PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGACIÓN.
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola:
A este ultimo aspecto de cambio de marcas, de lineal a bilineal; en el caso de Bilbao la primera que yo tengo refernciada bilineal, es de 28 de Marzo.
un saludo.
A este ultimo aspecto de cambio de marcas, de lineal a bilineal; en el caso de Bilbao la primera que yo tengo refernciada bilineal, es de 28 de Marzo.
un saludo.

-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola:
Pongo una marca no catalogada, aunque conocida hace años. Es de Leon, mas en concreto las que yo conozco todas son de Canseco, al norte de Leon pegando a Asturias. Las estudiadas por mi son de fechas de 1751a 1754; si bien Menaza referencia las fechas, en el archivo de Loyola, entre 1748 y 1755.
Pues eso, una mas o menos nueva. En cuanto a su rareza, yo conozco una veintena larga.
Su catalogacion, seria la número dos de la estafeta de Leon.
Un saludo.
Pongo una marca no catalogada, aunque conocida hace años. Es de Leon, mas en concreto las que yo conozco todas son de Canseco, al norte de Leon pegando a Asturias. Las estudiadas por mi son de fechas de 1751a 1754; si bien Menaza referencia las fechas, en el archivo de Loyola, entre 1748 y 1755.
Pues eso, una mas o menos nueva. En cuanto a su rareza, yo conozco una veintena larga.
Su catalogacion, seria la número dos de la estafeta de Leon.
Un saludo.

- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Queda inaugurado el hilo correspondiente a la DP 15 "Sello de León" con esta bonita pieza que nos propone nuestro compañero Parbil.
Saludos,
Pepe
Saludos,
Pepe

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola
Algo mas de Cataluña
Marca de Franqueo, inédita y desconocida hasta la fecha, de Torredembarra. Cuño CATÑA 40 / FRANCA. en carta circulada en 1831 de Torredembarra a Barcelona
De momento, sería la PE 5 de Torredembarra y su fecha de uso, 1831.
Saludos
Algo mas de Cataluña
Marca de Franqueo, inédita y desconocida hasta la fecha, de Torredembarra. Cuño CATÑA 40 / FRANCA. en carta circulada en 1831 de Torredembarra a Barcelona
De momento, sería la PE 5 de Torredembarra y su fecha de uso, 1831.
Saludos
Socio de Afinet
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Pasada al hilo de la DP 5 . Magnífica pieza,Manolo.
Veo que esto se va animando
Saludos,
Pepe

Veo que esto se va animando

Saludos,
Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola,
Pepe, aquí te pongo una primera aportación a la DP-13 ESTREMADURA BAXA. Un fechador de 1842 de Guadalupe, sin catalogar en el Tizón en este color negro, estampado en carta de Guadalupe a Plasencia y que pasaría a denominarse en la catalogación postal del Tizón como PE2N utilizado en 1845. Saludos.
Pepe, aquí te pongo una primera aportación a la DP-13 ESTREMADURA BAXA. Un fechador de 1842 de Guadalupe, sin catalogar en el Tizón en este color negro, estampado en carta de Guadalupe a Plasencia y que pasaría a denominarse en la catalogación postal del Tizón como PE2N utilizado en 1845. Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Inaugurado queda el hilo de la DP 13 , con esta bonita carta que nos propone nuestro amigo y compañero Menaza. Por cierto José Luis el "5" es el pequeño de Trujillo ¿verdad?
Saludos
Pepe
PD. Que no decaiga
Saludos
Pepe
PD. Que no decaiga

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola,
Saludos.
Sí, ya veo que los tienes bien controlados.prefiaereo escribió: Por cierto José Luis el "5" es el pequeño de Trujillo ¿verdad?

