Pruebas Filatelicas
- Rokuem
- Mensajes: 115
- Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
- Ubicación: Campiña cordobesa
Pruebas Filatelicas
Hola quería hacer un par de preguntas relacionadas con las pruebas filatelica que emite correos;
¿que precio es "lógico o normal" para comprar una prueba filatelica?
¿que importancia filatélica desde el punto de vista de los reglamentos tiene incluir en una colección del tipo clase abierta una prueba filatelica; mejora la colección, no tiene relevancia o es perjudicial incluirlas?
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas
¿que precio es "lógico o normal" para comprar una prueba filatelica?
¿que importancia filatélica desde el punto de vista de los reglamentos tiene incluir en una colección del tipo clase abierta una prueba filatelica; mejora la colección, no tiene relevancia o es perjudicial incluirlas?
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
en temática competitiva no son recomendables las pruebas filatélicas emitidas por correos, las que salen en el catálogo. distinto es las pruebas de punzón de la FNMT que emite para autoridades, que suelen hacer 50, esas si que valen, las otras no . y el precio las recientes sobre 10 euros, pero mejor mirar el catálogo.
- Raitán
- Mensajes: 1792
- Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
- Ubicación: Avilés. Asturies
¡O sea que tenemos pruebas de 1ª y de 2ª categoría! No puedo decir que me sorprenda porque en el ágora ya se mencionó algo de unas pruebas (del 84, creo) ligeramente diferentes a las "normales" porque hacían referencia a un concierto al que asistieron los Reyes. Si no, mira este enlace:
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ht=pruebas
Pero aun hay más cosas raras:
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ht=pruebas
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 12&start=0
Sería interesante ir recopilando las historias sobre tiradas de 1ª y de 2ª. Me acuerdo del caso de la prueba de la Exfilna de Toledo, bastante absurdo, por cierto, si es verdad que la diferencia de precio entre unas y otras se basa exclusivamente en el número que figura impreso.
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ht=pruebas
Pero aun hay más cosas raras:
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ht=pruebas
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... 12&start=0
Sería interesante ir recopilando las historias sobre tiradas de 1ª y de 2ª. Me acuerdo del caso de la prueba de la Exfilna de Toledo, bastante absurdo, por cierto, si es verdad que la diferencia de precio entre unas y otras se basa exclusivamente en el número que figura impreso.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
-
- Mensajes: 2382
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
He estado separado de la filatelia durante algo mas de diez años , en aquel entonces las pruebas ya eran carne de coleccionistas. Ahora parece que con la madurez política , empiezan a estar en el grupito de los Muñoz , la Pantoja y demás .
¡No lee nadie este foro que sea honesto y que tenga poder para frenar los abusos , de unos poquitos!
A nosotros no se nos puede culpar , ves una prueba , te dicen que la tirada es de 1000 y sabes que es una inversión , el problema viene cuando ocurre demasiado amenudo . Deja de ser inversión , y nuestros amigos de correos y demás se siguen tronchando de la risa.
Yo por mi parte he dejado de preocuparme de estas cosas , paso el relevo a otros , que con su buena voluntad y su indiscutible afan coleccionista las compran. No se puede decir que como inversión porque en ese caso yo hubiese vendido mis dos calellas que compré a 1200 pts.
Un saludo
Carlos
¡No lee nadie este foro que sea honesto y que tenga poder para frenar los abusos , de unos poquitos!
A nosotros no se nos puede culpar , ves una prueba , te dicen que la tirada es de 1000 y sabes que es una inversión , el problema viene cuando ocurre demasiado amenudo . Deja de ser inversión , y nuestros amigos de correos y demás se siguen tronchando de la risa.
Yo por mi parte he dejado de preocuparme de estas cosas , paso el relevo a otros , que con su buena voluntad y su indiscutible afan coleccionista las compran. No se puede decir que como inversión porque en ese caso yo hubiese vendido mis dos calellas que compré a 1200 pts.
Un saludo
Carlos
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
En total sintonía con el amigo Carlos Lanz. 

Última edición por artipi el 09 Ago 2006, 20:41, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2382
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Pienso que muy frecuentemente los coleccionista confundimos y entremezclamos conceptos que no tiene nada que ver.
Por ejemplo IMPORTANCIA O INTERES con RENTABILIDAD por ejemplo.
Las pruebas modernas que emite Correos bajo el pomposo titulo de Pruebas de Lujo es un ejemplo de libro de filatelia de nula importancia o interes, pero que en cambio tiene una altisima rentabilidad.
La mejor y mas rápida venta que he hecho nunca como coleccionista fue la de mi colección de pruebas de lujo, la lleve a un amigo que tenía un puesto en la Plaza mayor y a las dos horas ya estaba vendida entera y triplicando lo que habia pagado por ella (la Calella la habia comprado por 8000 pts y entonces ya se vendia sin esfuerzo por 50000) en cambio no vendo mis repetidos carlistas porque ni tan siquiera recupero el dinero que pague por ellos y ademas tardo la intemerata porque no los quiere nadie.
No hay duda que una cosa es coleccionar y otra bien disitnta es invertir.

