Imagen

Parrillas con cifra

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Julián.-
Preciosa la PC 32 , enhorabuena, en Lleida sólo se utilizó un solo tipo de parrilla numerada, que yo sepa claro.

Jeroca.-
En cambio si que se utilizaron dos tipos distintos en Girona, la carta que subes corresponde al "digamos tipo II", subo imágenes para que veas las diferencias.
Imagen

Mátrix.-
Si consigues esa carta con la 44 ........ chapeau :!: y si no ...pues al menos sabemos que existe.

Saludos
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Dejo aquí una imagen que el forero RAFACRIS ha dejado en otro tema:

Parrilla con cifra 37 Palma Mallorca

Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

montsant escribió:Hola:


En cambio si que se utilizaron dos tipos distintos en Girona, la carta que subes corresponde al "digamos tipo II", subo imágenes para que veas las diferencias.
Imagen

Entiendo que el tipo I se usó en la epoca de Isabel II y el tipo II a finales del reinado de Isabel y posterior. Tengo estos matasellos de parrilada de Gerona sobre la Matrona que entiendo que es del tipo II.

Imagen
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Negami, tus apreciaciones son correctas. Efectivamente la PC 26 tipo I se usó desde mediados de 1867 hasta 1868, en ese año simultaneamente con el tipo II, este último tipo se continuó usando hasta mediados de 1871. Se desprende de ello que el tipo I es menos frecuente que el tipo II y que en la emisión de la Matrona tan solo puede localizarse el tipo II.

Cabe señalar que es, a mi juicio, fácil el conseguir la PC 26 tipo I sobre la emisión de 1867 (1º de Enero) a excepción de los valores de 2 y 4 cuartos dado que su uso se limitó hasta el 30 de junio de 1867, de hecho tan solo he podido conseguir un sello de 4 cuartos con la PC 26 tipo I y nunca la he visto en carta sobre esos dos valores.

Imagen

Por cierto Rafa el bloque con la PC 37 una pieza magnífica. Enhorabuena :D

saludos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Aun a riesgo de reiterar la aportación de Mochy y otros conforeros de diversas matronas canceladas con parrillas cifradas y siguiendo el principio de que no hay dos sellos iguales, subo una pequeña selección que he confeccionado

Imagen
Diversas cancelaciones de la de Madrid

Imagen
La de Madrid con muesca delante del 1 (que ya se habló en el ágora, pero no en este tema)

Imagen
Parrillas de Barcelona (2 abierto y cerrado), Cádiz (3), Coruña (4, dos diferentes), Granada (5), Málaga (6), Sevilla (7), Valencia (8 negra y azul), Alicante (9), Oviedo (12), Valladolid (14), Albacete (16) y Badajoz (19)

Imagen
Parrillas de Bilbao (20), Gerona (26), Lugo (34), Pamplona (38), Segovia (44), Zamora (49), Irún (50), Santiago (?) (56).

Imagen

Parrillas espaeciales Santiago (As) y Zaragoza (Con Círculo interior, Rojo y Negro)

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Amigo Torreana, en primer lugar felicitarte por tan variado muestreo, algunas son muy bonitas.

Sobre tus explicaciones aclararte lo siguiente (espero que otros agoreros corroboren o desmientan esta información):

El segundo sello que tienes con un 6, creo que es un 9.
El 7 creo que es otro número, me parece un 1 mal estampado.
Los 8 en negro son el tipo de PC6 con el guarismo grande.
La 12 de Oviedo es una 32 de Lleida.
La 14 de Toledo no existe. Podria ser una 34 de Lugo pero con esa estampación no se puede afirmar.
La 16 de Albacete es una 10 de Córdoba.
La 56 creo que es una 26.

Un abrazo y a seguir parrilleando :wink: .

Xavi
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Y para completar mi última intervención acompaño otras parrillas cifradas posteriores a la matrona, advirtiendo, por si no había quedado ya clarito, que a apartir de la Matrona esta marca es muy rara, y no digamos en época de Alfonso XIII (las de vaquer que han salido en esta catalogación son pa ca...se).

