Imagen

Matasello Arqueológico. LOS MILLARES (Almería)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Matasello Arqueológico. LOS MILLARES (Almería)

Mensaje por rusadir »

Estimados foreros:

De las leídas y releídas veces que os leo y releo, creo que hay algunos entre nosotros que, al igual que yo, le va esto de la ARQUEOFILATELIA.
Acabo de recibir un sobre matasellado con un cancelador conmemorativo en el que se aprecia un alzado de un túmulo-tipo de la necrópolis perteneciente al Poblado de Los Millares (Santafé de Mondújar. Almería).
Creo que es excelente para documentar, filatélicamente, el inicio de la metalurgia en ésta nuestra "piel de toro".

Lo mejor de todo.... No os molestéis en buscarlo en la relación de matasellos del mes de septiembre, ya que EL SERVICIO FILATÉLICO NO LO HA INCLUIDO. Quizás es que considere el tema demasiado "cavernícola", o que el covachuelista de turno se durmió en su caverna y no se enteró que se utilizó en la Exposición Filatélica EXFIAL 2003, llevada a cabo en el Palacio de la Diputación de ALMERÍA, durante los días 10-13 de septiembre 2003.

Los interesados no os desesperéis, lo podéis conseguir directamente del Servicio Filatélico, durante el mes de octubre próximo.

Desde mi atalaya..... un fuerte abrazo........
José María. Ceuta.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Y además es precioso

para los que no lo hayais visto ahi os lopongo:



Imagen



Saludos a todos

Julián
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

¡¡¡¡¡¡OSTRAS RUSADIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!
eso es un tesoro para el amigo Fer 1.
no te preocupes que tan pronto venga de las catacumbas va a hacer lo posible por conseguirlo.
Por cierto pidele a cambio un par de botellas y asi entro yo en el negocio :P :P :P :P
Un saludo para tosos........... y eso si, el Albariño
-
-
-
-
-
Que no falte (este año hay abundancia y de calidad, Lo se por experiencia) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

(la envidia no es sana).... Capitulo 11, fasciculo 15, segun San Baco :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Colega Julián:
El matasellos es una pasada. Precioso, pero se lo carga el franqueo que has empleado. Al no existir, de momento, sellos acorde al matasellos, deberías haber utilizado sellos de serie básica, que quedan más en consonancia y más fino.
Un abrazo,
Abbâr
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

:shock: :shock: :shock: Pa' matarlos, en fín esperaremos a Octubre a ver si tienen a bien ....

Efectivamente, el matasellos reproduce una tumba megalítica de tipo tholoi, que consta de un corredor y una cámara realizada por aproximación de hiladas de piedra. Los orígenes de este tipo de enterramientos, como su nombre indica, se encuentran en el Egeo, aunque nuestra piel de toro, al estar situado entre el mediterráneo y el atlántico, recibe influencias de varias culturas al iniciio de la Edad de los Metales.

El interés del poblado de los Millares, es muchísimo en el mundo de la arqueología, ya que además del poblado tiene la necrópolis al ladito. ASí mismo consta de una serie de fortificaciones en el entorno. La minería prehistórica es una fuente de riqueza y de prestigio, por eso muchas de estas culturas fortifican sus poblados y se permiten hacr este tipo de tumbas, costosas. Este hecho significa que existe una sociedad jerarquizada (no siempre fué así) que será el embrión de los futuros pequeños estados

En fins, muchas gracias por colgar la imagen, e intentaremos hacernos con uno.

Salu2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Abbar:

Sólo aclarar que la carta no me la he autoenviado, sin duda yo habría utilizado otro sello, es una carta del CCO que como sabrás trata de que tengamos sellos usados de las nuevas emisiones, de esas que no circulan como debieran porque el ENTE las llama sellos para filatelicos y el compañero que la envía trata de hacer una gracia y además de proporcionarte el sello usado, se preocupa de utilizar un matasellos conmemorativo.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Sellos "concordantes" en pesetas

Mensaje por rusadir »

Estimados contertulios de este foro, forito, foro (música de pasadoble, jota, muñeira,..... etc), excusadme por el tono lúdico-festivo, pues me parece que, al igual que Lalín, voy a cambiar sellos de España por etiquetas de Alvvvbbbbariño recién trasegado..... ¡A lo que iba/IVA!

