Imagen

La Quiebra de Correos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

La Quiebra de Correos

Mensaje por asturfil »

No, tranquilos, no es que el Ente se encuentre en crisis, es el título de este libro que me compré hace un tiempo y que, nada más que pueda, le echaré un vistazo...

:arrow:
:arrow: :arrow:
:arrow: :arrow: :arrow:

Imagen

Imagen

Saludos quebrados :wink:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

muy bueno :lol: :lol: a nada que lo encuentre me lo pillo yo también.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: ¿Han visto la cantidad de libros que tiene escritos? :roll: ¿Cómo se puede trabajar en tan altos cargos de responsabilidad y al mismo tiempo escribir libros?
:twisted: Ahora entiendo por que lo de la quiebra de correos, o estás en una cosa o estas en la otra. Lo mismo dice que cuando el era director provincial del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, al mismo tiempo que Jefe Provincial de correos de Barcelona, y escribía uno cuantos librillos de nadas, todo marchaba sobre ruedas. Si al final es lo de siempre, la culpa será de los sindicatos. :roll:
Bueno ya estoy yo con mis prejuicios. :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡Ay Artemio! ... que te sale "la vena rojilla" .... tu te pones la chilaba sindicalista y te quedas solo. :lol: :lol: ..... pero si esta gente es mu "currantona" ella :lol: :lol: .
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El libro ya es antiguo, de 1994. Podéis ver la reseña en la Bibliografía, nº 138.

Artemio, las causas son varias pero los sindicatos también tienen su parte de culpa en cómo funciona hoy en día Correos. Si nos vemos en Málaga, charlamos un rato del tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
carlos lanz
Mensajes: 2382
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Totalmente de acuerdo con Artipi (aunqu otras veces discuta con él) , estamos a setas o a rolex. A todo no se puede estar y luego escribir de como se debe hacer. ¡Haberlo hecho hombre!

El problema gordo de correos viene de una época en que el manejaba en el ente. Me parece un poco oportunista , como el que ha sido presidente y luego se dedica a hacerse millonario dando charlas a millón , diciendo como se deben hacer las cosas cuando él no las ha hecho.

Un saludo
Carlos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:............Artemio, las causas son varias pero los sindicatos también tienen su parte de culpa en cómo funciona hoy en día Correos......
¿Un director general es un trabajador? Pues según entiendo, creo que si lo es y a mayor cargo, mayor responsabilidad. ¿Qué diríamos de nuestro cartero de barrio si escribiese muchos libros y nuestra correspondencia sin repartir? Es justo que diga que tengo algún libro de este hombre y los datos son obtenidos, la mayoría de veces de los archivos que estaban a su alcance, privilegio que tenía por el trabajo o responsabilidad que se suponía ejercía. ¿Si los altos cargos, también son trabajadores, porque no suelen estar sindicados? Venga ya con el cuento a otro. Tanto tienes, tanto vales. Siempre matamos al mensajero y los tratamos de vagos. El papel de los sindicatos, la mayoría de veces se limita a controlar “en la medida de sus posibilidades” la dignidad y progreso en el trabajo, la potestad de la organización se la reserva la empresa, que son: “los políticos, los trabajadores de despacho con altos cargos, y algunos correveidiles de turno” sin contar con los trabajadores de base, en este caso, los cartero que se patea las calles, el que está en ventanilla o el contratado y sin apenas formación, porque no se gastan un duro en ellos, pues para una sustitución “pa que”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
carlos lanz
Mensajes: 2382
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

De acuerdo en gran parte con Artipi , si este señor tenia tantos cargos y tan importantes de donde a ha salido el libro , ¿no existirá un negro y sera como Ana Rosa?.

Por otra parte Artipi te diré que tanto los funcionarios de arriva como los de abajo funcionan igual , yo tengo un amigo cartero que a las 11,00 h está jugando al mus , por que ha terminado su trabajo. ¿No hay nada mas que hacer?. Para mí el gana mucho mas que yó , ya que tiene mucho tiempo libre. Para mi que estoy en el sector privado no existe ni mucho menos ese horario. El me dice haber hecho la oposición , eso no es respuesta. Un antepasado mio mató un moro pero yó , no soy un mata moros.

