Imagen

TIEMPOS DIFICILES (Guerra civil)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

TIEMPOS DIFICILES (Guerra civil)

Mensaje por osbru »

Hola,

Rebuscando por los vericuetos de la red tropecé con esta pieza que os muestro para que fabulemos un poco entre todos. Es una carta del 1 de enero del 1937 enviada de Estepa a Sevilla. La tarifa vigente era de 30 cts. pero está franqueada con un sello de 60 cts. bisectado de la emisión del 1932.

Sevilla,en enero de 1937, era parte del territorio español bajo control de los sublevados 5 meses antes por lo que es de suponer que no existia abundancia de sellos para franquear las cartas, pero no os parece poco habitual que se utilizara un sello de 60 cts. de cinco años antes?

Tiempos difíciles.......


Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola francesc

En esa epoca, debido a la escasez y al completo desbarajuste que se cernia sobre toda España, cualquier sello fue bueno para franquear las cartas, unico medio de comunicacion entre la poblacion, practicamente.
Podria sonar como más raro que se usase un sello republicano en zona ya ocupada por los nacionales, aunque en esas fechas inciales del 37, se echaba mano de ellos en las zonas recien ocupadas, algo que meses despues ya no sería posible oficialmente, pero como en su dia nos confimaba Eduardo sobre este punto:

Los sellos republicanos fueron, oficialmente, puestos fuera de circulación en la zona nacional a partir del 31 de julio de 1937. Muchos meses después de esto, todavía se veían cartas con sellos republicanos, sobre todo en zonas que iban ocupando los nacionales.

Quiere ello decir que en esos momentos cualquier efecto servia para franquear, incluso se concocen envios franqueados con sellos anteriores a la republica, con polizas, fiscales y cualquier tipo de valor.

Aqui un tema antiguo donde se toco este aspecto, aunque creo que es tan antiguo que algunas imagenes se han perdido. :(

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 50&start=0

Saludos 8)
Socio de Afinet
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Francesc, corroborando lo que Manolo expone, adjunto un par de cartas que tenía por aquí años 37 donde franquea el mismo valor junto con otros personajes.
Sobre lo que comentas de utlizar un sello del año 32, siempre me he preguntado cuantas series de los personajes debieron guardarse puesto que entre 1936 y 37 se sobregarcaron para las emisiones "Locales Patrióticas".
En fin unas series bien aprovechadas :lol: :lol:

Imagen

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Uno de los valores de 30 cts. mas abundantes al uso en 1936 era el de Pablo Iglesias. Sin sobrecargar, en zona nacional, diría que son rarisísisisimos en carta circulada (no creo que estuviese muy bien visto). Castelar resultaba más lejano en el tiempo (1ª República) y de más amplia aceptación.

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Mario, te refieres al emitido en 1931-32 o posterior :?: :?: .
Sin duda una nueva curiosidad de la cual ignoraba y que da pie (en mi caso) a buscarlas,

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Me refiero a esos y al emitido en el mismo 1936 (Ed. 734).

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

mariomirman escribió:Me refiero a esos y al emitido en el mismo 1936 (Ed. 734).

Abrazotesss

Mario
Mario, aunque no sea completa, igual te gusta este fragmento con B4 (Ed. 734) 1937 Ávila (nacional)

Imagen

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Matrix,

por mi parte he incorporado de nuevo las dos imagenes desaparecidas en el tema :

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 50&start=0

La verdad es que cuando desaparecio charnela.com desaparecieron todas las imagenes contenidas en mis mensajes.

estas son las dos imagenes :

Imagen

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Gracias retroVictor :lol:
Es una lastima que cuando tiramos de archivo para temas ya comentados, tengamos estos agujeros que quedaron de los tiempos dificiles, por suerte, las opiniones y datos permanecen, unido a que se puedan reponer algunas imagenes, nos permiten reconstruir lo andado ó avanzadoen estos hilos tan interesantes.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”