PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
-
- Mensajes: 40
- Registrado: 25 Abr 2010, 23:40
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Con respecto al porteo en Francia, nunca veo que se hable del lugar donde se aplicaba, tal vez por que sea algo muy sabido, aunque no para un aprendiz. ¿Podría alguien indicarnos donde se porteaba en Francia?, ¿en origen o en destino?, ¿que oficinas porteaban?, ¿sólo los bureau de directión?,¿porteaban también los bureau de distribution?
Gracias
Gracias
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
hola,
Antes de 1830, unicamente los "bureaux de direction" podian portear. Se podian portear en la estafeta de origen las cartas de porte pagado. Las cartas de porte debido se porteaban en las estafetas (bureaux de passe) que pasaban el correo a las estafetas donde se debian distribuir las cartas.
Desde 1830 se introducieron nuevas condiciones :
- en 1830, los "bureaux de distribution" podian portear sus cartas locales de porte debido
- en 1835, los "bureaux de distribution" que correspondian directamente con Paris podian portear las cartas a direccion de Paris, y en 1836 las cartas "en passe Paris"
- en 1845, los "bureaux de distribution" que correspondian directamente con Paris podian portear las cartas pasando por los ambulantes
- en 1849, los "bureaux de distribution" podian tasar los franqueos insuficientes que recibian.
- en 1868, los "bureaux de distribution" podian tasar todas las cartas.
- en 1874, los "bureaux de distribution" se transformaron en "bureaux de recette" (nuevo apelido, desde 1864, de los "bureaux de direction").
Saludos.
Es un subjecto bastante complejo.jmpugae escribió:¿Podría alguien indicarnos donde se porteaba en Francia?, ¿en origen o en destino?, ¿que oficinas porteaban?, ¿sólo los bureau de directión?,¿porteaban también los bureau de distribution?
Antes de 1830, unicamente los "bureaux de direction" podian portear. Se podian portear en la estafeta de origen las cartas de porte pagado. Las cartas de porte debido se porteaban en las estafetas (bureaux de passe) que pasaban el correo a las estafetas donde se debian distribuir las cartas.
Desde 1830 se introducieron nuevas condiciones :
- en 1830, los "bureaux de distribution" podian portear sus cartas locales de porte debido
- en 1835, los "bureaux de distribution" que correspondian directamente con Paris podian portear las cartas a direccion de Paris, y en 1836 las cartas "en passe Paris"
- en 1845, los "bureaux de distribution" que correspondian directamente con Paris podian portear las cartas pasando por los ambulantes
- en 1849, los "bureaux de distribution" podian tasar los franqueos insuficientes que recibian.
- en 1868, los "bureaux de distribution" podian tasar todas las cartas.
- en 1874, los "bureaux de distribution" se transformaron en "bureaux de recette" (nuevo apelido, desde 1864, de los "bureaux de direction").
Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
-
- Mensajes: 40
- Registrado: 25 Abr 2010, 23:40
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Magnífica la información que aportas, complicado pero una buena base de partida para continuar atentos.
Supongo que nos habrá sido útil a muchos.
Pues no se diferencia mucho con España, un tema también caliente, de constante estudio y discusión.
Muchas gracias. Siempre atento de compartir tus muchos conocimientos, lo que dice mucho de ti.
Un saludo.
Supongo que nos habrá sido útil a muchos.
Pues no se diferencia mucho con España, un tema también caliente, de constante estudio y discusión.
Muchas gracias. Siempre atento de compartir tus muchos conocimientos, lo que dice mucho de ti.
Un saludo.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Apelando a los conocimientos del Amigo JEF
, traigo hoy dos cartas recientemente incorporadas a mi colección de Prefilatelia de Francia, a fin de tratar de "destriparlas", a ver si consigo asimilarlas:
1ª) Carta salida de MADRID con destino a HERNHUT (Sajonia), salida el 25 de Mayo de 1801, con marca D´ESPAGNE que quisiera saber donde le es impuesta, asi mismo interpretar los distintos porteos que en ella están puestos (17 1/2 - 15 - 10 1/2 - 12 1/2 ?????), así como los pesos ???? puestos en la parte inferior izquierda (17 - 9).
