Consulta sobre dos nuevos foros
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Ramonet
No lo veo nada nada claro, no obstante lo consultaré con la almohada, entretanto Luis, dile al Santo que no abandone el látigo y que siga fustigando a los mercaderes del templo, por si acaso.
Saludos
Julián
No lo veo nada nada claro, no obstante lo consultaré con la almohada, entretanto Luis, dile al Santo que no abandone el látigo y que siga fustigando a los mercaderes del templo, por si acaso.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- andal59
- Mensajes: 238
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:11
A primera vista podria ser interesante y mas para quien como dice empezamos, ya que nos permitiria poder hacernos con alguna pieza que nos resulte interesante sin salir del Agora; pero al mismo tiempo habria que hilar muy fino ya que se podrian producir situaciones muy complicadas que no me cabe la menor duda repercutirian en el resto del funcionamiento del Agora.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
Andres Alvarez.
- Almanzor
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Abr 2003, 08:56
- Ubicación: Sevilla
Compra y venta
Me da la impresión de que algunos han mezclado las churras con las merinas. Dice Ramonet, o así lo entiendo, que se habrirían dos nuevas secciones, no que se incluiría en el Ágora la posibilidad de editar mensajes de compra-venta. Si son dos secciones separadas me parece muy buena idea, y una vía más para encontrar/soltar las faltas y los excedentes. Si alguien no paga o no cumple.. ¿cuanto creeis que se tardaría en saberse?. Ramonet, por mi adelante.
Un cordial saludo a todos.
Almanzor[/b]
Un cordial saludo a todos.
Almanzor[/b]
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Yo no le veo el menor inconveniente. La Filatelia tiene un clarísimo ingrediente de mercadeo. No coleccionamos estampas de santos (aunque algunos tengan un apartado al respecto en sus colecciones) sino objetos de valor que se compran y se venden.
No veo qué hay de malo en la propuesta. El que no le guste, que no entre en la sección y ya está. Pero es una manera de quitarnos de encima sellos que nos sobran por cualquier razón y a alguien les puede ir bien.
El intercambio está muy bien, pero entraña muchas dificultades para que la transacción tenga equivalencia.
Pero como en todo, habría que imponer unas normas.
No veo qué hay de malo en la propuesta. El que no le guste, que no entre en la sección y ya está. Pero es una manera de quitarnos de encima sellos que nos sobran por cualquier razón y a alguien les puede ir bien.
El intercambio está muy bien, pero entraña muchas dificultades para que la transacción tenga equivalencia.
Pero como en todo, habría que imponer unas normas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
Holaaaaaa
No creo q pase nada por poner estas secciones, el que no quiera mirar que no mire, y punto pelota.
Yo lo q sugeriría, es la unificación de plomos totales y cajón desastre para añadir un foro tipo "joyas de la corona" con aquellos temas q por su interés merecen ser descatacdos y q caen en el olvido, léase bibliografía filatélica, pasos fronterizos, etc
Salu2
No creo q pase nada por poner estas secciones, el que no quiera mirar que no mire, y punto pelota.
Yo lo q sugeriría, es la unificación de plomos totales y cajón desastre para añadir un foro tipo "joyas de la corona" con aquellos temas q por su interés merecen ser descatacdos y q caen en el olvido, léase bibliografía filatélica, pasos fronterizos, etc
Salu2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
- joluor
- Mensajes: 196
- Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
- Ubicación: ESPAÑA
Hola a todos.
No veo ningún inconveniente en crear una o dos nuevas secciones de compra-venta. Si a los numis les funciona, ¿por qué no a nosotros?. En varios foros filatélicos que he visto figura una sección de compra-venta separada de los intercambios.
Si a alguién no le gusta el mercadeo lo tiene fácil: que no abra las nuevas secciones y listo.
Por otra parte creo necesarias unas reglas para que esto funcione. Supongo que no será difícil establecerlas.
No sé si lo ha propuesto ya alguién pero propongo que dentro de unos días, después de oír las opiniones de los foreros en este tema, se organice una votación sobre la creación o no de las secciones y otra sobre las reglas.
Un saludo a todos,
José Luis
No veo ningún inconveniente en crear una o dos nuevas secciones de compra-venta. Si a los numis les funciona, ¿por qué no a nosotros?. En varios foros filatélicos que he visto figura una sección de compra-venta separada de los intercambios.
Si a alguién no le gusta el mercadeo lo tiene fácil: que no abra las nuevas secciones y listo.
Por otra parte creo necesarias unas reglas para que esto funcione. Supongo que no será difícil establecerlas.
