Imagen

CONFERENCIAS EN SOFIMA

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

Creo que no se debe añadir mucho más de lo que ha dicho alfareva, ya que ha expresado todos los puntos tratados en la conferencia. Excepto por unas cosillas:

.- Como siempre me ha parecido corta.

.- Me han demostrado que, con simplemente fijarnos mejor en lo que tenemos entre manos, podemos crear colecciones y estudios significativos.

.- En estas conferencias se aportan pequeños datos que aunque no son importantes para las personas que ya tienen rodaje, pueden ser interesantes para aquellos que como yo, aun no hemos alcanzado un nivel de conocimiento básico-medio.

Sin más que añadir, unas fotos para documentar el evento.


Imagen


Imagen

Imagen

Imagen
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Ha sido muy educativo, para gente como yo, que creo que tendria que ser el que menos sabia de la sala y he salido sabiendo :D Luego Xavier me ha animado entre caña y caña ha seguir el camino que ellos emprendieron hace relativamente poco y donde han podido conseguir tanta información en este estudio.

Varios apuntes que los compañeros no comentan:

1.- Creo que habia más socios de AFINET que de SOFIMA :lol:
2.- La conferencia ha sido dada por los dos al mismo tiempo, llevando un ritmo adecuado en todo momento.
3.- Desde atras cuando se enseñaba una pieza, alguien decia que tenia más que ellos :shock:
4.- Xavier se ha negado a ir al Bernabeu y aunque muchos sabiamos que era del Barca no lo hemos querido hacer publico y así la gente se ha ido contenta con estos tipos :twisted:
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Sólo un comentario, Neon, desde el afecto y el máximo respeto, en relación a el dato que ofreces en este hilo de las Conferencias de Sofima, acerca de que en la última había más socios de Afinet que de Sofima.

Con todo respeto hacia Afinet, Sociedad de la que me cabe el honor de ser miembro (al igual que Juliop, Josepedro, Rai, Alfareva, etc.), he de decirte que la gran mayoría de estos excelentes y activos foreros eran miembros de la Sociedad Filatélica de Madrid mucho antes de que existiera el Ágora y se fundara Afinet.

Sofima está a punto de cumplir medio siglo desde su refundación (ya que una de sus antecedentes, la Sociedad Filatélica Matritense, data de finales del siglo XIX). El hecho es que algunos Afineteros (y foreros) de los que nos hicimos socios de Sofima cuando Franco aún estaba vivo y coleando (o forman parte de la Sociedad Valenciana de Filatelistas, de la que proceden Negami y Xavier de Valencia), hemos tenido la oportunidad de irnos incorporarndo a este magnífico colectivo, que es Afinet.

En resumen, sin afán de corregirte y menos aún de polemizar, a cada uno, lo suyo.

Recibe un fuerte abrazo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Felicito a los hermanos Xavier-Abel vs. Abel-Xavier, que por los comentarios leídos han dado la talla, y no solo la humana :wink: . En cierta ocasión me invitaron a su casa a ver su "pequeña" colección, y es de las que quitan el hipo.
FELICIDADES Abel vs Xavier.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Una rectificación a Eugenio de Quesada.

Setobo no tiene el honor de pertenecer a la Sociedad Valenciana de Filatelistas.

Saludos

Setobo
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Bueno, está claro que mi lamentable memoria inmediata se ha puesto de manifiesto una vez más :cry: (lamentablemente no es el primero ni será mi último lapsus :cry:). Paciencia y comprensión, amigo mío.

Y muchas gracias, querido Setobo por advertirme :wink:.

Confío en que el buen sentido de los foreros haya permitido deducir que me refería a Negami :roll:.

Un fuerte abrazo,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 22 Sep 2008, 12:12, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Editado el mensaje. Un abrazo a todos.

Xavi
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Quisiera añadir aqui lo que he expresado a Eugenio en privado.

Para nada mi intención es ser irrepetuoso, ni quiero comparar una asociación con otra. Simplemente queria aportar ese dato, que me parecio muy curioso.

Me gusto mucho el ambiente y pienso repetir. Que quede dicho para que no haya malas interpretaciones. :wink:
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Querido Neon,

Y yo te contesto, también públicamente, lo que ya te dije en MP: no hay ni habrá problema alguno (¡faltaría más!) :wink:. Por el contrario, las relaciones entre las Sociedades Filatélica de Madrid y Valenciana de Filatelistas están mejorando como nunca :). Y, de alguna manera, el Ágora está haciendo de catalizador o de estas y otras relaciones :idea:. No sólo Afinet nutre sus báses de miembros y directivos de Asociaciones tradicionales. Y todo ello desde la más absoluta independencia (y respeto mútuo) entre lo que al final no somos sino partes de un todo: la Filatelia Española 8).

