Hola Xavier
Creo que si, es Madrid al 99,9% pues su fechador rojo de salida (tipico de la capital ese año) asi lo certifica, aunque no se ven la letras tampoco en el fechador
La parrilla creo que es una de las con cifra 1, algo desgastada o con mala impresion, pero no la sin cifra, pues en el cuño izquierdo se aprecia levemente el 1 en su interior,.
Además creo que en estos años, la parrilla sin cifra quedó al servicio del ambulante y no de la capital (pero no lo tengo comprobado con certeza).
Por tanto, opino que es la PC 1 de Madrid, alguno de sus subtipos aunque no se aprecia muy bien cual, en carta a USA.
Del ultimo apunte de Serafin, todo perfecto, me queda solo la dudilla con el sello que tiene una estampacion mala que pensó podia ser la 14 y que creo es la 34, aunque cierto es que poco se distingue si una mira detenidamente

.
A mi me lo pareció por otro sello que yo tengo, que me recuerda mucho a ese tuyo, y tal vez por comparacion te pueda hacer ver que antes que una 4 sea realmente una 34 con estampacion movida, que da ese aspecto de muesca delante del 4 similar como decias antes a la 1 de Madrid. El 3 sale tan movido que su parte superior parece que se pega a la zona de parrilla.
¡¡¡a ver si te parece que pueda ser¡¡¡
Por cierto, antes se me olvidó comentar al amigo
Montsant, que sus preciosas parrillas
con cifra nº 26 de Gerona (son la leche de guapas) demuestran que en esa ficha misma que el cataloga con 2 tipos de PC, realmente hay 4 tipos diferentes

.
Miralas bien Jordi, el tipo I que tienes en la primera fila, cada sello es diferente en las cifras (atento a la cifra 2), y el tipo II de la hilera de abajo, tiene tambien dos subitipos diferentes, por tanto en total 4 tipos que creo son los que tiene realmente Gerona, aunque tengo en duda un 5º tipo. ¡¡¡Ya profundizaremos en ello mas adelante¡¡¡
Saludos