Imagen

Rodillo ingles sobre sello español

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Rodillo ingles sobre sello español

Mensaje por MATRIX »

Hola

A ver si alguien puede aclararme dos dudas sobre esta pieza, y mas en concreto sobre el matasellos de rodillo de London con fecha, que tiene aplicado sobre un sello del cadete. :roll:

Imagen

Necesitaria saber como se llaman este tipo de matasellos o de rodillos y si como yo creo , se usaban en los paquebots, puesto que la tarjeta me parece es un envio desde paquebot. :shock:

Saludos y gracias 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Se les llama 'Obliteración por rodillo mudo de líneas rectas paralelas' (los hay también "...de líneas onduladas").
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por el lugar, fecha y emisión tiene toda la pinta de Correo de Paquebot. Las iniciales F.S. creo que correspondencia a Foreign Section, Sección Internacional.

En casa comprobaré el rodillo, pero es raro que no usaran alguno con la mención Paquebot.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Este es del mismo tipo de rodillo. Yo pensaba que también podía ser un Paquebot, pero no creo viendo el sello. La postal si es Española de un paisaje en Tenerife. No recuerdo de donde la saqué, creo que fue en una de nuestras subastas solidarias, pero fue por el paisaje de la postal. ¿Será una postal adquirida en Tenerife y circulada ya en London , o puesta en el barco como paquebot ?
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La que nos muestra Manolo pudiera ser la marca de LONDRES nº 128, utilizada entre 1911 y 1921, pero usada aquí como rodillo normal. Es exactamente la misma que aparece en el catálogo pero sin la mención PAQUEBOT que debería aparecer justo debajo de LONDON F.S. Por lo que veo el bloque fechador de este rodillo estaba preparado para poner letras en los cuatro apartados de que dispone:

LONDON F.S.
(PAQUEBOT)
_________
FEB 18 09

Siendo del año 1909 parece que hasta dos años después no se añadió la mención PAQUEBOT.

El que nos muestra Artemio creo que es la marca de SOUTHAMPTON, Nº 218, utilizada entre 1911 y 1922. No aprecio bien la fecha, aunque debe terminar en una A mayúscula. La pieza tiene toda la pinta de haber sido depositada a bordo de un barco de bandera inglesa, en aguas internacionales o británicas, por tanto el franqueo de este país es correcto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Eduardo.
Esta es la fecha de mi tarjeta ¿alguna vista mejor que la mía?

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

30 de octubre de 1925
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

OCT 30 12A

Yo creo que es 30 octubre de 1912. La fecha termina en una A mayúscula, como he señalado antes. El espacio mínimo entre el 0 y el 2 estaría ocupado por un 1, más pegado al 0 que al 2.

Para entederlo os pongo la fecha de la imagen del catálogo que siento no poder poner:

JUL 1012A
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Jaume, pero ¿entonces no es el rodillo que dice Eduardo? Pues en teoría solo se utilizó hasta 1922. En este rodillo y tal como comenta Eduardo, si aparece debajo de ¿LONDON? :roll: y antes del fechador, la palabra PAQUEBOT

¿Que pone aquí? :?:

Imagen

Eduardo ya contestó en lo que yo ponía esto
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

aqui una marca completa de London F.S. PAQUEBOT MAY 10 13

Imagen

pienso que proviene de una maquina noruega KRAG, por razon de la distancia entre los rodillos (me parecen 78 mm, a vista de nariz).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

si miramos la tarjeta de Manolo, podemos ver que los dos matasellos son diferentes (forma se la S de F.S., por ejemplo).

se ve en el dibujo siguiento como se presentaba el cilindro de impression de la maquina KRAG :

Imagen

la pieza rotativa D soporte las barras (6 sobre la marca de London), y adentro de esta pieza, de cada lado, se situan los dos matasellos, con elementes amovibles.

Si podemos suponer que un empleado ha olbidado la palabra PAQUEBOT al montaje de UNO matasellos, es mas dificil de creer que ha olbidado los DOS. Pues, podemos suponer que la ausencia de ambas las palabras PAQUEBOT es voluntaria, y que la carta no procede de un paquebot, pero mas bien que no ha sido matasellado a la salida, y que lo ha sido a la llegada en London.

Pero no es mas que una suposicion ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que se utilizaba como rodillo normal para anular el correo de Paquebot y lo que en realidad falta es una de las diferentes marcas lineales PAQUEBOT de Londres que solían acompañar a este tipo de correo.
Aquí un ejemplo de marca acompañando a un fechador londinense normal, también de Matrix:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Gracias por las aportaciones, ¿entonces, podriamos decir que es un matasellos rodillo, que se uso como paquebot, y al que dos años mas tarde, se le añadió la leyenda paquebot para no dejar las dudas que me ha dejado en mi esta marca? ¿o bien podria ser un correo normal con matasello ordinario de llegada puesto en Londres por carecer de anulacion de salida?. :roll:

La verdad, yo pienso en la linea que plantea Eduardo, que todas estas tarjetas salidas de Canarias hacia Inglaterra, como la mayoria que se suelen ver, fueron transportadas en el paquebot, y que el matasellos no debía tener en 1909 aun la mención, que se insertó años mas tarde, pero me parece muy buena la muestra que ha puesto Jeff y como deja abierta la puerta a que fuera un error del mismo rodillo, aunque dos errores juntos, son muchos para esos años tan "cuidadosos" del correo. :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues, Manolo, es difícil de decir. No sabemos cuántos rodillos de ese tipo y con esa mención había en la Foreign Section de Londres, ni siquiera si el que tu nos muestras es el mismo del que están puestos los datos en el catálogo de Paquebot.

Tu pieza en concreto, sigo creyendo que es de Correo de Paquebot, aunque olvidando poner la marca lineal correspondiente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí más postales canarias con fechadores y marcas de Paquebot de Ciudad del Cabo.

EDITADO MENSAJE 09.01.2010: Las fotos ya no se corresponden a la descripción que hago, aunque las dejo tal y como están.

Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Eduardo el 10 Ene 2010, 00:07, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”