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola amigos,
Gracias, Jose Luis por este baeza negro de Guadalupe-1842. ¿Sabíais que sólo hubo 3 administraciones del 15% de las que conocemos el uso del baeza en su primer año,1842?
Son, además de Guadalupe, en la Demarcacion 1, Colmenar Viejo e Illescas. Los baezas conocidos en 1842 corresponden a todas las Adm.Principales, excepto Manila, y a bastantes de las de sueldo fijo.
Cordiales saludos.
Gracias, Jose Luis por este baeza negro de Guadalupe-1842. ¿Sabíais que sólo hubo 3 administraciones del 15% de las que conocemos el uso del baeza en su primer año,1842?
Son, además de Guadalupe, en la Demarcacion 1, Colmenar Viejo e Illescas. Los baezas conocidos en 1842 corresponden a todas las Adm.Principales, excepto Manila, y a bastantes de las de sueldo fijo.
Cordiales saludos.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola José María,
El Baeza negro de Guadalupe es de 1845, la carta esta fechada el 10 de agosto de 1845, que más me hubiera gustado a mi que fuese de 1842.
Saludos.
El Baeza negro de Guadalupe es de 1845, la carta esta fechada el 10 de agosto de 1845, que más me hubiera gustado a mi que fuese de 1842.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola,
Aqui va otra carta INEDITA que no me dió tiempo a incluir en el estudio que hice sobre la prefi extremeña. Se trata de una marca de franqueo previo, manuscrita, de Fuente del Maestre. Sin Fecha. Carta circulada entre Fuente del Maestre y Madrid. Marca Inédita manuscrita Franca Fte Mtre en un recuadro y firmada por su administrador que junto al aspa manuscrita indica la condición de franqueo previo de este manuscrito. Marca ALMENDRALEJO FRANCA estampada en tránsito en la Administración de Sueldo Fijo de Almendralejo.
Pepe, por si te sirve de referencia la marca ALMENDRALEJO FRANCA actualmente está datado su uso entre 1824 y 1825.
Pepe, en Prefilatelia Española no se registra ninguna marca de franqueo previo de Fuente del Maestre, en el estudio que realice dí constancia de una primera marca de franqueo previo por lo que yo tengo catalogadas 3 marcas postales de Fuente del Maestre: 1 de origen, 1 fechador de 1842 y 1 de franqueo previo. Esta que ahora subo sería una 4ª marca postal siendo la 2ª de franqueo previo.
Saludos.
Aqui va otra carta INEDITA que no me dió tiempo a incluir en el estudio que hice sobre la prefi extremeña. Se trata de una marca de franqueo previo, manuscrita, de Fuente del Maestre. Sin Fecha. Carta circulada entre Fuente del Maestre y Madrid. Marca Inédita manuscrita Franca Fte Mtre en un recuadro y firmada por su administrador que junto al aspa manuscrita indica la condición de franqueo previo de este manuscrito. Marca ALMENDRALEJO FRANCA estampada en tránsito en la Administración de Sueldo Fijo de Almendralejo.
Pepe, por si te sirve de referencia la marca ALMENDRALEJO FRANCA actualmente está datado su uso entre 1824 y 1825.
Pepe, en Prefilatelia Española no se registra ninguna marca de franqueo previo de Fuente del Maestre, en el estudio que realice dí constancia de una primera marca de franqueo previo por lo que yo tengo catalogadas 3 marcas postales de Fuente del Maestre: 1 de origen, 1 fechador de 1842 y 1 de franqueo previo. Esta que ahora subo sería una 4ª marca postal siendo la 2ª de franqueo previo.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
José Luis, ya la tenemos en su sitio. Magnífica propuesta
Saludos,
Pepe

Saludos,
Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Estimados Amigos y "Pepe":
Entiendo y salvo mejor criterio del Amigo Jesús (Cascajo), se deberia incluir en las Catalogaciones de la DP 6 NAVARRA, "independientemente" de la fecha de la marca lineal de Santesteban,
también la marca "FRANCA" (Manuscrita) a tinta de escribir, que creo que es la misma utilizada en la marca lineal.
Lo dicho, es solo una sugerencia.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Entiendo y salvo mejor criterio del Amigo Jesús (Cascajo), se deberia incluir en las Catalogaciones de la DP 6 NAVARRA, "independientemente" de la fecha de la marca lineal de Santesteban,
también la marca "FRANCA" (Manuscrita) a tinta de escribir, que creo que es la misma utilizada en la marca lineal.
Lo dicho, es solo una sugerencia.
Un saludo, RAFAEL RAYA
- Adjuntos
-
- 1799-08-27 Santesteban 2.jpg (3.38 KiB) Visto 1458 veces
-
- 1799-08-27 Santesteban.jpg (68.96 KiB) Visto 1458 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Bueno pues otra primicia navarrica más. Carta circulada de Sangüesa a Pamplona el 16 de noviembre de 1780. Hasta la fecha Sangüesa tenía catalogada como primera marca de origen un NAVARRA lineal usado entre 1795 y 1797. Bueno pues proponemos aquí como primera marca de la estafeta sangüesina este otro lineal NAVARRA, de momento con uso en 1780.
Un saludo
Jesús
Un saludo
Jesús
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Por cierto que Rafael (Centauro) tiene razón respecto a la marca "franca" de la carta de Santesteban, de hecho lo comentaba en mi mensaje:
"Pero además hay que unirle el carácter franco de la misiva, que el estafetero consignó mediante la anotación manuscrita "franca" en el ángulo inferior derecho del frontal, y que como se puede comprobar está ejecutado con la misma tinta con la que se aplicó el cuño. Así pues nos encontraríamos con la primera marca de correo franco de Santesteban, de carácter manuscrito."
Pero demos tiempo al amigo Prefiaereo, que le estamos dando mucho trabajo ultimamente
.
Un saludo.
Jesús
"Pero además hay que unirle el carácter franco de la misiva, que el estafetero consignó mediante la anotación manuscrita "franca" en el ángulo inferior derecho del frontal, y que como se puede comprobar está ejecutado con la misma tinta con la que se aplicó el cuño. Así pues nos encontraríamos con la primera marca de correo franco de Santesteban, de carácter manuscrito."
Pero demos tiempo al amigo Prefiaereo, que le estamos dando mucho trabajo ultimamente