No sé si lo ha propuesto ya alguién pero propongo que dentro de unos días, después de oír las opiniones de los foreros en este tema, se organice una votación sobre la creación o no de las secciones y otra sobre las reglas.
Un saludo a todos,
José Luis
- ecologo
- Mensajes: 58
- Registrado: 30 Ago 2003, 01:52
- Ubicación: Coruña
Yo voto a favor.
Abrir un tópico de venta siempre trae recelos, pero el de compra puede ser muy interesante. A todos nos falta algún sellos para cerrar una serie, ya sea temática o de un país. Yo no uso mucho el intercambio porque lo que tengo repetido siempre creo que lo tiene todo el mundo
.
Yo creo que puede ser muy gratificante, sobre todo si aparecen lotes a 1 cto.
, algo muy dificil de conseguir por estos lares.
Un saludo.
Abrir un tópico de venta siempre trae recelos, pero el de compra puede ser muy interesante. A todos nos falta algún sellos para cerrar una serie, ya sea temática o de un país. Yo no uso mucho el intercambio porque lo que tengo repetido siempre creo que lo tiene todo el mundo

Yo creo que puede ser muy gratificante, sobre todo si aparecen lotes a 1 cto.







Un saludo.
La vida da vueltas, pero a mi solo me sirve para marearme
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:



Hola a todos.
Cuando ayer leí la propuesta, dejé como Julián una respuesta para después de una buena charla con la almohada. Dado que esa charla ha sido más etílica de lo que hubiese preferido, me he levantado aún confuso e indeciso...
Pero leyendo ciertos comentarios e ideas expuestos aquí, cada vez me gusta menos el tema.
El que haya un foro de Intercambio no significa que no se realicen, gracias a él, otro tipo de transacciones. Perfecto.
Pero si abrimos "La tienda", muchas de las situaciones idílicas que ahora vislumbráis algunos pueden volverse contra nosotros mismos, o lo que es lo mismo, contra el Foro en sí.
¿Quién os asegura que los que vayan a vender-comprar sean realmente los que ahora estamos discutiendo este tema?... ¿no pensaís que sería, en cambio, un reclamo para comerciantes de 1º, 2º, 3º y 6º nivel,...o para ciertos buitres que tan sólo pululan por sitios como éste para pillar nuestro emilios privados y colocar sus ofertas de todo a cien+comisión?... (En el anterior foro de Afinsa, me tocó lidiar, a pesar de cierta indulgencia generalizada y a costa de granjearme buenas dosis de mala fama con varios de esos que JAMAS aportaron nada positivo al foro, y sí en cambio tensión y muy malos rollos)... ¿Eso os daría la confianza buscada?...
Si lo que queréis es crear un entorno de confianza y de "trapicheo" mutuo entre nosotros... es muy sencillo. Atended a los gustos, preferencias y necesidades de cada uno de los que escribimos, conoced de verdad a los miembros del foro, preocuparos de leer sus comentarios, de entender sus "inclinaciones" por depravadas que os parezcan,... y veréis como a través de privados y emilios surgen las MEJORES Y MAS SATISFACTORIAS transacciones.
De hecho, yo, durante estos días, y gracias al foro (y al chat), voy a invertir 100 euros (de los de antes) en una de mis mejores adquisiciones de los últimos tiempos.
Pero imagináos que por un momento me sobran 100 cartas con matasellos especiales... ¿a quién se las ofrecería?
O que me quiero desprender de una carta circulada de Jaca a Olorón... ¿a quién le haría mi primera oferta?
No digamos si lo que llega a mis manos es un flamante lote de reengomados de la serie básica...
O un lote de sellos de Guernsey... o universales del primer centenario, o 200 cadetes de 15 ctos., o 20 cajas de albariño, o .... ¿seguimos?
Sólo en caso de duda, nadie va a molestarse porque abra, como ya suele hacerse, un tema en el foro de intercambio, que, si os parece, podríamos cambiarlo por MERCADILLO DE ULTRAMARINOS Y VARIANTES.
Otra cosa: Andal y otros dicen:
Pues a mi entender se trata de todo lo contrario. Hay que salir de aquí, airearse, (aunque sea virtualmente), respirar otros espacios, atreverse a andar sólo, y darse los capones que sea necesario. Luego está el Foro para comentarlos, y enriquecerlo con las experiencias vividas por cada uno de nosotros. Si todo se guisa y come en casa.... esto se convierte en un patio de colegio, y nuestra sangre filatélica "no se mestiza".ya que nos permitiria poder hacernos con alguna pieza que nos resulte interesante sin salir del Agora;
En fin,.... que NO.
