Imagen

Ayuda con un certificado actual de Suiza

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Ayuda con un certificado actual de Suiza

Mensaje por cucunin »

Hola:
Mi hija mayor tiene una colección sobre la rosa y le han regalado este sobre:

Imagen

Como lo quiere colocar en su colección me ha pedido que desentrañe la tarifa y no tengo ni idea :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Supongo que llevará sobreporte porque tiene la seire completa de 1977. El franqueo asciende a 3,10 francos, incluyendo las sobretasas.
¿Hay alguna página donde se puedan consultar este tipo de tarifas?
¿Alguien me puede explicar esta carta concretamente?
Muchas gracias 8) 8)
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Hola, en realidad este es el SPD que ha sido circulado por correo certificado. Entonces los sellos no están de acuerdo a la tarifa sino que incluyen la serie completa sin más.
Si te fijas en el matasello que está sobre la serie ( y que también está en el sobre), es el matasello conmemorativo del primer dia de emisión.

Tiene la gracia de ser un SPD que circuló, lo que lo aleja algo de los SPD "nuevos" que son algo artificiales.

Saludos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Sobre filatelico que le llaman.

Un franqueo filatelico para justificar la serie entera en el sobre primer dia, no se puede articular con una descripcion ajustada a tarifas reales :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Muchas gracias. :lol: :lol: Quedará reflejado en el texto como SPD circulado por correo certificado. 8)
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”