Imagen

Consulta: ¿Cómo conservar bien las etiquetas ATM?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Consulta: ¿Cómo conservar bien las etiquetas ATM?

Mensaje por Angelgr »

He empezado a coleccionar las etiquetas ATM y he oído que su conservación con el paso del tiempo es bastante problemática, pues parece ser que pierden el color y la impresión del valor puede llegar a desaparecer. Yo las tengo colocadas en hojas de plastico negras con bandas protectoras transparentes (son alemanas y parecen de calidad).
Esto es válido o es mejor en filoestuches, o cómo debo guardarlas para conservarlas lo mejor posible?
Gracias anticipadas,
Angelgr
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Ángel:

Siento no poder ayudarte con el tema. De todas formas mira en esta página http://www.posfilatelia.com/cece. Son un grupo que colecciona etiquetas y tienen un foro en el que puedas insertar tu pregunta. Seguro que ellos te orientarán.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ribalfaro
Mensajes: 60
Registrado: 10 Abr 2003, 01:02

Mensaje por Ribalfaro »

Tirándolas a la basura. Es la mejor manera.

Saludos
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Amigo Ribalfaro:

Los ATM o las etiquetas, o como quieras, estan llamadas a ser el futuro de la filatelia en España y en gran parte del mundo, buscales ese sentido y seguro que así comprenderás a los que las coleccionamos.

Un saludo.

Karolo
ramonet

Mensaje por ramonet »

Ribalfaro:

Tienes todo el derecho a tirar los ATM que pasen por tus manos a la basura, pero si lo que coleccionas es sello moderno, entonces te has equivocado de foro, ya que no debes ir al de filatelia (entendida en su conjunto, no solo el del papelito cuadrado ese), sino al de cromos caros.

Angelgr:

Parece ser que los ATM modernos no tienen ese problema (creo), de todas maneras resguardandolos del sol y del calor, en clasificadores o filoestuches decentes (no los del todo a 100, que adivina que componentes tiene) no creo que pase nada.
Avatar de Usuario
Ribalfaro
Mensajes: 60
Registrado: 10 Abr 2003, 01:02

Mensaje por Ribalfaro »

Bueno.... Son opiniones respetables.

Saludos
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Hombre Ribalfaro,

Yo creo que tu respuesta ha estado un poquito fuera de lugar. Yo colecciono ATMs y me gustan más que los sellos modernos, pero si alguien me pregunta como despegar los sellos del carnet de música pués si se como hacerlo le contesto y si no lo se me callo y releo el tema de vez en cuando para ver si alguien responde algo y aprendo algo, lo que nunca se me ocurriría sería decirle que tirase sus sellos del carnet de flores a la basura.

Las opiniones son respetables hasta que dejan de serlo ¿no crees?

Por cierto, la pregunta ya la ha contestado Ramonet.

Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Consulta: ¿Cómo conservar bien las etiquetas ATM?

Mensaje por Angelgr »

Gracias Ramonet por responder al tema de cómo conservar las etiquetas ATM. Por cierto he visto un sitio web sobre estas etiquetas que me parece fantástico, por toda la información que da (aunque está en inglés), seguramente los coleccionistas de ATM´s ya lo conocerán, pero por si acaso ahí va la dirección:

http://www.fut.es/~jjj/atm/angles/aportadaes.htm

Un saludo a todos
Angelgr
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Angel, es la web de nuestro compañero de foro pepjjj, entra desde http://www.ateeme.net
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Aunque particularmete es un tipo de efecto que no me gusta ( solo es cuestión de eso.... de gustos ),creo que NADIE puede negar que forman y formarán parte de nuestra Historia Postal reciente y que de estos últimos años aquí, sin las ATM´s , serán casi impensables.

No por no gustarme, no dejo de interesarme por ellas y por abrir por algún lado, me gustaría saber que hay de cierto y de rumor infundado en el que es conveniente conservarlas en frio...vamos en nevera si puede ser.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
ramonet

Mensaje por ramonet »

Parece ser que lo de conservarlos en frio es un fiasco.

