Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS patrocina la plantación de un nuevo bosque en Eivissa
En la página Web de Correos http://www.correos.es figura el siguiente comunicado:
Durante esta semana los alumnos del IES Xarc de Santa Eulalia realizarán sus prácticas forestales en la plantación del bosque de CORREOS

Esta actividad está enmarcada en los planes de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal


Dice así:

[hr]Eivissa, 17 de enero de 2013.-CORREOS ha patrocinado la plantación de un nuevo bosque en Eivissa, formado por algo más de 300 sabinas ibicencas, en las zonas de Benirràs, Sant Joan de Labritja y la Serra de la Morna que han sufrido graves incendios durante los últimos años. A lo largo de esta semana quince alumnos del IES Xarc de Santa Eulalia, estudiantes del modulo agroforestal, se están encargando dentro de su semana de prácticas de la puesta en marcha de este nuevo bosque de CORREOS.

Desde hace 12 años, CORREOS, a través del programa “Línea Verde” financia la plantación de bosques en todo el territorio nacional y contribuye a la conservación de los mismos, así como de los ecosistemas que se encuentran en peligro o que han sufrido una catástrofe en los últimos años. Este ha sido el caso de estas zonas ibicencas, afectadas por terribles incendios en 2010 y 2011, donde se ha iniciado la plantación del 11º bosque de Correos.

Para llevar a cabo estas acciones, la empresa postal comercializa desde hace más de una década sobres, cajas y embalajes ecológicos en su red de oficinas, de cuya venta una parte se destina a financiar proyectos de reforestación. En esta ocasión el patrocinio se ha destinado a colaborar en la iniciativa Ibiza Green, promovida por el proyecto del Corredor Verde del Mediterráneo “Ardilla”, que pretende la restauración de las zonas quemadas en la costa mediterránea.

Los bosques de CORREOS son un ejemplo de que con la suma de pequeños gestos cotidianos, como la compra de un sobre o una caja fabricados con materiales ecológicos, se pueden conseguir grandes objetivos.

Para más información: Flor Fernández:. Tf. 636976185[hr]

Muy buena iniciativa.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

[quote="alfareva"]Hola:
Balance positivo de las campañas navideñas de CORREOS en 2012
En la página Web de Correos http://www.correos.es figura el siguiente comunicado:
CORREOS ha vendido más de 508.000 tarjetas de UNICEF y más de 156.800 bolígrafos solidarios de “Un juguete, una ilusión” para colaborar con la infancia más desfavorecida

La empresa postal ha contribuido a superar el millón de días donados en la campaña “Cumpledías”, que está vigente hasta febrero


Dice así:

[hr]Madrid, 18 de enero de 2013.-Durante el periodo navideño, CORREOS ha vendido en 2012 más de 508.000 tarjetas de UNICEF por un importe superior a 610.000 euros, que serán destinados a este organismo de Naciones Unidas especializado en la defensa y protección de los derechos de la infancia. La empresa postal, aliado estratégico de UNICEF desde hace 40 años, colabora en la venta de tarjetas y regalos a través de sus más de 2.200 oficinas y se ha convertido en el principal canal de distribución de estas tarjetas en todo el territorio nacional.

Asimismo CORREOS ha participado junto a Cruz Roja Española en el Sorteo Extraordinario de Navidad, que este año cumple 200 años del primer sorteo, comercializando a través de su red de oficinas un total de 1.233.488 participaciones, que han reportado 3.700.464 euros. En esta ocasión, cada boleto ha incluido un donativo de 25 céntimos que se destinará a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo dicha ONG.

Por otra parte, la sociedad estatal ha colaborado con la comercialización en oficinas de más de 157.800 bolígrafos de la XIV edición de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional de España (RNE) para la que CORREOS ha recaudado en esta ocasión alrededor de 780.000 euros que se destinarán al envío de juguetes a niños de 22 países de América Latina, África y Oriente Próximo y también a crear ludotecas infantiles en colegios, hospitales y otros centros comunitarios. Este año se repartirán por primera vez juguetes en España para favorecer a niños y familias en situación de dificultad.

“Cumpledías” supera el millón de días donados

CORREOS, además, ha contribuido a superar el millón de días donados en la campaña “Cumpledías”, una iniciativa de UNICEF cuyo objetivo es reunir fondos para financiar el tratamiento de niños con desnutrición aguda grave en países en vías de desarrollo. Para ello, durante toda la campaña que está vigente hasta el próximo mes de febrero, la empresa postal ha fomentado la participación entre sus empleados, proveedores y clientes con diversas iniciativas, entre ellas la publicación de un contador donde se registran en tiempo real las donaciones que se realizan y que se traducirá en los días que se añaden a la vida de miles de pequeños. La empresa postal se ha marcado el reto de obtener 10.000 días a lo largo de toda la campaña.

Quien esté interesado en participar en esta iniciativa solidaria puede hacerlo a través de la web de la empresa postal, http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;, en la que se proponen distintas opciones de donación desde el microsite http://correos.cumpledias.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Para más información: Alicia García Cabestrero . Tf. 915963894[hr]

Muy buena iniciativa.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, protagonista de un sello
En la página Web de Correos http://www.correos.es figura el siguiente comunicado:
El sello dedicado a este evento tiene un valor postal de 0,90 € y una tirada ilimitada

Pertenece a la serie filatélica “Valores cívicos” que aglutina desde 2005 cerca de 30 emisiones de sellos sobre temas como la donación de sangre, la seguridad vial, el ahorro de agua, la lucha contra la droga y la solidaridad intergeneracional, entre otros temas socialesÇ


Dice así:

[hr]Madrid, 30 de enero de 2013.-CORREOS ha puesto en circulación un nuevo sello de la serie denominada “Valores cívicos”, dedicado en esta ocasión a la conmemoración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua que se celebra a lo largo de 2013.

A través de esta serie, CORREOS pretende que la Filatelia, tradicional vehículo para la difusión de la cultura, el arte y la Historia de nuestro país, se convierta también en un elemento para recordar de forma permanente valores cívicos de gran trascendencia y calado social, como el que propone en esta primera emisión de 2013.

CORREOS ya había emitido varios sellos dedicados a temas cívicos, si bien de forma individual, hasta que en el año 2005 comenzó esta serie específica. Hasta el momento se han emitido cerca de una treintena de efectos que giran en torno a diferentes valores cívicos y de concienciación social como la donación de sangre, la seguridad vial, la lucha contra las drogas o contra el tráfico de personas, por la integración y contra el racismo, contra la violencia escolar, a favor de fomentar el reciclaje, por el consumo responsable, etc.

En el sello que CORREOS ha emitido ahora para fomentar el uso responsable del agua, aparece un vaso de agua, símbolo del consumo individual, que vierte su contenido sobre un grifo invertido, como alegoría de la contribución que cada persona puede hacer al ahorro en el consumo colectivo de agua, un bien escaso y valioso cuya distribución exige la cooperación global.

AÑO DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, tema al que se dedica este sello autoadhesivo de la serie Valores Cívicos.

El agua es fuente de vida y un recurso imprescindible para el desarrollo del ser humano, su salud y bienestar. Se sabe que el riesgo que representa el cambio climático es mayor cada día y que la escasez del agua potable afecta a todos los continentes. La falta de agua y la distribución de la misma entre los pueblos constituyen uno de los principales desafíos del siglo XXI, al que se enfrentan sociedades de todo el mundo.

Se calcula que la quinta parte de la población mundial vive en áreas de escasez de agua y un cuarto de la población total se encuentra en países donde carecen de las infraestructuras necesarias para transportar el agua desde los ríos y los acuíferos. La escasez del agua está originada no solo por causas naturales sino también por la acción del hombre, ya que existe una distribución irregular, abusos y desechos contaminantes, lo que origina un aumento de las regiones con carencia de agua.

La preocupación de las Naciones Unidas por el agua como medio para contribuir al desarrollo sostenible, el mantenimiento del medio ambiente y la erradicación de la pobreza y del hambre ha hecho que en ocasiones anteriores declarara el Día Mundial del Agua (que se celebra todos los años el 22 de marzo) y el Año Internacional del Agua Dulce. Más recientemente proclamó el Decenio Internacional para la Acción (2005-2015), con el lema: “El agua, fuente de vida”.

La declaración de 2013 como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua quiere sensibilizar a los países e instituciones sobre la necesidad de fortalecer la cooperación entre los pueblos y concienciar sobre los desafíos que afronta la gestión hídrica ante las demandas de acceso, la gestión de aguas fronterizas y la repartición y suministro de este recurso vital para el ser humano.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

El sello que CORREOS ha puesto en circulación está impreso en offset, en papel autoadhesivo y fosforescente. Tiene un dentado de 13 ¾. El formato es de 28,8 x 40,9 mm., con un valor postal de 0,90 € y una tirada ilimitada.

Para más información: José Luis Lapeña . Tf. 915963579[hr]

Reproduzco la imagen del sello.


Saludos.
Adjuntos
2013-01-03. Valores cívicos. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos ofrece sus productos de e-commerce en la segunda edición de “Impulsando Pymes”
En la página Web de Correos http://www.correos.es figura el siguiente comunicado:
Pone a disposición de las Pymes soluciones integrales a través de la paquetería e-commerce, paquetería urgente y de una amplia gama de servicios como Marketing Directo, Financieros y Comunicaciones Registradas

Esta iniciativa pretende llegar a 1 millón de empresas en encuentros en doce ciudades durante los próximos seis meses


Dice así:

[hr]Madrid, 31 de enero de 2013.-CORREOS vuelve a participar este año, junto a otras veintiuna empresas de primera línea, en la segunda edición de la iniciativa “Impulsando Pymes“, que se fija como principal objetivo aportar conocimiento y experiencia para ayudar al desarrollo del negocio de las pequeñas y medianas empresas.

