Imagen

De Madrid al cielo ??????

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

PELAYO escribió:Hola:

Ahora bien, quizá convendría ponernos en el lugar de los comerciantes y ver que hariamos nosotros.(...) . Resumiendo, me explicó que no le interesaba perder tiempo con los "especialistas" que buscan determinados matasellos, ya que les sacaba los albumes llenos de matasellos, le entretenían un tiempo considerable y cuando el coleccionista elegía una o dos piezas (incluso de poco valor), al final no se las llevaba porque le parecían caras. Y esto queramos admitirlo o no es una realidad, por ello ese día comprendí la actitud del comerciante.

Saludos.
Bien, ya he regresado de Madrid, y no, no lo entiendo. ¿ Perder el tiempo ? vamos a ver, si la tienda esta abierta y me saca unos clasificadores y yo los voy ojeando, ¿ donde está la perdida de tiempo ? Vamos, yo no le exijo que cierre la tienda para atenderme.

Hace un par de años en Alicante, en una filatelia que estaba en un primer piso ( no recuerdo ni el nombre, ni la calle ), tambien me sacaron clasificadores sin ningun problema y alguna pieza me lleve a precio razonable.

Aqui en Valencia a la filatelia que voy yo, me sacan las cajas de historia postal y voy rebuscando. Cierto es que soy cliente habitual y me conocen, pero no creo que a nadie se lo nieguen.

Otra cosa es que pueda parecerme caro o barato, que hay de todo, pero no me obligan a comprar ni me ponen malas caras si compro poco o mucho.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

¡Hombre Ximo!
Yo simplemente he relatado una experiencia que viví en una filatelia concreta, no por ello vamos ahora a aplicarselo a todos comerciantes de España. Este filatélico que me explicó cuanto he ralatado me lo demostró con números y todo, calculando el sueldo por hora de sus empleados, el tiempo que estos empleaban en atender a los "especialistas" de matasellos, variedades, etc.y, por último, la posible venta que pudieran hacer. A mi al menos me convenció. Yo creo que a estas alturas de la pelicula todos sabemos de que vamos los "especialistas" (me incluyo), y los comerciantes -que también lo saben- tras una dilatada experiencia y un poco de psicología saben lo que tienen que hacer en su negocio. Conozco practicamente a todos los comerciantes que mueven Historia Postal en este país y, si mal no recuerdo, he tenido tratos con todos ellos. Como puedes imaginar te podría contar decenas y decenas de anécdotas sobre el tema que tratamos. Sin ir mas lejos, y ya que me hablas de Valencia, no sabes la cantidad de viajes que he hechado en balde desde Benidorm a dicha ciudad sin poder ver un solo sello de lo que yo buscaba. Y, repito, no quiero generalizar porque también podría contar cientos de visitas a comerciantes que han perdido todo el tiempo del mundo en atenderme.

Por otro lado, hemos de entender que muchos comerciantes no es que no quieran atendernos, simplemente es que no trabajan con ese tipo de material y, por tanto, no debe de molestarnos.

No quería enrollarme mucho, pero os contaré otra anécdota. En una ocasión (a principios de los 90) viajé desde Valladolid a Barcelona exclusivamente en busqueda de carterías de Valladolid. Me instalé en un hotel y al día siguiente temprano salí a visitar una larga lista de comerciantes que llevaba. Entraba en los comercios y no había forma de ver una sola cartería (cuando no faltaba el jefe, el material estaba por clasificar u otro tipo de excusas). No me resistía a irme de Barcelona sin mi objetivo y, por no hacer noche alli de nuevo, alquilé un taxi que me esperaba en la puerta de cada comercio que visitaba. Solo conseguí ver carterías (unas pocas fichas) en dos comercios y, por desgracia ninguna de Valladolid. Me salió la broma por más de 50.000 pts. de la época para regresar a Valladolid como había ido. ¿De verdad creeis que no hay carterías en Barcelona? Por supuesto que las hay y en cantidad. Pienso que ese día no tuve suerte y por eso cada vez que voy a Barcelona sigo insistiendo en mi busqueda, porque a la postre es lo que mas me divierte buscar y buscar.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Estimados amigos:

Tengo que romper una pequeña lanza a favor de los comerciantes. Yo soy coleccionista desde los veinte años aprox. , para financiarme mi colección puse un pequeño pùesto en la plaza nueva de Bilbao con otro compañero de este foro.

