Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
¿alguien me puede explicar la cuenta de la tasa aplicada a esta postal?
lleva un sello de25 cts una tasa de 0,5 pero luego la tasan en rojo con 1,40 tachando el tampon primero
y esta otra ¿ese tampon de cancelado que es?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
No tengo las tarifas a mano pero seguro que la cifra 1'40 ptas corresponde al doble de la insuficiencia de franqueo.
La marca de Tasa-Plan Sur, que corresponde justo al doble de la insufiencia pues eran 25 ctos. la sobretasa, se puso por error y por eso luego se tachó: la pusieron antes de darse cuenta que el sello Plan Sur estaba en el reverso, como dice la anotación. Aún así, faltaba el franqueo verdadero. Ahora bien, ¿disfrutaba el destinatario de algún tipo de franquicia para recibir cartas?
De la marca canaria CANCELADO, no tengo referencias a pesar de tener esa misma pieza en mi cole.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
En efecto: La tarifa para Tarjetas sencillas (urbanas, interurbanas y paises de la UPAE) desde el 11/05/1959 hasta el 1/08/1966, era de 70 céntimos de peseta. Ya que no llevaba franqueo de 70 Cts., la tasa es el doble de la insuficiencia; o sea 1,40 Pts. como refleja la escritura en lápiz rojo. Como la tarjeta llevaba el sello del Plan Sur al anverso, se tasó en primera instancia al no verlo el funcionario, pero al reparar en la anotación manuscrita del remitente y verlo, tachó la insuficiencia de la tarifa del Plan Sur.
Porf otra parte, la marca 'CANCELADO' creo que se la pusieron en la Exposición para que no fuera re-matasellado al llegar a la Estafeta de distribución (como lamentable aún hoy sucede) sobreponiendo el matasello de fechas encima del conmemorativo y 'pifiando' el recuerdo filatélico.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
En efecto. Eran sellos de Recargo obligatorio a beneficio del "Plan Sur" de Valencia. Este "Plan Sur" consistía en la reconducción del cauce del Río Turia para evitar que se produjera una inundación de la ciudad tan terrible como la que ocurrió en 1957, que arrasó la ciudad y sobre todo muchos de sus barrios de la zona cercana al mar. Estuvo en vigor desde 1963 hasta 1987 y se debía adherir sobre cualquier carta que saliera desde la Valencia metropolitana a cualquier destino nacional.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Efectivamente, existieron marcas de tasa específicas del Plan Sur. En el libro que escribió Josellito, p.65, aparecen las marcas IIa y IIb, con el tenor siguiente: PLAN SUR
VALENCIA
T.0'50
Imagino que la tuya puede ser la I o variedad de esta.
El libro que escribió Josellito: 85.-
LOS SELLOS DE SOBRETASA POSTAL OBLIGATORIA DEL “PLAN SUR” DE VALENCIA Y SU COLECCIONISMO
José María Gomis Seguí
Edición: Anfil
Madrid, 1996
Anfil abrió con este nº 1 su Biblioteca Filatélica. Libro sencillo y ameno, como nos tiene acostumbrado el sr. Gomis… y toda una lección de cómo con sellos aparentemente vulgares se puede montar toda una colección y una investigación paralela. Estupendo, recomendable y saludable
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ignoraba que hubiese varias tasas.
Cartas con sellos del Plan Sur son escasas, segun la emision, pero cero que aún mas las tasadas.
Puedo aportar esta que tengo, aunque ignoro el tipo que es.
NO SE VESOY UN POCO DURO A CAMBIOS
AHORA SI........ gracias MANOLO
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Me parece la que señaló Josellito como tipo IIb. Cuando arregle un tema, escaneo las dos que vienen en el libro.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.