2ª Carta salida de MADRID con destino a PARIS, salida el 16 de diciembre de 1805, con marca ESPAGNE, que quisiera también saber donde le es impuesta ????. Entiendo que el porteo es de 11 decimas manuscrito en el frontal.
Con gracias anticipadas, Un saludo, RAFAEL RAYA

1ª) Carta salida de MADRID con destino a HERNHUT (Sajonia), salida el 25 de Mayo de 1801, con marca D´ESPAGNE que quisiera saber donde le es impuesta, asi mismo interpretar los distintos porteos que en ella están puestos (17 1/2 - 15 - 10 1/2 - 12 1/2 ?????), así como los pesos ???? puestos en la parte inferior izquierda (17 - 9).
2ª Carta salida de MADRID con destino a PARIS, salida el 16 de diciembre de 1805, con marca ESPAGNE, que quisiera también saber donde le es impuesta ????. Entiendo que el porteo es de 11 decimas manuscrito en el frontal.
Con gracias anticipadas, Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
hola Rafael,
la marca D'ESPAGNE (conocida --> 1770) de la primera carta se considera como aplicada en Paris (aunque no podemos estar totalmente seguros) porque la carta se puso en Mardid en un despacho cerrado a direccion de Paris (en passe-Paris, como dicemos). Las marcas y tasas no lo puedo decir, porque son alemanas.
La secunda marca ESPAGNE tambien debe ser de Paris, por la misma razon. La tasa, a mi aviso, es de 20 soles (tarif de 1759 para une carta sencilla entre Madrid y Paris), convertidos en decimos, mas un decimo para el peso (pequeña marca a la izquierda, tarif del 27 frimaire an VIII, 1 decimo de mas entre 7 y 10 gramos).
Un saludo cordial,
Jef
la marca D'ESPAGNE (conocida --> 1770) de la primera carta se considera como aplicada en Paris (aunque no podemos estar totalmente seguros) porque la carta se puso en Mardid en un despacho cerrado a direccion de Paris (en passe-Paris, como dicemos). Las marcas y tasas no lo puedo decir, porque son alemanas.
La secunda marca ESPAGNE tambien debe ser de Paris, por la misma razon. La tasa, a mi aviso, es de 20 soles (tarif de 1759 para une carta sencilla entre Madrid y Paris), convertidos en decimos, mas un decimo para el peso (pequeña marca a la izquierda, tarif del 27 frimaire an VIII, 1 decimo de mas entre 7 y 10 gramos).
Un saludo cordial,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Amigo Jef:
Muchas gracias por tus siempre esclarecedoras e interesantes informaciones.
Un saludo, Rafael Raya
Muchas gracias por tus siempre esclarecedoras e interesantes informaciones.
Un saludo, Rafael Raya
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Tengo este hilo un poco olvidado
(aunque sigue creciendo mi colección
), por lo que vamos a animar el cotarro un poco
, a ver quien me puede ayudar un poco con las siguientes cartas:
TARIFAS RECTIFICADAS ¿ PORQUE ?
1ª) 1814-10-06 BRIVES A LIMOGES porteo rectificado 4 x 3 décimas (sube)
2ª) 1816-12-05 NANTES A BORDEAUX porteo rectificado 12 X 9 décimas (sube)
3ª) 1819-04-27 VILLENEUVE SUR LOT A BORDEAUX rectificado porteo 6 x 8 décimas (baja)
4ª) 1830-07-06 LUCON A FONTENAY porteo rectificado 3 x 3 decimas (se iguala ?)
¿ Está por ahí el Amigo JEF ?
Un saludo y "al Toro". RAFAEL RAYA



TARIFAS RECTIFICADAS ¿ PORQUE ?
