Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
En todos los paises salen al año multitud de series y de tiradas
Tenemos que ser una gran mayoria de coleccionistas en todo el mundo , para acaparar la gran cantidad de emisiones que siguen saliendo
Esto no se acaba, somos mas de los que creemos (un % bajisimo nos damos a conocer, pero tiene que haber mas gente que coleccione, si no es inexplicable a donde van a parar todos estos sellos)
Saludos
Última edición por pedroadolfo el 31 Dic 2007, 10:24, editado 1 vez en total.
Era solo una idea, pero podemos intentar hacer la cuenta de aquí.
Me suena haber leido en algún post la cantidad de suscriptores del servicio filatélico de Correos, comparalo con las tiradas de las series y lo que te queda será lo que se distribuye para el franqueo + lo que compran los comercios filatélicos ¿Te salen las cuentas? de todas maneras, cualquier comercio filatélico en web siempre te intentara vender las novedades de estos paises ¿por que seraaaa? (La Bombi dixit). una pista de adonde van a parar todos esos sellos
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
España en la actualidad y de los países de su entorno, es uno de los que menos series emiten. La cantidad de sellos por serie es acorde a la cantidad de coleccionistas y los que se circulan. Los faciales, aunque abusan de tiradas de sellos para certificados, urgentes y otras tarifas, son adecuados en cada momento con las tarifas vigentes por Correos España. De las hojitas o HB, y con precios más elevados, la cantidad que se emiten no superan las 600.000 unidades. Por ejemplo, en el 2006 y teniendo en cuenta que hubo una Mundial, se emitieron 12 HB y 6 Mini pliegos. En el 2007, se emiten 5 en total, algunos de estos, con las tarifas más bajas. Francia o Inglaterra, etc etc. emiten muchísimos más productos que Correos España.
Por otro lado, escuchamos y decimos un día y otro también que la culpa es de Correos, y fue inventarse el producto del sello personalizado y atascarse logista en surtir los miles y miles de pedidos que se hacen por parte de los filatélicos. También me hace gracia escuchar lo de que “nos chupan la sangre” Primero que nada, nadie está obligado a comprar sellos, cuando se compran se pagan unas tasas para utilizar el correo ¿Cuántos sellos compramos para que cumpla el fin para el que fueron creados? Por otro lado, yo cuando veo la programación de emisiones, siempre estoy atento a los sellos que se emiten de mi comunidad autónoma y el año que no se emite ninguno, me molesta muchísimo. Sin embargo, cada vez que veo en la programación algún sellos conmemorativo de mi comunidad, estoy activo, pensando el día que se pondrá en circulación y las cartas que podré enviar con dicho sello, así como la cantidad de cosas que podré preparar para mi colección, estudiando e informándome más del evento, personaje, flora o fauna. En fin, lo que es cultura general.
Sobre los diseños, estamos muy encajados e influenciados por esa filatelia pensada en lo filatélicos. Esa de los años 50, 60 y hasta los 80. Ésta si era con inmensas tiradas y de una cuidada estética, ¿se pensaba exclusivamente en el franqueo de la correspondencia? Pues yo aseguraría que no. Se fomentaba la filatelia, y sobre todo guardar los sellos en nuevo. Pues era una forma de enriquecer o aportar dinero a las arcas públicas, y con poco esfuerzo, ¿Cuanto podía costar emitir 6 millones de sellos de 1₧? Estos si eran acaparados por filatelistas y comerciantes en cientos de pliegos. Cuando la conversión del la ₧ al €, pude ver en la oficina principal de correos, como se canjeaban miles de sellos de esa época, “Trajes típicos” “escudos” “Turismo y Monumentos” etc. Todos para destruirlos ¿creen de verdad que hoy se fabrican sellos Españoles para destruirlos?. Pregunten ahora cuantos comerciantes tienen en estok los sellos de España de los últimos Años.
Los Males de la filatelia y las emisiones filatélicas, somos nosotros, pues ella se mueve a nosotros ritmo. Los club filatélicos, son meras estanterías inertes de los que allí nos reunimos “para lo nuestro” canjear y comerciar entre nosotros mismos. Siempre pensando en lo que obtendremos de cada paso que damos, pues esto es algo que lo mamamos hace ya muchos años, cuando la filatelia estaba en auge y era toda una inversión, o eso es lo que nos fomentaban y no hacían creer, cuando realmente lo que hacíamos era aportar dinero a las arcas publicas y más en esa época donde casi todos los impuestos eran indirectos. ¿Seremos capaces de desprendernos de ese lastre?
