SOY SHEILLA. NECESITO CONSEJO DE ABOGADO
- Sheilla
- Mensajes: 53
- Registrado: 08 Abr 2003, 20:13
- Ubicación: Málaga
SOY SHEILLA. NECESITO CONSEJO DE ABOGADO
Hola, me he permitido hablar de este tema en el foro de intercambio. Sé que no es el lugar apropiado, pero hay confianza, ¿no? Ya comenté en su día que tengo un problema con el aparcamiento, ya que mis padres no lo inscribieron en el registro de la propiedad en su día y estaba a nombre de la constructora, que ha quebrado y han subastado sus bienes. Y, claro, como en el registro constaba como suyo, pues han subastado mi garaje. Tenemos la escritura y todo, pero en el registro está a nombre del comprador de la subasta.
Tenía una abogada que me daba bastantes esperanzas. Es más, decìa que la escritura más antigua es la que tiene validez en estos casos y que el registro no es obligatorio. Pero cuál es mi sorpresa cuando me llama hoy mismo para decirme que no tenemos ninguna posibilidad de recuperarlo... menuda abogada!, me he dicho a mi misma. Dice que lo ùnico que podemos hacer es pedir una indemnización.
Pues necesito que algùn abogado me diga si tenemos o no alguna posibilidad de recuperarlo, porque lo que no voy a hacer es pagar por algo imposible.
Bueno, estoy bastante triste ahora mismo, la verdad. Llena de rabia e impotencia. Pero bueno... hay cosas peores en esta vida (que me lo digan a mí).
Muchas gracias y siento si no es el lugar idòneo para esto, pero bueno, para justificar este tema, diré que a quien me ayude le mandaré algún sello (aunque ya sabéis que no tengo mucha variedad).
Tenía una abogada que me daba bastantes esperanzas. Es más, decìa que la escritura más antigua es la que tiene validez en estos casos y que el registro no es obligatorio. Pero cuál es mi sorpresa cuando me llama hoy mismo para decirme que no tenemos ninguna posibilidad de recuperarlo... menuda abogada!, me he dicho a mi misma. Dice que lo ùnico que podemos hacer es pedir una indemnización.
Pues necesito que algùn abogado me diga si tenemos o no alguna posibilidad de recuperarlo, porque lo que no voy a hacer es pagar por algo imposible.
Bueno, estoy bastante triste ahora mismo, la verdad. Llena de rabia e impotencia. Pero bueno... hay cosas peores en esta vida (que me lo digan a mí).
Muchas gracias y siento si no es el lugar idòneo para esto, pero bueno, para justificar este tema, diré que a quien me ayude le mandaré algún sello (aunque ya sabéis que no tengo mucha variedad).
Hola, si te sobran sellos usados, puedes mandármelos, los acogeré con mucho gusto.
Mira, la vivienda donde resides, sea donde sea, pertenece a un Registro de la Propiedad, averigua cuál es. (p.e. telefónica)
Vas o llamas y pides hora con el Registrador para consulta.
El registrador es un Funcionario Público, abogado del Estado y especializado en Derecho Inmobiliario (Rajoy lo es).
Seguro que te atenderá bien, es su obligación disponer de 1-2 horas diarias para consultas y el servicio es gratuíto para todos los ciudadanos.
El teléfono del Colegio Nacional de Registradores es 902201200.
Saludos.
P.D. también los Notarios son abogados y super-especialistas y normalmente no cobran las consultas informativas.
Vas o llamas y pides hora con el Registrador para consulta.
El registrador es un Funcionario Público, abogado del Estado y especializado en Derecho Inmobiliario (Rajoy lo es).
Seguro que te atenderá bien, es su obligación disponer de 1-2 horas diarias para consultas y el servicio es gratuíto para todos los ciudadanos.
El teléfono del Colegio Nacional de Registradores es 902201200.
Saludos.
P.D. también los Notarios son abogados y super-especialistas y normalmente no cobran las consultas informativas.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Querida sheila, como no localizo el lugar que ya has abierto dentro de esta página al que se refiere Leborín, y ante la angustiosa situación en la que te encuientras, me veo obligado a contestarte aquí, desobedeciendo la sugerencia de nuestra moderadora, a la que intento siempre obedecer y procuro que nunca me reconvenga, lo que hasta ahora he conseguido.