Yo le digo que se ponga en manos de un médico que estudió la carrera hace 20 años y no se ha informado de nada después de haberla terminado. El ejerce y tu confias en él porque sabe lo que hace , si se equivoca le denuncio , quien le denuncia a él por sus negligencias.

Un saludo
Carlos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Artemio, no te embales ni saques la bandera roja que ya no se lleva. :lol: :lol: :lol:

Correos tiene un grave problema desde hace años que no es que un señor y además jefe escriba muchos libros, por muchas vueltas que le intentes dar.

Correos y su "consecución de objetivos" más la anuencia de los sindicatos y por supuesto, el nefasto sistema de distribución domiciliaria, son los tres ejes en los que pivota este desbarajuste postal.

Pretender darle valores eternos a un cartero de barrio por el simple hecho de que es cartero de barrio y te trae el correo no es de recibo. Intentar quitárselos a un jefe por el simple hecho de ser jefe, tampoco cuadra.

Tranquilo: en Málaga hablamos despacio y sentados.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

¿ El Correo en España es exclusivamente estatal, del fisco ? ¿ es monopolico?...Tal vez si hubieram competidores (correos privados) y Correos tuviera alguna participación o integración de empresarios privados, se haría más eficiente, porque ser eficiente da ganancias y para tener ganancias siendo eficientes hay que tener un buen servicio para vender y unos clientes satisfechos y leales.

En mi país el Correo es una empresa mixta ( % fiscal y % privado). Con esto los inversionistas o propietarios privados están en el directorio y participan en la designación de cargos, controlan la gestión y establecen los objetivos. Aquí no corre eso de que la ineficiencia fiscal la pagamos los contribuyentes. Si el Correo no funciona, los clientes lo dejan y se van al correo privado. Debido a este apremio, nuestro correo es eficiente, razonablemente barato (comparado con la competencia), seguro (nunca me han perdido una carta) y se esmeran por atender bien, pues dependen de nosotros y no de los "fondos salvavidas del fisco" para cubrir los costos y las planillas de fin de mes.

Saludos
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

ATENCION, mirad lo que se escribe sin conocimiento de causa.

Conocí al Sr. Espasa Civit; si vive, que no lo sé, él no se acordará de mí.

Puedo jurar por mi honor que és o fué una pèrsona honradibilísima, supertrabajadora y superinteligente metido en un contexto del todo hostil, desde la burocracia y gandulería funcionarial hasta la dictadura sindical que defendía a los malos trabajadores.


Ahora nos dedicamos a cargarnos a las pocas personas brillantísimas que hemos tenido la fortuna de poder convivir con ellas. Y encima lo hace gentes que ni tan siquiera lo han conocido, ni han leido su libro y sólo con suposiciones del todo gratuitas.

Si leeis los titulos de sus libros vereis como fué un director general de correos experto en su oficio... !QUË COSA TAN RARA!, sólo por esto ya debería merecer nuestro respeto.

¿Cuantos directores generales de correos podrían decir dos palabras sobre "el correo en las épocas de peste" o "el correo en la edad media"?.

España se carga sistemáticamente a cualquier persona que sea brillante y enaltece a los demagogos, esta España es la que no quiero, por eso quiero irme o convertirme en apátrida.

Me ha disgustado enormemente que ningún filatélico lo haya defendido, este director general que parece que sea semidelincuente porque ha tenido tiempo para escribir unos libros yo lo he visto visitando exposiciones filatélicas de incógnito, por decirlo de una manera, no el día de la inaguración con todos los FESOFIEROS o politiquillos, sinó un martes por la tarde, cuando no hay nadie.

Este señor se preocupó para que en Barcelona hubiera a nuestra disposición vitrinas para hacer exposiciones filatélicas; ahora estas vitrinas están missing o hechas una porquería y hay que alquilarlas.

Se enfrentó mucho con los sindicatos de aquellos tiempos porque el mundo de los carteros era un coto cerrado, él quiso modernizar el servicio y no pudo; creo que la amargura le hizo escribir este libro.

