Imagen

CLUB THEBUSSEM DE ESTUDIOS HISTORICO POSTALES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

CLUB THEBUSSEM DE ESTUDIOS HISTORICO POSTALES

Mensaje por mariomirman »

Cuando yo era chiquitito (o más que ahora) existió algo que se llamaba así. ¿Alguién sabe si sigue existiendo? ¿dónde? ¿quién lo lleva?.

Porque a mi me dan una sana envidia los ingleses y americanos con sus sociedades y clubs por el tema coleccionado, y creo que aqui deberíamos hacer lo mismo respecto de la Historia Postal. Aquí sólo recuerdo el grupo Poseidón (Estudios Navales) o el CECE para las atm's.

A ver si alguien sabe algo.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Y la Sociedad Española de Filatelia Polar, que sigue activa. Publica su boletín semestral CORREO POLAR.
Apartado 7
43530 ALCANAR
Tarragona
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Mario si quieres recrear una "Amigos del Dr. Thebussem" cuenta conmigo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

¿no podría ser Fhebussem-Carreras Candi?.

Abarcaría un espectro mucho más amplio y combinaría el folklorismo de Pardo de Figueroa con el estudio más filatélico de Carreras.

Como "carreras-Candista", siempre he tenido santa y honesta envidia del reconocimiento que se ha tenido siempre por Thebussem, comparado con el semi-olvido de Carreras-Candi, a quien considero filatélicamente muy superior, sin menospreciar en absoluto a nadie, que no se me enfade alguien.

S. i I.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues aprovecha el tema ruc e ilustranos a los cuasi analfabetos.
Por ejemplo a mi me gustaría saber cuales son las obras de Carreras Candi para así poder formarme una opinión
Gracias
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

De acuerdo con Fardutti, amigo ruc disertanos sobre Carreras Candi.

Antonio
Saludos
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Cuando aparece Carreras-Candi, lo dejo todo. Ha pasado demasiado desapercibido filatélicamente.

Francisco Carreras i Candi (1862/1937) tuvo especial incidencia en la Historia, arqueología, geografia, periodismo, numismática, excursionismo científico y en lo que a nosotros respecta fué un excelente filatélico; en casi todas estas actividades fundó y presidió sociedades y asociaciones.

Respecto sólo al apartado de filatelia publicó que yo sepa estos estudios:

- Los correos ibéricos
- las casas de postas de Cataluña
- emisiones fiscales de los colegios de Abogados,Procuradores y notarios de Barcelona
- Catálogo general ilustrado de los sellos fiscales de España
- Catálogo de los sellos fiscales de las colonias españolas
- Idea de la prefilatelia española
- Las tarjetas postales de España
- Cierres postales de censura militar
- Sellos de los colegios de Escribanos de España (1787/1862)
- El sello habilitado de Tarragona

Fué presidente de la Academia de las Buenas Letras de Barcelona.
Fué nombrado Cónsul de la República Dominicana
Participó en los Congresos de la Unión Postal Universal de Berna (1900) y Roma (1906)

En 1901 fundó la Sociedad Filatélica Catalana.

Principal organizador del Congreso de la Corona de Aragón.

Fundador de la Sociedad Catalana de Geografía

Autor de una gran cantidad de publicaciones como coordinador o como autor, aquí van algunas:
- "dietari del antic consell de Catalunya"
-"Miscelanea Histórica de Catalunya"
-"geografía General de Catalunya" publicada entre 1913 y 1918 en 6 volúmenes de aproximadamente 1.000 páginas cada uno.
-"geografia general de Galicia" en 6 volúmenes
-"Geografia General del Pais Vasco y Navarra" en 6 volúmenes
-"geografia general de Valéncia" en 5 volúmenes

Tuvo la gallardía de enfrentarse nada menos que a Galvez, reprochándole la catalogación y "fabricación fraudulenta" de las pólizas fiscales sobrecargadas en las colonias Españolas. Descubrió el pastel a base de lo que hoy llamaríamos "periodismo de investigación".