(Me ha salido tan largo sólo porque he querido razonarlo)
Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
En mi opinion, y sin haber visto el de los numismaticos, la cosa tiene sus pros y sus contras. Esto es una perogrullada porque las opiniones de los foreros ya lo demuestran.
Para mi las principales ventajas son que ese tipo de operaciones, que son una realidad del mercado, a la que hay que dar una salida, pasan a instalarse en un apartado especial y asi no afectan a la vida del foro general. Incluso si alguien hiciera como yo con el tema de los libros o de Amina, a nadie le molesta que en el foro general se abra una referencia escueta a que en el foro de plomos hay un tema sobre libros o cine, o que en el foro sobre ventas hay una oferta especial. Siempre que no se abuse de ello, y el abuso se va a notar ensequida jeje, supone solucionar un problema. Al mismo tiempo si todos o casi todos compramos sellos y compramos en ebay, porque no tener un pequeño ebay en casa. Si no te gustan las boutiques como el corte ingles, tu te quedas en la seccion de libros y bueno, tampoco te molestan demasiado y si te apetece comprar sellos, (que no hay en el corte ingles porque alli no hay nada viejo) pues te vas a la seccion del foro correspondiente y te sirves a gusto.
Existe el inconveniente de que eso puede desnaturalizar la naturaleza del foro. ¿Hasta que punto? Es dificil decirlo. Yo creo que la columna vertebral del foro (general mas taliban) tiene fuerza mas que suficiente como para no verse desplazada por ese tema. Pongamos sin embargo el caso de que poco a poco se va produciendo una explosion de ese subforo y dobla o triplica el peso del general. A primera vista el foro se desequilibraria algo, incluso aunque ese subforo se pusiera debajo de plomos totales (jeje) o sea en el lazaretto de charnela. Pero tambien habria que considerar que una parte de esos vendedores y especialmente de los compradores, podrian darse una vuelta por el foro general, hartos de ver ofertas y quedar prendados. Yo creo que es un buen anzuelo y que lo importante es crecer, no mirarse mucho el ombligo y ampliar horizontes. Si seguimos creciendo llegara un momento en que todo el que sea alguien de valia querra estar aqui. (Ademas el numero de intervenciones en el foro general se parecera algo a las estrellas de ebay, es dificil que te falle uno que lleva 50 intervenciones anuales, y mas facil que le compres, luego quiza habra mas intervenciones, claro que a lo mejor se emociona algun comerciante demasiado entusiasta, claro que si se emociona demasiado, se le insinuara donde esta la justa medida de las cosas....)
Ademas no se olvide lo fundamental: se puede probar y si no va votacion y a la calle.
Yo que Ramonet no crearia dos sino cuatro subforos. Igual que a las mujeres les gusta inspeccionar todas las tiendas, plantas y probadores del Corte ingles, a nosotros y a Leborin, Sheilla, Takuma y alguna mas, nos gustaria ir a una tienda que estuviera llena de cosas que nos interesan y no de trapos, complementos (directos, indirectos o circunstanciales) y fruslerias varias.
He aqui mi propuesta y que no me pase nada:
Un subforo para recopilaciones de interes: La lista de libros filatelicos de Eduardo sistematizada, la lista de libros que hay que leer que hoy pernocta en plomos totales, y otra que habra que hacer de cine. La de musica no se, a ver si alguien se anima.
Otro subforo para exposiciones virtuales, he visto el prototipo de la proxima expo virtual, y es como pasar de un Ford T a un Porche. Aqui podriamos incluir tambien alguna memoria de lo que fue Sellos Solidarios.
Otro subforo para compras y ventas.
Otro subforo para crear un mercadillo virtual. un invento que te permita exponer tus sellos para cambiarlos por los de otros, comprar los de otros, e incluso vender los tuyos de suerte que con lo que saques puedes ir a pescar en ebay, que en el fondo es otra forma de cambiar. Algunos foreros estan intentando crear un soporte informatico valido para ello.
Espero que Ramonet no cree un subforo prision para el hombre araña...
