Curiosa pagina de ebay: FILATELIA e INVERSION.
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
pues algo de razon tiene
¿quien, no siendo fumador de pipa y coleccionista de sellos con pipa, pagara para tener ese sello de baluchistan (que vale 25cts)7€ por el porte certificado desde ebay nueva zelanda?
¿quien, no siendo fumador de pipa y coleccionista de sellos con pipa, pagara para tener ese sello de baluchistan (que vale 25cts)7€ por el porte certificado desde ebay nueva zelanda?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Holas,
yo tampoco estoy de acuerdo con lo escrito por segells.
1- Como ya ha comentado farmabur, inversion y filatelia no tienen nada que ver. Articulos como este difunden una opinion equivocada, y espero que no la tomen en serio los non-filatelistas y filatelistas con poca experiencia. Porque suelen ser estos, las personas que cayen en la trampa, se gastan un dineron, compran sellos (invierten en la filatelia "ha!"), ponen los sellos adquiridos en el armario, o en la caja fuerte, y unos años mas tarde intenten de venderlo con beneficio. Siempre son ellos las victimas de epoquas (o campañas) de euforia de inversion en el mercado filatelico. Y finalmente tambien es victima la filatelia en general, que de tal manera pierde parte de una nueva generacion de coleccionistas.
2- El mercado filatelico es un mercado, eso si! Suben y bajan los precios, y donde suben los precios, uno puede ganar dinero. Y realmente hay gente que ganen dinero con la filatelia, pero hay que invertir algo mas que dinero. Hay que invertir tiempo y conocimiento. Lo hacen los profesionales y no es nada condenable! Lo que no me gusta es si profesionales intenten crear la apariencia de que el dinero invertido en filatelia se incrementa automaticamente.
Lo considero un intento de hacerse la vida mas facil. En lugar de buscar a un lunatico filatelista que no dude pagar para un sello con gafas 75 EUR, se intenta crear una demanda de inversores lunaticos.
3- El mercado filatelico tiene algunos leyes del mercado que lo hace que no sean muy interesante para inversores:
El precio para una inversion se establece normalmente segun la ley de oferta y demanda. Precios suben cuando la demanda crece, o la oferta se disminue. Si contamplamos al mercado filatelico nos presenta la siguiente
situacion: La oferta son los sellos o pieza de historia postal, la demanda se compone por los coleccionistas y los profesionales. La oferta no suele disminuir (solo pude pasar si los sellos desaparecen completamente, por ejemplo por destruccion), y la demanda tampoco crece substantialmente (quiere decir, que el número de coleccionistas no crece).
A pesar de esa situacion equilibrada, que normalmente no influye a los precios del mercado, podemos observar que durante los últimos anos los precios para sellos españoles han subido. Esto,aunque parece contradictorio, no lo es en realidad. En realidad en estos años habia un crecimiento de demanda por razones de la situacion propia de la economia española. La mejora de esa situacion causa que los españoles en general tienen mas dinero a su disposicion. Y esto da como resultado que demanda, que antes fue solo demanda imaginada se convierte en demanda real. Para explicarlo: Si coleccionistas tienen mas dinero a su libre disposicion, pueden comprar sellos mas caros (mas escasos). Antes, con menos dinero para gastar, ya deseaban estos sellos, pero sin los medios suficientes de pagarles su demanda no fue real. Ahora con mas dinero si es una demanda real. Si esto pasa, como en el caso de España, en ambito general, esto significa un crecimiento de demanda que finalmente resulta en un crecimiento de precios.
Pero es esto un argumenta para una inversion en la filatelia?? Desde el punto de vista de un inversor experimentado la respuesta es claramente: No!!
Dos razones para ello:
a) El incremiento de precios para filatelia no es causado por razones propios del mercado filatelico, sino por razones exteriores (en este caso: por la situacion economica de España) Si el desarollo economico de España frena o recorre, esto va a influir inmediatamente al mercado filatelico. Y probablemente con efectos mas drasticos que en el ambito general. (Si los tiempos son malos, objetos de coleccion suelen ser los primeros que se vende)
b) Por las mismas razones que causaron la subida de precios en el mercado filatelico, en España han crecido los precios en casi todos los mercados. Y hay muchos mercados mas calientes que el de la filatelia. (por ejemplo el de immuebles) Asi, quien quiera invertir dinero con el fin de aumentar su dinero, habra posibilidades mas profitables!
4- Los ejemplos para en que invertir, alistados en el articulo no son muy realistas, porque ya son caros (en mi opinion todos estan ya en su limite).
Regla basica del inversor es: Comprar barato y vender caro. Esto significa, que uno hay que gastar una buena cantidad en ellos y no es de esperar que el precio se multiplica, porque la demanda real seguro no va a crecer. Un ED. numero 8 por cierto es probablemente el sueño de casi todos nosotros, pero quien se lo puede permitir. Pero mientras no esta seguro que el gordo de este año caye en el número de Afinet, no recomendaria comprar un num. 8 con el fin de venderlo con beneficio.
Pues bueno, por lo menos el autor ha mencionado, que es importante de comprar buena calidad. Asi, si buscas puedes encontrar consejos utiles -))
saludos
Karsten (filunatico)
yo tampoco estoy de acuerdo con lo escrito por segells.
1- Como ya ha comentado farmabur, inversion y filatelia no tienen nada que ver. Articulos como este difunden una opinion equivocada, y espero que no la tomen en serio los non-filatelistas y filatelistas con poca experiencia. Porque suelen ser estos, las personas que cayen en la trampa, se gastan un dineron, compran sellos (invierten en la filatelia "ha!"), ponen los sellos adquiridos en el armario, o en la caja fuerte, y unos años mas tarde intenten de venderlo con beneficio. Siempre son ellos las victimas de epoquas (o campañas) de euforia de inversion en el mercado filatelico. Y finalmente tambien es victima la filatelia en general, que de tal manera pierde parte de una nueva generacion de coleccionistas.
2- El mercado filatelico es un mercado, eso si! Suben y bajan los precios, y donde suben los precios, uno puede ganar dinero. Y realmente hay gente que ganen dinero con la filatelia, pero hay que invertir algo mas que dinero. Hay que invertir tiempo y conocimiento. Lo hacen los profesionales y no es nada condenable! Lo que no me gusta es si profesionales intenten crear la apariencia de que el dinero invertido en filatelia se incrementa automaticamente.
Lo considero un intento de hacerse la vida mas facil. En lugar de buscar a un lunatico filatelista que no dude pagar para un sello con gafas 75 EUR, se intenta crear una demanda de inversores lunaticos.
3- El mercado filatelico tiene algunos leyes del mercado que lo hace que no sean muy interesante para inversores:
El precio para una inversion se establece normalmente segun la ley de oferta y demanda. Precios suben cuando la demanda crece, o la oferta se disminue. Si contamplamos al mercado filatelico nos presenta la siguiente
situacion: La oferta son los sellos o pieza de historia postal, la demanda se compone por los coleccionistas y los profesionales. La oferta no suele disminuir (solo pude pasar si los sellos desaparecen completamente, por ejemplo por destruccion), y la demanda tampoco crece substantialmente (quiere decir, que el número de coleccionistas no crece).
A pesar de esa situacion equilibrada, que normalmente no influye a los precios del mercado, podemos observar que durante los últimos anos los precios para sellos españoles han subido. Esto,aunque parece contradictorio, no lo es en realidad. En realidad en estos años habia un crecimiento de demanda por razones de la situacion propia de la economia española. La mejora de esa situacion causa que los españoles en general tienen mas dinero a su disposicion. Y esto da como resultado que demanda, que antes fue solo demanda imaginada se convierte en demanda real. Para explicarlo: Si coleccionistas tienen mas dinero a su libre disposicion, pueden comprar sellos mas caros (mas escasos). Antes, con menos dinero para gastar, ya deseaban estos sellos, pero sin los medios suficientes de pagarles su demanda no fue real. Ahora con mas dinero si es una demanda real. Si esto pasa, como en el caso de España, en ambito general, esto significa un crecimiento de demanda que finalmente resulta en un crecimiento de precios.
Pero es esto un argumenta para una inversion en la filatelia?? Desde el punto de vista de un inversor experimentado la respuesta es claramente: No!!
