Imagen

Franqueo pagado: el futuro de la filatelia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

FRANQUEO PAGADO:EL FUTURO DE LA FILATELIA

Mensaje por david paramio »

Hola:
Se supone que esta medida afectara a los coleccionistas de ATMs,entre los cuales me incluyo yo,por que vamos a ver,acaso correos prohibira franquear las cartas con sellos conmemorativos adquiridos anteriormente?Acaso prohibida entonces franquear envíos con sellos conmemorativos actuales?Qué ocurrira entonces con las tiradas de los sellos recien emitidos,en vez de 1.000.000 de ejemplares emitiran solo 200.000 por ejemplo para los coleccionistas?Creís que van a dejar de sacarnos el dinero de esta forma?
Es todo un poco confuso,pero cómo Correos va a impedir que alguien franquee sus cartas con sellos?Retiraran los buzones para que nadie pueda utilizar sellos?
Un saludo:
DAVID.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Por supuesto que los buzones seguirán existiendo y por ende los sellos, Correos no puede permitirse el lujo de tener que atender por mostrador los miles de envíos que se hacen por buzones.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Junio de 1856: coleccionista de marcas de porteo prefilatelicas muestra su indignacion por la obligatoriedad, a partir del 1 de julio de 1856, del franqueo obligatorio para las cartas sencillas. Desaparecen casi por completo las marcas de porteo, relegadas a la correspondencia con el extranjero en los paises sin convenio, sustituidas dichas marcas por los dichosos sellos de reciente invención.

Yo no quiero coleccionar papelitos de colores que nadie usa ( salvo quien quiere coleccionarlos ), sustituidos por la comodidad de otros sistemas de pago del correo, y que si se siguen emitiendo es porque algunos los coleccionan.

Hay que ser realistas, y pensar que aun coleccionando solo el peridodo en que los sellos fueron ( o las svv) instrumentos utliles y usados por el comun de los ciudadanos, jamas completaremos nuestras colecciones
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

y yo añado:
21 de septiembre de 2006: se me interprete como se me interprete, esto pone los pelos de punta, leed atentamente donde esta publicado, no es un rumor:
http://www.euronews.net/create_html.php ... 0563&lng=5
el blackpenny tambien agoniza, y esto no ha echo más que comenzar
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Os acordais de aquello de "El sello a muerto...", pues me parece que ahora va a ser una epidemia en toda regla.
A apretarse los machos, amigos.

Carlos Suárez (karolo)
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Siempre podremos echar una mirada hacia "atrás" :(

Cualquier tiempo pasado... fué mejor :cry:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El artículo que nos muestra Luis es ya una realidad pues la impresión de sellos en el ordenador personal viene siendo habitual en varios países.
Recuerdo que en algún tema se nos enseñó franqueos de EE.UU. con impresión "casera". Australia también los utiliza.

Desde el año 2003, existe en España la opción del Correo Digital. Puede hacerse desde donde estoy sentado ahora mismo: cartas, tarjetas, certificados, etc. Esto mismo se hace en bastantes países desde hace tiempo.
Imagen

Incluso en España pueden imprimirse las etiquetas de correo certificado, como vemos:
Imagen
Imagen

Y dando una vuelta por las páginas del Ente :lol: http://www.correos.es, seguro que nos sorprendemos de lo que podemos hacer, ya, desde el sillón.

No hay nada nuevo bajo el sol, aunque sea el Royal Mail quién parezca haber inventado el "summun" del correo moderno. :lol:

Por cierto, leed las últimas líneas del artículo. Si los británicos venden millones con sus sellitos de toda la vida, ¿cómo no vamos a seguir viéndolos? Esto es el chocolate del loro. :shock: :shock:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Este artículo e puede entender también en positivo: creación de nuevos medios ofimáticos de franqueo de la correspondencia (y aqui si que van jodidillos los atm's) con respeto de los sellos de franqueo tradicionales. A lo mejor hasta se ven mas cartas con sello sello.

Digo yo. :roll:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

En el último párrafo de la página que indica Luis, dice textualmente:
"Royal Mail seguirá imprimiendo los tradicionales sellos, sencillamente porque también gana mucho dinero vendiendo a los aficionados a la filatelia." No hay que ponerle reparos a las nuevas técnicas de franqueo, al igual que en su día, y no hace mucho, no se puso reparo a los svv. Lo que se debe hacer es intentar mantener la supervivencia de todas. Salu2
Avatar de Usuario
dony
Mensajes: 202
Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por dony »

mariomirman escribió:(y aqui si que van jodidillos los atm's)
liame escribió:[...] y no hace mucho, no se puso reparo a los svv.
Pero si es que son SVV!!!

Aqui por ejemplo unos de USA:
http://khfr67.tripod.com/neopost.htm
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Además, es posible que haya máquinas expendedoras de etiquetas incluso en los bares y por que no en los mismos buzones de correos. Eso si, con las tarifas normales. Nada de 1 céntimo u otros importes no normalizados.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Tal vez sea una manera nueva de ver la filatelia.
Pero creo que cada uno seguira coleccionando lo que le guste, quien hace prefilatelia, seguira haciendo esta. Quien le gusten los sellos clasicos, no hara caso de ATMs ni de Franqueos pagados.
El neófito filatelico, tendera a coleccionar ademas de series basicas, lo que mas fácil le sea en su época actual. Y seguro que lo que emitan , aunque no nos guste de entrada a los filatelicos, tendrá tanta aceptación, como en su dia tuvieron los ATM.
Y los coleccionistas de estos no debende pasar pena, pasaran a ser coleccionistas de una colección cerrada, como nos pasa a los que solo coleccionamos clasicos.

