Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Creo que son las perlas de la corona, que te hacen dudar la autenticidad del sello.
Creo que normalmente las 3 perlas a la izquierda de la cruz tienen que ser mas grandes que las 3 perlas a la derecha de la cruz. En este sello parece que es al revés.
Sobre si se pueden lavar matasellos, he encontrado un video en youtube de un "cara" que los quita, la verdad no sé que material utiliza,
¿alguien sabe que materiales usa este tipo para quitar la tinta a los sellos?(no es que quiera hacerlo, solo curiosidad científica) http://www.youtube.com/watch?v=s_C2KNzBAVw
Sobre el VIDEO (que no he visto completo, MAREA), he visto que se trata de sellos USA, donde acostumbran a matasellar en violeta, y donde es mucho mas facil de borrar el matasellos, posiblemente baste con cloro o similar.
Al principio del video nos muestra un bote de ELECTRASOL, que se supone que es lo que usa.
El Electrosol is detergente para uso en la maquina de lavaplatos! Y el mayor problema ahora en USA con los sellos usados es que no se suletan del papel del sobre. El USPS por ahorrar dinero no requierre que las companias privadas que impremen los sellos usen papel con una capa que se desprende al remojar en agua. Se nos ha hecho de noches para la colecion de sellos modernos en usado.
Ahora de los matasellos son de tinta negra puestos con una impressora de alta velocidad estillo "Ink-Jet" que deja los sellos hechos un desastre..Pero que yo sepa no es facil de remover....