Perdón por el rollo, pero es que estoy cansado de escuchar que “antes si era buena la filatelia y los filatélicos, que ahora todo es un desastre y donde peor, es en España” pues a mi entender, no se ajusta a la verdad.
Es mi opinión
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
"DISPONEMOS DE SELLOS DE ESPAÑA PARA FRANQUEAR CARTAS, CONSULTE VALORES. (NO TENEMOS 0,30-0,58-0,78 ) HAN DE HACERSE CON 2 SELLOS. LE REGALAMOS SELLOS POR EL 10% DEL VALOR QUE COMPRE."
Se puede ver en http://www.filateliamonge.com/
Ed escribió:Artemio.... chequea, que creo que si fueron miembros en un momento dado....
Ed, como dices tú, chequeo y te aseguro que estos países no estaban en la upae en esas fechas, ni están en la actualidad.
Pues los últimos en incorporarse fueron Portugal, las Antillas Nederlandesas y Aruba
(En el Congreso de Buenos Aires de 1990 se incorpora Portugal y se da a la Unión su denominación actual "Unión Postal de las Américas, España y Portugal".
Por último, en la reunión del Consejo Consultivo y Ejecutivo de 1992, se incorporan a la Unión las Administraciones Postales de Antillas Neerlandesas y Aruba.)
Yo no digo que esos sellos no fueran de curso legal, pero ningún país miembro está autorizado a utilizar esas siglas. De hecho, hay países miembro que prácticamente no emiten sellos con el motivo y las siglas, por ejemplo las Antillas Neerlandesas solo emitieron una serie en 1993 y EEUU emitió sellos solo en el 89-90 y 91. La Upaep es más que la simple emisión de sellos anuales. Pues por el mismos motivo que países siendo miembro no emiten sellos con el logotipo y el tema anual elegido, menos todavía los pueden emitir pises que no son de pleno derecho.
Corregido. Gracias por tan magnifica aportación ATM
Última edición por artipi el 31 Dic 2007, 12:57, editado 2 veces en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
La Upaep es más que la simple emisión de sellos anales
3. m. historia ( narración de los acontecimientos pasados). Esas exiguas series quedará en los anales de la filatelia
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
¿antes era mejor? ..... no se, era diferente. Los coleccionistas nos hemos acomodado a buscar lo mas acorde a nuestros gustos y/o posibilidades.
Imagínate que correos no sacase ningun sello de tu comunidad en 10 años ..... al tercer año estabas buscándote otra cosa que coleccionar.
Cada uno lucha por su forma de coleccionar y si lo ves en global parece que todo va mal y no es cierto siempre encontramos acomodo en otras líneas.
Unos ejemplos tontos
..... las cartas del Restart ese. Un coleccionista, acumula este tipo de cartas porque le parece curioso (cartas seguramente pagables por esa epoca), hace un libro y ahora son mas buscadas que yo que se qué. Ahora ese coleccionista, o paga una salvajada por ese artículo o ya puede buscarse otra línea de investigación.
Otro ejemplo (este personal). Yo hacia castillos de España ..... Correos dice ahora que Castillos vale 2,43€ el sello .... o pago o me quito (evidentemente me quité). Si hoy en dia tengo un sello de esos sólo es poque compro un sello para enviar una carta con esa tarifa o porque lo reciba de otro coleccionista.
Puedo cabrearme y me cabreo ..... para mí esa línea de coleccionismo me la han echado atrás .... pero como coleccionista me adapto a otra cosa. Para mi, en ese sentido, CORREOS la ha cagado .... quizás para otras cosas no ... pero en esa la ha cagado. Y pequeñas cagadas han conseguido que yo no coleccione España en casi ninguna faceta (pues algunas quedan, hasta que se la carguen también).