La filatelia "oficial" tuvo en él un "martillo de herejes".

Carreras Candi puede representar junto a Mateo Fernandez, Guezala, tort, Monge...el inicio en España de la filatelia científica, sobre todo en mi querida filatelia fiscal, en cambio el Dr. Thebushem con quien le unía una cordialísima amistad, es más florido y folklorico, más literato.

En filaposta, en su biblioteca, podeis mirar el catálogo de fiscales, de aproximadamente 1910, vereis que maravilla.

En la fundación Albertino de Figueiredo, que comanda el periodista Amado Moya (Juan de Linares) tienen una biblioteca con todos, o muchos libros de Carreras-Candi.

Los que estais en Madrid deberíais aprovechar este tesoro que está a vuestra disposición. Es una biblioteca magnífica. Hace poco tiempo un buen amigo fué a hacer unas consultas y lo trataron de cine y salió satisfechísimo.

Esta biblioteca fué adquirida en los buenos tiempos por AFINSA procedente de MONGE. Deberíamos intentar que este tesoro no dresaparezca. Esta sí que sería una buena labor para la FESOFI, pero esperar algo útil de estos dirigentes es utópico.

Dejadme presumir, la fortuna y mi constancia han hecho que pueda tener muchas piezas de la colección de fiscales procedentes de la colección de Carreras-Candi.
Una colección que he mejorado en lo que he podido y que mereció un trato denigrante en la Exfilna de Algeciras. Creo que alguno de vosotros la pudo contemplar. Recientemente aún he podido agregar unas cuantas piezas.

No sé si he sabido colmar vuestras espectativas. He hecho lo que he podido.

S. i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Si a mi el nombre me da igual :lol: :lol: :lol: . Con Sociedad de Estudios Histórico-Postales o SEHIP me sobra, que ya nos encargaremos de poner en valor nuestros antiguos historiadores postales. Además, más recientemente, para mi el mayor estudioso de los historiadores postales que nos ha dejado fue el DR. arquitecto Antonio Perpiñá.

Pero insisto... quiero saber si esta sociedad existe aún...

Como ejemplo de una sociedad "monotemática" y de índole británica pero internacional los smilers que ha mandado editar el Spanish Study Circle por su 50º aniversario

Imagen

Por cierto, que en España no hay Smilers, pero si queréis yo estoy registrado en Smilers y podría pedir un sellico con viñeta smiler de nuestra II Convención.. :wink: . Es una ideilla. :idea:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mario

Te tomo la palabra en nombre de todos y ya, porque no hay mucho tiempo que digamos para la Convencion, asi que supongo que haciendome eco de la misma opinion de mis compañeros de la JD de AFINET, avanti con ese sellico con viñeta smiler de la II Convención Nacional de AFINET.

Lo mismo me estoy metiendo en un jardín, pero apencaré con las collejas si las hay y con las medallas tb.

Bravo Mario.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues al lio y rapidito, que tardan entre 5 y 10 dias en enviarlos, y pueden tardar otros 5 dias en llegar.

Podéis ver el proceso y precios aqui

http://www.royalmail.com/portal/rm/cont ... Id=3800008

Hay que:

1) elegir el logo que queremos poner
2) el sello que queremos que se utilice
3) las hojas que queremos pedir pues a más hojas mas barato: sugiero que se apunte la gente y diga si o las que quiere, al precio más caro (como si pidiera una sola) y que la diferencia sobre el precio final quede a favor de afinet.

Si queréis abrid un post aparte solo de esto.

Al lío

Abrazotesss

Mario

PD.- Aunque parezca un poco caro, hay que tener en cuenta de que son dobles hojas de 10 + 10 sellos, la parte de la izquierda con leyendas y numeración y la derecha sin. También mas popularmente podríamos redistribuir sellos sueltos o bloques de 4 para que llegara a todas las economías (un sello suelto viene a salir a euro mas o menos)
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Las viñetas de la II Convención ya llevan semanas hechas y esperando se ponga en marcha el bazar para darlas a conocer
Tengo un problema con el tamaño de las imágenes que está retrasando todo esto pero lo pongo para los que tengan mejor vista puedan hacerse una idea (y la hoja entera valdrá 2 euros)
Imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

En el foro interno de Afinet podeis ver una imagen de estas viñetas, asi como el matasellos. Por otro lado, la mayoria de los socios ya han recibido las tarjetas. Esta en el tema "Malaga, convencion de Afinet...", en la tercera pagina.