Un saludo.
Jesús
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
CENTAURO escribió:Estimados Amigos y "Pepe":
Entiendo y salvo mejor criterio del Amigo Jesús (Cascajo), se deberia incluir en las Catalogaciones de la DP 6 NAVARRA, "independientemente" de la fecha de la marca lineal de Santesteban,
también la marca "FRANCA" (Manuscrita) a tinta de escribir, que creo que es la misma utilizada en la marca lineal.
Lo dicho, es solo una sugerencia.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Bueno, bueno, ... vamos por partes,cascajo escribió:Por cierto que Rafael (Centauro) tiene razón respecto a la marca "franca" de la carta de Santesteban, de hecho lo comentaba en mi mensaje:
"Pero además hay que unirle el carácter franco de la misiva, que el estafetero consignó mediante la anotación manuscrita "franca" en el ángulo inferior derecho del frontal, y que como se puede comprobar está ejecutado con la misma tinta con la que se aplicó el cuño. Así pues nos encontraríamos con la primera marca de correo franco de Santesteban, de carácter manuscrito."
Pero demos tiempo al amigo Prefiaereo, que le estamos dando mucho trabajo ultimamente.
Un saludo.
Jesús
1.- Totalmente de acuerdo con la sugerencia de Rafael y el visto bueno de Jesús; las anotaciones manuscritas en las estafetas por los funcionarios de la Renta de Correos son signos de intervención tan válidos como los sellos de cuño. Así que no se hable más,... a su sitio que vá.
2.- Amigo Jesús, no me estais dando trabajo,al contrario, estoy disfrutando como un enano con estos pedazos de piezones que estais subiendo

Saludos,
Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola
Pepe, alguna cosa más de Cataluña
Una marca de Franqueo de Figueras, que aún siendo inédita, yo me inclino a pensar que es la catalogada en PE como nº 19 de Figueras (F/FRANCA), pero mal dibujada en su día.
Tizón dibujó las letras un poco mas estrechas y terminada en A, FRANCA, y sospecho que como solo vió una referencia sin fechar, la autentica marca es la que se muestra a continuacion F /FRANCO, con la F mas ancha y FRANCO en lugar de FRANCA.
La fecha para datar el empleo de esta marca de franqueo es 1797, siendo igualmente la primera marca de franqueo de Figueras.
No obstante, cabría la posibilidad que hubiese otra marca muy similar F/FRANCA que está por ver, ¡¡no se si alguien la ha visto alguna vez, pero todo puede ser¡¡¡
Saludos
Pepe, alguna cosa más de Cataluña
Una marca de Franqueo de Figueras, que aún siendo inédita, yo me inclino a pensar que es la catalogada en PE como nº 19 de Figueras (F/FRANCA), pero mal dibujada en su día.
Tizón dibujó las letras un poco mas estrechas y terminada en A, FRANCA, y sospecho que como solo vió una referencia sin fechar, la autentica marca es la que se muestra a continuacion F /FRANCO, con la F mas ancha y FRANCO en lugar de FRANCA.
La fecha para datar el empleo de esta marca de franqueo es 1797, siendo igualmente la primera marca de franqueo de Figueras.
No obstante, cabría la posibilidad que hubiese otra marca muy similar F/FRANCA que está por ver, ¡¡no se si alguien la ha visto alguna vez, pero todo puede ser¡¡¡
Saludos
Socio de Afinet
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola Manolo, de momento la hemos llevado a su sitio con todos los honores y ya veremos si aparece alguna F/FRANCAMATRIX escribió:No obstante, cabría la posibilidad que hubiese otra marca muy similar F/FRANCA que está por ver, ¡¡no se si alguien la ha visto alguna vez, pero todo puede ser¡¡¡
Saludos

Saludos,
Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Pues como al amigo Pepe parece que "le va la marcha", pongo una marca de Vitoria que el Tizón que yo tengo (el de los 3 tomos) cataloga entre 1758 y 1759, y la carta que pongo es de septiembre de 1760 ( en tinta de escribir). Se trata de BIZCAYA en tinta negra. Lleva además un "Bizcaye" francés manuscrito, como curiosidad.
Un saludo
Un saludo
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Eosi, en la Ed. 1983 aparece como la nº 3 de Vitoria. La catalogación es la misma en la Ed. 2004?
Saludos,
Pp
Saludos,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet