Imagen

PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

amigo Rafael,
CENTAURO escribió:Se trata, segun entiendo de UN BONO PARA OCHO RACIONES (de comida) del Legionario Fel para la subsistencia del Inspector, durante los dias 13 y 14 del corriente
se trata mas exactamente de un bono para ocho raciones de legumbres y sal (a izquierda bajo "PLACE de Pampelune" y a derecha "huit rations de Lég. & Sel") para Clerc, bajo inspector a las revistas.

Por supuesto no es postal.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

Como siempre impecable, muchas gracias por tu pronta reacción-contestación, asi como por la traducción del Bono.

Cada dia aprendo más.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Buenas tardes de Domingo para todos,
al hilo de la última pieza expuesta por el amigo Rafael os pongo una calcadita que hace ya tiempo que tenía, incluso antes de empezar a arrejuntar prefilatelia de Navarra. Os presento como la he incluido en la colección, aunque reconozco que traidita por los pelos. Sin duda no es un efecto postal, pero presenta un cuño que, al menos en un ejemplar de carta publicada por Luis María Marín, además se utilizó como marca de franquicia militar. Esa sería la única razón, en mi caso, de incluir la pieza en la colección de Prefilatelia de Navarra. De todas formas como no hago las hojas para exponer me parece que encaga estupendamente :roll: .
Un saludo.
Jesús
Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef y demas compañeros prefilatelicos :wink: :wink:

De nuevo expongo sendas cartas salidas de la “Dirección General de los Registros y de los Dominios” de AGEN ambas en “Portes Pagados” P. 45 P. AGEN (En rojo y negro), con fechas de salida 14 de septiembre de 1824 y 3 de febrero de 1825, dirigidas a Villeneuve y Marmande, respectivamente, números de registros 1024 y 1110 , tanto en el interior como en el exterior y ambas firmadas igualmente en el interior (manuscrito), como en el exterior (“cuño” a tinta negra) por el Director General “Cressy” (¿?) .

Mis incógnitas son: si las dos cartas iban como “Portes Pagados” puesto que están porteadas manuscritamente al dorso con 6 y 3 décimas, respectivamente, ¿Qué significado tiene entonces que, fueran firmadas con numero de registro en el anverso por el Director General, dando a entender que era una franquicia y que estaban exentas de pagos de porteos?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo y Felices Pascuas a todos.

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Rafael,
CENTAURO escribió:si las dos cartas iban como “Portes Pagados” puesto que están porteadas manuscritamente al dorso con 6 y 3 décimas, respectivamente, ¿Qué significado tiene entonces que, fueran firmadas con numero de registro en el anverso por el Director General, dando a entender que era una franquicia y que estaban exentas de pagos de porteos?
pienso que son porteadas 4 y 3 decimas para el servicio postal.

Las firmas y los numeros son marcas fiscales de registro o catastro, sin significado postal ni de franquicia.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

De nuevo muchas gracias por tus rapidas y aclaratorias explicaciones.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

De nuevo con nuevas cuestiones, aunque creo que estas no son "filatelicas" y si más bien "numismaticas", pues traigo dos documentos de epoca "Revoluciuonaria Francesa" que pienso que puedan ser "Billetes de curso legal" emitidos por Francia en dicha epoca, pero me gustaria que alguien me lo informará.

¿ Estas por ahí, Amigo Jef ? :wink:

Imagen

Imagen

Te agradezco anticipadamente, cuanta información me puedas facilitar de dichos doumentos.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Rafael, se trata de asignados, papel moneda emitido en Francia durante la Revolución. Puedes encontrar más información sobre estos "vales" en la web:

"Se llama asignado al papel moneda creado el 1 de abril de 1790 por la Asamblea Nacional francesa para remediar el desorden de la hacienda de dicho país.

En un principio, los asignados cobraban interés y servían sólo para la adquisición de bienes nacionales, debiendo ser quemados cuando entraran otra vez en el Tesoro. Pero muy pronto la escasez de numerario y la dificultad de vender los bienes nacionales obligaron a dar a los asignados el curso de moneda corriente lo cual disminuyó mucho su valor. En los últimos tiempos de su vida habían llegado a emitirse 45.000 millones de asignados y su valor había bajado hasta 1/200 de su valor nominal. Mousnier indica que había 2.000 millones de asignados en 1792, cerca de 3.000 en 1793, 6.000 cerca del 9 de termidor (del año III, es decir, en julio de 1794, y 34.000 millones hacia 1796.

Los asignados fueron anulados el 30 de pluvioso del año IV, o sea, el 19 de febrero de 1796."


Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Emilio:

Muchas gracias por tus amplias y esclarecedoras explicaciones que, desconocia por completo.

Un abrazo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hola a todos:

Recupero este tema del fondo del abismo, para solicitar de nuevo ayuda sobre una carta recientemente adquirida, parecida a otra que ya tengo y expuesta en mi blogs de "Francia Precursores" y que necesito saber o aclarar algunos datos:

Se trata de carta tipo "sobre", sin contenido ni fecha, dirigida de PARIS a MER (Loir-et-Cher)

LLeva an el anverso pequeña P dentro de pequeño triangulo abierto, marca CHARGE y sello P. PAYE. D. las tres en rojo.

Imagen

en el reverso lleva:

dos cuños de cera o lacre en rojo como cierre de la misma y

manuscritos 11 y 60 (entiendo que esto son, segun la otra carta que tengo el peso 11 gramos y el porte de 60 decimas que se paga)

Imagen

Alguien me podria confirmar o aclarar cuanto expongo, necesitaria saber el desglose del porteo y las fechas de uso de dichas marcas.