Lo que no sé, es el resto de paises europeos o no, que perspectivas tienen respecto al sello o SVV :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues yo ya le he mandado el correo a todos los correos mencionados
¿alguno sabe algun otro correo? :arrow: jefecillos de correos , ministros etc
venga vamos :arrow:
:!: a la guerra del emilio :!: 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Este sistema (el de imprimirse el sello en casa o en la oficina), que desde hace varios años funciona en varios paises nunca lo he visto claro.

Tu pagas el franqueo, pagas el soporte de impresión (la pegatina) y pagas el gasto de tinta ..... serán pocos centimos pero un envio de 0,29€ se te sube a 0,10€ más con la gorra.

.... porque ninguno lo he visto impreso en el sobre (algún motivo tendrá).

Por otro lado, un porcentaje muy alto de empresas son mediana y pequeña empresa .... y no tienen "cultura" de comprar por internet con tarjeta de credito o similar.

En fin ..... yo friamente ..... ¿que me quitan los SVV?, como en su dia dijo Biescabozada .... colección cerrada ..... seguramente busque de otro pais.
¿que me quitan los sellos para franquear? ..... desvio la correspondencia a otro pais que si emita sellos ....... PERO MIS ENVIOS SIEMPRE IRAN FRANQUEADOS CON LO QUE SEA.
liber
Mensajes: 98
Registrado: 18 Ago 2005, 22:42

Mensaje por liber »

Creo que no hay que tener miedo a los cambios posiblemente este cambio ofrezca nuevas formas de coleccionismo.
Además, para los bodrios sacacuartos que emite correos ultimamente casi que nos hace un favor.
Lo dice un abonado al servicio filatelico.
España,uk y resto del mundo
Avatar de Usuario
emiliofs
Mensajes: 2
Registrado: 24 Sep 2006, 16:41
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Mensaje por emiliofs »

Hola a todos,
Después de unas cuantas conexiones al Ágora he llegado al convencimiento de que este es uno de los sitios donde más se puede aprender sobre FILATELIA, y esto es algo que necesito como el comer. No sé si yo podré aportar algo más que mi complicidad y colaboración a la hora de mantener los principios que impulsaron la creación del foro, pero sí estoy seguro de plantearé alguna que otra duda pidiendo ayuda. Aunque mi colaboración solo sirva para hacer bulto, creo que la Filatelia lo necesita; como decía Atahualpa en las Coplas del Payador Perseguido "la arena es un puñadito, pero hay montañas de arena".

Por lo demás, estoy siguiendo con atención algunos de los temas y el que menos me gusta y más me preocupa es el relativo a los franqueos pagados o códigos de barras. No me preocupa en si el futuro de la filatelia en general, porque los sellos existen y existirán (aunque no se fabriquen mas) y el coleccionismo de objetos, incluidos por supuesto los artículos relacionados con el franqueo de correspondencia, va a continuar. Estoy, en esto, de acuerdo con LIBER y con MORQUEN salvo en un pequeño detalle: si el franqueo se realiza con códigos de barras mondos y lirondos impresos en etiquetas Apli eso no hay machote que lo coleccione, porque salvo el ordenador central de Correos ¿Quién los distingue?

Si he dicho antes que me preocupa el tema es porque creo que la cuenta atrás ya ha empezado y si queremos que la filatelia siga siendo la forma de coleccionismo mayoritaria nos lo tendremos que currar nosotros solos sin contar para nada con Correos. Porque lo que si me parece claro es que la fabricación de sellos y etiquetas como elementos de franqueo no encaja muy bien en la cuenta de beneficios del Ente, con los sistemas que existen hoy en día. Y si se fabrican con otra intención coleccionarlos no será más filatélico que colecionar etiquetas de frutas

Por lo demás espero servir para algo más que para hacer bulto en este grupo.

Un abrazo
Emilio Fernández
miembro del Grupo Filatélico y Numismático Salmantino y del club CECE
Temática: desarrollo y función del sistema nervioso
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Bienvenido Emilio, esta es tu casa y tu foro
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Es un placer tenerte entre nosotros Emilio y bienvenido.

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Emilio:

Se bienvenido al agoradefilatelia. Por supuesto que puedes preguntar y por supuesto que podras aportar tu grano de arena.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Emilio

De entrada bienvenido al foro, y seguro que tal como has planteado tu primera aportacion, vas a dar mucho mas de lo que piensas al foro, y recibiras como todos, la recompensa mas gratificante que puedes recibir, intercambio de ideas, bastante amistad y relaciones con iguales en aficion, informacion, y variedad de contenidos y temas.
Como buen filatelico, te preocupa este tema que se nos viene encima, mas que nada porque cada vez estamos mas niguneados por el ente y porque el futuro y la cantera estan en grave peligro de extincion. No creo que para eso haya mucha solucion, pero al menos, lo haremos saber, y despues, nos adaptaremos como siempre nos hemos adaptado desde tiempo inmemorial a las formas de coleccionar, aunque siempre nos quedaran los sellos ya emitidos y todas sus variantes. :roll: :roll:

saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”