Mas ejemplos (también personal). El otro dia en Delcampé vi un psicópata vendiendo sobres hexagonosos (y normaluchos), de no más de 1€, a 10€ y mas ...... hoy en día puedo elegir no comprarle pero ¿y el día que todos estén a ese precio (si es que llega)? ..... me joderé, porque no puedo permitirme gastar ese dinero en un sobre, del que hay a patadas, y me acomodaré a otra cosa .... pero me estaré cagando en todo, porque algo que yo coleccionaba se haya puesto imposible para mi.
El otro día me gustó mucho un comentario de un forero pues, gracias a los TUSELLOS, volvió a intercambiar ...... ¡¡me parece perfecto!! pues aunque a mi no me gustan hay otro coleccionista ilusionado con ellos.
Seguirán sin gustarme y no los compraré en la vida pero me he prometido a mi mismo no meterme tanto con ellos ..... ¡¡chico me llegó al alma ese post!!.
Otro ejemplo positivo ..... ¡¡desaparecen los SVV para poner el FPO!!.
¡¡que putada, pues yo los coleccionaba, me gustaban y para mi era divertido!! ..... eso crea un cierto malestar hacia el nuevo sistema de franqueo. ¡¡pues nada mas lejos de la realidad!! .... aparece setobo con su humildad característica y su gran positivismo y se pone a recopilarlos .... ¡¡coño pues si que enganchan los jodios!! (gracias SETOBO).
De todo este rollazo (pues reconozco que si existiera PLOMOS TOTALES se iba de cabeza) ¿que saco yo en conclusión?.
"Gracias al mercado" .... o pagas y te jodes o buscas otra alternativa.
.... yo he buscado otras alternativas (de hecho tengo unas 70 en lista de espera) .... pero no hay que olvidar que ese "mercado" me ha echado de varias líneas de colección.
Este rollo es "mi verdad", porque ha afectado a "mi forma de coleccionar" que es diferente de cualquiera (pues cada uno tiene la suya propia).
Y yo creo que soy privilegiado porque me gustan muchas cosas, estoy muy contento con mi sucursal de Correos, para mi internet a mejorado mucho mi contacto con otros coleccionistas, tengo muchos amigos, escribo muchas cartas y aunque hago cosas banales y fáciles soy feliz como una perdiz.
.... y por ultimo, soy español y ¿donde se ha visto un español que no proteste? (no perdamos las buenas costumbres)
¿No estábamos de vacaciones? Alguien puede explicarme ¿qué está pasando en este hilo?. Hace una semana que se abrió y ya hay 116 respuestas y más de 2.300 lecturas. Si las matemáticas no me fallan, 116 post suponen 16.6 respuestas por día: ¡una respuesta cada 87 minutos!. ¿Y de las lecturas qué me decís? 2.300 lecturas en una semana equivalen casi 300 al día y 13.7 por hora: ¡una lectura casi cada poco más de cuatro minutos!. Sin descontar Nochebuena, Navidad, comida de empresa, compras y salidas con familares y amigos, sólo restando las ocho horas de sueño, el resultado final sería una respuesta cada media hora y una lectura cada tres minutos. ¿Es esto normal?
Así no hay quien siga el ritmo a este tema pero, como comprenderéis, ponerle los ojos y la boca al revés al Sr. Patata, atendiendo al requerimiento de mi hijo David de tres años, tiene prioridad. Más aún con el año 2007 diciendo adiós.
Pues eso, felicidades a todos por el extraordinario desarrollo que está teniendo el topic "La 'lista negra' (Emisiones Prohibidas por la FIP)" por el interés del debate, el dinamismo de las intervenciones y el amigable trato entre foreros. Así da gusto.