1ª) 1814-10-06 BRIVES A LIMOGES porteo rectificado 4 x 3 décimas (sube)
2ª) 1816-12-05 NANTES A BORDEAUX porteo rectificado 12 X 9 décimas (sube)
3ª) 1819-04-27 VILLENEUVE SUR LOT A BORDEAUX rectificado porteo 6 x 8 décimas (baja)
4ª) 1830-07-06 LUCON A FONTENAY porteo rectificado 3 x 3 decimas (se iguala ?)
¿ Está por ahí el Amigo JEF ?
Un saludo y "al Toro". RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
hola Rafael,
- para la primera, Brives à Limoges. Entre 51 y 100 kilometros (rutas de correos) la tasa era de 3 décimas para menos de 6 gramos (tarifa de 1806), podemos suponer que a la llegada la carta se peso entre 6 gramos y menos de 8 gramos, sea 1 decima de mas.
- la segunda de Nantes a Burdeos. Entre 301 y 400 kilometros (rutas de correos), la tasa era de 6 décimas para menos de 6 gramos, 1 decimo de mas entre 6 gramos y menos de 8 gramos, 1,5 vez la sencilla entre 8 gramos y menos de 11 gramos, y 2 veces la sencilla entre 11 gramos y menos de 15 gramos (etc ...). Aqui vemos una 8 (gramos) para el peso a la salida, es decir entre 8 y 11, sea 6 X 1,5 = 9 décimas. Pero a la llegada se peso entre 11 y 15 (gramos), y se calculo 6 X 2 = 12 décimas.
- la tercera es al inverso, de Villeneuve a Burdeos. Entre 81 y 150 kilometros (rutas de correos), la tasa era de 4 décimas para menos de 6 gramos, 1 decimo de mas entre 6 gramos y menos de 8 gramos, 1,5 vez la sencilla entre 8 gramos y menos de 11 gramos, y 2 veces la sencilla entre 11 gramos y menos de 15 gramos (etc ...). Aqui vemos una 11 (gramos) para el peso a la salida, es decir entre 11 y 15, sea 4 X 2 = 8 décimas. Pero a la llegada se peso entre 8 y 11 (gramos), y se calculo 4 X 1,5 = 6 décimas.
- la ultima no estoy seguro. La distancia en linea directa (tarifa de 1828) era de 30 kilometros, para una tasa de 2 décimas. Pero aqui vemos que la ruta de correos pasando por Ste-Hermine contaba para una distancia superior. Quiza se taso 3 décimas a la salida, por esta razon, y se corregio a la llegada, pero se retaso con las mismas 3 decimas, quiza por razon de una instruccion particular. Es una hipotesis.

Saludos cordiales,
Jef
- para la primera, Brives à Limoges. Entre 51 y 100 kilometros (rutas de correos) la tasa era de 3 décimas para menos de 6 gramos (tarifa de 1806), podemos suponer que a la llegada la carta se peso entre 6 gramos y menos de 8 gramos, sea 1 decima de mas.
- la segunda de Nantes a Burdeos. Entre 301 y 400 kilometros (rutas de correos), la tasa era de 6 décimas para menos de 6 gramos, 1 decimo de mas entre 6 gramos y menos de 8 gramos, 1,5 vez la sencilla entre 8 gramos y menos de 11 gramos, y 2 veces la sencilla entre 11 gramos y menos de 15 gramos (etc ...). Aqui vemos una 8 (gramos) para el peso a la salida, es decir entre 8 y 11, sea 6 X 1,5 = 9 décimas. Pero a la llegada se peso entre 11 y 15 (gramos), y se calculo 6 X 2 = 12 décimas.