Avalada por la respuesta obtenida en 2012, “Impulsando Pymes” continúa con su apuesta por ayudar e impulsar la actividad de este sector a través de encuentros formativos y de su plataforma “online”, fijándose en esta ocasión en cuatro propuestas: financiación, innovación, internacionalización y eficiencia energética.

El objetivo de “Impulsando Pymes” es contribuir a aportar soluciones a las demandas que éstas presenten y transmitir ideas y conocimientos, en un periodo inicial de seis meses a través de doce “road show”. La segunda edición comienza el próximo 6 de febrero en el Palacio Euskalduna de Bilbao y recorrerá estas 12 ciudades: A Coruña, Barcelona, Bilbao, Gerona, Logroño, Lorca, Madrid, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Valladolid.

En la gira de “Impulsando Pymes”, los asistentes se encontrarán, a través de diez micro-conferencias con una duración de diez minutos cada una, con el asesoramiento de diferentes expertos que ayudarán a las Pymes a impulsar su actividad, todo ello en torno a una idea argumental: “Si quieres cambiar el futuro de tu negocio, cambia la forma de hacer las cosas. Reinvéntate.”

Jesús Sánchez Lladó, responsable de e-commerce de CORREOS, desarrollará las microconferencias por parte de la empresa postal, explicando un conjunto de estrategias que ayudarán a este colectivo a generar oportunidades de negocio.

Una de las novedades de este año consiste en la entrega del Premio “Mejor Pyme 2012”. En cada ciudad se seleccionará un proyecto local de especial relevancia por sus características de innovación. El más destacado será premiado en el Encuentro que se celebra en Madrid.

Para inscribirse de forma gratuita en estos Encuentros solo hay que acceder a http://www.impulsandopymes.com" onclick="window.open(this.href);return false;, una web con más de 45.000 visitas de usuarios, actualizada con nuevos mensajes y enriquecida con nuevas aplicaciones como “Espacio Pyme”, donde se podrán dirigir a los Impulsores consultas y cuestiones relacionadas con la especialidad de cada empresa. Otro de los espacios que se habilitarán, llevará por nombre “Cuenta Tu Éxito”, donde se alojarán los once casos de éxito que serán presentados a lo largo del proyecto.

CORREOS APUESTA POR EL E-COMMERCE

Ante el auge del comercio electrónico, con unas necesidades logísticas específicas, la empresa postal también ha renovado su oferta de paquetería para facilitar las soluciones integrales que el sector requiere.

Para ayudar a las Pymes a impulsar su negocio en la red y facilitarles toda la gestión logística de sus envíos, CORREOS ofrece la Paquetería 360º, con soluciones integrales para satisfacer todas sus necesidades, por la capilaridad de su red de distribución, urgencia, opciones de entrega y diversidad de sistemas de devolución. En esa oferta destaca, por estar especialmente dirigido al mercado del ecommerce, el Paquete 48/72, que cuenta con valores diferenciales como:

- Diferentes sistemas de integración para generar los envíos de la empresa

- Servicio logístico global, con diferentes tipos de entrega: entrega en domicilio o en la oficina elegida por el cliente, para lo que CORREOS cuenta con su amplia red de más de 2.300 oficinas

- Con una solución integral de logística inversa para gestionar las devoluciones, bien a través del depósito en las oficinas postales de los productos que se quieran devolver o mediante su recogida a domicilio

CORREOS también pone a disposición de las Pymes la Paquetería Exportación, con entregas en cualquier punto del mundo, y la Paquetería Urgente, a través de su filial Chronoexprés, que dispone de la oferta más completa del mercado para este tipo de envíos, con múltiples modalidades de entrega y flexibilidad horaria.

Además, la empresa postal está ultimando la creación de una plataforma para que las Pymes puedan vender “online” sus productos, siendo CORREOS responsable de la logística de los envíos. De este modo, la empresa postal cubre actualmente todas las necesidades logísticas del e-commerce.

La importancia de las ventas electrónicas la confirma el dato de que tres cuartas partes del PIB están influidas por Internet y que el 66% de la población está conectada a Internet, lo cual representa a 29,5 millones de personas. En los últimos cuatro años, el volumen del comercio electrónico en España se ha duplicado, de 5.911 millones de euros a 10.917 millones de euros. En el año 2012, el número de compradores totales por Internet, asciende a más de 13 millones de personas y la compra media supera los 828 Euros por persona al año.

Sin embargo, las Pymes parecen tener dificultades para incorporarse a este nuevo canal de negocio. De hecho, de las 3.014.258 Pymes que componen el mercado empresarial español –el 95% del total empresas y el 99% de la actividad productiva del país-, tan solo el 25% utiliza para su comunicación o relación empresarial Internet, y lo utiliza como canal de venta únicamente el 2,6 % de ese 25%.

Para más información:

José Luis Lapeña . Tf. 915963579[hr]

A ver si es verdad que se ayuda a las Pymes.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS eCard, una forma original y diferente de felicitar por San Valentín
En la página Web de Correos http://www.correos.es figura el siguiente comunicado:
Facilita el diseño de postales y su envío desde el móvil, como una postal física, a cualquier parte del mundo

Del 4 al 9 de febrero, CORREOS regalará el envío de 10.000 postales a través del App eCard Sims


Dice así:

[hr]Madrid, 5 de febrero de 2013.-CORREOS ofrece la posibilidad de felicitar la festividad de San Valentín a través de Correos eCard así como de eCard Sims, las dos aplicaciones que la empresa postal ha diseñado para iPhone y Android y que facilitan el diseño de postales y su envío físico desde el teléfono móvil a cualquier parte del mundo, a partir de una fotografía hecha en el momento o cualquier otra imagen de la galería del dispositivo.

Ahora, con eCard Sims, la tarjeta postal además aparece personalizado con la imagen de este videojuego y del 4 al 9 de febrero, CORREOS regalará el envío de una postal al realizar la primera descarga de la aplicación eCard Sims, hasta alcanzar la cifra límite de 10.000 postales.

Además, durante la semana de San Valentín, los clientes de Telepizza que realicen un pedido vía online de una “pizza corazón” recibirán un email con un enlace de descarga de la aplicación eCard Sims. La primera postal de cada usuario será gratuita hasta fin de existencias, dentro de las ya citadas 10.000 postales; los sucesivos envíos tendrán su coste habitual por unidad.

Correos eCard está disponible gratis en iTunes Store de Apple, Android Market (para móviles Samsung y dispositivos Android) y en Samsung Apps. Asimismo, para una mayor accesibilidad, la web corporativa de CORREOS muestra un banner en la parte principal de la home con un enlace directo al site Correos Mobile, con códigos QR para la descarga directa de la aplicación.

También se puede descargar eCard desde el móvil, a través de la red social Facebook. Por su parte, Google ofrece en su red de páginas web una serie de banners con el mensaje “Felicita este San Valentín de una forma diferente, con eCard”, que enlazan directamente con los sitios para su descarga.

Del móvil al buzón

La aplicación Correos eCard ofrece la oportunidad de retocar la imagen con cualquier aplicación de edición de la que disponga el terminal y convertirla en una fotografía físca que se puede enviar a cualquier lugar del mundo. Partiendo de esta imagen personalizada, a continuación se inserta el texto del mensaje, la dirección del destinatario y también se puede elegir el tipo y tamaño de letra.

Una vez diseñada la tarjeta, CORREOS se encarga de enviarla a cualquier destino nacional o internacional que elija el usuario aplicando las distintas tarifas (1,50 € España, 2,50 € Europa y Groenlandia y 2,75 € otros países). El pago se puede hacer efectivo mediante el sistema PayPal o tarjeta de crédito. Correos eCard registró casi 14.000 descargas de la aplicación durante las pasadas Navidades.

La empresa postal continua así con su apuesta por las herramientas de comunicación innovadoras y por las soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los clientes, cada vez más vinculadas a las aplicaciones móviles, y que aporten un valor añadido a los servicios postales habituales.

De este modo, CORREOS continúa abriendo nuevos canales de comunicación con sus clientes y con el público en general y ofrece nuevos productos que combinan lo virtual y lo físico, el “on” y el “off”, aprovechando lo mejor de ambos mundos: la inmediatez de lo digital con la capacidad de impacto, personalización y cercanía de los envíos físicos.

Para más información: Alicia García Cabestrero. Tf. 91 596 38 94[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Balance positivo de las campañas navideñas de CORREOS en 2012
En la página Web de Correos http://www.correos.es, con fecha del día de ayer, figura el siguiente comunicado:
CORREOS ha vendido más de 508.000 tarjetas de UNICEF y más de 156.800 bolígrafos solidarios de “Un juguete, una ilusión” para colaborar con la infancia más desfavorecida

La empresa postal ha contribuido a superar el millón de días donados en la campaña “Cumpledías”, que está vigente hasta febrero


Dice así:

[hr]Madrid, 18 de enero de 2013.-Durante el periodo navideño, CORREOS ha vendido en 2012 más de 508.000 tarjetas de UNICEF por un importe superior a 610.000 euros, que serán destinados a este organismo de Naciones Unidas especializado en la defensa y protección de los derechos de la infancia. La empresa postal, aliado estratégico de UNICEF desde hace 40 años, colabora en la venta de tarjetas y regalos a través de sus más de 2.200 oficinas y se ha convertido en el principal canal de distribución de estas tarjetas en todo el territorio nacional.

Asimismo CORREOS ha participado junto a Cruz Roja Española en el Sorteo Extraordinario de Navidad, que este año cumple 200 años del primer sorteo, comercializando a través de su red de oficinas un total de 1.233.488 participaciones, que han reportado 3.700.464 euros. En esta ocasión, cada boleto ha incluido un donativo de 25 céntimos que se destinará a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo dicha ONG.

Por otra parte, la sociedad estatal ha colaborado con la comercialización en oficinas de más de 157.800 bolígrafos de la XIV edición de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando y Radio Nacional de España (RNE) para la que CORREOS ha recaudado en esta ocasión alrededor de 780.000 euros que se destinarán al envío de juguetes a niños de 22 países de América Latina, África y Oriente Próximo y también a crear ludotecas infantiles en colegios, hospitales y otros centros comunitarios. Este año se repartirán por primera vez juguetes en España para favorecer a niños y familias en situación de dificultad.