¡ Feliz Año 2008 ! a los colegas del Agora de Filatelia
Tras la publicación de las 'emisiones prohibidas' por la FIP y por FESOFI en 1980, la primera 'lista negra' publicada en España, realizada en dos entregas en este topic, dos colegas del Ágora me han pedido en sendos privados que las agrupe en una sóla lista. Con sumo gusto lo hago a continuación:
AJMAN Emisiones: Todas desde Mayo de 1967 (Yvert 74 y siguientes) Causa: Emisión en número excesivo
ALEMANIA / BADEN (Ocupación Francesa) Emisiones: 1947-1947 (Michel 2U/11U y 15U/24U Causa: Sellos sin dentar de fabricación privada
ALEMANIA / RENALIA-RHEILAND-PFALZ (Ocup. Francesa) Emisiones: 1947-1948 (Michel 1U/15U, 16U/17U, 18U/29U) Causa: Sellos sin dentar y dentados de fabricación privada
ALEMANIA / WúRTTEMBERG-HOZENZOLLERN (Ocup. Francesa) Emisiones: 1957-1948-1949 (Michel 4U, 10U, 17U/23U, 29U y 31U) Causa: Perforaciones privadas
ALEMANIA OCCIDENTAL (República Federal) Emisión: Perforaciones privadas de Luposta, Bebel y Tokio 64 (Sin catalogar) Causa: Perforaciones privadas
ARABIA DEL SUR / HADRAMAT-MHRA-SEIYUN Emisiones: Todas desde 1967 Causa: Emisión en número excesivo
ARABIA DEL SUDESTE / AJMAN-MANAMA-DUBAI-FUJEIRA-RAS AL KHAIMA-SHARJAH-KHOR FAKKAN-UMN AL QIWAIN Emisiones: Todas desde Mayo de 1967 Causas: Emisión en número excesivo
ARGELIA Emisión: Michel 393 Causa: Sobrecarga excesiva
ARGENTINA Emisión: Yvert 559 Causa: Sobrecarga excesiva
BULGARIA Emisión: J.F.Kennedy y Juegos de Innsbruck (realizadas por una Agencia Filatélica de Madrid, en nombre del falso 'Real Correo Búlgaro) Causa: Fabricación privada
CHILE Emisiones: 1960-1962. Michel 575 y Bl.12 Causas: Venta bajo condiciones especiales
CROACIA / HRVASKA Emisiones: Todas las emitidas desde 1946 por un pretendido Gobierno en el Exilio Causas: Fabricación privada
CUBA Emisión: Juegos Olímpicos de 1960 Causa: Fabricación privada
CURACAO (Ver Antillas Holandesas)
DAVAAR ISLAND Emisiones: Todas Causas: Fabricación privada
DHUFAR Emisiones: Todas Causas: Fabricación privada
DOMINICANA, REPÚBLICA Emisión: Baden-Powell. Yvert Bl.8 Causa: Sobretasa excesiva
DUBAI Emisiones: Todas desde 1967 Causa: Emisiones en número excesivo Emisiones: Yvert 379/81, Bl.8, Bl.9 y Bl.10 Causa: Sobretasa excesiva y venta bajo condiciones especiales
EYNHALLOW Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
FRANCIA Emisiones: 1930-1932-1940-1942-1943-1944. Yvert Av.6a, Pr.69, 451/..., 512 perforado, 517 sobrecargado, Ser.1/15, 511 perforado
Causas: Fabricación privada, no emitidos, venta bajo condiciones especiales o sin valor de franqueo
FUJEIRA Emisiones: Todas desde 1967 Causa: Emisiones en número excesivo
HUTT RIVER (Provincia de Australia) Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
INDONESIA REPOEBLIK (No confundir con Indonesia Republik) Emisiones: 1951-1952. Todas las emisiones impresas en Viena. Michel 1 a 180. Causa: Fabricación privada
INDONESIA REPUBLIK Emisiones: 1957-1958. Yvert 151/55 y 161/66 Causa: Sobretasa excesiva
I.P.S.A. (Independent Postal Sistem of America) Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
OCCUSI AMBENO / SULTANATE Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
OMAN / STATE Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
PABAY ISLAND Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
PANAMÁ Emisiones: 1959, Bl. 7. 1965, 402/12 y A. 345/58. 1966, Todas las emisiones sin dentar y hojas-bloque. 1967, Emisiones con sobrecarga "5 Octubre 1968", Comunicaciónes Vía Satélite, Olimpiadas México, Visita de Pablo VI y Congreso Eucarístico Causa: Especulativas
PARAGUAY Emisiones: 1960, Campeonato Baloncesto Michel Bl.3. 1965-1967, Todas Yvert 777/1458, A. 397/707 y Bl. 14/19, Astrofilatelia y Pro Monumento Mariscal Solano Causas: Fabricación privada (1960), emisión en número abusivo (1965/67) y sin valor de franqueo (Mariscal Solano)
QUATAR Emisiones: Todas desde el 20 de mayo al 1 de septiembre de 1967. Yvert 139 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
RAS AL KHAIMA Emisiones: Todas desde 1967. Yvert 24 y siguientes, A.1 y siguientes, Bl.1 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
