Imagen

CARTERÍAS EN CATALUÑA

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

PJ:

El fechador pone JADÚ en la zona superior (solo se aprecia la U) y CAMPO EXTERIOR en la zona inferior. Es el fechador de la mencionada sucursal de HADÚ, lo único que se puso, incorrectamente, la letra J en sustitución de la H, aunque a la hora de pronunciar se haga así.

Campo Exterior es la referencia a toda la zona que estaba y está más allá de las Murallas Reales, o sea fuera del centro de la ciudad. Se sigue utilizando hoy esa expresión.

Mega:

Conozco el fechador pero no he podido averiguar todavía si había una pequeña sucursal en el puerto en los años 30. No aparece como tal en las guías y almanaques de esos años, pero si aparece la mención CEUTA-PUERTO como primera parada de la línea férrea CEUTA-TETUÁN.

Por imágenes de la época, se que el coche de correos se llegaba hasta la borda de los buques-correo que enlazaban con Algeciras, para recoger a pie de escalerilla las sacas del correo y trasladarlas a la central ceutí. Al mismo tiempo las sacas para la zona occidental del Protectorado eran subidas al tren antedicho para su encaminamiento a Tetuán.

Otra idea es que fuera una pequeña sucursal ambulante que recorriera los muelles ceutís cada vez que atracaban barcos, muchísimos en aquella época, para prestarles unos mínimos servicios postales. Un servicio como este existió en los muelles de Las Palmas hasta los años 70 del s.XX.

MORQUEN:

El lineal VIELLA utilizado sobre la carta oficial certificada me resulta curioso. Parece como si hubiera sido utilizado en ese organismo oficial para evitar poner de forma manuscrita el nombre de la localidad. Lo he visto hacer muchas veces a lo largo de muchos años en la correspondencia en FRANQUICIA. ¿La conoces circulada en correo no oficial?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Retomando el tema " Castell", no si si tendrá algo que ver con la misma o
no, pero deciros que en el municipio de Ulldecona ( Tarragona) existe un
barrio llamado " Castell".
Saludos de Victor 1003
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Eduardo
Solo tengo esa carta con VIELLA, parece ser que con el se ahorraron el poner el nombre de la poblacion , ya que a continuacion entre parentesis se molestaron en poner Lerida.
Son incongruencias postales, y hasta que Xavier no me mostro el otro dia esa marca matasellando un vaquer, no lo tuve en cuenta mas que como un TAMPON curioso.
No se si algun forero tiene algo que pueda aportar...... :roll: :roll:

Victor lo de Astell, es tal cual. Al menos el que yo poseo se ve claramente que no lleva "C" delante. Sin tener una carta entera o un fragmento muchas marcas quedan con incognitas. :?: :?:

En casa tengo una ficha entera con marcas con incognitas...es cuestion de irlas poniendo en el foro. Alguno sabra que son.
Agradecido 8) 8)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Te adjunto esta carteria moderna de ALP:

Imagen

Imagen

por si no se ve bien, fechada en 1967.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Hola Daniel
Esta no la tenia localizada y la poblacion del ALP, de por si ya es rara en cuanto a historia postal y sus marcas.

Paso a continuacion una marca de BALNEARIO, para ver si algun forero puede dar un poco mas de luz sobre ella.
Segun puede verse pone BALNEARIO y abajo SAN HI..O.., podria ser San Hilario Sacalm o San Hipolito Voltrega.... no se si habia marcas de balnearios en esas poblaciones.

Imagen

Otra marca que tengo dudas es esta de BREDA, tengo dos ambas sobre sellos de la republica, uno sobre alegoria y otro sobre personajes. Mas parece el aprovechamiento de algun tampon que un lineal, y por cirto no es lineal de ferrocarril.

Imagen

Acepto ayudas y mas imagenes
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Este tiene buena pinta, quiza en el sepan si es o no de alli esa carteria, ¿quien sabe?, ¿alguien de cerca que pueda preguntar?


Balneario de San Nicolás

Dirección: 04400 Alhama de Almería
Provincia: Almería
Tfno. 950 64 13 61
Fax: 950 64 12 81
Temporada termal: abierto todo el año
Características del agua:
Sulfatadas, magnésicas, bicarbonatadas, cálcicas, ferruginosas.
Propiedades terapéuticas:
Reúma y traumatología, afecciones respiratorias, aparato digestivo, riñón y vías urinarias, ansiedad, obesidad, estrés, celulitis.
Técnicas:
Baño termal, ducha circular, chorros, hidromasaje, inhalaciones, aerosoles, vaporario, masajes, sauna, parafangos, piscina, gimnasio.
Un saludo.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

balneario

Mensaje por MORQUEN »

Lo que yo indicaba como una H, bien podia ser una "N", para dar cabida a Nicolas, como apunta MOCHI.
La letra "O" tambien cuadra, pero......... ¿que le falta al Nicolas para completar la longitud del BALNEARIO de su parte superior? :?: :?:
Puede ser San Nicolas de algo, o bien San Nicolas (correos), o San Nicolas (almeria).