Leeedlo y opinad. Pero decir que por escribir libros tenía dejada su responsabilidad es simplemente una tontería, aunque quien lo haya dicho sea un premio Nobel.

El Sr. Espasa luchó mucho, pero mucho, por modernizar el servicio y no lo consiguió, tuvo enemigos fuertes, el primero los sindicatos y el segundo las estructuras del propio correos.

El Sr. Espasa fué un estudioso de su oficio, ello le condujo a escribir y publicar libros, por lo visto, para alguien esto es censurable; debe preferir a los ignorantes.

El Sr. Espasa ayudó a la filatelia barcelonesa y catalana, no sé si a la española.

Para que no todo sean alabanzas diré que era un poco áspero en el trato y desaliñado en el vestir; como los sabios: Hoy tenemos directores elegantes, con olor a colonia cara, simpatiquísimos, pero en cuanto a otras virtudes...

Manteniendo las distancias, el Sr. Espasa Civit es algo así como lo que fué en su día Carreras Candi. ¿Pero que digo?, si tambien me toca a veces defender a Carreras Candi. !QUE PAIS!, esta pareja, en cualquier pais civilizado sería enaltecida por los filatélicos, aquí no, así nos va... y luego nos quejamos, si aún nos tratan demasiado bien. Tenemos los dirigentes que nos merecemos, las emisiones que nos merecemos y el trato que nos merecemos. Por burros (con perdon de mis admirados y queridos burros)

Es probable que se prefieran otros personajes, como los que tenemos ahora, que te sonríen, te abrazan, y cuando pueden apuñalan; estos no escriben libros, entre otras cosas, porque no sabrían que decir.

Otra cosa, un servcio público no es cuestión de rojillos o azulillos, es cuestión de que funcione.

S. i I.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

rucvermell escribió:...ATENCION, mirad lo que se escribe sin conocimiento de causa...

.../...
En todo, que no en parte, coincido contigo, amigo rucvermell.
¡Aunque me duela!... (y mucho).

"¡Españolito que vienes al mundo,
te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón!"

A.Machado
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
carlos lanz
Mensajes: 2382
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Rucvermell , creo que tienes razón mi insinuación sobre este señor , es del todo , deshonrosa y está fuera de lugar. por lo que cuentas parece que fué un fuera de serie , yo simplemente , me he comparado y no llego a la altura , ya que con mis 10 a 12 horas de trabajo diarias no me da tiempo mas que , para escribir alguna chorrada en el agora y desatender mis colecciones.

Desde luego estoy contigo en que hay personas brillantes que están en la oscuridad y no las sabemos valorar. Sólo te puedo decir que estas personas nunca me las he encontrado en los altos cargos públicos. Eso y tienes toda la razón no quiere decir que no existan o que yo esté equivocado en mi opinión.

Un saludo
Carlos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:.................
Bueno ya estoy yo con mis prejuicios. :oops:
Si he leído algún libro y se que está bastante documentado. Los utilizo de libros de consulta. No he criticado su labor como escritor pues ha la filatelia le aporta muchísimo. Pero claro, también existen supe hombres, capaces de estar en sus cargos de tan alta responsabilidad, investigar y con dichas investigaciones, como trabajo extra escribir libros los domingos, un rato por la tarde. Seguramente este hombre y, por lo que cuenta rucvermell, es la excepción que confirma la regla.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Magistral, compadre burrocolorao.

En tu linea, y robándole la frase a Brecht...

Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.


Abrazotessssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Admirado catedrático:

Hoy, he leido en el periódico otra frase de Bertold Brech, dice así:

"No os confieis, la perra que los parió sigue viva"

Se la he leido a la "Xap-Xap", la perra más de mi mujer que mía, y no me ha hecho puto caso. En cambio la "Pàmpols", más mía que de mi mujer, ya muy anciana, sorda y casi ciega, pero que siempre sale a recibirme alegremente, me ha mirado con el medio ojo izquierdo que le queda, y me ha dado dicho: "pues que te creías, iluso".

S. i I.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”