RATTLESNAKE ISLAND (SCOTLAND) Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
SANDA ISLAND Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
SANTA LUCIA Emisión: Ed. 212/24 Sobrecarga "Statehood" Causa: Venta bajo condiciones especiales
SARRE Emisión: Bl.1 y 2, HB Inundación Causa: Venta bajo condiciones especiales
SEALAND Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
SEIYUN Emisiones: Todas desde 1967. Yvert 116 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
SHARJAH Emisiones: Todas desde 1967. Yvert 198 y siguientes, A.56 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
SOUTH MOLUCCAS Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
STAFFA OF SCOTLAND Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
STELLALAND Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
STROMA (SCOTLAND) Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
SUMMER ISLAND Emisiones: Todas Causa: Fabricación privada
TANNU TUVA Emisiones: Viñetas de una República de la Unión Soviética (URSS) en la frontera de Siberia Causa: Sin valor de franqueo
UMN AL QIWAIN Emisiones: Todas desde 1967. Yvert 60 y siguientes, A.10 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
UPPER YAFA (Arabia del Sur) Emisiones: Todas Causa: Emisión en número abusivo
VIET-NAM Emisión: 1952. Carnet de Sellos del Año (facial 350 F vendido a 850 F) Causa: Sobretasa excesiva
YEMEN (Reino) Emisiones: Todas desde 1967. Yvert 237 y siguientes, A.61 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
YEMEN (República) Emisiones: Todas desde 1967. Yvert 185 y siguientes, A.77 y siguientes, Bl.35 y siguientes Causa: Emisión en número abusivo
Como se expuso como breve preámbulo de esta pionera 'lista negra', la tendencia a las emisiones claramente abusivas había empezado apenas en la década de los 50, pero inició su generalización a mitad de los años 60. Poderosos comerciantes sin escrúpulos, fundamentalmente en Estados Unidos, pero también procedentes de Argentina, Uruguay y otros países, establecieron numerosos acuerdos con pequeños países y sus dependencias postales (a veces islas o pequeños territorios deshabitados, muchos de ellos en el Magreb), mediante los que asumían íntegramente la emisión de sus sellos de correos y la fabricación de matasellos que, en la mayoría de los casos, eran manejados desde Norteamérica y Europa.
Hombre David, aunque nos estamos desviando del tema, me parece interesante la discusión “si España es de lo peor, o como pienso yo, de lo mejor del entorno y en la actualidad”
Algunas veces somos demasiado dramáticos. La verdad que no lo entiendo, es como si odiásemos nuestro entretenimiento “La filatelia” y este odio siempre es por culpa de los demás. Yo no se la economía de nadie, bastante tengo con preocuparme de la mía. Pero está claro, que si compro algún sello o me conecto a Internet para compartir en este foro, no es sacándomelo de la comida. Decir que me quito de una temática porque se emita un sello al año y para carta cerificada, “que conste que este ultimo año también se editó uno de la tarifa más barata, 0,30€” me parece un poco exagerado, pues si a mi me gusta mucho este tema, estaría esperando ese sello como agua de mayo, aunque no coleccionara nada más en el resto. En el 2006 se emitieron dos sellos de Castillos uno de 0,29€ y otro de 2,39€. De verdad, por este dineral al año, no dejes de coleccionarlos. Yo me comprometo a enviarte una carta con esos sellos a cambio de una tuya con un sello de la básica y en sobre pintada a mano. ¿Ves como todo tiene solución? Con respecto a lo Svv, aunque se dejaron de emitir, se pueden seguir coleccionando, intercambios, etc. Todos los sistemas de franqueo tiene un comienzo, en este caso llegó su fin. Es buen momento para cerrar la colección y comenzar con otra cosa. Con respecto a lo que comentas de los sellos personalizados a mi también me llegó al alma pensar que ahora esta es la forma de financiarse las sociedades filatélicas y acabar con los sellos temáticos de tarifa A, pues si correos los pueden vender a 1€ ¿para que venderlos a 30 céntimos? ¿No estamos asociados para defender nuestros intereses?