- la tercera es al inverso, de Villeneuve a Burdeos. Entre 81 y 150 kilometros (rutas de correos), la tasa era de 4 décimas para menos de 6 gramos, 1 decimo de mas entre 6 gramos y menos de 8 gramos, 1,5 vez la sencilla entre 8 gramos y menos de 11 gramos, y 2 veces la sencilla entre 11 gramos y menos de 15 gramos (etc ...). Aqui vemos una 11 (gramos) para el peso a la salida, es decir entre 11 y 15, sea 4 X 2 = 8 décimas. Pero a la llegada se peso entre 8 y 11 (gramos), y se calculo 4 X 1,5 = 6 décimas.
- la ultima no estoy seguro. La distancia en linea directa (tarifa de 1828) era de 30 kilometros, para una tasa de 2 décimas. Pero aqui vemos que la ruta de correos pasando por Ste-Hermine contaba para una distancia superior. Quiza se taso 3 décimas a la salida, por esta razon, y se corregio a la llegada, pero se retaso con las mismas 3 decimas, quiza por razon de una instruccion particular. Es una hipotesis.

Saludos cordiales,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Amigo JEF:
Muchas gracias de nuevo, como siempre por tus interesantes, amplias y esclarecedoras explicaciones.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Muchas gracias de nuevo, como siempre por tus interesantes, amplias y esclarecedoras explicaciones.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Vuelvo a darle un poco de trabajo al Amigo JEF:
CARTAS REENVIADAS o REEXPEDIDAS, que no llevan al dorso las marcas de DEBOURSE
1ª) Carta circulada "interiormente" en PONT-L´EVEQUE el 21 de abril de 1817, y reexpedida o reenviada a GOURNAY, porteo 4 decimas.
2ª)Carta circulada el 28 de octubre de 1818, en Porte Pagado, desde VITRE a PARIS y después reenviada o reexpedida a COSNE-sur-LOIRE, porteo al dorso 6 decimas.
3ª)Carta circulada el 20 de marzo de 1830 (rectificado 19 manualmente), desde LE LUDE a PARIS porteada con 10 decimas (tachado o anulado) y reenviada o reexpedida a ANGERS y porteada nuevamente con 12 decimas.
Un saludo, y gracias anticipadas, RAFAEL RAYA
CARTAS REENVIADAS o REEXPEDIDAS, que no llevan al dorso las marcas de DEBOURSE
1ª) Carta circulada "interiormente" en PONT-L´EVEQUE el 21 de abril de 1817, y reexpedida o reenviada a GOURNAY, porteo 4 decimas.
2ª)Carta circulada el 28 de octubre de 1818, en Porte Pagado, desde VITRE a PARIS y después reenviada o reexpedida a COSNE-sur-LOIRE, porteo al dorso 6 decimas.
3ª)Carta circulada el 20 de marzo de 1830 (rectificado 19 manualmente), desde LE LUDE a PARIS porteada con 10 decimas (tachado o anulado) y reenviada o reexpedida a ANGERS y porteada nuevamente con 12 decimas.
Un saludo, y gracias anticipadas, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Hola Jef, ¿ Estás ahí ? 

"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Hola,
La direccion inicial de la primera carta era local (dentro de la Ciudad de Pt-l'Evêque), pero quiza que antes que se dio a los correos se modifico para enviar la carta a Gournay-en-Bray, entre 101 y 200 kilometros, 4 décimas para menos de 6 gramos (tarifa de 1806).
Para la secunda carta no hay "Déboursé" por que es un porte pagado. La tasa no se puede modificar. 6 décimas entre 301 y 400 kilometros par la sencilla (tarifa 1806).
Para la tercera, desde 1829 las cartas reexpedidas para mala direccion no pasan mas para los "Déboursés", y se reenvian directamente a la nueva direccion (circular n°7 del 12 de enero de 1829). La primera tasa (Le Lude-Paris) se cuento par menos de 220 kilometros, 5 décimas, al doble para un peso de 10 gramos. Pero la tasa de las cartas redirigidas se debia contar sobre la mas grande distancia, es decir Paris a Angers (mas de 220 km, 6 décimas, al doble 12). (tarifa 1828)
Un saludo cordial,
Jef
si, de vez en cuando.CENTAURO escribió:Estás ahí ?
