Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Es increible la cantidad de cosas que estoy encontrando sobre manos en la filatelia. Nunca pensé que pudiese ser una tematica tan extensa. Da mucho juego.
Gracias a todos por vuestros ejemplos y vuestra ayuda, me está siendo de mucha utilidad.
Última edición por cris el 29 Jul 2007, 19:40, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Origen evolutivo de la mano humana: manos de simios y de antepasados del hombre.
Anatomía de la mano: el esqueleto, radiografías de manos, enfermededades de las manos (artrosis, artritis, sindactilia, polidactilia,...). Cuidados de las manos.
Sobre día de emisión argentino, no referido a las manos pero muestra una con los cinco dedos extendidos haciendo referencia a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR
estoy buscando franqueo mecanicos y otros que incluye Tortugas!!
Mis sitios web:
[http://www.turtlemeterstamp.altervista.org] Franqueo mecanicos tortugas
[http://www.turtlepostoffice.altervista.org] ciudades que se llaman "tortuga"
estoy buscando franqueo mecanicos y otros que incluye Tortugas!!
Mis sitios web:
[http://www.turtlemeterstamp.altervista.org] Franqueo mecanicos tortugas
[http://www.turtlepostoffice.altervista.org] ciudades que se llaman "tortuga"
Una pregunta, ¿qué es la especie de corneta esa que aparece en los franqueos mecánicos?
ya se que la ignorancia es atrevida, por eso me parece una corneta XD
De casualidad he visto una muy similar sobreimpresionada en un sello belga.
Amancio,
la corneta es el simbolo internacional del correo. La usan como logotipo muchos países, de forma más o menos completa, más o menos estilizada.
Aquí la nuestra:
Y aquí tienes la corneta en un FM español:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Yo siempre he escuchado en este foro y a la gente de correos que a esta corneta “símbolo de correos” llamarla cornamusa, pero la cornamusa es otra cosa, es lo que llamamos gaita.
Xesús Lopez Tamez ACLARACION INTRODUCTORIA
El nombre de gaita, por el que familiarmente conocemos a este instrumento de la familia del oboe, corresponde a otro instrumento que no pertenece al área de influencia de la cornamusa ("inflada a boca") que es el nombre correcto que debe darse. Por tanto nos referiremos al instrumento con ese nombre o con el de musette ("inflada mecánicamente") cuando éste sea el adecuado……….
PARTES DE LA CORNAMUSA
.....Parte fundamental de la cornamusa y sin la cual es imposible su manejo, es el odre llamado también fuelle o saco......
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Creo que el nombre correcto seria el de "corneta" y así se le llama en la descripción de los emblemas de varios ejércitos donde aparece para distinguir a la infantería.
Por favor no subais imágenes con más de 400 de ancho que luego hay que navegar por el foro para poder ver lo escrito.
Pues yo toda la vida la he llamado corneta o cornetin.
Y ademas se toca agarrando con una MANO y la otra a la espalda.
Para la gaita, por lo menos la gallega se necesitan las dos MANOS