Mario, cuentanos algo mas de ese club de estudios historico postales. :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues como ya tenemos cubiertas las viñetas, no he dicho nada, de todas formas Mario anoche te mandé un privado.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Yo tambien tengo especial predilección por Carreras Candi: el primer experto español que estudio sellos, fiscales y matasellos y un autentico adelantado a su tiempo que ya se preocupaba por la prefilatelia 60 años de que el resto sintiese tiron por ello.

Ademas fue el primer español que estudio los sellos y matasellos carlistas y es el autor al que todos han estado copiando desde su "Disquisiciones filatelicas y postales" del año 1905, mas o menos, hasta hoy.

Mario, respecto al Club de Amigos de la Historia Postal ya sabes que cuentas conmigo para colaborar con él en cuanto me indiques.¡¡Yo tambien siento envidia sana de ingleses y americanos que en sus exposiciones hacen simposios de temas filatelicos a los que acuden mogollon de especialistas y eso habria que impulsarlo ya de una vez por todas en España!!.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8)
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Me presento

Mensaje por Cursus publicus »

Permitidme que me presente:

He adoptado el nombre de "cursus publicus", si no me equivoco, "Correo" en la antigua Roma, de la que todos somos herederos.
Soy catalán, de Barcelona, y estoy muy interesado en la história postal. Me dedico básicamente al material de la ciudad de Barcelona, pero tambien colecciono piezas del resto de Catalunya y de Estonia.
Como buen filatélico catalán, conozco la figura de Francesc Carreras Candi, a quien no se ha hecho justícia, tal y como muy bien dice "Ruc vermell" (a quien juraria que conzco desde hace tiempo).
Por descontado que apoyo vuestra ¡dea de hermanar dos grandes filatélicos como el Dr. Thebussem y Carreras Candi.
Contad conmigo
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Amigo Mario, aqui tar tio, si necesitais ayuda, aqui estoy.

Saludos
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

¿Alguien puede dar algún dato biográfico de Candi?
Me interesa fundamentalmente la fecha de su muerte.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

rucvermell escribió:Cuando aparece Carreras-Candi, lo dejo todo. Ha pasado demasiado desapercibido filatélicamente.

Francisco Carreras i Candi (1862/1937) tuvo especial incidencia en la Historia, arqueología, geografia, periodismo, numismática, excursionismo científico y en lo que a nosotros respecta fué un excelente filatélico; en casi todas estas actividades fundó y presidió sociedades y asociaciones.
Amigo Far, Ruc ya da las fechas de vida y muerte, Candi es apellido compuesto, de Carreras-Candi. :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias no me había dado cuenta
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

El nombre de Francesc Carreras i Candi

Mensaje por Cursus publicus »

Siento llevarle la contraria a "Matrix", pero la información de que dispongo, habla siempre de Francesc (o Francisco) Carreras i Candi, Carreras y Candi o simplemente Carreras Candi. Nunca con guón intercalado. Siendo "Carreras" el primer apellido i "Candi" el segundo. En catalán ponemos una "i" entre los dos apellidos. Esta información proviene de (entre otras fuentes) de la web de la Societat Catalana de Geografia de l'Institut d'Estudis Catalans, fundada por él i que se supone conocerán bien su nombre.
A más abundamiento, poseo una carta dirigida a él con el nombre de "Francisco Carreras y Candi", que se encontraba tomando las aguas en la localida de Sant Feliu de Codines (Vallès Oriental). Animo a los compañeros a que consulten la bibliografía (o internet) para confirmar o desmentir esto.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”