“Cumpledías” supera el millón de días donados

CORREOS, además, ha contribuido a superar el millón de días donados en la campaña “Cumpledías”, una iniciativa de UNICEF cuyo objetivo es reunir fondos para financiar el tratamiento de niños con desnutrición aguda grave en países en vías de desarrollo. Para ello, durante toda la campaña que está vigente hasta el próximo mes de febrero, la empresa postal ha fomentado la participación entre sus empleados, proveedores y clientes con diversas iniciativas, entre ellas la publicación de un contador donde se registran en tiempo real las donaciones que se realizan y que se traducirá en los días que se añaden a la vida de miles de pequeños. La empresa postal se ha marcado el reto de obtener 10.000 días a lo largo de toda la campaña.

Quien esté interesado en participar en esta iniciativa solidaria puede hacerlo a través de la web de la empresa postal, http://www.correos.es/" onclick="window.open(this.href);return false;, en la que se proponen distintas opciones de donación desde el microsite http://correos.cumpledias.com" onclick="window.open(this.href);return false;.

Para más información: Alicia García Cabestrero . Tf. 915963894[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS IMPARTIÓ MÁS DE 1.800.000 HORAS DE FORMACIÓN EN 2012
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
Dentro de su Plan Anual de Formación
Más de 184.000 alumnos participaron en los 332 cursos programados en distintas modalidades -presencial, mixto, online y en puesto de trabajo- para favorecer el desarrollo profesional de todos los trabajadores

Los cursos han cubierto tres áreas principales: capacitación comercial, acogida a nuevos empleados de puestos operativos y oficinas y Prevención de Riesgos Laborales


Dice así:

[hr]Madrid, 22 de febrero de 2013.-CORREOS ha impartido un total de 1.800.774 horas de formación durante el año 2012, dentro de su Plan Anual de Formación. Se han gestionado 332 cursos que han contado con la participación de 184.361 alumnos en toda España, que otorgaron una calificación de notable alto a su grado de satisfacción con la formación recibida.

CORREOS ha combinado, de nuevo, distintas modalidades formativas -presencial, a distancia, mixto, online y en puesto de trabajo- para extender la formación a todos sus colectivos profesionales. De este modo, la empresa postal avanza en su objetivo de facilitar a todos sus empleados la formación necesaria para favorecer su promoción y desarrollo profesional, alineada con los objetivos estratégicos de la Compañía que pretenden una mayor orientación al cliente y la apertura a nuevos negocios.

Para el éxito de este plan formativo ha sido imprescindible la colaboración de los más de 1.000 formadores, la mayoría empleados de CORREOS, que intervienen como profesores y tutores de los compañeros inscritos en los cursos, y actúan como auténticos gestores del conocimiento y agentes favorecedores del cambio en la empresa.

En cuanto a los contenidos, los cursos han cubierto, principalmente, tres grandes áreas: la capacitación comercial de los empleados, la formación de los nuevos trabajadores tanto de puestos operativos como de oficinas y la Prevención de Riesgos Laborales, uno de los ejes prioritarios de la política de Recursos Humanos de la Compañía.

JUNTOS, TODOS VENDEMOS

Por número de participantes, sobresalen los 54.200 empleados que participaron en convocatorias abiertas, es decir, dirigidas de forma global a todos los trabajadores, entre las que destacó el curso “Juntos, todos vendemos” destinado a mejorar la capacitación y orientación comercial de todos los empleados de la empresa. Esta formación comercial general se completó con los cursos específicos dirigidos a gestores comerciales, gestores bancarios y responsables de equipos en oficinas. Otros cursos de convocatoria abierta fueron “Inglés básico para atención al cliente extranjero” y “Cómo ahorrar energía en el puesto de trabajo”.

También fue muy numerosa la participación en los cursos que se imparten en colaboración con la Subdirección de Promoción de la Salud sobre Prevención de Riesgos Laborales, para fomentar el cambio cultural en esta materia, con más de 50.100 empleados formados.

Por su parte, más de 45.000 alumnos tomaron parte en las acciones formativas de las áreas de Distribución y Logística, con cursos como “Entrega de Notificaciones”, “Formación en PDA” y “Admisión de paquetería”, entre otros. Y alrededor de 21.500 empleados recibieron formación relacionada con la operativa de Oficinas y BanCorreos.

Entre los cursos puestos en marcha para conseguir el objetivo general de que todos los empleados posean los conocimientos y habilidades necesarios para realizar sus tareas con eficiencia, destaca particularmente la formación en puesto de trabajo para nuevos empleados de puestos operativos (atención al cliente, reparto y agente de clasificación). Gracias a estos cursos, CORREOS ha implantado de forma homogénea en toda España un itinerario formativo que permite al trabajador desempeñar las tareas propias de cada puesto desde el momento de la incorporación, siendo parte de la acogida al nuevo empleado.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

La formación en CORREOS está basada en las nuevas tendencias que facilitan, junto a la requerida capacitación técnica, un cambio en la cultura de la organización, como el aprendizaje colaborativo, la formación en el propio puesto de trabajo y la utilización de simuladores e-learning a través de técnicas de gamificación, tecnología multidispositivo y la inclusión de “blended learning”, es decir, la utilización de diferentes metodologías complementarias que optimizan los tiempos.

Con el impulso a estas modalidades formativas que combinan la formación presencial con la online a través del Campus Virtual de la empresa postal, CORREOS ha configurado un sistema muy eficaz para brindar oportunidades de formación y extender sus beneficios a todos sus empleados, superando la dispersión geográfica que caracteriza a gran parte de su plantilla (38.000 carteros, 7.000 de ellos rurales).

En 2013, CORREOS continuará impulsando la formación que mejor responda a las necesidades de capacitación, promoción y desarrollo de sus empleados, de acuerdo con los objetivos estratégicos del Plan de Acción 100-300-1.500 que persigue implantar una nueva cultura corporativa totalmente orientada al cliente, para aprovechar y crear nuevas oportunidades de negocio y convertir a la empresa postal en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos y electrónicos del mercado español.

Para más información: Alicia Sastre de la Vega. Tf.: 596 38 59[hr]

Por formación que no quede.


Saludos.
Última edición por alfareva el 28 Feb 2013, 16:47, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El Día de la Igualdad Salarial, protagonista de un sello de la serie “Valores Cívicos”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El sello presentado hoy en la Secretaría de Estado de Igualdad tiene un valor postal de 0,52 € y una tirada ilimitada

La serie “Valores cívicos” aglutina desde 2005 cerca de 30 emisiones de sellos sobre temas como la donación de sangre, la seguridad vial, el ahorro de agua, la lucha contra la droga y la solidaridad intergeneracional, entre otros temas sociales


Dice así:

[hr]Madrid, 25 de febrero de 2013.-CORREOS ha presentado hoy, en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, un sello autoadhesivo de la serie denominada “Valores cívicos”, dedicado al Día de la Igualdad Salarial, apoyando la Resolución aprobada por el Parlamento Europeo a favor de la igualdad de salarios para hombres y mujeres.

En el acto han intervenido el Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla; la Directora General para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza Martín; el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; y el Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin.

Bajo el título Día de la Igualdad Salarial, el sello se ha puesto en circulación el día 22 de febrero, fecha de la celebración, y pone de relieve la discriminación que sufre la mujer con respecto al hombre en la remuneración de su trabajo.

DIA DE LA IGUALDAD SALARIAL

Datos de la Unión Europea apuntan que las mujeres ganan menos que los hombres y que el porcentaje varía considerablemente de unos países a otros. Por este motivo y para concienciar a los ciudadanos de las diferencias salariales, el Parlamento Europeo ha declarado el 22 de febrero como Día Europeo por la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres, una conmemoración que se ha hecho extensiva en el ámbito internacional.

La elección de esta fecha tiene que ver con el número de días de más que las mujeres deben trabajar para situarse al mismo nivel salarial que los hombres, de forma que para percibir la misma cantidad que ellos cobran el 31 de diciembre tras un año trabajado, las mujeres tendrían que trabajar hasta el 22 de febrero, 53 días más.

La diferencia salarial entre hombres y mujeres viene explicada por una serie de factores como: la discriminación directa, ya que algunos hombres ganan más que las mujeres en el mismo puesto de trabajo; la infravaloración del trabajo, ya que tareas que requieren la misma capacidad, cualificación y experiencia están infravaloradas en la mujer; y segregación en el mercado laboral, debido a que hombre y mujeres tienden a trabajar en empleos diferentes.

Otros factores apuntan, además, a tradiciones y estereotipos, puesto que las carreras profesionales entre los dos géneros tienden a ser diferentes por la formación educativa y, finalmente, a los problemas de conciliación de la vida profesional y la vida familiar, dado que las mujeres tienen más dificultad para conseguirla, las tareas familiares no están compartidas equitativamente y la tasa de empleo de las mujeres con hijos dependientes es menor que en el hombre.

Estudios realizados sobre la diferencia salarial de género indican que la eliminación de ésta supondría la creación de una sociedad más justa e igualitaria y la creación de empleos de calidad, lo que beneficiaría a empresas y trabajadores y disminuiría el número de procesos y reclamaciones.

LA MUJER EN CORREOS

Los servicios postales y telegráficos fueron pioneros en la incorporación de la mujer al trabajo en España. En 1882 se admitían en la plantilla de Telégrafos las primeras 40 mujeres con casi la mitad del sueldo que cobraban los aspirantes varones, última escala del escalafón. Precisamente porque el personal femenino era “más barato”, Juan de la Cierva, ministro de la Gobernación en aquel entonces, defendió en 1909 su incorporación al frente de las estaciones telegráficas unipersonales. Ese mismo año, obtenía una plaza de Auxiliar de Telégrafos Clara Campoamor, célebre sufragista y luchadora por los derechos de la mujer.

En CORREOS hubo que esperar 40 años más para que se admitieran mujeres. Fue durante la huelga de jefes y oficiales de Correos de 1922 cuando el Gobierno nombró 300 auxiliares femeninas para cubrir el trabajo de los hombres en paro.

Durante la Segunda República no se eliminaron las discriminaciones salariales y la posguerra, conllevó una reducción del número de vacantes femeninas en las oposiciones del Estado de un 30%.

Aprobada la Constitución, en 1979 accedían por oposición a las unidades de distribución de CORREOS las primeras carteras. La democracia permitió que las mujeres pudieran presentarse a las oposiciones de cualquier cuerpo y escala en situación de igualdad.

Actualmente, un 48% de la plantilla de la empresa postal son mujeres, lo que demuestra que la balanza en la igualdad de sexos en la empresa se ha ido equilibrando. La remuneración salarial es la misma en las distintas escalas y ya se pueden encontrar mujeres realizando las mismas funciones que sus compañeros en todas las áreas de actividad de CORREOS: carga y descarga, distribución de envíos, oficinas, comerciales, administración y gestión, y también en puestos de responsabilidad como jefaturas en carterías, oficinas, centros logísticos, direcciones zonales y en subdirecciones y direcciones del organigrama de la Compañía.

LA SERIE “VALORES CÍVICOS”

A través de la serie “Valores Cívicos”, CORREOS pretende que la Filatelia, tradicional vehículo para la difusión de la cultura, el arte y la Historia de nuestro país, se convierta también en un elemento para recordar de forma permanente valores de gran trascendencia y calado social, como el que propone el sello presentado hoy.

CORREOS ya había emitido varios sellos dedicados a temas cívicos, de forma individual, hasta que en el año 2005 comenzó esta serie. Hasta el momento se han emitido cerca de una treintena de efectos que giran en torno a diferentes valores cívicos y de concienciación social como la donación de sangre, la seguridad vial, la lucha contra las drogas o contra el tráfico de personas, por la integración y contra el racismo, contra la violencia escolar, a favor de fomentar el reciclaje, por el consumo responsable, etc.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

El sello que CORREOS ha puesto en circulación el 22 de febrero, está impreso en offset, en papel autoadhesivo y fosforescente. Tiene un dentado de 13 ¾. El formato es de 40,9 x 28,8 mm (horizontal). El valor postal del sello es de 0,52 € y tiene una tirada ilimitada.

Para más información: José Luis Lapeña . Tf. 915963579[hr]

Reproduzco la imagen del sello en cuestión.


Saludos.
Adjuntos
2013-02-22. Valores cívicos. Imagen. Correos.jpg
Última edición por alfareva el 28 Feb 2013, 16:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS EMITE UN SELLO DEDICADO AL MILENIO DEL REINO DE GRANADA
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Se han puesto en circulación 300.000 efectos postales con un valor postal de 0,37 euros

El acto ha contado con un matasellos especial de “primer día de circulación”


Dice así:

[hr]Granada, 26 de febrero de 2013.-Hoy se ha presentado a las 11,00 horas en la Sala Cuadra Dorada del Museo Casa de los Tiros de Granada, un sello, de la serie filatélica denominada “Efemérides”, que conmemora el Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada.

La Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, María Jose Sánchez Rubio y el Jefe de Área de Red Logistica de Correos de Zona 6 (Andalucía, Ceuta y Melilla), Juan Linares Linares, han presentado el acto.

En la pieza filatélica puesta en circulación hoy, aparece un caligrama arbóreo del pórtico norte en patio de los Arrayanes, Palacio de Comares; junto a la referencia milenio reino de granada 2013-1013.

Durante la presentación se ha realizado el matasellado especial de “primer día de circulación”. El matasellos se ha trasladado a la Oficina Principal de CORREOS de Granada, situada en la Puerta Real, 1 donde puede obtenerse esta estampación exclusiva para este día.

El Milenio de Granada

Al cumplirse el Milenio del Reino de Granada se pone en circulación un sello que conmemora la creación de este reino independiente en el año 1013.

Tras el derrumbamiento del Califato de Córdoba, de la dinastía omeya, a partir de 1009, los territorios de Al-Andalus se dividieron en distintos estados de existencia efímera llamados reinos ó taifas. Uno de estos primeros reinos fue el de Granada, fundado en el año 1013 por el musulmán beréber Zawi ben Ziri, se erige como reino independiente hasta 1090, esta taifa comprendía Granada, parte de Cordoba, Málaga, Jaén y Almería.

Una de las primeras acciones tomadas por la dinastía de los Ziríes fue trasladar la capital desde un núcleo cercano Elvira, un emplazamiento de difícil defensa, a lo que hoy es la ciudad de Granada, entonces un lugar sin demasiada importancia. La elección de esta área para establecer Granada como capital del reino fue debido a su buena situación y rica vega, lo que facilitaba el abastecimiento de la población.

El Reinado Zirí será el antecesor del Reino Nazarí de Granada, aunque transcurren entre uno y otro casi 150 años (1090-1232) que corresponden a las épocas Almorávides y Almohades.

El Reino Nazarí significará el epílogo de Al-Andalus, que engrandece a Granada con un legado cultural, artístico y urbanístico extraordinario, finalizando esta época en 1492, con la conquista de los Reyes Católicos, continúo como Reino Cristiano integrado en los territorios regidos por estos monarcas, luego por Austrias y Borbones, hasta la reorganización territorial por provincias que se estableció en 1833.

El sello

Un total de 300.000 ejemplares forman esta emisión que se pone en circulación. El sello tiene un valor facial de 0,37 euros, está estampado mediante el procedimiento de Offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tiene un dentado de 13 ¾ y el tamaño del sello es de 40,9 x 28,8 milímetros en posición horizontal. Los sellos están agrupados en pliegos de 50 ejemplares. Para ampliar información:

Francisco Lao. Tf. 958 21 65 95[hr]

Reproduzco la imagen del sello en cuestión.


Saludos.
Adjuntos
2013-02-26. Milenario Reino de Granada. Imagen. Correos.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS PARTICIPA EN “GENERA 2013”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Este encuentro facilita la comunicación entre empresas, centros de investigación y universidades europeas, potenciales socios tecnológicos en el ámbito de las energías renovables y del medio ambiente

CORREOS presenta una ponencia sobre las acciones que desarrolla en relación con la medición de la huella de carbono


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de febrero de 2013.-CORREOS ha participado esta mañana en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente “Genera 2013”, que ha organizado la fundación Madri+d, los días 26 y 27 de febrero, en el Pabellón 5 de IFEMA, con el objetivo de facilitar la comunicación y el encuentro entre empresas, centros de investigación y universidades de Europa -potenciales socios tecnológicos en el ámbito de las energías renovables y medio ambiente- contemplando oportunidades de colaboración y negocio mediante el desarrollo de entrevistas bilaterales previamente programadas.

Durante su intervención en la jornada de hoy, titulada “El cálculo de la huella de carbono como impulso de competitividad de la empresa”, Santiago Muñoz Cumplido, jefe de Proyecto de Calidad y Medio Ambiente, de la Subdirección de Organización, Excelencia y Sostenibilidad de CORREOS, ha expuesto las distintas líneas de acción que está desarrollando la empresa postal en relación con la huella de carbono -la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto- como empresa perteneciente al “sector difuso”, es decir, al grupo de compañías que no están incluidas en el Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión.

Tras una breve presentación de CORREOS, y su amplia variedad de productos y servicios que van más allá del mercado postal tradicional, Muñoz Cumplido señaló que la contribución de la empresa postal a las emisiones de todo el sector del transporte corresponde apenas con un 0,24%, pero para la compañía es importante continuar avanzando en el proceso de aprendizaje asociado al cálculo de huella, por todos los beneficios que conlleva. La detección de ineficiencias y ahorro de costes, así como la oportunidad para los clientes de escoger aquella opción que menor impacto genere en el medio ambiente son algunas de las ventajas de realizar el cálculo de la huella de carbono.

En la actualidad, la empresa postal lleva a cabo distintas iniciativas en relación con la huella de CO2, entre otras:

El Programa Línea Verde que, aunque inicialmente fue concebido para contrarrestar el efecto de la deforestación, ha logrado que los 60.500 árboles que se han plantado gracias a este proyecto realicen una función de compensación de las emisiones de CO2.
La adhesión de CORREOS al compromiso del sector postal internacional de reducir sus emisiones contaminantes un 20% en 2020, y la participación en los sistemas de evaluación creados para ello.
El Plan 100 lleva a cabo un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 50% del gasto energético total. Mediante distintas iniciativas, ha posibilitado un ahorro de 2.000.000 €.
El cuadro de mando de la Liga de la Excelencia, por el que las casi 3.400 unidades operativas de Correos disponen de datos propios de electricidad, combustibles de calefacción, combustibles de automoción, consumo de agua, etc.
Las reducciones logradas hasta el momento han sido posibles gracias a la concienciación y participación de los empleados. En este sentido, se han impartido cursos de ahorro en el puesto de trabajo a 20.000 personas y periódicamente se imparten cursos de conducción eficiente y segura a los conductores de CORREOS.
Incorporación paulatina de vehículos eléctricos a la flota de Correos y la modernización de la gestión mediante la implantación de la telemedición.
Para finalizar, el representante de la empresa postal señaló algunas de las actuaciones que la compañía tiene previsto abordar a medio plazo, entre ellas, la adhesión al registro voluntario de emisiones que está lanzando la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), la “comercialización” de la huella a través de envíos neutros en carbono y el desarrollo de calculadoras para clientes que permita obtener y neutralizar las emisiones generadas por los servicios de CORREOS.

Para más información: Alicia García Cabestrero. Tf.: 596 38 94[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se une a la celebración del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
CORREOS fue empresa pionera en la incorporación de las mujeres al trabajo en España, con figuras tan destacadas como Clara Campoamor y Consuelo Álvarez Pool

Actualmente, las mujeres representan más del 48% de la plantilla de CORREOS, con presencia en todos sus ámbitos de actividad y niveles de responsabilidad


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de febrero de 2013.-Como todos los años, CORREOS se une a la celebración del “Día Internacional de la Mujer” que se celebrará mañana, día 8 de marzo, para conmemorar la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y en el trabajo, en pie de igualdad con el hombre, con los mismos derechos y obligaciones.

EMPRESA PIONERA Y MUJERES ILUSTRES

Para CORREOS, la presencia de la mujer en su plantilla y la promoción de la igualdad de géneros ha sido siempre una seña de identidad. La historia de los servicios postales y telegráficos está jalonada de hitos de integración, no en vano fueron pioneros en abrir su oferta de puestos de trabajo a las mujeres, a finales del siglo XIX.

En 1.881 se incorporó la primera mujer telegrafista y, un año después, empezaron a trabajar 40 mujeres más. En 1909, se convocaron las primeras oposiciones a auxiliares femeninas de Telégrafos.

Entre esas primeras telegrafistas obtuvo plaza, con 21 años, Clara Campoamor. Así inició su andadura administrativa la mujer que con el tiempo, y una vez conseguida su licenciatura en Derecho e incorporada a la vida política, se convirtió en la principal artífice del reconocimiento del voto femenino en España. Otra ilustre compañera de promoción en la misma oposición fue Consuelo Álvarez Pool, escritora y periodista de la Generación del 98.

En 1911, otras 85 plazas fueron cubiertas mediante un nuevo concurso para auxiliares femeninas. De este modo, cuando se aprobó el Estatuto de Funcionarios que regulaba el derecho de la mujer a trabajar como auxiliar en la Administración Pública, en el año 1918, CORREOS llevaba ya 30 años con mujeres en su plantilla.

Aprobada la Constitución, la democracia permitió que las mujeres pudieran presentarse a las oposiciones de cualquier cuerpo y escala en situación de igualdad. Como consecuencia, en 1979 accedieron por oposición a las unidades de distribución de CORREOS las primeras carteras.

AVANCES EN IGUALDAD

Actualmente, un 48% de la plantilla de la empresa postal son mujeres, lo que demuestra que la balanza en la igualdad de sexos en la empresa se ha ido equilibrando, y la remuneración salarial es la misma en las distintas escalas.

Hoy en día se pueden encontrar mujeres realizando las mismas funciones que sus compañeros en todas las áreas de actividad de CORREOS: distribución de envíos, oficinas, comerciales, administración y gestión, y también en puestos de responsabilidad como jefaturas en carterías, oficinas, centros logísticos, direcciones zonales y en subdirecciones y direcciones del organigrama de la Compañía.

De hecho, la evolución de la presencia de la mujer en puestos de responsabilidad de la empresa ha avanzado en los últimos años y, por ejemplo, el porcentaje que representan en los mandos intermedios ha pasado de ser el 27% en 2007 al 50% en 2012.

Por todo ello, CORREOS se suma a la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, como pionera en la integración laboral femenina y compañía de referencia en la igualdad de oportunidades.[hr]

Ver vídeo sobre "Las mujeres telegrafistas en Correos": http://www.youtube.com/watch?v=S5j5LoRP-4M


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
La pintura de Antonio López recorrerá el mundo gracias a la emisión de cuatro sellos sobre su obra
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El valor postal de los sellos es de 0,52 € y su tirada es de 280.000 hojas bloque.

La serie Arte Contemporáneo pretende reflejar en la Filatelia española las obras más actuales de nuestros creadores.


Dice así:

[hr]Madrid, 11 de marzo de 2013.-Cuatro de las obras más representativas del pintor y escultor manchego Antonio López, reflejadas en sendos sellos, componen una hoja bloque dedicada al Arte Contemporáneo que CORREOS pone en circulación hoy.

La serie Arte Contemporáneo intenta reflejar las últimas tendencias del arte español que, hasta la creación de esta serie filatélica, sólo habían aparecido en sellos esporádicos. El año pasado se emitió un sello del pintor valenciano Manolo Valdés, integrante en la década de los años sesenta del Grupo Crónica, y en 2011 otro dedicado al gran pintor catalán Antoni Tàpies.

PINTOR HIPERREALISTA

Antonio López nace en 1936 en Tomelloso (Ciudad Real). Influenciado por su tío, el pintor Antonio López Torres, se inicia siendo casi un niño en la pintura. Entre 1950 y 1955 estudia en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), donde con otros pintores del momento se forma la llamada Escuela Madrileña. En esta ciudad hace sus primeras exposiciones individuales y, entre 1964 y 1969, ejerce de profesor de la Cátedra de Preparatorio de Colorido de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.

Su obra refleja la realidad que le rodea y plasma detalles que rozan lo fotográfico. Se inclina por estampas de Madrid, retratos de familia y objetos cotidianos. Pinta de forma lenta y meditada, dedicando varios años hasta completar la obra.

El sello Gran Vía, 1974-1981 reproduce uno de sus cuadro más conocido. El autor cuenta que durante los veranos que pintó el cuadro se levantaba al amanecer y se instalaba, con el caballete y las pinturas, en la isleta peatonal que separa la Gran Vía de la calle Alcalá (Madrid) para captar la primera luz de la mañana. Retrata una calle solitaria y silenciosa alejada del bullicio de otras horas del día. Pertenece a una colección privada.

En Lavabo y Espejo, 1967, Antonio López proyecta el conjunto de un lavabo con sus elementos, una repisa y un espejo situado sobre la misma. La obra se expone en el Museum of Fines Arts, en Boston (EEUU).

El cuadro titulado la Nevera Nueva, 1991-1994, capta el aspecto íntimo y hogareño, con una nevera en la que se percibe el interior. Pertenece a la Colección de Florentino Pérez, de Madrid.

Finalmente, la obra Casa de Antonio López Torres, 1972-1980, reproduce la casa de su tío con los suelos de cerámica, aparador, lámpara y al fondo otra estancia. Forma parte de la Fundación Sorigué (Lleida).

Reconocido mundialmente, Antonio López cuenta con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, 1985; Medalla de Oro de la ciudad de Madrid, 2010 y Premio Príncipe de Viana de Cultura, 2012, entre otros galardones.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

Los sellos que hoy se ponen en circulación sobre el pintor manchego Antonio López están impresos en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tienen un dentado de 12 ¾ y un formato de 33,2 X 33,2 mm. El formato de la hoja bloque es 79,2 X 105,6 mm (vertical). El valor postal de los sellos es de 0,52 € y su tirada es de 280.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la hoja bloque que contiene estos cuatro sellos


Saludos.
Adjuntos
2013-03-11. Arte Contemporáneo Español. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta el II Premio a la Mejor Logística de una empresa emprendedora en e-commerce
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Correos patrocina y participa con un stand en la feria e-Show de Barcelona, especializada en Internet y considerada como principal punto de encuentro de las nuevas tecnologías online y e-commerce

Dice así:

[hr]Madrid, 12 de marzo de 2013.-CORREOS convoca la segunda edición del “Premio a la Mejor Logística de una empresa emprendedora en e-commerce” en el marco de la feria eShow Barcelona 2013, que tendrá lugar los próximos días 13 y 14 marzo en la Ciudad Condal.

Este congreso tiene como fin impulsar a las empresas ofreciéndoles productos y servicios relacionados con las nuevas tecnologías online, para la comercialización de artículos en la red, ayudándoles al crecimiento y desarrollo de su negocio. Dentro de este contexto se enmarcan ponencias, foros y debates de distintos profesionales que expondrán diferentes enfoques en las áreas que componen la actividad de e-commerce.

PREMIO A LA MEJOR LOGÍSTICA EN E-COMMERCE

El día 13 la compañía postal presentará en su stand el premio que concederá a la mejor logística de una empresa emprendedora en e-commerce. La convocatoria, abierta desde 13 de marzo hasta el 20 de septiembre, tiene como finalidad distinguir a las empresas de e-commerce que más han destacado por la innovación y creatividad en el transporte de sus productos.

La inscripción es libre para todas aquellas tiendas online que operen en España, a través de la url: http://www.the-eworld.com/premioscorreos/" onclick="window.open(this.href);return false;. El jurado estará formado por expertos consultores en e-commerce, asociaciones, un equipo de CORREOS y el consejo editorial de la revista eMagazine.

Se otorgará desde un trofeo hasta una campaña logística, así como la promoción del ganador mediante un reportaje y portada en la revista eMagazine, un viaje a la Feria de eCommerce de Sao Paulo en Junio, y un seminario en la feria e-Show de Madrid que se celebrará en el mes de septiembre. La entrega de los galardones se celebrará el 26 de Septiembre en el stand de CORREOS en la feria de Madrid.

CORREOS ofrecerá en su stand de información de sus productos y servicios a todos los visitantes, entre los que sorteará una tablet.

CORREOS también participará en eShow Barcelona con la presentación del caso de éxito “INSITE OUT/CORREOS: Innovación en Logística e-Commerce”. Esta ponencia se celebrará el día 13 de marzo, de 11:30 h a 12:00 h., y correrá a cargo de Miguel Menéndez Busto, Responsable del Área de Paquetería de CORREOS y, en representación de INSITE OUT, intervendrá su CEO, Marc Malagelada, el cual explicará por qué su empresa ha elegido a CORREOS como operador logístico.

El día 14, de 16:30 h a 17:00 h., Miguel Menéndez Busto también participará junto a otros directivos de empresas del sector en el Foro de Logística.

CORREOS APUESTA POR EL E-COMMERCE

Ante el auge del comercio electrónico, con unas necesidades logísticas específicas, la empresa postal ha creado una nueva Unidad de e-commerce para aprovechar las oportunidades de futuro que ofrecen las ventas online, así como promover y concebir negocios nuevos en el mercado de la paquetería.