Pues bien , nosotros vendíamos y comprábamos en este puesto , os puedo asegurar que haciamos bastantes negocietes , y los que mejor pagában y regateaban menos eran precisamente los comerciantes. Normalmente venian buscando cosas concretas y cuando tenias lo que pedian lo pagaban a su precio , también hay que decir que se lo dejabas a un precio bastante razonable pero normalmente ellos hacian lo mismo.
Es mas teníamos un proveedor de madrid que era buenísimo.

Por otro lado existian los coleccionistas de nombre y prestigio que se vanagloriaban de los chollos que encontraban a precios ridículos de la época porque tal o cual que está dos mesas adelante no tiene ni idea de esto. Me acuerdo perfectamente que esos grandes coleccionistas sólo nos compraron algo el primer día que nos pusimos para ver si nos podían pillar en orsai. Cuando intentaban vendernos algo lo hacian a unos precios desorvitados , esa es la verdad , y jamas de los jamases decian sus fuentes.

Tengo una anecdota concreta. Empiezo a poner una caja con matasellos conmemorativos no era mi especialidad (era la historia postal y 1º centenario) pero para la gente de paso era un reclamo por su bajo precio , bien , viene este hombre que en paz descanse y me dice que el tiene muchos , yo los vendia a 125 pts. y el me dice que me los vende a 100pts le digo que tendrá que bajar bastante si le compro unos cuantos. Bueno llega el fin de semana siguiente y me trae sobres como 50 o 100 con 10 o doce matasellos distintos , eran sobres sin ilustracion conmemorativa por lo que valian mucho menos. Le digo que no me interesan por su poco interés y se enfadó muchísimo diciendo que no era serio. Este era uno de esos coleccionistas de prestigio , a él , esos matasellos no le habian costado mas de 10 pts con sobre y todo.

Esta lanza la rompo a favor de los comerciantes ya que es cierto que habrá algunos poco simpáticos pero la mayoria de mi colección la he obtenido de comprar y vender con ellos, son unos profesionales y tienen que competir con coleccionistas con muchas horas de estudio y muchas veces muy listos , que les hacen la competencia y no pagan ni los empleados ni los alquileres ni los impuestos y encima tienen que aguantar que nos metamos con ellos.

Un saludo
Carlos
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

A mi de siempre me ha molestado las formas ...... sus razones tendrán, pero en las formas fallan mucho.

Un caso que creo que si conté hace tiempo fué hace dos años en la expo que se organiza en Madrid a finales de año.
Paro en un stans con muchos cajones de sobres a echar un vistazo.
El dueño algo serio pero correcto me orienta un poco para que yo encuentre lo que busco.
Total .... cojo x sobres por valor de 50€ creo recordar. Crei que llevaba el dinero, pero me faltaban 10€ porque gasté un poco en el stand de correos.
Dejo los sobres que no puedo pagar y le digo que voy a por el dinero que me falta:
.-Vale, pero mi hijo le acompaña al cajero
.......... :shock: :shock:
.- Oiga que no me voy a fugar por 10€, si quiere le dejo todo aqui y vuelvo.
.- No, No ... si a mi hijo no le importa acompañarle (por cierto, el hijo con cara abochornada).

..... Ahí sólo podia hacer dos cosas ..... dejarle los sobres, mandarle a la mierda y montar un espectáculo .... o ceder.

Esa vez me pilló que cedí.... el chaval me acompaño, le di sus 10€ ... y me fui a casa, pues me fastidio el dia.

En otras acasiones (principalmente en puestos de la Plaza Mayor y alguna tienda) ..... les mandé a la mierda.