Espero alguien pueda abrir el fanal de la luz :idea: :idea:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Quiza Alhama que es donde esta , Alhama de Almeria.
Leo en http://www.balnearios.bz/empresas/balnearios/85/
que el pueblo se llamo de varias maneras a lo largo de su historia, Alhama la Seca, de Salmerón o de Almería pero siempre con el Alhama delante.
y en la misma pagina nos dice algo de la historia de este balneario:

El Balneario de San Nicolás se inauguró en 1877. En aquellos años, los balnearios estaban de moda acudiendo a sus aguas familias de todos los puntos de la provincia. El balneario se convierte en el principal punto de vida social del municipio. La Guerra Civil y la paulatina pérdida de sus aguas ponen fin a este emblemático establecimiento, que pasó a convertirse en centro de la Falange Española hasta su reconstrucción en los años 60 por Don José Artes de Arcos., recuperando el establecimiento que más justa fama dio al pueblo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Imagen
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

censuras de flix

Mensaje por MORQUEN »

Gracias PACO por tu aportacion.
Veo entre ellas una con polemica :shock:
La poblacion de FLIX, se que tiene tres lineales de ferrocarril diferentes, y tambien la marca de carteria oval.
Dicha poblacion durante la postguerra utiliza como anulador de la correspondencia, su marca de CENSURA, segun Heller la num F7.1, que es la que tu apuntas , para lo cual reproduzco una que tengo yo, algo mas visible CENSURA MILITAR FLIX

Imagen

Ahora bien tengo tambien otra en carta circulada al extranjero ,acabada la guerra en 1939, con censura de Barcelona y Alemania, que matasellan los cuatro sellos en ella adheridos con otra marca de CENSURA...creo yo.
En la cual se lee FLIX ....... en su parte superior, no reseñada por Heller, pero de parecidas caracteristicas.

Imagen

¿Alguien puede darme pistas de esta otra marca ylo que en ella pone?
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

yo creo que utilizaron la censura como matasellos en algun periodo del 39, probablemente antes de elaborar otros matasellos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Yo veo repedido varias veces esto:

Imagen
Imagen
Imagen

Esto es lo mismo varias veces.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

CM Flix

Mensaje por MORQUEN »

Si, parece un FLIX GV y abajo 122. Tal vez podria ser en vez de GV las letras CM (censura militar), el 122 tal vez fuese el Censor... :?: :?: :?:
El anagrama que hay antes del 122 y despúes es similar al de la Censura Militar- FLIX. :shock: :shock:

Quien da mas?
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias y lineales

Mensaje por MORQUEN »

Os presento la ultima pieza que sobre lineales y carterias, que he adquirido.
Iba junto con otras piezas y esta ni se la mencionaba.
Es el lineal de MOLLET (barcelona)

Imagen

ignoro porque no se ve?
Última edición por MORQUEN el 09 Feb 2006, 18:48, editado 2 veces en total.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Imagen
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: CM Flix

Mensaje por Paco »

MORQUEN escribió:Si, parece un FLIX GV y abajo 122. Tal vez podria ser en vez de GV las letras CM (censura militar), el 122 tal vez fuese el Censor... :?: :?: :?:
El anagrama que hay antes del 122 y despúes es similar al de la Censura Militar- FLIX. :shock: :shock:

Quien da mas?
yo veo un 1122. La verdad es que suena mucho a los numeros que ponian en los lineales de estacion. ¿que numero le correspondia a Flix?


Respecto a la imagen, aparentemente esta bien y deberia salr por lo que lo mas probable es que la guardases con otro nombre...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Creo que el de FLIX, puede tratarse de marca ferroviaria, aunque me lo vendieron como marca de censura.
VEASE A CONTINUACION

Imagen

Imagen

Estos dos de Borjas y Riudecañas son correlativos 1112 y 1113, es de suponer que bajando la linea hasta FLIX pudieramos encontrar el 1122.

Lo que se encuentra junto a las letras de FLIX, GV, ignoro que puediera ser, pero creo deben ser algunas siglas de la linea o del servicio, analogas a las que muestro de MATARO
La V puede indicar Valencia ?

Imagen

Una buena pista PACO.
Pero lo que hay que considerar que el artifice que realizo esta marca ferroviaria y el que hizo la marca de Censura Militar- Flix, era el mismo (funcionario, herrero, cartero...)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Carteria de Epoca Republicana en San Pol de Mar (barcelona), Solo poseo dos fragmentos con dicha marca, uno es el de Maria Pineda y otro el de Lope de Vega.
Si hay alguien que tenga alguno, :shock: :shock: si es en carta con fecha mejor, me lo haga saber...

Imagen

Este otro es un lineal de Sitges, tengo en total cinco y son todos sobre el mismo ejemplar de la Republica.
Mas datos los desconozco... :roll:

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Marca de Correos de Mataro. Se ignora si se utilizó casualmente o por algún centro de recogida dentro de la poblacion. Año 1959

Imagen

Solo dos marcas conocidas de esta carteria de Salas (Lerida), y ambas en mi poder, a no ser que alguien mas me muestre que hay mas. Año 1941

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: carterias

Mensaje por Paco »

MORQUEN escribió: Solo dos marcas conocidas de esta carteria de Salas (Lerida), y ambas en mi poder, a no ser que alguien mas me muestre que hay mas. Año 1941

Imagen
se conoce sobre sello
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”