La direccion inicial de la primera carta era local (dentro de la Ciudad de Pt-l'Evêque), pero quiza que antes que se dio a los correos se modifico para enviar la carta a Gournay-en-Bray, entre 101 y 200 kilometros, 4 décimas para menos de 6 gramos (tarifa de 1806).
Para la secunda carta no hay "Déboursé" por que es un porte pagado. La tasa no se puede modificar. 6 décimas entre 301 y 400 kilometros par la sencilla (tarifa 1806).
Para la tercera, desde 1829 las cartas reexpedidas para mala direccion no pasan mas para los "Déboursés", y se reenvian directamente a la nueva direccion (circular n°7 del 12 de enero de 1829). La primera tasa (Le Lude-Paris) se cuento par menos de 220 kilometros, 5 décimas, al doble para un peso de 10 gramos. Pero la tasa de las cartas redirigidas se debia contar sobre la mas grande distancia, es decir Paris a Angers (mas de 220 km, 6 décimas, al doble 12). (tarifa 1828)
Un saludo cordial,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Muchas gracias Amigo Jef
, y no dudes, que seguiré consultándote mis dudas siempre que me surjan
Un saludo y gracias de nuevo, RAFAEL RAYA


Un saludo y gracias de nuevo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
De nuevo con vosotros, en este interesante hilo de Prefilatelia de Francia, a fin de exponer una de mis ultimas adquisiciones, así como recabar información sobre lo que pueda ser, mi opinión es que es un recibo o resguardo.
A ver si hay alguien que lo sepa, o quizás el Amigo Jef se pase por aquí y nos lo diga, si lo supiera.
Un saludo, RAFAEL RAYA
A ver si hay alguien que lo sepa, o quizás el Amigo Jef se pase por aquí y nos lo diga, si lo supiera.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
buenos dias,
se trata del recibo de una carta cargada (chargée) establecido por la estafeta de Amiens.
En el articulo VI de la ley de 1759 se autoriza el cargamento de las cartas, es decir el pago de une sobretasa (doble porte) para asegurar el contenido (papeles, documentos). La ley del 22 de agosto de 1791 fija a 300 libras la indemnizacion en caso de perdida o de avaria de las cartas cargadas (art. 21). Despues de 15 dias sin que el destinatario reciba su carta, el enviador debia poner reclamacion con el recibo. Diremos que ahora seria un certificado.
Se habla de carta cargada, porque la hoja de aviso que acompaña la carta se carga de la escritura añadida del porte suplementario.
Esperando que sea claro, un saludo,
Jef
se trata del recibo de una carta cargada (chargée) establecido por la estafeta de Amiens.
En el articulo VI de la ley de 1759 se autoriza el cargamento de las cartas, es decir el pago de une sobretasa (doble porte) para asegurar el contenido (papeles, documentos). La ley del 22 de agosto de 1791 fija a 300 libras la indemnizacion en caso de perdida o de avaria de las cartas cargadas (art. 21). Despues de 15 dias sin que el destinatario reciba su carta, el enviador debia poner reclamacion con el recibo. Diremos que ahora seria un certificado.
Se habla de carta cargada, porque la hoja de aviso que acompaña la carta se carga de la escritura añadida del porte suplementario.
Esperando que sea claro, un saludo,
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Amigo JEF:
Muchas gracias de nuevo, como siempre por tus interesantes, amplias y esclarecedoras explicaciones.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Muchas gracias de nuevo, como siempre por tus interesantes, amplias y esclarecedoras explicaciones.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
¡¡ Vamos a animar un poco el "cotarro"
(que parece un poco jaburrio, "cada Loco, con su Tema"
, pero por lo menos aprendemos y enseñamos nuestras cartas), con algunas de mis nuevas adquisiciones, para ver quien me puede ayudar a "desgranarlas"
(y que seguramente, habrá que echar mano del AMIGO JEF
) !!