Compró SOLO en Ebay, veo lo que me da la gana, el tiempo que quiero, pregunto lo que quiero y no tengo que aguantar malas formas de nadie.

¡¡es que ya ni las charnelas!! ..... me salen mas baratas trayendolas de Alemania, que acercarme a Madrid a por ellas.

.... el chino de al lado de mi casa le compro el pan .... 0,35€ algunos dias, no todos ..... pues si me ve, me saluda SIEMPRE, gaste o no gaste en su tienda .... resultado, compro el pan en el chino .... y si me falta algo urgente primero veo si lo tiene el chino. se que me va a costar mas caro, pero me trata siempre con una sonrisa.

las formas del comercio filatélico español, en un porcentaje alto, dejan muchisimo que desear ..... un dia le diré al chino que venda sellos. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

¿Y no será que "sobra" el trabajo? ¿No será que "sobran" clientes? Muchas veces, la calidad de la atención, va de la mano de la necesidad de tener o no clientes. Creo que más que de filatelia, estamos hablando de marketing.
Muchas veces me preguntaron por qué se hace tan buena publicidad en mi país y la respuesta es muy simple, porque es más dificil vender y por eso se tienen que esforzar más. Lo mismo pasa con el resto. Creo que el problema es ese, que hay mercado, porque si no lo hubiera, les aseguro que la atención sería distinta.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

David:

Hay un proverbio chino que dice "si no sabes sonreir no tengas comercio" :lol:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

rodriensvq escribió:¿Y no será que "sobra" el trabajo? ¿No será que "sobran" clientes? Muchas veces, la calidad de la atención, va de la mano de la necesidad de tener o no clientes. Creo que más que de filatelia, estamos hablando de marketing.
Muchas veces me preguntaron por qué se hace tan buena publicidad en mi país y la respuesta es muy simple, porque es más dificil vender y por eso se tienen que esforzar más. Lo mismo pasa con el resto. Creo que el problema es ese, que hay mercado, porque si no lo hubiera, les aseguro que la atención sería distinta.
Pues no estoy de acuerdo. No creo que a las filatelias en general les vaya tan bien. No tratan bien a los clientes porque no saben o no quieren. Si tienes un negocio de cara al publico, tienes que tratar bien a TODO el que entre. Nunca sabes quien es, ni lo que se va a gastar ... y en las que solo venden novedades y material no pretenderan que entre "Rockefeler". En general el trato es patetico y no hay ninguna razon para ello. Si no nos quieren ver el careto que vendan por correo...

Un ejemplo. Hace poco me fui de viaje a los EEUU. Alli, el trato en cualquier establecimiento es exquisito. Vimos unas galerias de arte, repletas de cuadros conocidillos (Picaso, Kandinski, Chagall y similares), pues alli que entramos nosotros vestidos de turistas (como otros tantos) y todos muy amables, sin malas miradas ... una delicia. En mi cuidad hay tiendas que como no entres vestido de Armani no se si te dirigen la palabra.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Interesante tema y reconfortante saber que en todas partes cuecen habas y que no me tratan así porque aparente ser muy joven. Siempre me he preguntado de qué viven los propietarios de filatelias -a algunos parecen que les moleste vender- Y luego el tema del regateo y los descuentos...¿en qué otra tienda sucede? Yo de Historia Postal de Cartagena no encuentro nunca nada en tiendas oficiales. Lo poco que tengo ha sido gracias a subastas por la red, o en puestos callejeros de la Plaza Mayor.
MARIO PON YA TIENDA EN MADRIDDDDDD!!!!!!! :roll:
ABrazo!
Guillermo.
Miembro y Superviviente del CCO-2
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

MARIO imaginate la playa de La Concha, el Boulevard, el peine de los vientos, el monte Urgull, La Zurriola, Los cubos de Moneo, Las tapas, los pintxos, la gastronomia, el festival de Jazz, no sigo por no dar envidia sino porque mejor que en Madrid donde tendras mas competencia aqui es aparte de las virtudes expuestas NO HAY NADIE. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”