Imagen

Alfareros Moros con gafas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Alfareros Moros con gafas

Mensaje por Tamadava »

Hola a Tod@s:

Despues de solucionar los problemas de comunicación entre los ordenadores haciendo por supuesto lo más inteligente..... desconectar el PC., muestro un sello con dos variantes que tengo.

El sello colonial de Marrueco de 10 cts de peseta de la serie de 1946 sobre Artesanía (321 a 330 según el catálogo edifil); muestra a uno alfareros haciendo su trabajo; del número 323 tengo 4 sellos y dos son de una forma y los otros dos son de otra:
Imagen

En unos aparace los alfareros normales

Imagen


y en los otros el Alfarero aparece con gafas además de otras muchas diferencias (no todas señaladas), todos ellos tienen en la parte de detras la z dentro de un circulo.

Imagen

Desde que tengo estos cuatro sellos siempre me ha saltado la duda si estas gafas fue un retoque bromista del fotomecánico o el trabajo de un aprendíz.

El caso es si alguien tiene algún pliego y puede ver donde está localizado la variedad o mirar cuantos tienen de un tipo o de otro.

Gracias.

Manolo Raya
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues yo de estos sellos tengo otra duda... hace poco he "descubierto" un sello absolutamente rojo (y azul, claro) en lugar del bermellón. ¿Alguien tiene otro similar? ¿Es tan raro como yo pienso?

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Curioso tema el de este sello de Marruecos

Tal como dice Tamadava, yo habia advertido que unos sellos estaban mas entintados que otros, pero sin llegar a fijarme en el efecto gafas de sol que produce al verlo aumentado, sobre todo en el valores en los que la tonalidad del bermellon es la mas oscura, desapareciendo las gafas en el momento que los sellos son naranjas en la parte inferior :shock: .

En cuanto al apunte de mario sobre la variedad de color, la realidad es que los tonos de naranja a bermellon son un abanico muy variado que parecen justamente en ambos extremos sellos totalmente diferentes, aunque no se si el color rojo total que ha encontrado mario es una gama en el extremo de las variantes, o es un color diferente al sello tipo. :shock:

Aqui tres ejemplares, en los que se aprecia las diferentes gamas de tonalidades en los colores, desde el naranaja suave del valor inferior, aunque no se si con el efecto del escaner se podra apreciar en toda su dimension, desde el paso del naranja claro al bermellon quasi rojo del ejemplar de arriba, donde los alfareros llevan las gafas protectoras :twisted: . Aunque se ha de decir, que la parte central, la de color azul, no sufre tan severas variaciones en los tonos, y se aprecian de un color similar en todos ellos, no se llega a ver ese azul claro, que mariomirman ha conseguido diferenciar con claridad.
¡¡¿Mario, tienes opcion de poder mostrar ese ejemplar, para comparar?¡¡ :shock: :shock: :shock:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

En cuanto vuelva de las vacas... que aqui no tengo scaner :lol:

Por cierto, para Adesos, échale un vistazo al último que muestra Matrix, que... ¿pudiera estar matasellado en (sidi) Ifni?

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5604
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Es normal que los pies de imprenta estén a distancia diferente del diseño?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Hola a Tod@s:

No lo sé, fijandome ahora, por que lo dices, en los pies de imprenta son diferentes, los que tienen gafas de sol están pegados al dibujo y los otros no.

¿puede ser dos planchas?????.....

Manolo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”