, fué la proliferación de la "picaresca postal" en los envíos procedentes de la Rúsia post-soviética. Vamos a mostrar algunos ejemplos.

1.- Sobre circulado de Kirov a Barcelona en junio de 1995. Con una hoja que repoduce sellos rusos contemporáneos (1992/93), se confecciona un sobre, dejando los sellos de mayor facial. Para despistar, se franquea con algunos sellos "de verdad", y tenemos esto:

Imagen
Imagen

Solo los tres sellos de 300 rublos de abajo a la derecha son auténticos (se aprecia al tacto!), pero el empleado/a de correos anuló los seis sellos (cópias) restantes de forma diligente...

En el reverso, vemos como se usa una marca que reproduce el emblema zarista para garantizar la integridad del envío

Imagen

Continuará...
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”