Imagen

NE 49

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

NE 49

Mensaje por Jose »

-Hola buenas noches a tod@s.

-El otro día escanee los sellos NE 49 y NE 50 que tenía por ahí, porque habia una frase que no acertaba a ver bien.
-Pero es que resulta que despues de escanearla, tampoco acabo de verla.

-Uno de los sellos es este:

Imagen

-La frase que no veo bien es la que está debajo del perro:

Imagen

-A la derecha parece que ponga¨ DE UNA LITOGRAFIA DE LA EPOCA¨, pero a la izquierda está menos claro.

-Si me ayudais os lo agradezco.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

yo creo que pone proclam de la conston en Madrid 1...
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

esto es la proclamacion de la constitucion en Madrid en... la fecha no se ve claro
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

PROCLAmación DE LA CONSTitución EN MADRID 1820
canas59
Mensajes: 31
Registrado: 17 Mar 2006, 21:51

Mensaje por canas59 »

Efectivamente es 1820, lo curioso de esta Constitución fue su periodo de vigencia, de la página http://www.constitucion.es/otras_consti ... index.html copio.....

"Las Cortes de Cádiz, reunidas cuando la mayor parte de España estaba bajo la ocupación francesa, promulgaron la primera Constitución española propiamente dicha el 19 de marzo de 1812, festividad de San José (de ahí que también sea conocida como la Pepa).

El texto enlazaba con las Leyes Tradicionales de la Monarquía española pero, al mismo tiempo, incorporaba principios del liberalismo democrático como la soberanía nacional y la separación de poderes, y marcó el fin de la sociedad estamental. De vida efímera, Fernando VII la derogó a su vuelta a España en 1814, y volvió a estar vigente entre 1820 y 1823, y en 1836, como paso previo a la Constitución del siguiente año."
COLECCIONO SELLOS DE TODA EUROPA OCCIDENTAL HASTA 1950.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias Josean.

-En el NE 50 tampoco se ve muy claro:

Imagen

-Yo diría que se ve peor.

Imagen

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Vaya, mientras publicaba el mensaje ya me habiais contestado.

-Gracias Uri y Canas59.


PROCLAmación DE LA CONSTitución EN MADRID 1820
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”