Imagen

Amadeo : Sin Número, Sevilla (7) y Coruña (4); Alegoría España Granada (5), Badajoz (19); Alfonso XII 1978 Madrid (1), Sevilla (7); 1979 Madrid (1); Pelón y Cadete Santiago (As)
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Guarisme, se han cruzado los mensajes y la lástima es que el tuyo encabeze la página y no esté directamente debajo del primero de mis mensajes para poder comparar. Te contesto:
Tienes razón en la 10 (Córdoba) y en la 8 (Valencia).
No sé si la tienes en la 32 en lugar de la de 12, aunque la parte de la cifra que precede al dos es claro que es 1 y no 3).
La del 14 podría no ser un uno, pero es claro que no es un 3. ¿podría ser esa mancha una muesca como la que apareció con la parrilla del 1 de Madrid?, de no ser muesca, tiene que ser un 1 y si no existe, pues para eso están las catalogaciones.
Tampoco sé si tienes razón en la del 56, aunque creo que más bien es 56 que 36 y nunca 26, por la parte inferior de la primera de las cifras.
En donde está claro que mis imágenes no han salido claras es en las Parrillas 6 y 7, en donde no hay duda de que son esas cifras y no 1 y 9.

Te agradezco enormemente tus observaciones y, muy especialmente, tu rapidez.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Serafin, mediando con vuestro permiso en el intercambio de pareceres sobre las cifras, debo apuntar que ciertamente la 12 y la 56 no pueden ser la parrillas numerales que indicas, simplemente porque no existen ni existieron.
Es por ello que la opcion de 32 para la aparente 12 es la mas acertada, ese 2 con ese formato es tipico de la parrilla ilerdense.
Sobre la controvertida parrilla 56, 36 o 26 (como opina Guarisme), creo que no es ninguna de esas 3, es una parrilla 38 , por dos motivos, el 3 curvado tipico de esa parrilla y porque algunas impresiones del 8 movidas aparentan un 6.

La supuesta 14 tampoco es posible (Valladolid uso la carreta hasta despues de pasada la matrona) y apuesto por la 34 de Lugo. :roll:

Y finalmente confirmar que el segundo 6, efectivamente es la parrilla 9 de Alicante, que tenia tan solo dos barras laterales al lado de la cifra y no 4 como la de Malaga. :roll: Es como esta que figura en carta, podria confundirse facilmente en sello suelto con la de Malaga, pero es 9 de Alicante

Imagen

De todas formas, vaya juego variado que tienes de numerales (veo que aqui la mayoria de foreros tienen una buena muestra de estos anuladores) :shock: :shock: :shock:
¡¡¡Como no iba a ser dificil conseguir uno en aceptables condiciones, si somos la tira estudiando estos cuños¡¡ :twisted: :twisted:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Me queda claro, se trata del segundo 6, que es 9. Después de tu última aclaración, Manolo, hago una simple expurgación y doy de baja una malagueña de las dos y recoloco la numerdada de Santiago (que doy de baja, pues tengo un 38 mejor) y la 12, que mando a Lérida, por ser 32.

La "14", pseudo-Valladolid, si no lo es, entiendo que la raya que precede al 4 no puede ser un 3, sino una muesca simliar a la que apareció en la numerada de Madrid y entonces sería una variante por uso de la de Coruña (que tampoco estaría del todo mal en un futuro catálogo del Agora).

Por último, creo que no hace falta subir la parrilla 7, pues en este Tema han subido más limpias y claras, pero sin duda es un 7 y no un 1.

Gracias de nuevo y me voy a intercambios, por si puedo mejorar mi tabla de parrillas numeradas sobre Matrona.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Tengo este frontal y creo que es parrila sin cifra, el fechador rojo de la esquina superior derech, parece que es de madrid, ¿que opinais?