Por ejemplo IMPORTANCIA O INTERES con RENTABILIDAD por ejemplo.
Las pruebas modernas que emite Correos bajo el pomposo titulo de Pruebas de Lujo es un ejemplo de libro de filatelia de nula importancia o interes, pero que en cambio tiene una altisima rentabilidad.
La mejor y mas rápida venta que he hecho nunca como coleccionista fue la de mi colección de pruebas de lujo, la lleve a un amigo que tenía un puesto en la Plaza mayor y a las dos horas ya estaba vendida entera y triplicando lo que habia pagado por ella (la Calella la habia comprado por 8000 pts y entonces ya se vendia sin esfuerzo por 50000) en cambio no vendo mis repetidos carlistas porque ni tan siquiera recupero el dinero que pague por ellos y ademas tardo la intemerata porque no los quiere nadie.
No hay duda que una cosa es coleccionar y otra bien disitnta es invertir.






- Rokuem
- Mensajes: 115
- Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
- Ubicación: Campiña cordobesa
Bueno ante todo gracias a todos por vuestras aportaciones; pero he de puntualizar que en aunque estoy de acuerdo con la mayoria de las opiniones vertidas; mi pregunta
Estoy montando una colección sobre la Expo'92 que llevo varios años con ella.
El otro dia dando un paseo por ebay vi una prueba de lujo a 15 €; mi pregunta iba dirigida a si ese precio era abusivo o no; pues al no estar dentro del mundo de las prubas de lujo no se que precios se manejaban.
Por ese motivo también preguntaba si merece la pena incluir una pruba de lujo en una colección o no; que tmb me ha quedado muy claro.
Hechas estas aclaraciones y agradeciendo vuestras opiniones y ayudas sólo puntualizo con una frase que hace tiempo que practico:
"A diario invierto en filatelia, pero mi inversión es de tiempo y ocio; para invertir dinero hay otros lugares mejores".
Un saludo
no iba por el tema inversor.¿que precio es "lógico o normal" para comprar una prueba filatelica?
Estoy montando una colección sobre la Expo'92 que llevo varios años con ella.
El otro dia dando un paseo por ebay vi una prueba de lujo a 15 €; mi pregunta iba dirigida a si ese precio era abusivo o no; pues al no estar dentro del mundo de las prubas de lujo no se que precios se manejaban.
Por ese motivo también preguntaba si merece la pena incluir una pruba de lujo en una colección o no; que tmb me ha quedado muy claro.
Hechas estas aclaraciones y agradeciendo vuestras opiniones y ayudas sólo puntualizo con una frase que hace tiempo que practico:
"A diario invierto en filatelia, pero mi inversión es de tiempo y ocio; para invertir dinero hay otros lugares mejores".
Un saludo
- Raitán
- Mensajes: 1792
- Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
- Ubicación: Avilés. Asturies
¿De qué prueba se trata?
Si es la "Rumbo al 92" del año 87, rondará los 90€ en filatelias. Si es la del año 91, a partir de 10€ puedes conseguirla.
Respecto a si merece la pena inclurlas o no, te diré que en la Feria de Muestras de Gijón ayer he visto un miniexposición filatélica y uno de los expositores mostraba todas las pruebas de lujo y de artista desde España 75 hasta hoy (Calella incluida) y, ¡qué quieres que te diga! a mí me prestó, vamos, que me gusto verlas ahí. No sé porqué va a desmerecer en una colección la presencia de una o varias pruebas. Aquí ya se ha dicho varias veces que cada uno se monta su colección como más le plazca, y así debe ser, ¿no?. Pues si a ti te gusta, ¡adelante!
Si es la "Rumbo al 92" del año 87, rondará los 90€ en filatelias. Si es la del año 91, a partir de 10€ puedes conseguirla.
Respecto a si merece la pena inclurlas o no, te diré que en la Feria de Muestras de Gijón ayer he visto un miniexposición filatélica y uno de los expositores mostraba todas las pruebas de lujo y de artista desde España 75 hasta hoy (Calella incluida) y, ¡qué quieres que te diga! a mí me prestó, vamos, que me gusto verlas ahí. No sé porqué va a desmerecer en una colección la presencia de una o varias pruebas. Aquí ya se ha dicho varias veces que cada uno se monta su colección como más le plazca, y así debe ser, ¿no?. Pues si a ti te gusta, ¡adelante!
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.