Entre sus cometidos figuran identificar las necesidades de los clientes del comercio electrónico, mejorar el posicionamiento de CORREOS en la paquetería que genera la venta por Internet e incrementar los ingresos procedentes de este mercado el único que crece en la actualidad y a un ritmo del 20% anual , así como los del canal online (productos y servicios que se comercialicen a través de la web postal y de dispositivos móviles, del futuro market place, etc.)

CORREOS oferta en eShow Barcelona la Paquetería 360º, con soluciones integrales para satisfacer todas las necesidades, por la capilaridad de su red de distribución, urgencia, opciones de entrega y diversidad de sistemas de devolución. En esa oferta destaca, por estar especialmente dirigido al mercado del ecommerce, el Paquete 48/72, que ofrece diferentes sistemas de integración para generar los envíos de la empresa, un servicio logístico global, con entrega en domicilio o en la oficina elegida por el cliente y un servicio de logística inversa para gestionar las devoluciones, bien a través del depósito en las oficinas postales de los productos que se quieran devolver o mediante su recogida a domicilio.

También pone a disposición de sus clientes la Paquetería Exportación, con entregas en cualquier punto del mundo, y la Paquetería Urgente, con la oferta más completa del mercado para este tipo de envíos, con múltiples modalidades de entrega y flexibilidad horaria.

Además, la empresa postal está ultimando la creación de una plataforma para que las Pymes puedan vender online sus productos, siendo CORREOS responsable de la logística de los envíos. De este modo, la empresa postal cubre actualmente todas las necesidades logísticas del e-commerce.

ESCAPARATE DE LA LOGÍSTICA ONLINE

La feria eShow se ha convertido en el epicentro internacional de los negocios online y cuenta con un alto nivel de asistencia y ponentes de alto prestigio dentro del mundo de los negocios online.

E-Show 2013 contará con mas de 60.000 visitantes, 400 Expositores, 5 Auditorios, Salas de Workshops/Master Class, y acogerá más de 500 ponencias gratuitas con los mayores casos de éxito del mundo de los negocios online centrados en E-commerce, Marketing Online, Hosting & Cloud Computing, Social Media, aplicaciones móviles y diseño.[hr]

Todo sea por el negocio online.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica una emisión filatélica a los coches más populares de la década de los sesenta
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La hoja bloque, con cuatro sellos, se ha puesto en circulación hoy y tiene una tirada de 280.000 ejemplares y un valor facial de 0,90 € cada efecto

Dice así:

[hr]Madrid, 15 de marzo de 2013.-Bajo la denominación Coches de época hoy se pone en circulación una hoja bloque con cuatro sellos, que reproduce algunos de los vehículos más populares en la década de los sesenta y que más han contribuido al desarrollo de la industria del automóvil en España.

LOS COCHES MÁS POPULARES

Cuatro Coches de Época, de distintas marcas y fabricantes, forman esta hoja bloque que recuerda algunos de los modelos que marcaron un hito en la historia del automóvil y hoy son objeto de coleccionismo.

El primer sello reproduce un Mercedes-Benz 190 del año 1962, del que se fabricaron diferentes modelos, algunos descapotables. La historia de Mercedes-Benz, compañía de origen alemán, comienza en 1881, cuando los ingenieros Daimler y Benz inventaron de forma independiente el motor de combustión interna para coches. Con este motor crearon el primer coche en 1886. Durante años las compañías Daimler y Benz fueron rivales hasta que en 1926 se fusionaron y fundaron Daimler-Benz, produciendo coches y camiones de la marca Mercedes-Benz. Esta compañía se distingue por su calidad y arte en el diseño, a lo que se une la introducción de las tecnologías más avanzadas.

El segundo sello está protagonizado por el Citroën 2CV, conocido popularmente como “Dos caballos”, que se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1948. Se pensó como un vehículo para el campo y se convirtió en el automóvil por excelencia de la gente joven y desenfadada. Con el techo de lona, descapotable y de poco consumo, fue muy bien acogido en países de todo el mundo. En España comenzó a montarse en 1959 en la factoría de Vigo. El último 2CV se fabricó en Portugal en 1990.

El tercer sello recuerda el Volkswagen Escarabajo, llamado oficialmente Wolkswagen Tipo 1 o Volkswagen Sedán, que fue producido por la empresa alemana desde 1938 hasta 2003. Coche de bajo coste, se diseñó con una mecánica muy simple, con cuatro plazas y motor trasero. Se asoció con la juventud y en la década de 1960 se pintaron con dibujos y llamativos colores. Actualmente cuenta con clubes de seguidores en todo el mundo.

Por último, el cuarto sello de la hoja bloque se dedica al SEAT 1500, que se dio a conocer en la Feria de Muestras de Barcelona de 1963, fecha en que empezó su producción hasta 1972. Confortable, espacioso y elegante, fue muy bien aceptado y llegó a convertirse en el modelo preferido de los taxistas. Se fabricó por la empresa española SEAT bajo licencia de la FIAT italiana.

Las tres últimas imágenes de los sellos han sido cedidas por el Museo de la Moto y el Coche Clásico (MMC), ubicado en Hervás (Cáceres).

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

Los sellos de la hoja bloque que hoy se pone en circulación sobre los coches de época están impresos en offset, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tienen un formato de 105,6 X 79,2 mm. El valor postal de los sellos es de 0,90 € y su tirada es de 280.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque indicada.


Saludos.
Adjuntos
2013-03-15. Coches de Época. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dedica un sello al Real Monasterio de El Escorial, Patrimonio Mundial de la Humanidad
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La emisión se compone de una hoja bloque –cuya tirada es de 280.000 ejemplares- donde va insertado un sello en formato circular, con un valor postal de 3,10 €

La serie filatélica Patrimonio Mundial pretende difundir los monumentos españoles declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de marzo de 2013.-El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1984. CORREOS ha emitido hoy un sello dedicado a este monumento universal dentro de su serie filatélica “Patrimonio Mundial”, con la que se pretende difundir los diferentes monumentos españoles declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, por su riqueza cultural o natural, con el fin de contribuir a su preservación para la herencia común de la Humanidad.

En la hoja bloque que forma esta emisión se reproduce una vista general del conjunto monumental y en el sello, con formato circular, la moneda conmemorativa dedicada al Real Monasterio.

LA OCTAVA MARAVILLA DEL MUNDO

La construcción del Monasterio de El Escorial se debe al Rey Felipe II como reconocimiento por la victoria en la batalla de San Quintín, que tuvo lugar el día de San Lorenzo de 1557, y para erigir un mausoleo para sus padres y para él mismo. En la elección del lugar incidió la cercanía de la Corte, que se había fijado en Madrid en 1561, y la abundancia de agua, maderas, canteras y amplitud de horizontes. El Rey encargó la regencia del monasterio a la orden religiosa de San Jerónimo y encomendó las tareas arquitectónicas a Juan Bautista de Toledo, que fue nombrado arquitecto real.

El Monasterio se comenzó a construir el 23 de abril de 1563 bajo la dirección de Juan Bautista de Toledo y tras su muerte, cuatro años más tarde, fue continuado por su discípulo Juan de Herrera, quien modeló el edificio en la forma actual y creó un nuevo estilo caracterizado por la sobriedad, la desnudez decorativa y el rigor geométrico, al que se llamó “Estilo Herreriano”. Las obras finalizaron en 1584.

El conjunto arquitectónico de El Escorial, de grandes proporciones y forma rectangular, se estructura en distintas dependencias, entre las que destacan: el Patio de los Reyes, la Basílica, el Panteón de los Reyes, el Panteón de los Infantes, el Palacio de los Borbones, el Palacio de los Austrias, la Sala Capitular y la Biblioteca.

En el Panteón de los Reyes, recubierto con mármoles y bronces, descansan los restos de los monarcas y de las madres de reyes. Los restos de las demás personas de la Familia Real se encuentran en el Panteón de los Infantes.

El Palacio de los Austrias -donde vivió Felipe II hasta su muerte y desde donde dirigió la política de sus extensas posesiones- está construido alrededor del Presbiterio de la Basílica. El dormitorio real se sitúa junto al altar mayor, con una ventana que permitía al monarca seguir la misa en caso de enfermedad. Decorado con pinturas, frescos y esculturas de los más afamados artistas, el interior del Monasterio de El Escorial constituye un auténtico museo que se ha enriquecido con el paso de los años y de los diferentes monarcas.

Desde que España se incorporase en 1984 al grupo de naciones que veían distinguidos sus bienes más importantes con su calificación como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, CORREOS ha venido emitiendo sellos de los conjuntos españoles que ostentan esta declaración, dentro de la serie filatélica “Patrimonio Mundial”. Entre los sellos más recientes destacan los alusivos a las ciudades de Úbeda y Baeza, los de la Mezquita Catedral de Córdoba y la Muralla de Lugo, en 2010 o la Alhambra de Granada, en 2011.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

El sello que hoy se ponen en circulación sobre el Monasterio del Escorial está impreso en calcografía y offset, en papel estucado, engomado, mate y fosforescente. Tienen un dentado de 13 ½ circular y un formato de sello circular de 32 mm. El formato de la hoja bloque es 150 X 104,5 mm (horizontal). El valor postal del sello es de 3,10 € y su tirada es de 280.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque indicada.


Saludos.
Adjuntos
2013-03-21. Patrimonio Mundial. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se suma por cuarto año consecutivo a “La Hora del Planeta”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
El próximo sábado, 23 de marzo, de 20,30 a 21, 30 horas la empresa postal apagará las luces de sus principales edificios y los letreros luminosos de las fachadas de sus oficinas.

La estrategia medioambiental de CORREOS incluye el “Plan 100”, que lleva a cabo el seguimiento de más de 200 edificios cuyo consumo representa más del 60% del gasto energético total de la compañía.