Unicamente tienes una solución, que es hacer valer tus derechos ante los tribunales, frente a quien ha adquirido la finca en subasta, principalmente y/o, subsidiariamente, contra la promotora.
El juicio se denomina tercería de dominio. Puede existir otra clase de juicios, dependiendo de que si el que ha comprado esa vivienda ha obrado en la compra a sabiendas o no de su verdadera situación. Si bien la mala fe es dificil de probar, pero no imposible.
Ahora bien, me da muy mala espina lo que te comenta la abogada que te has buscado, tanto por la falta de esperanza que te trasmite (lo cual, parece indicar que ya actuado en tu nombre o en el de tus padres), como porque creo que no es manera de explicar a un cliente su situación jurídica frente a este tipo de casos, sobre todo en la hipótesis de que haya actuado ya ante los tribunales (algo que ni siquiera pareces conocer con certeza).
Tienes mi correo para ponerte en contacto conmigo si deseas que te amplíe algún extremo. En todo caso, espero que todo responda a un mal entendido y que el problema se resuelva satisfactoriamente para tí.
un fuerte abrazo
Unicamente tienes una solución, que es hacer valer tus derechos ante los tribunales, frente a quien ha adquirido la finca en subasta, principalmente y/o, subsidiariamente, contra la promotora.
El juicio se denomina tercería de dominio. Puede existir otra clase de juicios, dependiendo de que si el que ha comprado esa vivienda ha obrado en la compra a sabiendas o no de su verdadera situación. Si bien la mala fe es dificil de probar, pero no imposible.
Ahora bien, me da muy mala espina lo que te comenta la abogada que te has buscado, tanto por la falta de esperanza que te trasmite (lo cual, parece indicar que ya actuado en tu nombre o en el de tus padres), como porque creo que no es manera de explicar a un cliente su situación jurídica frente a este tipo de casos, sobre todo en la hipótesis de que haya actuado ya ante los tribunales (algo que ni siquiera pareces conocer con certeza).
Tienes mi correo para ponerte en contacto conmigo si deseas que te amplíe algún extremo. En todo caso, espero que todo responda a un mal entendido y que el problema se resuelva satisfactoriamente para tí.
un fuerte abrazo
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Vaya por delante que yo no soy experto en esto y que los datos que se dan son incompletos. La idea de la terceria de dominio es buena, pero art. 596 LEC siempre que se interponga antes de que el tercero adquiera en publica subasta.
Si en el juzgado donde se sigue el procedimiento contra la promotora, ya han subastado ese garaje, me temo que la terceria no te va a servir.
Nos dices que la constructora ha quebrado, pero eso me parece poco frecuente. Si fuera una quiebra tendrias que ir al juzgado donde se siga la quiebra y ver si hay manera de incluir tu credito por el garaje entre las deudas de la quebrada, de forma que al final, con el producto de la venta de todos los activos de la empresa, se pague a los acreedores, un 30 o un 40 % de las deudas.
Pero lo mas normal, simplemente, es que la constructora tenga deudas y en algun juzgado hayan iniciado un procedimiento de apremio contra la misma, y luego hayan ido al registro a ver que bienes habia a su nombre, han pillado el garaje, lo han embargado, y lo han subastado y adjudicado a un particular o subastero.
(La referencia de tu abogada a que tu escritura es mas antigua quiza encierre alguna referencia a una terceria de mejor derecho, pero no es seguro).
El problema es que al comprar en subasta el comprador inscribe la finca en el registro a su nombre libre de cargas y eso no parece que se pueda tocar.
Quiza hubiere una posibilidad, si el dinero no se ha entregado aun al acreedor de la promotora que saco el garaje a subasta en el procedimiento judicial. Quiza, pero me pierdo, poniendo una terceria de mejor derecho se podria trincar ese dinero de la subasta, si aun no lo hubiera soltado el juzgado, igual es solo la mitad de lo que vale el garaje en el juzgado libre pero es algo.
