Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Independientemente de que ahora me doy cuenta de que ha sido un robo a mano armada, aqui pongo una carta que me costo bastante dinero , cosas de principiante, supongo.
No podrías colocar una imágen más grande??, no veo ni los sellos ni las cancelaciones. Ultimamente he tratado de especializarme en material sobre la Antártica ya que está relacionada con los Pinguinos que es mi principal temática.
Saludos,
Rodolfo
Mi Colecciòn del III Reich:
[url=http://www.rtvmodeler.com/ReichStamps][img]http://www.rtvmodeler.com/ReichStamps/reichbanner.JPG[/img][/url]
Los sellos son belgas.
Emisión de sobretasa en favor de la Expedición Antártica Belga de 1957-58.
Número Scott B605, emitidos el 18 de Octubre de 1957 ( se emitieron en hojita de 4 sellos- 2 y 2). Puede haberte costado dinero pues los valores en usado de los sellos son:
-sello gris, naranja y pardo violáceo : US$ 2,25
-sello azul. pizarra y pardo rojizo : US$ 25
No alcanzo a ver los matasellos para saber si corresponden a la fecha de emisión y es una especie de SPD, o son posteriores.
BUENAS
creo que estas cartas provienen de algún abono o algo similar, ya que hay muchas todas iguales en las que sólo cambia la dirección del destinatario. el matasellos aunque no se ve bien creo que es de la base antártica belga Balduino
no es rara ya que hay muchas simillares
un saludo
josean
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías Twitter : @ArbizuJosean Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
¿Como que no es rara?, no hagas caso, Rober, ya que te gastaste tu dinerito en ella y, para tu tranquilidad, a mi me parece rara rara rara rara, y te digo mi motivo. El sello más a la derecha, los perros son verdes y yo siempre escuché eso de: “eres mas raro que un perro verde”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatía, la carta es muy bonita y perfecta para tu colección. La hubiera preferido en sobre blanco que gusta más a los jurados, pero no te preocupes. Es una carta muy bonita y vale dinero.
De memoria, es un matasello de la base antártica belga (en francés y neerlandés) que posteriormente fue bautizada como Rey Balduino. Se conocen varios modelos, con inscripciones en ambos idiomas. La carta va firmada por De Gerlache de Gomery, jefe de la expedición belga y un gran científico polar.
Se utilizó durante los trabajos internacionales del Año Geofísico Internacional 1957-1958, o Año de Calma Solar. Bastantes países unieron sus esfuerzos en diferentes expediciones antárticas ( y por otros lugares del planeta) para multitud de proyectos de investigación. España estuvo representada por varios cientificos.
Otro matasellos conocidos de la base llevan la mencion Rey Balduino
No es una carta rara, como dice Josean.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Espera Roberto, que te estoy hablando de memoria. Además, el De Gerlache de Gomery del que te hablo es hijo de otro importante científico, jefe de la primera expedición polar belga.
Dáte antes una vuelta por páginas filatélicas antárticas y seguro que encuentras más y mejores datos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.