Creo que por encima de todo y se haga lo que se haga, lo mas importante son dos cosas
A) Que todos estamos aportando nuestro punto de vista en buena armonia construyendo en equipo
B) Que tenemos que agradecer a Ramonet, como siempre, no solo todo lo que ha hecho, sino lo que esta haciendo. Yo creo que el no es realmente consciente de la importancia de su labor, y por eso como las cosas buenas no se dicen nunca y las malas siempre las tenemos en la punta de la lengua, yo aprovecho esta nueva oportunidad para decirlo bien claro y, sin olvidarnos del Espiritu Santo (Dani) , de verdad de la buenam y de corazon,
MUCHAS GRACIAS RAMONET. Eres un tio que vale y por mi puedes hacer lo que quieras que estara bien hecho.
Para mi las principales ventajas son que ese tipo de operaciones, que son una realidad del mercado, a la que hay que dar una salida, pasan a instalarse en un apartado especial y asi no afectan a la vida del foro general. Incluso si alguien hiciera como yo con el tema de los libros o de Amina, a nadie le molesta que en el foro general se abra una referencia escueta a que en el foro de plomos hay un tema sobre libros o cine, o que en el foro sobre ventas hay una oferta especial. Siempre que no se abuse de ello, y el abuso se va a notar ensequida jeje, supone solucionar un problema. Al mismo tiempo si todos o casi todos compramos sellos y compramos en ebay, porque no tener un pequeño ebay en casa. Si no te gustan las boutiques como el corte ingles, tu te quedas en la seccion de libros y bueno, tampoco te molestan demasiado y si te apetece comprar sellos, (que no hay en el corte ingles porque alli no hay nada viejo) pues te vas a la seccion del foro correspondiente y te sirves a gusto.
Existe el inconveniente de que eso puede desnaturalizar la naturaleza del foro. ¿Hasta que punto? Es dificil decirlo. Yo creo que la columna vertebral del foro (general mas taliban) tiene fuerza mas que suficiente como para no verse desplazada por ese tema. Pongamos sin embargo el caso de que poco a poco se va produciendo una explosion de ese subforo y dobla o triplica el peso del general. A primera vista el foro se desequilibraria algo, incluso aunque ese subforo se pusiera debajo de plomos totales (jeje) o sea en el lazaretto de charnela. Pero tambien habria que considerar que una parte de esos vendedores y especialmente de los compradores, podrian darse una vuelta por el foro general, hartos de ver ofertas y quedar prendados. Yo creo que es un buen anzuelo y que lo importante es crecer, no mirarse mucho el ombligo y ampliar horizontes. Si seguimos creciendo llegara un momento en que todo el que sea alguien de valia querra estar aqui. (Ademas el numero de intervenciones en el foro general se parecera algo a las estrellas de ebay, es dificil que te falle uno que lleva 50 intervenciones anuales, y mas facil que le compres, luego quiza habra mas intervenciones, claro que a lo mejor se emociona algun comerciante demasiado entusiasta, claro que si se emociona demasiado, se le insinuara donde esta la justa medida de las cosas....)
Ademas no se olvide lo fundamental: se puede probar y si no va votacion y a la calle.
Yo que Ramonet no crearia dos sino cuatro subforos. Igual que a las mujeres les gusta inspeccionar todas las tiendas, plantas y probadores del Corte ingles, a nosotros y a Leborin, Sheilla, Takuma y alguna mas, nos gustaria ir a una tienda que estuviera llena de cosas que nos interesan y no de trapos, complementos (directos, indirectos o circunstanciales) y fruslerias varias.
He aqui mi propuesta y que no me pase nada:
Un subforo para recopilaciones de interes: La lista de libros filatelicos de Eduardo sistematizada, la lista de libros que hay que leer que hoy pernocta en plomos totales, y otra que habra que hacer de cine. La de musica no se, a ver si alguien se anima.
Otro subforo para exposiciones virtuales, he visto el prototipo de la proxima expo virtual, y es como pasar de un Ford T a un Porche. Aqui podriamos incluir tambien alguna memoria de lo que fue Sellos Solidarios.
Otro subforo para compras y ventas.
Otro subforo para crear un mercadillo virtual. un invento que te permita exponer tus sellos para cambiarlos por los de otros, comprar los de otros, e incluso vender los tuyos de suerte que con lo que saques puedes ir a pescar en ebay, que en el fondo es otra forma de cambiar. Algunos foreros estan intentando crear un soporte informatico valido para ello.
Espero que Ramonet no cree un subforo prision para el hombre araña...