Si esto falla o no es posible, no queda otro remedio que poner un pleito a la constructora, que se la condene a restituir un garaje a tus padres o su equivalente en metalico, y este pleito solo lo debes poner en el caso de que yendo al registro encuentres bienes de la empresa que no hayan sido adjudicados por ahi en otras subastas. Un lio terrible, porque igual con tu procedimiento en marcha viene otro con escritura mas antiguo y te lo quita.
Inscribir no es obligatorio pero es obligado en este pais de tahures y sinverguenzas y aun asi, no te da toda la garantia, pues mira a otro lado y te ocupan las fincas.
Otra opcion si es un subastero, igual solo busca dinero y si se lo adjudico barato en la subasta pues se lo puedes recomprar por el 75% de su valor de mercado (salvaras el 25%).
En todo caso haz caso a Torreana y mandale los datos, es el especialista y me consta por otros casos que hemos tenido que su oferta es en serio. Suerte.
Si en el juzgado donde se sigue el procedimiento contra la promotora, ya han subastado ese garaje, me temo que la terceria no te va a servir.
Nos dices que la constructora ha quebrado, pero eso me parece poco frecuente. Si fuera una quiebra tendrias que ir al juzgado donde se siga la quiebra y ver si hay manera de incluir tu credito por el garaje entre las deudas de la quebrada, de forma que al final, con el producto de la venta de todos los activos de la empresa, se pague a los acreedores, un 30 o un 40 % de las deudas.
Pero lo mas normal, simplemente, es que la constructora tenga deudas y en algun juzgado hayan iniciado un procedimiento de apremio contra la misma, y luego hayan ido al registro a ver que bienes habia a su nombre, han pillado el garaje, lo han embargado, y lo han subastado y adjudicado a un particular o subastero.
(La referencia de tu abogada a que tu escritura es mas antigua quiza encierre alguna referencia a una terceria de mejor derecho, pero no es seguro).
El problema es que al comprar en subasta el comprador inscribe la finca en el registro a su nombre libre de cargas y eso no parece que se pueda tocar.
Quiza hubiere una posibilidad, si el dinero no se ha entregado aun al acreedor de la promotora que saco el garaje a subasta en el procedimiento judicial. Quiza, pero me pierdo, poniendo una terceria de mejor derecho se podria trincar ese dinero de la subasta, si aun no lo hubiera soltado el juzgado, igual es solo la mitad de lo que vale el garaje en el juzgado libre pero es algo.
Si esto falla o no es posible, no queda otro remedio que poner un pleito a la constructora, que se la condene a restituir un garaje a tus padres o su equivalente en metalico, y este pleito solo lo debes poner en el caso de que yendo al registro encuentres bienes de la empresa que no hayan sido adjudicados por ahi en otras subastas. Un lio terrible, porque igual con tu procedimiento en marcha viene otro con escritura mas antiguo y te lo quita.
Inscribir no es obligatorio pero es obligado en este pais de tahures y sinverguenzas y aun asi, no te da toda la garantia, pues mira a otro lado y te ocupan las fincas.
Otra opcion si es un subastero, igual solo busca dinero y si se lo adjudico barato en la subasta pues se lo puedes recomprar por el 75% de su valor de mercado (salvaras el 25%).
En todo caso haz caso a Torreana y mandale los datos, es el especialista y me consta por otros casos que hemos tenido que su oferta es en serio. Suerte.
- Sheilla
- Mensajes: 53
- Registrado: 08 Abr 2003, 20:13
- Ubicación: Málaga
Hola Jose. Escríbeme a mi email: mangelesglez@hotmail.com y te doy mi número de teléfono para ponernos en contacto y ver si puedes ayudarme, cosa que te agradezco de antemano. BesosJose escribió:Hola Sheilla,
Soy lector del foro, aficionado filatélico y además de Málaga. No soy abogado ni entiendo de este tema pero conozco a gente que trabaja en el registro de la propiedad de Málaga y quizás te pudieran ayudar. ¿Cómo puedo contactar contigo?
Saludos a todo el foro.
Hola, si te sobran sellos usados, puedes mandármelos, los acogeré con mucho gusto.