Imagen

Tarifa de cuartillo ¿?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Tarifa de cuartillo ¿?

Mensaje por Julian »

Hola

No se el peso, pero ¿no es un franqueo extraño para la época

¿Estaria bien aplicada la tarifa?

Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Creo que esta bien franqueado julian.
El impreso en la tarifa nacional de esos años era de 1/4 de ctmo, por cada 10 grametes de peso. :roll: y tiene pinta de impreso o faja de impreso :roll:
Existen muchas piezas con el cuartillo que se han conservado, y una gran mayoria sin matasellar, por ese pequeño precio ya ni se molestaban muchas veces en cancelarlo, pero el que tu muestras si que lo anularon.

Saludos 8)
Socio de Afinet
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Amigo Julian:
Como dice Matrix, el franqueo es legal .El uso del cuartillo duro hasta bien entrado el siglo XX ( yo la mas avanzada la tengo de 1914 ).
Pero lo bonito es que la tuya esta matasellada que es bastante raro.
de cinco cartas que yo tengo entre 1873 y 1914,solo dos estan matados los sellos, y son piezas que llevan los 4/4. las tres que llevan el cuartillo estan sin matar. Pasa lo mismo o parecido con el 1 milesima y dos milesimas de la efigie de España de 1870.
En resumen tienes una pieza maja.
Un saludo : Fernando .
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”