Alguien lo probó y se le fastidiaron los ATM que puso.
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Ostras Waleram ¿eres tu ese? siempre te imagine con un poco mas de color :P :P :P :P :P :P .
Bueno, como ya comente en otro apartado del foro, lo que si es seguro, es que el papel soporte, va a perder las propiedades antiadherentes que tiene y la estampita se va quedar pegado a el. ¿que cuanto es ese tiempo? pues segun esten y como esten, pero segun un quimico amigo unos 10 años.
Saludos a todos los que estos dias se dedican a la vendimia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Ribalfaro
Mensajes: 60
Registrado: 10 Abr 2003, 01:02

Mensaje por Ribalfaro »

Pues de acuerdo con todo lo anterior, cabría clasificar, sin ánimo de axhaustividad, a los filatelistas en las siguientes categorías, en función del tipo de colección que hacen:

1ª- Clásicos (En el sentido amplio 1850-1950). Estos serían los auténticos, con o sin ATMs.
2ª- Menores (2º Centenario incluidos los Legazpi, Soroya y Canarias), con o sin ATMs.
3ª- Mínimos (sólo ATMs).
4ª- No Filatelístas, coleccionistas de cromos o estampitas (2ª Centenario incluidas las novedades pero exceptuando los Legazpi, Soroya y Canarias y, sin ATMs).
5ª- Coleccionistas de cromos o estampitas de 2º orden (Reinado de Juan Carlos I incluidas las novedades y sin ATMs).

Así, vemos como las dos últimas categorías no alcanarían el estatus de Filatelista.
Pues nada, en ese caso lo apropiado es felicitar a los de las 3 primeras divisiones. Yo soy de 4ª división, casi no alcanzo el nivel de mero "aficionaillo". ¡Así se explica que intervenga poco!. Pero eso sí, vengo aprendiendo mucho de vuestras intervenciones. Gracias y un cordial saludo.
Avatar de Usuario
ecologo
Mensajes: 58
Registrado: 30 Ago 2003, 01:52
Ubicación: Coruña

Yo lo flipo

Mensaje por ecologo »

No entiendo esa clasificación. :twisted:

Llevo tiempo siguiendo el foro, y siempre he aprendido cosas, pero ultimamente esto está degenerando. Que si lios entre unos y otros, que si tu eres y tú mas, etc.

Lo que me faltaba es que ahora o coleccionas clasicos o eras un mierdillas. Pero bueno, este foro está restringido a clasicos?, los demás no somos nadie?, los que gastamos 60 euros al mes como mucho no valemos como filatelistas?.
Un colección de clásico no se empieza como primer sello, con 20 años no coleccionas clásico, y con 30 pocos son los afortunados. Ahora resulta que tras 25 años coleccionando sellos (tengo 30 ahora) no tengo como hobby la filatelia. ¿Así piensas que la filatelia no se irá a la p... m....?
Ultimamente leo mas comentarios estúpidos por día que nunca, y los dos que mas mearon fuera del tiesto estan en este post. :evil:

Un saludo, pero no me podía callar.
La vida da vueltas, pero a mi solo me sirve para marearme
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Ecologo,
Tu no hagas caso, es que a Ribalfaro se le ha colado desde arriba el albariño de lalin y le ha caido fatal, sólo asi tiene explicación esa clasificación tan peregrina. ¿o no? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un inclasificable

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Mensaje por Angelgr »

Y ¿Qué pasa con los coleccionistas temáticos y con los que coleccionan otros elementos filatélicos además de los sellos?
Ribalfaro creo que en tu particular clasificación te has olvidado de muchos coleccionistas filatélicos.
Un saludo
Angelgr
Avatar de Usuario
Ribalfaro
Mensajes: 60
Registrado: 10 Abr 2003, 01:02

Mensaje por Ribalfaro »

Hombre: No os tomeis mis mensajes a mal, sino todo lo contrario. Ya he dicho que esa clasificación no es exhaustiva, por tanto no es rigurosa, sólo pretende poner un poco de sentido, digamos que de natraleza irónica. Además he dicho que yo soy de 4ª categoría, pero es concordante con el mensaje de nuestro estimado anfitrión Ramonet cuando me dice:

"pero si lo que coleccionas es sello moderno, entonces te has equivocado de foro, ya que no debes ir al de filatelia (entendida en su conjunto, no solo el del papelito cuadrado ese), sino al de cromos caros". .

Naturalmente que yo me considero Filatelista coleccionando el 2º Centenario sin el Canarias, el Soroya y el Legazpi, y lo hago con ilusión y sin ánimo de lucro, y ademáas soy abonado al SF del "Ente". No me gustan los ATMs porque son la causa de la desaparición del sello tradicional, por eso no los colecciono ni los coleccionaré. Igual me ocurre con los barcos de vapor, prefiero los veleros. Y lo mismo me ocurre con los instrumentos musicales, prefiero un violín a cualquier instrumento electrónico, que en ningún caso podrán igualar la calidad de sonido de los instrumentos tradicionales, como un vapor jamás igualará la belleza de un velero.