Para mi pagar las tasas de una carta certificada al año, aunque sea auto-enviada y así poder coleccionar el sello, no me parece inmoral. Cuando me llegan catálogos de subastas, preciosos, por cierto, y veo esas magnificas piezas de 3000 o 6000€ etc, ni me planteo adquirirlas, pues aunque pudiese comprarlas, para mi esto si sería inmoral. No digo que lo sea, ni el que las coleccione o venda. Sino que para mí forma de ver la vida y de ser, si lo sería.
España en la actualidad, después de la Democracia y gracias a que no salió el Felicidades tal como se pensaba En los Países de la lista blanca
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Artipi tio, te quedas en un dato concreto y no es eso. Quizás es que no me explico bien, quizás es que soy muy cortante escribiendo y demasiado drástico en mis conclusiones.
Bien es cierto que mi economia no es la misma de otros años pero por suerte puedo mantener un presupuesto que me permite comprar esos sellos y muchas mas cosas.
Pero ahora correos dice que castillos sólo se vende en minipliegos .... 12€, y el españolito a tragar, y ahora que sólo en pruebas de lujo a 20€ y el españolito a tragar.
Artipi, me gustan los sellos ..... pero antes lo compraba para enviar y para quedarme unos cuantos para el franquear en el futuro, ahora sólo los compro si tengo que enviar algo, paso de tener stock y la Serie de Castillos, por muy bonita que sea, no me va a quitar el sueño no tenerla.
No porque venga un tio y me diga si quieres esto lo pagas por mis narices .... no, lo pagaré si me da a mi la gana (frase cortante).
Otro ejemplo, la HB de "Al filo de lo imposible" .... primer año a facial interesantisimo, segundo año facial estandar (o sea uno de 0,30€ y el resto superior). ... y si el año siguiente ponen todos los sellos de la HB a 2,43€ .... total por 10€ al año la HB no pasa nada (ironia).
A mi si ..... que aun pudiendo pagarla me entran retortijones (esto es una exageración).
La cuestion de fondo es que comentarios, oidos en el foro, como los de:
- que sellos mas feos
- estoy de los diarios centenarios hasta ...
- es que no hay donde obtener tal o cual sello sino vas a...
- me he borrado de las novedades por ....
IMPORTANTE Cada coleccionista tiene sus propios motivos para apartar de
su colección a España .... y eso no es normal.
Diseños, economia, retrasos ..... hay varios motivos por los que los sellos de España dejan de gustar, no son atractivos.
Y ojo, el coleccionista traga mucho.
Tu a cualquiera le dejas de emitir famobil, le pones motivos más tematicos, le quitas unos cuantos faciales altos sustituyendolos por valores bajos y amplias el numero de emisiones para compensar la perdida ..... y aún valiendo el abono lo mismo traga y te sube el numero de abonados .... sólo hay que distribuir un poco mejor los sellos "de colección" (y ojo digo sólo un poco).
Y como demostración la serie de pajaros y flores ...... como niños con zapatos nuevos, serie mas sencilla, de buén gusto y facil de localizar, pues ya veras como la acaban fastidiando
y no es todo malo ..... han vuelto los sellos a las empresas. La parte negativa es que en el proceso de distribución fallan puesto que si eres capaz de reunir 5 modelos diferentes al año ..... vas que te matas y que yo sepa, de tarifa ilimitada, han emitido mas modelos.
Vamos una de cal y otra de arena.
.... ah y todo este rollo si está relacionado.
Nos quejamos de sobretasas, sellos sin circular, paises fantasma.
¿que diferencia hay con las tropecientos sellos tarifa certificado de España, los miles de sellos de corcho de Protugal que NUNCA circularán, los sellos de plata de otro pais, los semi postales de Alemania u Holanda la gran cantidad de HB de valores variados que NUNCA saldrán al correo
.... ajman, fujeira, staffa y todos esos, como dije en el primer post que puse están mas que superados.
PD .... y te repito que este año, dentro de lo que cabe, ha sido mejor que otros.
Otra PD .... y yo aunque lo parezca en mis mensajes no deseo transmitir odio (puesto que me siento aludido) .... quizás sea los exclamaciones que evitaré poner tan de seguido.
Ultima PD. Y españa no es lista blanca ni mucho menos
Última edición por marcofilia_pa_tos el 31 Dic 2007, 17:55, editado 1 vez en total.