Un saludo y gracias anticipadas.

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Ya veo que nadie me puede ayudar :cry:

Un saludo RAFEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Retomo de nuevo este hilo que abrí, y que por distintas razones no he podido continuar, aunque pienso que en un futuro no muy lejano, vuelva a retomar de una forma más regular.

No obstante, ahora preciso ayuda con una carta que carece de fecha, y precisaria saber las fechas de uso de la marca que lleva estampada.

Se trata de carta salida de la ciudad francesa de ORTHES y remitida a a BILBAO, con porteo manuscrito a tinta de "4 Reales".

Alguien me podria decir las fechas de uso de dicha marca francesa, yo estimo que es anterior a 1792, pues las marcas francesas con el numero del departamento, creo que comienzan en ese mismo año, por lo que la de ORTHES al no llevar dicho número, creo que es anterior.

Un saludo y gracias anticipadas.

RAFAEL RAYA
Adjuntos
ORTHES01.jpg
ORTHES02.jpg
ORTHES02.jpg (7.43 KiB) Visto 3160 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re:

Mensaje por jef.estel »

hola Rafael,
CENTAURO escribió:manuscritos 11 y 60 (entiendo que esto son, segun la otra carta que tengo el peso 11 gramos y el porte de 60 decimas que se paga). Alguien me podria confirmar o aclarar cuanto expongo, necesitaria saber el desglose del porteo y las fechas de uso de dichas marcas.
Es siempre bastante dificil entender y interpretar los signos cabalisticos sobre las viejas cartas. Bueno, voy a intentarlo ...

Las marcas fechan a partir de 1796, probablamente tarifa del 5 Nivôse Ano 5 (25 de diciembre de 1796).

La tarifa se calcula entre dos departamentos, Paris (La Seine) y el Loir-et-Cher, 7 sous para menos de 1/2 onza (ni decimas ni gramos, el sistema decimal ya no esta en uso). Como la carta esta cargada (certificada, para decir algo similar), la tasa se dobla, 14 sous para menos de 1/2 onza, mas un sou de mas para el sobre. La carta pesa (lo supongo) una onza o mas, sea 4 portes (1° menos de 1/2, 2° menos de 3/4, 3° menos de 1 onza, 4° menos de 1 1/4), o 60 sous.

Las marcas manuscritas se podrian interpretar como 1 once 60 sous.

Hipotesis sin garantia, por supuesto.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

Muchas gracias por tus "hipoteticas" aclaraciones, sobre la carta con marca CHARGÈ.

En cuanto a la carta con la marca ORTHÈS, ¿¿ me puedes decir o aclarar algo ??

Un saludo veranigeo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por jef.estel »

CENTAURO escribió:En cuanto a la carta con la marca ORTHÈS, ¿¿ me puedes decir o aclarar algo ??
El catalogo Lenain nos da las fechas 1765/1791.

Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

Muchas gracias por tu ayuda sobre la marca ORTHÈS, pues la verdad al no tener el Catalogo Lenain, se me hace muy dificil identificar las marcas anteriores a 1792.

Yo, tan solo tengo, el Catalogo POTHION.

Muchas gracias de nuevo y un saludo veraniego,

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

De nuevo para solicitar ayuda de ti, mi pregunta ahora es:

¿ Existía alguna regulación, normas, u ordenanzas que regulaban las "franquicias oficiales" en Francia ?.

Muchas gracias de nuevo y un saludo veraniego,

RAFAEL RAYA
Adjuntos
Comisión de Trabajos Publicos-Ministro del Interior.jpg
Comisión de la Organización del movimiento de los Ejercitos de Tierra.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Mas cartas con "Franquicias Oficiales":

Un saludo

RAFAEL RAYA
Adjuntos
Ministro de la Guerra.jpg
Ministro de la Policia.jpg
Ministro del Interior.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por jef.estel »

CENTAURO escribió:¿ Existía alguna regulación, normas, u ordenanzas que regulaban las "franquicias oficiales" en Francia ?
Por supuesto si.

La primera lista que conocemos figura en el reglamento de 1627 para algunos funccionarios y oficiales del Rey de Francia, unicamente para el servicio del Rey.

Es un subjecto muy complejo, existen muchos decretos, ordenanzas, sobre todo durante la Révolution Française. La franquicia se atribuye entre dos funccionarios designados (ministo a prefecto, por ejemplo), se puede tambien atribuir para una duracion limitada entre dos personaje particulares, lo repito, es muy complejo.

Normalmente, un funccionario que dispone de la franquicia dispone tambien de una contrasena (Ministre de la Police, por ejemplo) que debe aplicar sobre su correo.

Diversos textos :

-Arrêt du Conseil du 17 avril 1721
-Arrêt du 12 août 1787
-Règlement du 17 juillet 1790
-Loi du 9 Vendémiaire An VI
-Loi du 25 Frimaire An VIII
-Arrêté du 27 Prairial An VIII
-Arrêté du 15 Brumaire An IX
-Règlement général du 19 août 1808, etc ...

El detalle de quien tiene la franquicia, y con quien la tiene, se encontra en el Manuel des Franchises postales, un volumen de casi 900 paginas a fines del siglo XIX !

Con este texto (Ordonnance du Roi du 20 août 1817 concernant les franchises et contreseings) podemeos conocer algunos beneficiarios de la franquicia : http://forserv.voila.net/franc.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo.
Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE FRANCIA (1790-1830)

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

Muchas gracias de nuevo, por tus rapidas y aclaratorias respuestas.

Un saludo veraniego,

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”