Dice así:

[hr]Madrid, 22 de marzo de 2013.-Por cuarto año consecutivo, CORREOS se suma a la campaña “La Hora del Planeta”, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente impulsado por la asociación ecologista WWF, que consiste en un “apagón mundial simbólico” y al que se sumarán millones de personas y más de 7.000 ciudades y pueblos pertenecientes a 152 países de todo el mundo. Así el próximo sábado 23 de marzo, desde las 20,30 a las 21, 30 horas, se apagarán las luces de millones de hogares y de los edificios más representativos del planeta.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad social en materia medioambiental, CORREOS apoya esta acción para demostrar que es posible una actuación conjunta contra los efectos de las emisiones de CO2 y la construcción de un futuro sostenible. Concretamente, la empresa postal contribuirá apagando las fachadas y letreros luminosos de sus principales edificios y de más de 1.500 dependencias postales (oficinas principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado).

Este año, WWF plantea un nuevo desafío: crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos. En esta línea, CORREOS ha incluido en sus perfiles de Facebook y Twitter, una encuesta sobre los hábitos que contribuyen en mayor medida a reducir las emisiones y a mejorar el consumo eficiente y ha creado una pestaña en Facebook con información relativa al evento y a las medidas que CORREOS desarrolla dentro de su política medioambiental.

La empresa postal, además, impulsará esta iniciativa tanto en su intranet corporativa como en la web, http://www.correos.com" onclick="window.open(this.href);return false;, y para ello se han insertado banners que enlazan al portal de WWF, donde se puede encontrar toda la información sobre la campaña y las actividades de apoyo a la misma que se van a realizar en España.

En esta nueva edición, CORREOS anima a sus empleados a proponer en su intranet ideas de ahorro energético para poner en práctica en el trabajo o en casa, en 233 caracteres, casi en formato de tuit, convirtiendo en un mensaje la fecha de la iniciativa (23/3).

CORREOS, comprometida con la reducción de CO2

La sostenibilidad es, para CORREOS, uno de sus valores corporativos y por eso en los últimos años viene desarrollando una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno para minimizarlo. Las tres áreas prioritarias de actuación son la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos. Dentro de estos valores se enmarca el “Plan 100”, que lleva a cambio un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total.

Durante 2012, las acciones de eficiencia energética aplicada sobre estos edificios han logrado reducir el consumo un 8% respecto a 2011, evitando la emisión de 2.600 Tm de CO2, que se traduce también en un ahorro económico de más de medio millón de euros.

Desde 2009 hasta ahora, CORREOS ha reducido su consumo energético un 14 %, lo que supone haber dejado de emitir algo más de 3.200 Tm de CO2. En relación a 2008, la empresa postal ha reducido sus emisiones ocasionadas por el consumo de combustibles fósiles y de electricidad un 18%, lo que acerca a CORREOS al compromiso adquirido junto a los principales operadores postales internacionales de disminuir para 2020 las emisiones de CO2 en un 20%.

Uno de los aspectos claves del éxito de la estrategia medioambiental de la empresa postal es haber conseguido sensibilizar y concienciar a todos los empleados para que se impliquen individualmente en el uso eficiente de los recursos y el ahorro energético. Por ello, CORREOS anima a sus trabajadores y a todos los ciudadanos a que se unan, un año más, a “La Hora del Planeta”.[hr]

Todo sea por la "salud" del Planeta.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS apaga la luz de 1.877 dependencias postales para unirse a “La Hora del Planeta”
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
1.877 Oficinas Principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado se sumaron a la iniciativa mundial contra los efectos de las emisiones de CO2.

Dice así:

[hr]Madrid, 25 de marzo de 2013.-Un total de 1.877 dependencias de CORREOS mantuvieron sin luz sus fachadas entre las 20:30 y las 21:30 horas el pasado sábado, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2013”, una iniciativa promovida por WWF que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, CORREOS se sumó a dicha acción como empresa colaboradora, dejando a oscuras todas sus Oficinas Principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado. Apagar durante una hora los letreros y equipos de CORREOS equivale a dejar de consumir cerca de 5.000 kWh, que supone evitar la emisión de unas 2 Tm CO2 (1,77 TmCO2).

Junto a la empresa postal, más de 100 centros educativos, 100 organizaciones y 100 firmas, entre ellas Inditex, Cemusa, Coca-Cola o El Corte Inglés, se unieron a la campaña realizando actividades de sensibilización entre sus empleados y clientes, y apagando las luces de sus sedes y establecimientos.

En España alrededor de 200 ciudades españolas apagaron las luces de monumentos y edificios emblemáticos para celebrar “La Hora del Planeta”. Así monumentos tan representativos como la Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, el Palacio Real de Aranjuez, el Acueducto de Segovia, la Muralla de Ávila o el monasterio de El Escorial en Madrid quedaron a oscuras durante una hora.

Según Red Eléctrica de España, la demanda de energía eléctrica a las 20.30 horas, momento de arranque de "La Hora del Planeta", fue de 31.157 megavatios, lo que ha supuesto un descenso de 1.205 megavatios en relación al sábado pasado a la misma hora (32.362).

WWF ha recordado que La hora del Planeta comenzó hace siete años en Australia, con dos millones de personas y la acción en favor del clima ha ido creciendo hasta llegar a más de 1.000 millones de personas.[hr]

Y, además, seguro que ha supuesto un buen ahorro energético.


Saludos.[/quote]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS reduce más de un 22% la siniestralidad laboral durante 2012
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Es el resultado de las medidas implantadas para proteger la salud de los empleados en el marco de un modelo de prevención basado en la integración, gestión interna y la extensión de las campañas de vigilancia de la salud y la formación.

Se han realizado 31.226 reconocimientos médicos y se ha impartido formación a 50.100 empleados, tanto a trabajadores como a mandos intermedios.


Dice así:

[hr]Madrid, 26 de marzo de 2013.-CORREOS ha conseguido reducir la siniestralidad laboral de su plantilla durante el año 2012 en un 22% (22,20%) en el ámbito estatal. Esta reducción confirma la tendencia iniciada por la empresa postal en 2010, cuando consiguió bajar los accidentes laborales un 22%, y que continuó en 2011 con otra disminución del 22% en la siniestralidad laboral de su plantilla, formada actualmente por más de 57.000 empleados.

Durante el pasado año, las cifras han bajado en todos los tipos de accidente, siendo especialmente relevante la reducción de los accidentes graves en un 44,4% y la disminución de los accidentes leves, los más frecuentes, en un 22,18%, lo que a su vez ha conllevado la correspondiente disminución del número de jornadas perdidas.

También se ha reducido la siniestralidad en términos relativos, como refleja el “índice de incidencia” que tiene en cuenta el número de accidentes en relación con la evolución de la plantilla y que se ha reducido a nivel nacional en un 17,52% durante el año.

Este descenso de la siniestralidad laboral, que ha contribuido a la reducción de prácticamente un punto en el índice de absentismo en la empresa postal, es el resultado de las iniciativas desarrolladas por CORREOS para proteger la salud de sus empleados y extender de forma transversal en toda la compañía la cultura de la prevención de riesgos laborales.

Integración y Gestión interna de la prevención

CORREOS define sus políticas preventivas a través de su Servicio de Prevención Propio, uno de los más grandes de España, adecuado al tamaño y la dispersión geográfica de su plantilla. Este Servicio está integrado por más de 105 personas que incluyen a la red territorial de técnicos especializados y al personal de las Unidades Básicas de Salud, actual evolución de los tradicionales servicios médicos de empresa, que les dan apoyo en la vertiente sanitaria.

CORREOS ha definido así una política preventiva basada fundamentalmente en la integración y gestión interna con la que ha impulsado medidas como las revisiones de las evaluaciones de riesgos, la planificación de la acción preventiva, las campañas de vigilancia de la salud y los nuevos modelos de formación en prevención, dirigidos a todos los niveles de la organización.

Vigilancia de la salud y formación

En el marco de este modelo de prevención, durante 2012 CORREOS ha realizado 31.226 reconocimientos médicos adaptados a los diferentes puestos. Esto se ha llevado a cabo mediante la aplicación de protocolos específicos, de los que 9.252 corresponden a la finalización del Plan de Vigilancia de la Salud 2011-2012, 16.596 corresponden al plan de vigilancia de la salud del 2102, 4.208 a la valoración de empleados de nueva incorporación o tras baja prolongada y 1.170 a la valoración de empleados potencialmente sensibles por una posible readaptación.

Otro pilar fundamental de la política de Prevención de Riesgos Laborales en CORREOS es la extensión de la formación en esta materia, como el mejor modo de extender la integración y la cultura de la prevención en toda la compañía. Durante 2012 se impartió formación a 50.100 empleados, tanto a trabajadores como a mandos intermedios, en cursos relacionados con la gestión de emergencias, el manejo manual y mecánico de cargas, los trastornos musculoesqueléticos, la seguridad vial, la seguridad en las tareas de mantenimiento y, en general, la formación específica para la prevención de riesgos en cada puesto de trabajo.

Todo ello responde a la voluntad de la empresa postal de convertir la protección y promoción de la salud de sus empleados en una de sus prioridades y en un objetivo transversal, de modo que la prevención impregne toda la actividad de la empresa y cuente con la implicación y participación de todos los niveles de la plantilla: cuadros directivos, mandos intermedios, organizaciones sindicales y trabajadores.[hr]

Muy buena noticia. Y lo será más el año que viene si la cifra se sigue reduciendo.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Tony Leblanc, Fernando Fernán Gómez y Rafael Gil protagonistas de una hoja bloque que CORREOS dedica al cine español
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
Desde 1994, CORREOS ha puesto en circulación 27 sellos relacionados con el cine español para contribuir a su difusión.

La emisión consta de tres sellos con un valor de 0,52 € y una tirada de 280.000 hojas bloques.


Dice así:

[hr]Madrid, 8 de abril de 2013.-CORREOS ha presentado hoy en el antiguo cine Doré, calle Santa Isabel 3, actual sede de la Filmoteca Nacional, tres nuevos sellos de su serie Cine Español, dedicados a Fernando Fernán Gómez, Tony Leblanc y Rafael Gil. El acto ha estado presidido por el Subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y la hoja bloque que incluye estos efectos la han presentado el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, la Directora General del ICAA, Susana de la Sierra Morón y el presidente de la Academia de Cine, Enrique Gonzalez Macho, acompañados de familiares cercanos de los actores Fernán Gómez y Tony Leblanc y del director Rafael Gil.

