El de Teulada (Alicante) si es Republicano,Emilio escribió:Morquen los locales deesos pueblos que mencionas, son de zona nacional.

MORQUEN escribió:
TABERNES DE VALLDIGNA benefico evacuados - Sofima 3 - G.G. 1261
SANTIAGO DE LA ESPADA pro UGT este es muy sencillo , pero creo no haberlo visto. Sofima 2 - G.G. 1206
VILLANUEVA sello anti fascista. Sofima 3 - G.G. 1445
Jose escribió:-Más viñetas.
-Alzira 25 cts tipo IV: Sofima 6 - G.G. 32
-Este es el mismo que muestra Morquen, pero dentado de troquel: ALICANTE Sofima 1 - G.G. 74
-Estos de Sitges: Sofima 1/2 - G.G. 1240/1
-Este de Vall de Uxó, tambien como el de Morquen pero en color lila: Sofima 4a - G.G. 1388
-Y este que Reigminor nos adelantó como Tipo IX, de Vergel (Alicante): Sofima 1 - G.G. 1407
Jose escribió:-De los últimos mostrados por Morquen:
-Tavernes de Valldigna, frente popular: Sofima 1 - G.G. 1259
-Y de los de solidaridad proletaria, de Santiago de la Espada (Jaen) 10 cts: Sofima 4 - G.G. 1208 y de Xátiva (Valencia): Sofima 3 - G.G. 717
MORQUEN escribió:
algunos de MONTCADA
Estos 4 tenemos que los 2 primeros son procedente de Hoja 102 x 132 mm. y serían por orden descendente. G.G. 914-912. SOFIMA 24-22 y los 2 siguientes SOFIMA 19-17 y G.G. 910-907, impresos en hoja de 25 (5x5).
El 1º es procedente de Hoja 102 x 132 mm. dent. zigzag. SOFIMA 30 y G.G. 927 y los dos siguientes SOFIMA 13-14 y G.G. 900 (carmín) y 901/2 (verde oliva claro/oscuro)
Félix esta viñeta o es anterior / posterior a la guerra. Pineda no tiene catalogada ninguna y además si te fijasMORQUEN escribió: PINEDA beneficencia . Lo catalogué con los municipales de Pineda, pero es un benefico.
He visto esta pareja que MORQUEN ha puesto en otro hilo y no he podido resistir el traerla a este.MORQUEN escribió:
EL MASNOU.
Añadido Fuenterrobles (Valencia) que se la habia pasado a Enricreigminor escribió:Hola
Dentro de lo que se llaman viñetas locales republicanas se pueden distinguir 8 tipos diferentes que fueron comunes para muchos pueblos. Otros muchos utilizaron sus propios diseños y algunos mezclaron de ambos.Animo a todos a dejar vuestras piezas por humildes que parezcan, las mias son todas normalitas, pero esto no se trata de ver quien tiene la viñeta más rara o más cara, se trata de intentar catalogarlas, o por lo menos intentarlo y divertirnos por el camino.
Según la clasificación de Gómez Guillamon estos tipos son:
Tipo 1
Las poblaciones que los usaron son:
Adzaneta de Albaidas (Valencia)
Alacuas (Valencia)
Algimia de Alfara (Valencia)
Betera (Valencia)
Burriana (Castellón)
Cocentaina (Alicante)
Enova (Valencia)
Fuenterrobles (Valencia)
Gandía (Valencia)
Hellín (Albacete)
Potries (Valencia)
Requena (Valencia)
Sagunto (Valencia)
Sueca (Valencia)
Turis (Valencia)
Utiel (Valencia)
Villar de la Libertad ( Villar del Arzobispo) (Valencia)
Si alguién conoce alguno más ahora es el momento de incorporarlo aquí.![]()
Añadidos otros dos que también se le pasaron a Enricreigminor escribió:Hola
Tipo 5
Las poblaciones que lo usaron son:
Alcover ( Tarragona )
Barbará ( Tarragona )
Batea ( Tarragona )
Cabrera de Mar ó del Maresme (Barcelona)
Esplugues de Llobregat ( Barcelona )
Fontfreda de Ter ( Gerona )
Forés ( Tarragona )
La Canonja ( Tarragona )
La Pobla de Montornés ( Tarragona )
La Riba ( Barcelona )
La Selva de Camp ( Tarragona )
Olost de Lluçanes (Barcelona)
Pira ( Tarragona )
Ripollet ( Barcelona )
Sarral ( Tarragona )
Vallfogona de Riucorp ( Tarragona )
Viladrau ( Tarragona )
Vilavert ( Tarragona )
Si hasta ahora la mayoria de las poblaciones estaban en Levante, este tipo es típico de localidades de Tarragona