Bien sabido es que a un Cristo crucificado le vendría fatal que se le colgaran dos pistolas en el cinto, por eso estoy de acuerdo con Abbar en que a falta de sellos concordantes con el matasellos, deberíamos emplear sellos de la Serie Básica..... Pero como sellos "arqueológicos" en euros no hay, al igual que de la mayor parte de las temáticas, sé de "buen tinto" o "buena tinta", que existe un acuerdo tácito entre FESOFI y el ENTE (Correos) para que se puedan emplear sellos en pesetas en los frontales de las cartas, a los sólos efectos filatélicos como el caso que nos ocupa, sin que sean considerados "viñetas" y puedan ser matasellados. Claro está, con su correspondiente franqueo en euros. Lo que no sé es si ello le ha sido comunicado a los probos funcionarios del benemérito cuerpo de Correos.

De esta manera, y si tenemos a mano sellos de las series arqueológicas pasadas, podríamos emplear los de la Cueva de Menga o la Naveta d'es Tudons..... y todo se nos quedaría de los más "supermega...fashion".

Digo yo.

Un saludo desde lo alto del Hacho, de vigía del proceloso piélago.
José María. Ceuta.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:cry: :cry:

Pues yo no sé que tiene de malo el sellito del sobre de Julián...

¿No representa acaso un "bastón de mando", objeto cuyo hallazgo es bastante frecuente en este tipo de excavaciones, y, que, en el caso que nos trae, se parece muchísimo a estos otros encontrados en las cuevas de Cantabria?

Vea, compare, y si encuentra algo mejor, pegue el sello:

El sello:

Imagen

Los bastones cántabros:

Imagen

¡Julián, tú tranqui, que tienes un objeto filatélico de categoría! :wink: :wink:

Un abrazo
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Invitado

Mensaje por Invitado »

rusadir:
Estoy completamente contigo y creo que efectivamente existe esa Orden en Correos; según me comentó en su día el anterior presidente de la Federación Valenciana, Sr. Rodenas; otra cosa es que se haga cumplir.
Respecto al comentario que hace el colega jcpichu, es fenomenal, pero me reitero en mi anterior comentario, pues en una colección temática y como dicen por aquí, res de res. No obstante y con la observación que hace el amigo jcpichu, puede que el jurado lo reconsidere y lo de como pieza válida y única en su género... :lol: :wink:

Un saludo y ánimo, que todo esto es muy bonito y a disfrutar.

A vuestra salud. Ejem, que bueno está el albariño. :oops:
Abbâr
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

El invitado soy yo
Abbâr
Avatar de Usuario
Lucki
Mensajes: 403
Registrado: 08 Abr 2003, 10:16
Ubicación: Almería

Mensaje por Lucki »

Hola amigos foreros,
veo que le habeis sacado punta a la carta que le envié a Julian y a los demás compañeros de CCO, pero es que en el momento que les enviaba las cartas no sabia si podria matasellarlas con dicho matasello especial, ya que la exposición habia terminado y tenia que ir a pedir el favor a la oficina de correos, y en segundo lugar el objetivo principal del CCO es el conseguir la mayoria de los sellos en curso y no de matasellos.
Estoy de acuerdo con Abbâr que al no haber sellos de ese tema, hubiera quedado mejor sellos de serie basica, que es lo que hice para mí.
En fin, si alguien hace esta tematica y no consigue el matasellos, puedo desprenderme de un sobre con sellos de la serie basica. El de los campeonatos de natación no se lo voy a dar a nadie porque en el fondo sé que os gusta y sentís envidia sana de Julian y de los demás del CCO.
Ya sabeis apuntaros y la proxima vez tendreis uno igual.

Saludos para todos.
Luciano Alvarez.
Avatar de Usuario
leporello
Mensajes: 205
Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por leporello »

Di que sí Luciano, que tu sobre nos dio no poca satisfacción.


Saludos,
Leporello
Checoslovaquia
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Pero qué bueno está el albariño :oops:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”