Imagen
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Xavier

Creo que si, es Madrid al 99,9% pues su fechador rojo de salida (tipico de la capital ese año) asi lo certifica, aunque no se ven la letras tampoco en el fechador :roll: :roll:
La parrilla creo que es una de las con cifra 1, algo desgastada o con mala impresion, pero no la sin cifra, pues en el cuño izquierdo se aprecia levemente el 1 en su interior,.
Además creo que en estos años, la parrilla sin cifra quedó al servicio del ambulante y no de la capital (pero no lo tengo comprobado con certeza).
Por tanto, opino que es la PC 1 de Madrid, alguno de sus subtipos aunque no se aprecia muy bien cual, en carta a USA.


Del ultimo apunte de Serafin, todo perfecto, me queda solo la dudilla con el sello que tiene una estampacion mala que pensó podia ser la 14 y que creo es la 34, aunque cierto es que poco se distingue si una mira detenidamente :roll: .
A mi me lo pareció por otro sello que yo tengo, que me recuerda mucho a ese tuyo, y tal vez por comparacion te pueda hacer ver que antes que una 4 sea realmente una 34 con estampacion movida, que da ese aspecto de muesca delante del 4 similar como decias antes a la 1 de Madrid. El 3 sale tan movido que su parte superior parece que se pega a la zona de parrilla. :shock:
¡¡¡a ver si te parece que pueda ser¡¡¡

Imagen


Por cierto, antes se me olvidó comentar al amigo Montsant, que sus preciosas parrillas con cifra nº 26 de Gerona (son la leche de guapas) demuestran que en esa ficha misma que el cataloga con 2 tipos de PC, realmente hay 4 tipos diferentes :shock: .
Miralas bien Jordi, el tipo I que tienes en la primera fila, cada sello es diferente en las cifras (atento a la cifra 2), y el tipo II de la hilera de abajo, tiene tambien dos subitipos diferentes, por tanto en total 4 tipos que creo son los que tiene realmente Gerona, aunque tengo en duda un 5º tipo. ¡¡¡Ya profundizaremos en ello mas adelante¡¡¡ :roll:
Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Manolo, creo saber las diferencias que observas en las PC 26 para considerar se trata de 4 y no 2, tipos distintos (ojalá sea así, cuantos más, mejor). Ya comentaremos mas adelante como tú bien dices.

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Ximo:

Felicidades por el tema

Te dejo unas que acabo ahora mismo de adquirir

Saludos

1864 PARRILLAS CON CIFRA 1 Y 2

Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Parrillas con número

Mensaje por jmormen »

Hola, amigos de las parrillas numeradas,
Queria recordar que la nº 50 se usó en Irun simultáneamente con la rueda de carreta 50 en 1867/70. Pongo unos ejemplos.
Saludos.
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

I vaya con los ejemplos :shock:

Enhorabuena :wink:
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Añadamos una curiosidad, PC 19 de Badajoz en color azul sobre sello de 1 pta. "taladrado"

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Buaaa :shock:

Guapisimo y precioso para completar un muestrario de Pc sobre diferentes tipos de valores

¿como pudo darse ese efecto, un envio de telegrafos cancelado con un cuño postal de creacion expresa para el correo ? :shock:
Primer numeral que veo sobre un sellos telegrafo.

Gran pieza para mi gusto, Jordi.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Para variar una pieza no catalogada hasta la fecha, parrilla 6 de Málaga ó 9 de Alicante, :?: :?: vete a saber, sobre el 4 cuartos marrón de 1862 :shock: :shock:

Imagen


Lástima que sea muy, muy ....falsa, :cry: :twisted: al menos eso creo, aunque no sea una falsificación reciente.

Saludos.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

montsant escribió:

Lástima que sea muy, muy ....falsa, :cry: :twisted: al menos eso creo, aunque no sea una falsificación reciente.

Saludos.
falsa, pero falsa de verdad. Ten cuidado con la tinta por si aún mancha. :lol: :lol:
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”