Imagen

TRANSITOS Y CENSURAS DE UNA CARTA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

TRANSITOS Y CENSURAS DE UNA CARTA

Mensaje por MORQUEN »

Es una carta circulada por Correo Aereo y certificada de Lima a Barcelona en el mes de Mayo de 1945.
En el anverso.... no muestra sellos, aunque si la marca lineal de Certificado, el número del mismo y un 292, que supongo del censor.
Al lateral izquierdo una censura no determinada con su numero de Censor, en el derecho la censura Gubernativa de Barcelona.
Imagen

En el reverso...... Ademas de su franqueo tricolor,
Marca lineal "No contiene valores al portador" en violeta.
Un numero 61 manuscrito.
Fechador de Correos del Peru, redondo de fecha 3 Mayo 1945, marcado 4 veces sobre el franqueo.
Marca rectangular del Gobierno del Perú en violeta del 4 de Mayo de 1945, correspondencia al exterior.
Faja de censura EXAMINED BY, con numero de censor 7009
Fechador en transito por MIAMI en violeta del 7 de mayo.
Marca oval de certificado de Nueva York del 9 de mayo, marcado dos veces.
Marca en transito exagonal del Correo aereo de Madrid del 16 de mayo.
Marca de censura B 19 25 (heller) de barcelona , en negro del 17 mayo ,marcada dos veces.
Faja adhesiva de Censura Gubernativa de Barcelona.
Marca Certificado correo aereo de barcelona del 19 de Mayo, marcado dos veces.
Y marca de certificado CARTERIA de Barcelona tambien del 19 de Mayo.


Imagen

Me pregunto :?: :?:

Quien puso la censura EXAMINED BY :?: :?: , ya que veo que la marca violeta esta sobre la faja de censura, y si la marca es de LIMA, no es una censura americana, como creia en un principio (en 1945 hay guerra mundial)......

¿No habia en aquella epoca, correo directo Lima-Madrid?, :?: :?: o su inauguracion fue posterior.

No hubiera sido mas logico, no derivar la correspondencia aerea por un pais que estaba en guerra :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tus preguntas me han hecho pasar un entretenido rato de búsqueda aunque no he podido sacarles todo el jugo.

Unas notas antes de empezar: La casi totalidad de los países americanos declararon la guerra a Alemania después de que EE.UU. entrara en el conflicto. Solo Brasil envío efectivos militares que lucharon en la campaña de Italia.
Desconozco las rutas aéreas interamericanas durante la II GM pero sabemos que la carta salió de Lima, tuvo tránsito en Miami, en Nueva York, en Madrid y llegó a Barcelona

Teoría:
Lo más curioso de tu carta es la marca rectangular violeta peruana sobre la banda de censura americana.

El único hilo que creo pueda unir ese curioso hecho es que la carta esta matasellada en Lima el día 3 y que la marca violeta peruana es del día 4 y que existió en los años de la II GM una Army Post Office (A.P.O. número 0817)= Oficina de Correos del Ejército de EE.UU. en Perú .
El único sentido que le encuentro es que la carta aérea al tener que ir vía EE.UU para llegar a España, tuviera un tratamiento diferente mediante anterior acuerdo entre Perú y los EE.UU. y fuera entregada para su censura a dicha A.P.O. (mediante la embajada estadounidense o directamente entre el Correo peruano y la A.P.O.) que la censuró en la misma Lima y devolvió al correo peruano, QUE LA MATASELLÓ AL DIA SIGUIENTE y la encaminó por la ruta aérea normal, que desconozco, hacia EE.UU. Desde Nueva York la carta voló en el famoso Clipper hasta Europa.

Aunque resulte raro el tema, en este tema hablamos de un asunto parecido: el acuerdo entre dos países para que cierto tipo de correo pudiera ser controlado antes de su expedición definitiva. http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =gibraltar

El tema de que la carta no fuera enviada a través de un país en guerra, no tiene sentido pues, precisamente, la única vía aérea que quedo expedita durante la guerra para el correo aéreo Europa-América-Europa era el famoso clipper de la americana Pan Am, del que hablamos aquí: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=clipper
El correo durante un período de guerra seguía, debía y tenía que seguir funcionando. Luego que cada país controlara, censurara o interviniera la correspondencia es harina de otro costal.

Otra respuesta: no había correo directo AÉREO entre Perú y España en esos años (Ver tema del Clipper).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Todo ello me encaja bastante.
Creo que la Censura fue aplicada en Perú, ya que la marca rectangular esta encima, por alguna especie de acuerdo gubernativo aliado con Estados Unidos.
El transito por Miami y Nueva york supongo que estuvo exento de otras censuras.
El 292 marcado en el anverso, casulamente es de color violeta como la marca rectangular. :?: :?: podria ser algun tipo de intervencion a posteriori. :?: :?:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que el 292 es una marquilla de censor española.

De todas formas no estaría mal consultar sobre mi teoría a algún coleccionista peruano avanzado. No encuentro la página de la Federación Filatélica Peruana pero la de la Sociedad Peruana de Filatelia Temática es:
http://spft.colectomania.com/
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

usando el hilo este sobre el correo peruano
carta de pisco a paris año 38
Imagen
¿por que se usa la via USA?¿ era mas rapida?
lleva matasellos de pisco 20 jul 38, llega a lima el mismo 20 y de alli va de la, (supongo yo) estafeta 3 a la 4, o viceversa
¿es que llega a una estafeta y es otra la que se encarga de la correspondencia al extranjero?
llega a los USA el 23 (no se a donde) matasello rojo
sale de niullor el 25 Matasello negro
y llega a paris no se¿ alguno lo ve mejor ?¿2 de agosto?
Imagen
por detras no lleva nada muy reseñable
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En el fechador morado creo ver las iniciales C.Z. que corresponden a Canal Zone, Zona del Canal de Panamá, bajo administración de los EE.UU. Además me parece que es el de REGISTERED (Certificado) como puede entreverse en la zona inferior. La población delante de las iniciales puede ser COLÓN o BALBOA.

La vía aérea del Canal de Panamá y de EE.UU. desde Perú siempre era más rápida, por la facilidad de comunicaciones entre esa Zona y la metrópoli, ya que las líneas aéreas de diferentes países europeos iban hacia el sur de Brasil, Uruguay y Argentina.

Si pones la imagen más grande y con mejor resolución, lo mismo podemos ver más cosas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues aqui esta, no habia caido, que fuera del canal
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”