Y ya estoy hablando más de la cuenta por cuanto os estoy dando datos sobre otras de mis aficiones. Os confieso que hoy estoy muy contento porque he recogido de mi luthier habitual, mi violín al que le ha hecho una reparación muy buena. Y puestos a saber de mí, os diré que soy doctor en Economía, y que haciendo un paralelismo entre la Economía y la Filatelia, y sin entrar en detalles, puedo decir que el sistema filatélico está compuesto por:

Entidades: en España el Ente
Instrumentos: Los Sellos y demás objetos filatélicos
Mercados
Mediadores: Los comerciantes.

Todos son necesarios para la supervivencia del sistema


Y ¿como siendo doctor en Economía no inviertes en Filatelia? puede alguien preguntarse. Pues pardojas de la vida.

No os tomeis a mal mi opinión negativa sobre los ATMs, sólo he querido poner un punto de sarcasmo o de ironía. Que nadie se rasge las vestiduras.

Por último decirle a Julian, que tiene razón en lo del vino, pero con una diferencia: Que soy de Cádiz y que en esta bendita provincia tenemos un vino que en este caso me ha causado los efectos que dices, y que a veces también le ocurre a lalín1. Pero con una diferencia a mi favor: que se trata de vino de Chiclana perteneciente al marco de Jerez, y la calidad, estimados amigos, no se discute.

Saludos,

Ribalfaro
Última edición por Ribalfaro el 10 Oct 2003, 01:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Saludos a todo el foro:

Bueno segun lo que dice lalin1 la primera serie termica que salio en el año 1993:

MODELOT2 (7)
Motivo: Siluetas de hombres
Fechade emisión : 7 de agosto de 1993
(Emisión Epelsa-Mobba/ Térmica)

Imagen

Datos cogidos de la pagina http://www.ateeme.net

Espero que no se moleste :roll:

segun esto ahora estas etiquetas tendrian que estar poniendose mal, han pasado 10 años. Pues las que yo tengo y me imagino que todos los que las coleccionamos estan en perfecto estado. Asi que de momento tendremos que alargarle la vida un poco mas ¿no? :D :D .
A ver cuando empezamos a hablar de atms con datos contractados, y nos dejamos de tantas especulaciones, lo que tenga que llegar llegara, ¿pero cuando? Ahhhhhhhhh Ye veremos tiempo al tiempo.

Saludos
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Estimado Yhoel:

Una cosa es la campaña mediática para desacreditar el ATM, pero los que los coleccionáis creo que no debéis de volver la espalda a un problema serio que tenéis planteado con la conservación de este tipo de producto.
La impresión térmica ya ha dado serios disgustos en otros campos, y más de uno os podrán contar experiencias muy desagradables a la hora de ir a buscar documentos guardados en papel térmico de fax y encontrarse con todo en blanco.

Creo que no solo vale con amontonar, sino debeis de estudiar y buscar soluciones antes de que el mal pueda ser irremediable, pues dejar pasar el tiempo para ver que pasa, no me parece lo más adecuado. Al estudio en si del material , matasellos ... etc, deberéis de ir dedicando un tiempo extra a este otro menester.

Entre otras cosas, sabeis que parte de la Historia Postal de este pais está en vuestras manos y de vosotros depende que esta no se pierda.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
dmartin

Mensaje por dmartin »

Yo la verdad no colecciono ATM (por el momento) pero reconozco que existen varios motivos que me han gustado mucho mas que las emisiones de sello dentado y por eso las guardo, incluso alguna tengo puesta en el albúm ..... pero la verdad no me atrevo a realizar una colección en la exista la posibilidad de que a corto plazo pueda deteriorarse.

....que les costará al ENTE realizar la impresión de los valores con impresoras de inyección de tinta, o matriciales ...... ¡¡NO!! tiene que ser algo perecedero ..... como SOLO es para ENVIAR CORRESPODENCIA.

..... Editoriales cabreadas porque no pueden sacar tajada, coleccionistas temerosos de que su colección, en un futuro incierto, se desintegre.

.... definitivamente lo cojas por donde lo cojas el coleccionista de a pie está vendido ..... colecciones lo que colecciones.

.... pero no pasa nada, seguiré guardando mis cartas recibidas con ATM´s a la espera de que alguien se apiade de nosotros y nos cambie el tipo de impresión.

¡¡Eso si, el email de protesta al ENTE no se lo quita nadie!!
¡¡Me encantaría poder bloquear de emails el servidor del ENTE!!
¡¡El director si recibiera todos los días 20, 30, 40 o mas emais distintos de protesta ...... como mínimo le fastidiaría ...... como nos está fastidiando a nosotros por todos lados por donde se mire!!

...... por el momento y a la espera de una solución mejor, sólo me queda el recurso de una protesta de la que seguro no recibiré respuesta.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”