Creo que por encima de todo y se haga lo que se haga, lo mas importante son dos cosas
A) Que todos estamos aportando nuestro punto de vista en buena armonia construyendo en equipo
B) Que tenemos que agradecer a Ramonet, como siempre, no solo todo lo que ha hecho, sino lo que esta haciendo. Yo creo que el no es realmente consciente de la importancia de su labor, y por eso como las cosas buenas no se dicen nunca y las malas siempre las tenemos en la punta de la lengua, yo aprovecho esta nueva oportunidad para decirlo bien claro y, sin olvidarnos del Espiritu Santo (Dani) , de verdad de la buenam y de corazon,
MUCHAS GRACIAS RAMONET. Eres un tio que vale y por mi puedes hacer lo que quieras que estara bien hecho.
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Aqui viene mi opinion:
SI a la creacion del subforo Joyas de la Corona
SI a la unificacion de cajon desastre y plomos totales en un solo subforo
NO a la creacion de un subforo de Compras. Los mensajes de tipo "me interesa X, intercambio o COMPRO", se pueden incluir perfectamene en intercambios.
En cuanto al subforo de ventas
Al igual que en un examen, me dejo la pregunta mas dificil para el final. Y la verdad es que aun me lo tengo que pensar..... mi respuesta, mas adelante.
Un saludo,
Jaume

SI a la creacion del subforo Joyas de la Corona
SI a la unificacion de cajon desastre y plomos totales en un solo subforo
NO a la creacion de un subforo de Compras. Los mensajes de tipo "me interesa X, intercambio o COMPRO", se pueden incluir perfectamene en intercambios.
En cuanto al subforo de ventas



Un saludo,
Jaume



- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
SI.
Creo que al que no le guste que no lo vea o que no compre.
Imaginar un señor que ha heredado una colección y la ofrece aqui antes que a los tiburones. O personas de otros paises. Todo es enriquecedor con unos limites. Ebay tiembla

Creo que al que no le guste que no lo vea o que no compre.
Imaginar un señor que ha heredado una colección y la ofrece aqui antes que a los tiburones. O personas de otros paises. Todo es enriquecedor con unos limites. Ebay tiembla


[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
- NEON
- Mensajes: 1868
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
- Ubicación: Centro de la Spain
- Contactar:
- JuanMi
- Mensajes: 729
- Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
- Ubicación: Hospitalet (Barcelona)
Hola a todos.
Bueno a mi no me gusta mucho la idea, creo que la amistad y el negocio, casi nunca van unido.
Tambien creo que todo, debe tener una oportunidad.
Se puede hacer una prueba durante un tiempo. Para ver el desarrollo y si es positivo en conjunto.
Y por favor alguien puede poner el enlace de los numis, es que hace mucho les perdi la pista, y me gustaria visitar su web.
Saludos. Jm.
Bueno a mi no me gusta mucho la idea, creo que la amistad y el negocio, casi nunca van unido.
Tambien creo que todo, debe tener una oportunidad.
Se puede hacer una prueba durante un tiempo. Para ver el desarrollo y si es positivo en conjunto.
Y por favor alguien puede poner el enlace de los numis, es que hace mucho les perdi la pista, y me gustaria visitar su web.
Saludos. Jm.
Última edición por JuanMi el 04 Oct 2003, 20:45, editado 1 vez en total.
- javivi
- Mensajes: 4527
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
No creo que sea buena idea la de abrir un foro de ventas, por muchas normas que pongamos.
Se podria hacer una prueba hasta navidades y luego someterlo a una votación.
Pero de primeras digo no.
JuanMi los numis me parece que estan en:
http://foro.hispaweb.com/index.php
Se podria hacer una prueba hasta navidades y luego someterlo a una votación.
Pero de primeras digo no.
JuanMi los numis me parece que estan en:
http://foro.hispaweb.com/index.php
-
- Mensajes: 39
- Registrado: 12 Abr 2003, 20:53
- Ubicación: LAS PALMAS GRAN CANARIA
Pues yo soy partidario de su creación, sin mezclarlo con los intercambios.
No como negocio, sino como FOMENTO a la filatelia, y sobre todo a los iniciantes que son el futuro y no tienen grandes existencias para ofrecer en intercambio, y así pueden tener posibilidad de acceder a un mercado muy interesante y económico.
Si luego la práctica nos demuestra que hay un desmadre e invasión de comerciantes, la solución es bien sencilla: cerrojazo y punto.
Saludos
Chus
No como negocio, sino como FOMENTO a la filatelia, y sobre todo a los iniciantes que son el futuro y no tienen grandes existencias para ofrecer en intercambio, y así pueden tener posibilidad de acceder a un mercado muy interesante y económico.
Si luego la práctica nos demuestra que hay un desmadre e invasión de comerciantes, la solución es bien sencilla: cerrojazo y punto.
Saludos
Chus