1ª) 1793 salida de PARIS (¿ Porque el porteo está tachado o anulado ?)
2ª) 1822 salida de BURDEOS (¿ Alguien sabe "Alemán" ?)
3ª) 1829 salida de BLOIS (¿ Que significa ese "galimatías" de tachaduras y anulaciones ?)
Un saludo "veraniego", RAFAEL RAYA





1ª) 1793 salida de PARIS (¿ Porque el porteo está tachado o anulado ?)
2ª) 1822 salida de BURDEOS (¿ Alguien sabe "Alemán" ?)
3ª) 1829 salida de BLOIS (¿ Que significa ese "galimatías" de tachaduras y anulaciones ?)
Un saludo "veraniego", RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
hola,
de la tercera carta se puede decir algo.
Se envio desde Blois (Francia) a Londres en porteo pagado. Lleva al anverso la marca de PP de Blois (departamento n°40 del Loir-et-Cher), y el fechador del 3 de octubre. Lleva tambien un pequeña 7 en la esquina izquierda que no es el peso, pero el numero de los porteos pagados del dia en la oficina. Al dorso se puede ver una marca 7 (alargada, la cabeza a derecha) que corresponde a la tarifa interior francesa en la tarifa de 1828, distancia por 300/400 km. peso menos de 7,5 gr.
La carta se envio en Londres, a direccion y atencion de John Nicholas Fazackerley, 1787/1852, de quien se puede leer la historia (y la de su familia) aqui :
http://www.fazackerley.co.uk/index.htm
La carta se taso un chelin y dos penique en Londres (tarifa para una carta de Francia a Londres, julio de 1812, 52 Geo III c88), pero el destinatario se habia ido en el Devon. Se escribio la mencion "To be forwarded" y por encima del 1/2 se añado una cifra 2 para dos peniques suplementarios del servicio interior ingles para la cartas de procedencia francesa despues de Londres (GPO notice 18th april 1814).
Que se puede ver al reverso de la primera carta, por favor ?
Un saludo, Jef
de la tercera carta se puede decir algo.
Se envio desde Blois (Francia) a Londres en porteo pagado. Lleva al anverso la marca de PP de Blois (departamento n°40 del Loir-et-Cher), y el fechador del 3 de octubre. Lleva tambien un pequeña 7 en la esquina izquierda que no es el peso, pero el numero de los porteos pagados del dia en la oficina. Al dorso se puede ver una marca 7 (alargada, la cabeza a derecha) que corresponde a la tarifa interior francesa en la tarifa de 1828, distancia por 300/400 km. peso menos de 7,5 gr.
La carta se envio en Londres, a direccion y atencion de John Nicholas Fazackerley, 1787/1852, de quien se puede leer la historia (y la de su familia) aqui :
http://www.fazackerley.co.uk/index.htm
La carta se taso un chelin y dos penique en Londres (tarifa para una carta de Francia a Londres, julio de 1812, 52 Geo III c88), pero el destinatario se habia ido en el Devon. Se escribio la mencion "To be forwarded" y por encima del 1/2 se añado una cifra 2 para dos peniques suplementarios del servicio interior ingles para la cartas de procedencia francesa despues de Londres (GPO notice 18th april 1814).
Que se puede ver al reverso de la primera carta, por favor ?
Un saludo, Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
He olbidado una cosita : la marca cuadrada roja representa una letra A dentro de una V, Affranchissement Vérifié, franqueo verificado en Paris.
Jef
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)
Amigo Jef, como siempre muchas gracias por tus aclaraciones e informaciones.
Tanto en al reverso de la primera carta, como de la segunda, NO hay nada escrito, ni marca ni porteos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Tanto en al reverso de la primera carta, como de la segunda, NO hay nada escrito, ni marca ni porteos.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.