Desde 1994 hasta hoy, CORREOS ha emitido 27 sellos dedicados al séptimo arte. Aunque el primer valor relativo al cine vio la luz en 1989 con motivo del centenario de Charlie Chaplin, es a raíz del programa filatélico de 1994 cuando la entidad postal comienza a lanzar emisiones referentes a la cinematografía nacional.

Los últimos sellos emitidos por CORREOS sobre cine fueron protagonizados, en 2010, por las películas ganadoras de los Goya Celda 211 y Ágora y el actor José Luis López Vázquez; en 2011, por la vencedora Pa Negre, el homenaje al 25 Aniversario de la creación de los Premios Goya, el director Luis García Berlanga y el guionista Rafael Azcona; y, en 2012, por la ganadora del Goya a Mejor Película No habrá paz para los malvados, y los actores Fernando Rey y Paco Rabal.

CORREOS considera a la filatelia como un elemento tradicional de difusión e integración cultural. Es un vehículo ideal para transmitir al mundo el cine español, reflejo de una sociedad creativa y moderna. La serie Cine Español se dedica a recordar los premios, películas y profesionales más destacados de nuestro panorama cinematográfico, que por su creatividad y calidad ha logrado el reconocimiento internacional.

LEYENDAS DE NUESTRO CINE

Rafael Gil (Madrid, 1913-1986) trabajó desde muy joven como crítico de cine en periódicos, revistas y programas de radio. En 1941 dirigió su primera película, El hombre que se quiso matar, y en 1943 obtuvo el primer éxito de su carrera cinematográfica con Huella de Luz. Durante esa década rodó adaptaciones de obras conocidas como Eloisa está debajo de un almendro, El Clavo o Don Quijote de la Mancha. A partir de 1952 dirigió películas religiosas que entonces estaban muy en boga como La Señora de Fátima, La Guerra de Dios y El Beso de Judas, con las que ganó varios premios en los Festivales de Cine de Venecia, de San Sebastián y de la Crítica de Nueva York. En las décadas de 1960 y 1970 volvió a dirigir adaptaciones literarias. De esa época son Siega verde, Nada menos que todo un hombre y La duda. Fue uno de los directores más importantes del cine español, con 69 películas.

El polifacético Fernando Fernán Gómez (Lima, 1921-Madrid, 2007) fue actor, escritor y director de cine. Comenzó a actuar en la década de 1940 en películas como Domingo de Carnaval y Botón de ancla. Con el paso de los años su carrera se hizo más selectiva y trabajó con los directores más destacados del momento, dejando títulos como El espíritu de la colmena, Mamá cumple cien años, El abuelo o La lengua de las mariposas.

Como director, realizó cerca de 30 películas, siendo una de las más conocidas El viaje a ninguna parte y llegó a actuar en casi 170 películas. Entre sus premios figuran varios Goyas, el Oso de Oro en Berlín y el Príncipe de Asturias de las Artes. Es el único actor que ha ingresado en la Real Academia Española.

Tony Leblanc, nombre artístico de Ignacio Fernández Sánchez (Madrid, 1922-Villaviciosa de Odón, Madrid, 2012), fue actor y humorista. En 1944 debutó en la Compañía de Celia Gámez y un año más tarde en el cine en Los últimos de Filipinas. A partir de 1955 alcanzó el estrellato con películas como El Tigre de Chamberí, El día de los enamorados o Las chicas de la Cruz Roja, rodajes que compaginó con la aparición en espacios de humor en televisión. Tras retirarse del cine en 1975, el director Santiago Segura le rescató para la película Torrente (1998) con la que obtuvo el Goya al Mejor Actor de Reparto. Desde 2001 participó en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó, interpretando al entrañable quiosquero “Cervan”.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

Los sellos de la hoja bloque que hoy se pone en circulación sobre Cine español están impresos en huecograbado, en papel estucado, engomado y fosforescente. Tienen un dentado de 13 ¾ y con un formato de 40,9 x 28,8 mm (horizontales). El formato de la hoja bloque es 79,2x 105,6 mm (vertical). El valor postal de los sellos es de 0,52 € y la tirada de 280.000 hojas bloque.[hr]

Reproduzco la imagen de la hoja bloque indicada.


Saludos.
Adjuntos
2013-04-08. Cine español. Imagen Correos.jpg
2013-04-08. Cine español. Imagen Correos.jpg (47.11 KiB) Visto 1894 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS PATROCINA EXPO E-COMMERCE 2013
En la página Web de Correos http://www.correos.es, figura el siguiente comunicado:
.
La empresa postal también participa activamente en este encuentro de marketing digital con un stand y en la ponencia: “Claves para la gestión eficaz de un e-commerce internacional”.

Es el mayor Congreso del comercio electrónico que se celebra en España.


Dice así:

[hr]Madrid, 23 de abril de 2013.-CORREOS estará presente en EXPO E-COMMERCE 2013, que se celebra en el Pabellón 6 del Palacio de Ifema de Madrid, los días 24 y 25 de este mes. La empresa postal será el patrocinador principal del evento, a la vez que presentará los productos y servicios que comercializa a los profesionales del sector e-commerce.

CORREOS también participará el día 24 en la feria, de 10,30 a 11 horas en la Sala CORREOS, con la ponencia “Claves para la gestión eficaz de un e-commerce internacional”. Eugenio Martín Peña (International Parcels Manager de Correos), estará acompañado en su disertación por Marta Panera (PR Director & Business Development Spain Showroomprive.es) y Stefano Zanetti (Head of International Marketing Showroomprive.com).

Se estima que EXPO E-COMMERCE, como en años anteriores, será uno de los mayores acontecimientos de marketing digital que se celebren en 2013.

Correos ha patrocinado ya este congreso en otras ediciones, asistiendo siempre con un stand y dando difusión principalmente a sus acciones relativas a la paquetería y el e-commerce. EXPO E-COMMERCE, que celebra su IV Edición, es el mayor Salón del Comercio Electrónico en España, reuniendo a todos los agentes del sector: Tecnología E-Commerce, Guías de Compra, Logística y Transporte, Marketing Online, Relación Cliente, Transacciones Financieras, Aspectos Legales y Servicios Añadidos. Cuenta con el apoyo y la colaboración de Adigital, ANEI, Ayuntamiento de Madrid, ICEX y otras empresas e instituciones.

Este congreso tiene como fin impulsar a las empresas ofreciéndoles productos y servicios relacionados con las nuevas tecnologías online, para la comercialización de artículos en la red, ayudándoles al crecimiento y desarrollo de su negocio. Dentro de este contexto se enmarcan ponencias, foros y debates de distintos profesionales que expondrán diferentes enfoques en las áreas que componen la actividad del comercio electrónico.

En este sentido, el creciente interés de las empresas por la implantación de las nuevas tecnologías ha hecho que internet se convierta para este perfil empresarial en una de las herramientas fundamentales entre las acciones y actividades comerciales de cualquier empresa. El comercio electrónico es uno de los pocos sectores que no ha dejado de crecer en los últimos años, pese a la crisis. La empresa postal pretende con su presencia ser el referente de paquetería en el target empresa y en el segmento de e-commerce.

Las acciones de patrocinio de este tipo de congresos se enmarcan entre las iniciativas idóneas para difundir y dar a conocer la nueva paquetería de Correos. En este caso, se ha centrado, dentro de la línea de eventos especializados, en la planificación y desarrollo del comercio electrónico, donde se presenta con el propósito de activar y promover la paquetería e-commerce.

Correos dispone de una amplia gama de productos de paquetería para satisfacer plenamente cualquier necesidad del sector e-commerce. Entre ellos, destaca el Postal 48/72 especialmente concebido para empresas que comercialicen productos online y que cuenta con una garantía de entrega en 48/72 horas. Este producto está pensado para distribuir envíos -con y sin valor comercial- y enfocado a cubrir necesidades de clientes que, sin renunciar al más alto nivel de servicio, no precisan distribuir sus envíos con carácter de urgencia.

PREMIO A LA MEJOR LOGÍSTICA EN E-COMMERCE

Correos presentará también en su stand el premio que concederá a la mejor logística de una empresa emprendedora en e-commerce. La convocatoria, abierta desde 13 de marzo hasta el 20 de septiembre, tiene como finalidad distinguir a las empresas de e-commerce que más han destacado por la innovación y creatividad en el transporte de sus productos.

La inscripción es libre para todas aquellas tiendas online que operen en España, a través de la url: http://www.the-eworld.com/premioscorreos" onclick="window.open(this.href);return false;. El jurado estará formado por expertos consultores en e-commerce, asociaciones, un equipo de CORREOS y el consejo editorial de la revista eMagazine.

Se otorgará desde un trofeo hasta una campaña logística, así como la promoción del ganador mediante un reportaje y portada en la revista eMagazine, un viaje a la Feria de e-commerce de Sao Paulo en Junio, y un seminario en la feria e-Show de Madrid que se celebrará en el mes de septiembre. La entrega de los galardones se celebrará el 26 de Septiembre en el stand de CORREOS en la feria de Madrid E-Show.

EXPO E-COMMERCE se celebra en un gran recinto ferial con 11.000 m2 de espacio. Se prevé una asistencia de más de 12.000 visitantes profesionales, con más de 190 expositores y 200 Conferencias y Mesas Redondas acerca de las diferentes temáticas e-commerce. Esta edición concentrará lo imprescindible del comercio electrónico para todos los públicos: desde comercios, pequeños retailers que están interesados en vender en internet; grandes distribuidores, cadenas y marcas; pequeñas y medianas empresas que quieren optimizar sus procesos de venta; hasta grandes empresas que requieren de soluciones avanzadas y específicas.[hr]

A ver quién consigue los premios indicados.


Saludos.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”