Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hola.
Amigo Felixpim, asi es.
El primer matasello de Araña que se conoce es del dia 3 de Marzo, en carta de Santander a Rivadeo, combinado con Baeza sobre el mismo sello. Vendido en subasta por cierto hace unos años por Afinsa; rematandose en 250000 pesetas.mas comision.
Muchas Gracias por toda esta información que me viene muy bien,....
Descripción de Soler.Subasta 27-5-2008.
Ed.1. 1850 (1-Marzo). PAMPLONA a MARCILLA. 6 cuartos negro, mat. ARAÑA y fechador de PAMPLONA, primeros dias de utilización de la araña. MAGNIFICA
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Parbil, esa misma carta la he visto yo en un catálogo de subastas de Afinsa de 1997 indicando que la fecha en el 3 enero 1850. ¿Tu imagen es de fecha posterior?
Hola.
Amigo Felixpin yo no pondria la mano en el fuego por la fecha que da el catalogo, pues ni el grafismo del dia ni del mes estan claros. Es mas apostaria por el me de Mayo la fecha del Baeza.
Por otra parte amigo Pinto la fecha que da el catalogo de Afinsa que me dices, es un error. El matasellos de Araña se confecciono a mediados de Febrero y se repartio a partir del dia 24 de ese mes, si no recuerdo mal.
Hoy por hoy, no se conoce fecha antrior al dia 3 de Marzo.
Un saludo.
La primera araña conocida es de fecha 27 de febrero de 1850 y curiosamente se estampó en Badajoz en una carta dirigida a Merida. La reseña nuestro compañero del agora Esdrás en su libro sobre Zafra.
la pieza que presenta el amigo MACA, es interesante para la historia postal de la provincia de alicante. Una pena no haya sabido que en Benissa el proximo domingo se daran a conocer los ganadores del original concurso que se ha llevado a cabo sobre piezas de historia postal de la provincia de alicante.
Sobre lo de matasellos de cortesia, la carta da poca información. No sabemos el nombre del remitente. No consta que sea un envio mediante franquicia. Solo se ve la CARTERIA DE IBI y que va dirigida a MURCIA. por los matasellos de reverso debio de encaminarse dirección MADRID, y en Albacete se destino hacia MURCIA. Todo ello mediante el tren postal en alguna de sus líneas.
La pieza merece un estudio más exhaustivo. Pero si es una pieza interesante. Carterias en documento completo no son faciles de ver.
Muy interesantes las "Leyendas de ALIAGA" y más aún la impresionante pieza que ha ido a caer en tus manos.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
¡Menudo piezón!. Extraordinarias sin duda, la plica y la literatura.
Gracias por despertar nuestra admiración y, siendo sinceros, nuestra sana envidia.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Alejandro, la marca que nos muestras es claramente el sello de armas de la Orden Mercedaria, o de la Merced, orden dedicada a la redención de cautivos.
¿Tendrá algo que ver con el Monasterio de El Olivar, de esa misma Orden, y que se encuentra a pocos kilómetros de Aliaga?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Gracias por mostrarnos esta pieza, para conocer un poco mas nuestra querida tierra.
Felicidades.
Si tiene algo que ver con el Monasterio del Olivar, Alejandro nos lo dira que lo conoce bien. Le hizo hasta un tusello.
Un saludo. Iris.
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.