Por tanto, querido Neon, olvídate de disputas por acreditar la veteranía asociativa :D. Eso lo dejo para los colegas de Valencia y Tenerife, que pugnan por ser la Sociedad decana :lol:.

De todas formas, estas anécdotas las comentamos en Chiky tras otra de las conferencias de Sofima, en el turno de cañas y charla :roll:. Ha sido un placer volver a verte en la conferencia de Abel y Xavier.

Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Pues aquí hablo en nombre de mi hermano y yo, que no puede entrar en el Ágora, porque el mismo domingo, cogió un avión para Italia, esta de congreso, la verdad, es que me lo pase en grande en la conferencia, primero por la compañía, eso de estar rodeado de grandes amigos y filatélicos, fue genial, segundo porque pude conocer a gente, que los conocía de oídas o del Ágora, y eso de poder poner caras a mas de uno, pues genial, después el hablar con la gente de este tema, te dan la posibilidad de verlo desde otro punto de vista y enriquece tu trabajo, la gente ve otra posibilidad de trabajo, que no se había dado cuenta, que eso era así y sobre todo, porque la gente al conocer tu trabajo, te puede ser que te mande algo nuevo, que uno no lo podía conseguir, gracias a SOFIMA, por invitarnos y gracias a los que asistieron.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Después de una semana fuera, quisiera dar las gracias a SOFIMA por la oportunidad de poder explicar nuestros humildes últimos descubrimientos filatélicos en la serie de la Matrona. Xavier y yo estamos muy contestos de la acogida, y estamos seguro que los comentarios que se hicieron nos van a servir para seguir con nuestra colección/estudio de la Matrona.

GRACIAS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

PROXIMA CONFERENCIA

Hola a todos:

Aunque es un poco tarde, me doy cuenta de que nadie ha informado de que mañana, día 5 de octubre, se celebra otra conferencia en la sede de SOFIMA.

La misma lleva por título:

Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896).

Y la imparte nuestro compañero forero Eugenio de Quesada.

Como siempre, es a las 11.30 horas para dar tiempo luego a tomar algo.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Ante una veintena de asistentes, Eugenio, que puede con todo y todos, y que es siempre sorprendente en sus intervenciones y comentarios, se atrevió a dar una conferencia sobre los sellos de Telégrafos de Cuba.

Oportunidad única ya que, como dijo el propio conferenciante, no existen estudios sobre esta materia hasta el presente.

Condicionado por los episodios de su niñez pasados en una oficina de Telégrafos en Madrid en la compañía de su padre (Jefe de la misma), el cual le dejaba trabajar como si fuese un empleado, condensó en pocos minutos el resultado de treinta años de colección de estos sellos olvidados y casi otros tantos de estudiarlos.

Salpicada de anécdotas y con deliciosas y entretenidas intervenciones por parte de algunos de los asistentes, nos deleitó con las múltiples variedades de color y de dentado que se dan en las variadas emisiones que componen esta parcela tan olvidada de nuestra historia postal.

Incluso enseñó numerosas maculaturas; recordando que eran los papeles que se introducían en las máquinas para limpiarlas, por lo que no se pueden considerar pruebas aunque en algún folleto reciente la propia Casa de la Moneda así lo indiqué.

Terminó asombrando con la exposición de un pliego completo con la sobrecarga de las "arañitas" con lo que resulta fácil determinar su posición en el pliego y provocó la sonrisa de los asistentes al relatar los pormenores de los motivos de la existencia de esta sobrecarga.

Mención aparte merece el comentario de uno de los asistentes en relación con la explicación del hecho de que no haya aparecido hasta el presente ni un sólo telegrama con los sellos de Telégrafos de Cuba, ya que, según se indicó, un comerciante madrileño, ya fallecido, procedió a lavar todos los documentos que tenía en su poder para recuperar los sellos y durante mucho tiempo los tuvo en un saco en la puerta de al lado del lugar donde se celebraba la conferencia y, supuestamente, al morir, como nadie quería los sellos taladrados, el saco con su contenido pasó a mejor vida en alguna hoguera o convertido en pasta para papel. ¡Una verdadera lástima y que demuestra que muchas veces vale más el documento que el propio sello!

¿Cómo cambiaría la Historia Postal si se hubiesen conservado muchos de los documentos que soportaban los sellos? Imposible saberlo.


Para tranquilidad de los no asistentes, la conferencia, como casi siempre, fue convenientemente grabada en vídeo con la intención, como adelantó el Presidente de Sofima, de generar una especie de "videoteca" para, algún día, poder ponerla a disposición de los interesados.

Pero... aún hay más. Se avisó, incluso vimos una prueba de impresión, que el contenido de la conferencia pasaría a ser editado en la revista RF, por entregas en las páginas centrales, cuando termine la publicación que está realizando Francisco Aracil. Habrá que esperar un poco.