Dos razones para ello:
a) El incremiento de precios para filatelia no es causado por razones propios del mercado filatelico, sino por razones exteriores (en este caso: por la situacion economica de España) Si el desarollo economico de España frena o recorre, esto va a influir inmediatamente al mercado filatelico. Y probablemente con efectos mas drasticos que en el ambito general. (Si los tiempos son malos, objetos de coleccion suelen ser los primeros que se vende)
b) Por las mismas razones que causaron la subida de precios en el mercado filatelico, en España han crecido los precios en casi todos los mercados. Y hay muchos mercados mas calientes que el de la filatelia. (por ejemplo el de immuebles) Asi, quien quiera invertir dinero con el fin de aumentar su dinero, habra posibilidades mas profitables!
4- Los ejemplos para en que invertir, alistados en el articulo no son muy realistas, porque ya son caros (en mi opinion todos estan ya en su limite).
Regla basica del inversor es: Comprar barato y vender caro. Esto significa, que uno hay que gastar una buena cantidad en ellos y no es de esperar que el precio se multiplica, porque la demanda real seguro no va a crecer. Un ED. numero 8 por cierto es probablemente el sueño de casi todos nosotros, pero quien se lo puede permitir. Pero mientras no esta seguro que el gordo de este año caye en el número de Afinet, no recomendaria comprar un num. 8 con el fin de venderlo con beneficio.
Pues bueno, por lo menos el autor ha mencionado, que es importante de comprar buena calidad. Asi, si buscas puedes encontrar consejos utiles -))
saludos
Karsten (filunatico)
-
- Mensajes: 98
- Registrado: 18 Ago 2005, 22:42
Creo que Daniel solo ha pusto un enlace con algo que esta en ebay. Que, dicho sea de paso, es de un vendedor que lo que quiere es vender sus productos. Lo cual me parece perfectamente licito.
Creo que estos planteamientos no benefician a la filatelia. La inversión es una cosa y la filatelia otra. Para lo demás esta afinsa y forum filatelico.
Creo que estos planteamientos no benefician a la filatelia. La inversión es una cosa y la filatelia otra. Para lo demás esta afinsa y forum filatelico.
España,uk y resto del mundo
- h23rp
- Mensajes: 102
- Registrado: 02 Sep 2005, 23:15
- Ubicación: Alicante
Hola
Para inversion lo que es inversion, lo que mas he visto que se revaloriza es esto:
http://cgi.ebay.es/Bloque-Guerra-Civil- ... dZViewItem
http://cgi.ebay.es/Bloque-Guerra-Civil- ... dZViewItem
http://cgi.ebay.es/Bloque-Guerra-Civil- ... dZViewItem
y ese vendedor tiene puestas a la venta 8 articulos mas.
Y pensar que las regalaba el mundo, y en algunos casos las vende mas caras que los sellos originales.
Salu2
Para inversion lo que es inversion, lo que mas he visto que se revaloriza es esto:
http://cgi.ebay.es/Bloque-Guerra-Civil- ... dZViewItem
http://cgi.ebay.es/Bloque-Guerra-Civil- ... dZViewItem
http://cgi.ebay.es/Bloque-Guerra-Civil- ... dZViewItem
y ese vendedor tiene puestas a la venta 8 articulos mas.
Y pensar que las regalaba el mundo, y en algunos casos las vende mas caras que los sellos originales.
Salu2
[url=http://www.imageshack.us][img]http://img340.imageshack.us/img340/4048/bailoteo6vk9mc.jpg[/img][/url]
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
- HALCON
- Mensajes: 311
- Registrado: 11 Feb 2006, 18:16
- Ubicación: murcia
INVERSION QUEVA QUEVA , PERO ESQUE ALGIEN PIENSA EN VENDER EN UN FUTURO LOS SELLITOS QUE TANTO LE HA COSTADO ENCONTRAR. SERIAMOS CAPACES DE DESPRENDERNO POR GANAR UNOS EURILLOS DE UNA JOLLA QUE MIRAMOS Y MIRAMOS Y SIEMPRE NOS PARECE PRECIOSA .
INVERSION EN TODO CASO LA QUE DEJAREMOS A NUESTRO HIJOS COMO HERENCIA EN TODO CASO.
INVERSION EN TODO CASO LA QUE DEJAREMOS A NUESTRO HIJOS COMO HERENCIA EN TODO CASO.
- liame
- Mensajes: 1556
- Registrado: 22 May 2006, 00:59
- Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA