Imagen

¿Hay alguno que no sea falso?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Posteriores al siglo XIX, Sperati falsificó los matasellos que ha puesto artigi y el 4 pta (1907) de Río de Oro.

Cada vez que veo un clásico, me voy a la obra de Jean para ver si es un falso suyo. Un auténtico genio en la falsificación y dar en los morros a muchos expertos de la época.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

editado
Última edición por filunatico el 14 Ago 2006, 18:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola,

con las informaciones de este hilo, estoy examinando mis acumulados del Quijote. Si el punta y el coma son indices de que los sellos son auténticos, estoy algo sorprendido que al parecer tengo tantos originales. -Siempre temia que habra un monton de falsos entre mis acumulados- Pero hasta el momento he encontrado solo 6 sellos sin punto detras de la -A-.
Un sello que despertó mi atencion es el siguiente:
Por detras parece auténtico:
Imagen

Pero por delante veo un matasellos que parece muy mucho al tipo que nos ha ensenado artigi:

Imagen

Que significa esto: Sello falso, matasellos falso? Sello auténtico, matasello auténtico? O sello autentico y matasellos falso??

Que opineis? Vuestra ayuda sera bienvenida.

Salu2
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”