Un placer oír lo que nos contó Eugenio y ver lo que quiso mostrarnos.

Recuerdo que la próxima conferencia tendrá lugar el próximo 19 de octubre, la dará Vicente Sánchez Moltó y versará sobre la "Historia postal fuera de norma: los sobres prefranqueados de El Quijote".

Saludos.
Última edición por alfareva el 05 Oct 2008, 22:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Seguro que la conferencia de Sanchez Moltó sera tan interesante como todas las que hacéis, si tenemos en cuenta su magnífico libro Cervantes y el Quijote en la filatelia y la historia postal. Ya contaréis algo.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Imágenes de la charla sobre los sellos de Telégrafos de Cuba

El secretario general de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA), José Pedro Gómez-Agüero, me he remitido las fotografías de la conferencia de hoy, para su publicación en el hilo. He seleccionado una, en la que acompaño al presidente de SOFIMA, Jurado Internacional, Team Leader FIP y miembro de la Real Academia de Filatelia, José Manuel Rodríguez, que tuvo la deferencia de presentar mi charla sobre el 'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que vengo desarrollando en exclusiva para los colegas del Ágora desde hace meses.

Asimismo, en relación a lo comentado por Alfareva (al quien agradezco publicamente su amable crónica, al igual que lo he hecho vía MP), confirmo que obra en poder de 'RF, Revista de Filatelia' la primera entrega de 32 paginas (el libro tendrá unas 120 páginas) de este estudio, que probablemente también será publicado en inglés en Estados Unidos.

Imagen

Gracias a la veintena de colegas asistentes, que van desde foreros como Giorgio, Alfareva, Alejov, Rai, Cris, Minguez, Arluch, Josepedro, Pertinaz, etc., hasta prebostes de la Filatelia Oficial como el presidente de FESOFI, Fernando Aranaz o el comisario Luis Martínez de Salinas, entre otros. Con mención especial a mi buen amigo y ex presidente de SOFIMA, el Word Mondial Champion FIP, Luis Alemany, que intervino en varias ocasiones, estableciendo un apasionado y apasionante debate sobre diversos aspectos de los antiguos sellos telegáficos cubanos.

Y también a los colegas de AFINET y de SOFIMA que, ante la imposibilidad de asistir, han tenido la amabilidad de darme ánimos y excusar su presencia. Así como al presidente de la Federación Vasca y flamante académico, Juan Manuel Cerrato, que ha tenido la deferencia de prologar el libro, y a las tres personas de 'RF' y EDIFIL (Ángel Láiz, presidente; Pedro Arróniz, consejero; y Carlos Echenagusía, redactor-jefe) por considerar su publicación.

En suma, que me lo he pasado realmente bien esta mañana.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Coincido con Alfareva en sus palabras sobre la conferencia de Eugenio. Amena, divertida y llena de anécdotas como las citadas intervenciones de Luis Alemany.

Magnífica.

Saludos. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

El domingo 16 de noviembre a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B

La imparte nuestro amigo Jose pedro Gómez-Agüero y se titula “Oficinas postales en la marina de los Estados Unidos”

No os la perdais que como todas las que imparte Jose pedro será curiosa y entretenida.


Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Juliop escribió:El domingo 16 de noviembre a las 11:30 horas hay una nueva conferencia en SOFIMA, C/Felipe III nº 6 1º B

La imparte nuestro amigo Jose pedro Gómez-Agüero y se titula “Oficinas postales en la marina de los Estados Unidos”

No os la perdais que como todas las que imparte Jose pedro será curiosa y entretenida.


Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Lastima. Tengo problemas de movilidad y tenia en mi agenda esta conferencia para poder ir. Agradecería resumen si se puede.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Como suele ser habitual últimamente, la conferencia de José Pedro se grabó, para la posteridad.

La sala contó con una nutrida presencia de aficionados, amigos, interesados y curiosos ante un tema tan amplio y particular como se quiera.

José Pedro demostró sus buenas dotes pedagógicas y nos hizo pasar un rato ameno e instructivo que supo a muy poco.

De entrada, ya dijo que nos encontrábamos ante la existencia de unas 20.000 oficinas postales en los 100 años que lleva funcionando este servicio.

Ello posibilita, con un coste relativamente bajo, según explicó, hacer diferentes tipos de colección que aunque nunca llegarán a ser oro en las exposiciones (al parecer se busca otra cosa) si que divertirán mucho a sus poseedores.

¿Y qué mejor cosa que pasar un rato agradable con los sellos?

El caso es que este tipo de material permite amplias y variadas clases de colecciones. A saber:

* Por clase de barco (portaviones, fragatas, destructores, submarinos y un largo etcétera).

