Imagen

Marcas "ITALIA" de la Junquera y " FRANCIA &q

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Marcas "ITALIA" de la Junquera y " FRANCIA &q

Mensaje por Ximo-2 »

Tengo algunas dudas respecto a las dos cartas que os muestro de reciente adquisicion.

La primera venia descrita del siguiente modo: 1871 ( 11 ABR ). Roma a Palma de mallorca. Marca ITALIA recuadrada en azul de Barcelona y porteo 3rs.
Imagen
Imagen

La marca ITALIA recuadrada no figura catalogada en el " Tizon"como de Barcelona, y si de La Junquera.

Como el maestro MATRIX nos explico, la forma de distinguir las marcas de Barcelona y La Junquera era a traves del porteo, ya que la marca de esta ultima localidad tenia dos "s" una en horizontal y otra en vertical

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=junquera

la marca de porteo de esta carta determinaria que es de La Junquera, lo que corroboraria el fechador, que aunque borroso se adivina en el reverso de "ESPAÑA / LA JUNQUERA ".

La unica duda es que el " Tizon ", por lo menos la edicion de 1983 situa el periodo de utilizacion entre 1866-1869, y esta carta es de 1871.

¿ en la edicion nueva se amplia el periodo de utilizacion ?

La segunda carta es esta

Imagen
Imagen

¿ Esta bien catalogada como de Jaca ?

El transito por Pau creo que lo confirma

En la esquina superior izquierda del reverso hay una marca circular que no logro identificar, y debajo del baeza de Zaragoza creo adivinar un fechador de transito por Paris

Los magos de "potochop" ven algo ?
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

La marca circular que dices es esta:
Imagen

No es muy corriente y para mí que se ponóa a cartas con alguna incidéncia.

Fíjate que en las dos, la tuya y la mía, hay una modificación en la tarifa.
¿Podría ser un distintivo de algín tipo de control, como si quisiera dar el visto bueno a algun cambio.

En la que nos enseñas, cambia el porte de 2R. a 4R.

en la que te reproduzco, tasa la carta con 8 cuartos por ser de doble porte, circunstáncia que se le pasó a la oficina de origen.
Lo digo muy a vuelapluma, pero podría ser.
A ver si alguien tiene alguna más.

S. i I.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Vaya Ximo, te estas convirtiendo en un autentico especialista en ampliar fechas de uso, o en encontrar fechas limites para este tipo de marcas :roll: :roll:
Efectivamente, en la ultima edición del Tizon, la marca Italia de Junquera, no ha tenido ningun tipo de revisión y sigue apareciendo el 1869 como el año ultimo conocido de uso, ¡¡¡pero que visto, lo visto, la pieza que nos muestras :shock: , debemos ampliar inmediatamente hasta 1871¡¡¡.
Ademas hay que apuntar que tiene origen en Roma, cuando en los años anteriores, desde el 68 al 70, pertenecía a Estados pontificios y no era Italia tecnicamente. :roll: :roll: :roll: :roll:

Yo tenia tan solo controlado hasta finales del 69 el uso de este cuño, y es la primera que veo una pieza, pasado el 69, que viene entrando por la peninsula con la marca ITALIA de La Junquera, para continuar a su destino en las Baleares.

Aqui una de finales del 68

Imagen

Dorso, con el fechador azul de La Junquera y el de Barcelona en color negro, que afianza la certeza de este cuño en la frontera.

Imagen

En cuanto a la marca FRANCIA, sin duda es de Jaca, pues la carta de Ximo tiene al dorso el baeza de la poblacion oscense bajo el de Zaragoza, y esa marca Z con adornos, catalogada como de llegada, tiene todavia su misterio.
Aunque la teoría de Rucvermell se sostiene muy bien con las piezas que se han mostrado, creo que no podria servir para aplicar a otras cartas que no tienen correcciones en la tarifa, como pueda ser esta que vemos a continuacion, por lo que no tengo seguro que esa sea su función y significado. :shock: :shock:

Imagen

Dorso con la marca de llegada Z adornada de Zaragoza, y no parece haber ninguna correccion en las tarifas ni en los porteos de la pieza. :roll:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola a todos,

he examinado varias cartas que tengo con la marca "Z" en negro y en azul, supuestamente de llegada a Zaragoza, y ninguna lleva corrección de portes como indica rucvermell, aunque bien es verdad, que su carta y la de Ximo-2, si no tuvieramos otras, apuntarían sin ninguna duda a esa teoría.
Por otra parte, la mayoría de estas marcas catalogadas como de llegada de Zaragoza se encuentran en correspondencía proveniente del extranjero, pero la pieza de rucvermell, nos indica que no siempre fue ese el motivo de su estampación.

Saludos a todo el ágora
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Gracias a todos por vuestras rapidisimas respuestas.

Matrix, lo del Baeza de Jaca bajo el de Zaragoza ni olerlo. Simplemente habia pensado en una doble impresion del de la capital maña, pero fijandose uno mas efectivamente, el de abajo no es el mismo, cambia el color y no pone Zaragoza, se intuye Jaca, pero aun asi vaya vista que tienes,... o sera experiencia :D :D :D
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Ximo, tal vez un poco de cada cosa, y lógica, puesto que como tu mismo apuntaste, relacionando el color de la marca Francia, y su posible origen, vemos que el Baeza inferior en tu carta, tiene esa tonalidad de color en la tinta como la de la marca rectangular FRANCIA, y su mas que probable, aplicación en la estafeta de Jaca , ya nos da mucha pista para imaginar que ese Baeza es de alli también :roll: , ¡¡¡despues una minuciosa fijacion de cerca con una buena lupa, nos dara la respuesta definitiva¡¡¡. :shock:

Asimismo la carta que yo aporto, también tiene su transito en rojo por Jaca, identica tinta a la marca de entrada FRANCIA, que nos redondea una hipotesis con poco margen de error, ese fechador Baeza bajo el de Zaragoza con la tinta mas oxidada, debe ser Jaca a buen seguro, pero vista, de ojos, ¡¡¡tengo menos que un gato de yeso¡¡ :twisted: :twisted:

Saludos, y por cierto, me encanta cada vez mas la carta que presenta el hilo con el ITALIA azul, por el año en el que circula dicha pieza,71 (matronero) y por la ampliacion tan longeva del empleo de la marca, ¡¡¡el dia que te aburras de ella, yo tengo un parque de atracciones donde entretenerla largo rato¡¡¡ :lol:

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”