Imagen

matasellos de monasterios

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Felicidades Jeroca, vaya postales tan chulas.
Y eso, de donde salieron?
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues supongo uqe del abuelo CASALS el tren que ascendia era de vapor
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Con el fechador de M. de Poblet he recordado que tenía algo por ahí.

En el boletín de la Asociación Filatélica Zaragozana "Gregorio Sierra", nº 1, junio 1994, aparece una reseña sin firma en la que se relacionan hasta 7 (siete) fechadores diferentes usados en aquel monasterio. Son utilizados entre 1958 y 1994, fecha de la publicación. Uno, el primero, es ordinario del tipo 1882 y los seis restantes ilustrados.

En su momento, intentaré poner una imagen aunque la calidad será "proveniente de fotocopia de medio pelo" :lol: Pondré también algunos datos postales.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Quedamos a la espera Eduardo. Gracias!
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

BUENAS
os pongo un enlace de una recopilación que hize hace ya algunos años, faltan algunos más que tengo

cuando haga los scans los pondré, de momento aqui tienes varias variantes de poblet

un saludo

http://www.galeon.com/arbizu/c-monasterio.html

nota : siento la publicidad tan pesada que sale
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hoy he acabado de montar mi colección "Matasellos Islustrados Ordinarios" con todos los matasellos de este tipo que quedan en nuestro país.

En breve publicaré un blog de filatelia y pondré allí mi colección.

Nada más que pueda os mando un "aperitivo" 8)
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Josean:


El listado de tu página probablemente sea el principal artífice de que este tema esté abierto.

Yo lo conozco hace mucho tiempo, de hecho fué uno de los primeros estudios de matasellos que hice ya hace unos cuantos años.

Ya nos indicarás cuando puedas los nuevos que no están incluídos.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En referencia a Poblet parece ser que hay un libro

El Monestir de Poblet i Correus, de José María Espasa Civit.

Quizás los amigos catalanes puedan decirnos algo. Personalmente, busco al ficha bibliográfica de esta obra para subirla a la Biblioteca de AFINET.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Matasellos de la Alhambra que que hasta ahora se habia señalado pero que creo que no habia constancia grafica.

Imagen
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Josean, yo también me he guiado con tu página para la recopilación de los matasellos de monasterios. Cuando puedas pones los nuevos que tengas.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

A requerimiento de Eduardo pongo estos matasellos que he copiado del folleto de la XXII Exposición del Grupo de Enpresa SEAT. Junio 1985.
Es un artículo de tras páginas titulado LOS MATASELLOS DEL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE POBLET y firmado por Don Jordi Campderrós Recasens del Circulo Filatélico y Numismático de Barcelona.

Imagen

Por orden de inserción.

Matasello redondo sin ilustrar,

Matasellos Cartero Enlace Motorizado
(No se si lo tiene Luis)

Tipo I - Metálico. Años de empleo 1963-75. primer día de la serie dedicada al Monasterio. 25 febrero 63. Cat. Alfil E-63m6

Tipo II. Goma. Años empleo 1976-83. Semi oficial.

Tipo III. Goma ASños empleo 1983-84 Semi oficial.

Tipo IV. GomaAños empleo 1984-85 Semi oficial

Tipo V. Metálico.Años empleo 1984-85. Oficial todavia en uso.(en 1985)

Espero os haya servido de algo esta informción. SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
He de decirle al amigo Sebastià que yo consegui en el año 2004 del cartero que hacia el Monasterio de Poblet dos matasellos: el tipo 5 y otro del que muestro imagen escaneada para que lo veais pues en ese año todavía estaba en uso (espero que se vea bien la imagen).
Un saludo, Juanjo.

Imagen

Se que esta en esa url pero no puedo subirlo pues ahora no me acuerdo de subir las imagenes despues de haberlo hecho varias veces, ¿Ha cambiado algo o se me ha olvidado?¿Un alma caritativa que la suba por fa?
Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Setobo.

Jujobo, precisamente iba a comentar que faltaba el más moderno.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
A ver he cambiado el nombre y lo intento de nuevo.

Imagen
Bueno, pues por fin lo he conseguido.

Un saludo a todos y gracias a Matrix por la ayuda, Juanjo.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

BUENAS

el matasellos que indicais en uso desde 1963 , creo que ya estaba antes en concreto desde 14-6-1958 dia de apertura de la estafeta



si bien, el reproducido difiere en algunos detalles con el original del que pego una imagen, la posición de las letras y la ausencia de paréntesis en Tarragona, es posible que al dibujarlo se hiciera más o menos a ojo

Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

AUNQUE EL AMIGO COLME ha subido el de Yuste subo un par de imagenes con los sellos de otra partes del monasterio, sacadas de la caja de maximas
Imagen
Imagen
estos son de Sta Mª de huerta
Imagen
Imagen
y este de leire que creo que no tiene por eso llevaba el el pueblo ¿o nO?
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí el bonito fechador ilustrado usado en La Alhambra que sustituyó, creo recordar, al que nos mostraba Juanmi en la página 6 de este mismo tema.

Imagen

Editado en color.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Fechador Monasterio de Piedra en color azul de 1933.

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Yo de mayor quiero ser como MINGZARO que cantidad de matasellos y piezas postales, me encantan sobre todo los CEM que pones en enlaces rurales, bueno...
Uno del monasterio del Valle de los Caídos que no está, falta lo de S.P.E. (Servicios postales Especiales)

Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Otro del MONASTERIO DE YUSTE (Primer Dia de Emisión):

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”