* Por el tipo de matasellos empleado. Y aquí nos ilustró con los diversos tipos que se han estudiado hasta la saciedad y con las innumerables variaciones de la docena aproximada de tipos principales.

* Por las ciudades visitadas por los barcos.

* Por los acontecimientos que conmemoraban los matasellos.

* Y otro largo etcétera ya que las variaciones son infinitas.

Para que nos hagamos una idea de la pasión que desata este tipo de material, José Pedro nos dijo que era miembro de una sociedad americana dedicada en exclusiva a estas marcas y que cuando se hizo socio, hace unos veinte o treinta años, le dieron el número ocho mil y pico y que ahora van por el quince mil. ¡Vamos, como cualquier entidad filatélicas de nuestro país!

Explicó la curiosidad de que las marcas de certificado empleadas en este tipo de correo no se usan para matasellar los sellos (emplean otras marcas o los emborronan sin más) sino como respaldo de la carta, normalmente por el reverso. Una de las formas de conseguir estas marcas era el envío de cartas certificadas al barco en cuestión con el nombre de un marinero inexistente (en su caso su mismo nombre) y después de entretener a la dotación buscando al marinero José Pedro el empleado de Correos devolvía la carta y, con suerte, le añadía marcas del barco o cualquier otra anotación. Existen ejemplos muy curiosos.

Por cierto, nos dijo que los empleados que empezaron este servicio, allá por el año 1909, cobraban un suplemento por el trabajo de unos 15, 20 o 25 dólares, según categoría del barco, lo que suponía un buen sueldo para la época.

En donde más se entretuvo fue en los matasellos que tenían incorporada una leyenda entre las barras y que, al parecer, la creaba el funcionario en cuestión sin pedir autorización a nadie, con una imprentilla manual.

Ello ha dado lugar a que el estudio de la historia postal sea especialmente rico en estos casos y que se pueda seguir la singladura de un barco por los puertos en los que iba recalando.

Muchos de estos puertos han sido españoles lo que contribuye a enriquecer nuestra historia postal.

Otra faceta que nos atañe es la relativa a los barcos americanos que han pasado a ser españoles y viceversa. Curiosamente, en este último caso los americanos solían respetar los nombres dados a los barcos, como por ejemplo en los casos de los barcos incautados por la guerra de Cuba, cosa que no sucede al revés ya que al llegar a España se le cambiaba el nombre al barco en cuestión.

Nos narró, con los pertinentes matasellos, el caso del portaaeronaves Dédalo antes de ser español y después hasta su última singladura antes de ser devuelto a los americanos en el año 1989. Ahora lo están reconvirtiendo en un museo flotante, lo que no ha sucedido nunca en España, salvo el caso de algún submarino que anda varado por Cartagena.

Curiosamente, la "Gran Armada Blanca" (llamada así por el color con el que pintaron a los barcos para que se les viese mejor) que demostró a todo el mundo el poderío de los americanos y que al estar dando la vuelta al mundo durante los años 1908 al 1912, con los miles de hombres embarcados y necesitados de comunicación postal, fue el motivo para la creación de este tipo de oficinas, pasó por el Mediterráneo pero no recaló en ningún puerto español (el recuerdo de la guerra de Cuba estaba cercano), aunque si que lo hizo en Gibraltar. Lo más curioso y anecdótico del caso es que, años más tarde, al aparecer los matasellos con texto entre las barras, cada vez que atracaban en Gibraltar ponían en el texto "Gibraltar Spain" lo que se podría utilizar hoy en día como reivindicativo de la españolidad del Peñón. ¡Si lo reconocen así los americanos...!

No quiso José Pedro dejar pasar la oportunidad de mencionar al Grupo de Trabajo Naval "Poseidón" que comenzó su singladura hace exactametne treinta años, al hilo de los grupos temáticos nacidos al calor de la idea de Fichero Temático de Mario Bueno y que, utilizando un símil marinero, dijo que en la actualidad se encuentra en dique seco desde hace años.

Él, como Presidente, no deja que se muera pero no tiene tiempo de ocuparse del mismo y lanzó un mensaje pidiendo ayuda para que alguien coja el timón del Grupo y lo lleve a nuevas singladuras que permita que surque los mares del asociacionismo marítimo tan necesitado hoy en día de un grupo español.

¿Alguien se atreve a dar el paso?

Me ha salido un resumen bastante amplio y seguro que me dejo muchas cosas en el tintero. La verdad es que hemos pasado una mañana de domingo muy agradable y nos hemos quedado con ganas de que profundice en otros aspectos de este coleccionismo tan bonito y espectacular, por sus marcas, y tan ameno y didáctico por los estudios y la historia postal y de la otra que supone.

Muchas gracias José Pedro por la charla y agradecido a los foreros que tengan a bien leeer esta crónica.

Saludos.
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Muy buen resumen. Una lastima no haber podido asistir.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”