Imagen

BAJA EN EL SF

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

BAJA EN EL SF

Mensaje por Torreana »

Es una postura que ya habíamos algunos propuesto en el Foro anterior y que para no herir susceptibilidades y no ser reiterativo, me he abstenido hasta ahora de volver a proponer.

Pero como la pluma me sale por todas partes y no puedo ocultarla, al hilo de lo de la radio de mañana, se me ha escapado la propuesta, del mismo modo que a un negro cubano, se le escapa el compás cuando escucha un son.

Como a mi querido amigo Lalín-1, le ha podio herir en su sensibilidad (es un decir) la propuesta, quiero ser todavía más claro, no vaya a ser que alguien malentienda mis razones.

Lo primero que tengo que decir es que hay muchas formas de coleccionar sellos (casi todas loables) y cada uno es libre de elegir la que más le vaya o más cómodo le resulte o más gratificante.

Pero no se parece nada a la Filatelia y sí al coleccionismo de cromos o a la suscripción de fascículos, vídeos-dvd, madelmanes o dedales semanales el señor cuya única relación con los sellos es el extracto que periódicamente le envía su banco con el cargo del SF o del depósito que se ha efectuado en dicho organísmo público y cuya única ilusión (filatélica, se entiende) es el envío que con un intolerable retraso e imprevisión le mandan de Madrid con unos papelitos que jamás se utlizarán para el franqueo de la correspondencia escrita.

Cada uno es libre de soportar los desprecios que quiera, y de pagar grandes cantidades de dinero por ello, en eso no me meto. E incluso es libre de creerse coleccionsita de sellos simplemente porque espera sentadito en el sillón de casa la carta del SF indicándole que tras el último envío debe reponer el depósito inicialmente entregado.

O bien, gastándose una pasta en comprar las hojas del Album para poner los últimos cromos del Sf recibidos

No hay color entre ello y ver cómo el estúpido vendor de sellos te vende a precio de usado sin rebajarte casi nada el precio que pone el catálogo el único sello conocido con la marca del Consulado Inglés en San Roque o de la única carta cancelada en la estafeta del Reichstag el día que los rusos entraron en Berlín.

Al final, si quieres comprar en cualquier sitio el último año completo del SF, te lo venden a facial, pero si quieres comprar los últimos 5 años anteriores, te los venden al precio del último, o así.

Es lo mismo que si tu coleccionismo es el de completar los agujeros que el Sr. de fabricante de las hojas del Album (que es el mismo que el del catálogo, pero que no hay costumbre de llamarle en este Foro por su nombre y sí por sus actos) se le ocurre editar.

Ahora bien, insisto, cada uno es libre de coleccionar lo que quiera y si fuera sólo por ello, no habría razón alguna para predicar la postura de bajarse del SF.

El problema es muy distinto, y éste parte de que los sellos ya no se utilizan como signo de franqueo, lo cual produce que a las casas y oficinas ya no lleguen cartas con sellos.

Sellos que, sin embargo, el Estado, através de una complejísima y absurda contratación cruzada en la que intervienen desde ALTADIS Y LOGISTA hasta el Ministerio de Fomento, Correos y la Casa de la Moneda (o como se llame ahora) sigue confeccionanado porque le supone muchas ganancias al cobrar por un servico que ya no presta.

Mientras existan suscriptores, es decir, paganos, el Estado es el último interesado en variar la situación por lo que continuarán vendiéndose los sellos sólo para "filatelicos" y las cartas se enviarán por sistemas pre-pago (en sus muchas modalides), atms, etc..., pero nunca con sellos.

Pero si los abonados rompieran sus ataduras y dejaran de pagar las grandes fortunas por los papelitos con las imágenes impresas que se le ha ocurrido "diseñar" a un desfaenado que goza de una poltrona a través de la españolísima tradición del enchufe, las fabulosas cuentas de resultados que hasta ahora les venimos proporcionando a esos pelotas del Ministro, para su lucimiento ante el "Jefe", es decir, ante "Dios", se vendrían a bajo.

Por supuesto que ello produciría un corte de digestión a algun gerifalte y quizá rodara la cabeza de algún inocente cuyo único pecado es el de no pertenecer a la camarilla de los que el fín de semana se van de cacería o a pescar el "campano" con el mandamás, pero es posible que los analistas se preguntarán qué es lo que han hecho mal en su política para con los filatélicos.

Muchas gracias por la atención y si algún suscriptor de sellos se ha sentido menoscabado por estas reflexiones, le pido sinceras disculpas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Servicio Filatelico

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Amigo Torreana, completamente de acuerdo en tu asertacion. Yo, desafortunadamente, me puedo contar entre los "agraciados" del fantastico "servicio" de esta Agencia, por llamarle algo. No han tenido la mas minima consideracion de los anyos de abonado (desde el 68) y de las compras realizadas a traves de estos anyos. Les he tenido que escribir 5 cartas, la ultima muy, pero que muy enfadado, a distintas personalidades de esta entidad, acerca de la situacion de un saldo a mi favor quedado despues de la cancelacion de mi abono. Por fin me han contestado, casi un anyo mas tarde, que cumplirian mi deseo me me abonarian la cantidad reclamada en ATM's.
Para colmo, una de sus repuestas me vino en FRANCES, si en frances, aqui a mi domicilio en Nueva York, que os parece?. Han quedado sin capitan. En todos mis anyos de abono, siempre que tenia una queja, era atendido con toda rapidez y gentileza, muchisimas veces por el Jefe del Departamento.
Una verdadera pena.
Abrazos a todos,
Jose :cry: :cry: :cry: :cry:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”