Imagen

LOS PELIGROS DE LA FILATELIA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Manolo que GRANDE ERES.Salu2
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Entiendo la postura de Graus. Quizás dentro de uno o dos años, cuando hayan pasado 7 u 8 desde el "asunto" ya esté todo olvidado y quizás el "patio" no ponga pegas a la divulgación de su trabajo.

Respecto a lo que dice Osbru. Yo no soy consciente de si el mantenimiento de este ágora le está costando dinero a alguno de vosotros. Si es así, por favor expresadlo abiertamente porque no sería justo.

Saludos
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Bonita e instructiva historia. :lol: :lol:
Esto demuestra que hay que andar con mucho cuidado incluso en las casas filatélicas de más prestigio. :shock: :shock:
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Homero, lo del dinero, no lo digo por el mantenimiento de este ágora, ni por el mantenimiento de Filaposta, ni por las cuotas de Afinet. Lo digo por el dinero invertido en nuestros sellos. Seguramente sería una buena inversión que los coleccionistas independientes fuéramos los que financiáramos todos estos estudios a través de alguna asociación, es sencillamente una antigua idea que de vez en cuando me viene a la cabeza.........

Hasta pronto
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Como extensión a lo que dice Osbru, y de paso contestando a Homero.

Creo que, en efecto, el conocimiento es lo único que puede salvar esta afición.
Que la información, y con ella la formación, que uno va adquiriendo es lo que, sin darte cuenta te hace cruzar ese río que separa el coleccionismo de la filatelia.
Y lo dice uno que apenas ha llegado a mitad del puente.
Así que ahí está la grandeza de este foro, y de otros, hermanos o no, que se dedican a menesteres semejantes.
Yo llegué al antiguo foro de Afinsa siendo un sencillo amontonador de sellos y todo lo que leí y aprendí allí me sirvió para iniciar este apasionante camino que espero me haga llegar algún día al conocimiento filatélico de la mano de otros que ya lo han alcanzado y que generosamente nos brindan a diario su saber para que lo compartamos.
La historia iniciada por Osbru y rematada por Matrix en este tema es un ejemplo inmejorable.

Precisamente cuando uno sabe una cosa se interesa por la siguiente y esa cadena va abriendo la mente a una información más rica que le hace disfrutar más de su afición y. también, a conseguir evitar algunos engaños de los que no sabríamos librarnos si no tuvieramos la cultura filatélica necesaria.
En ese sentido empezamos a ser incómodos en aquel foro, porque, a veces, planteábamos temas, o reivindicaciones, que molestaban a los "gurús" y el portazo fue lo más inteligente que se les ocurrió para callarnos.
¡Que gran error cometieron!
De aquello nació este foro, y otros, y desde aquí nos propusimos que nunca volveríamos a depender de nadie para continuar nuestra labor.

Por eso se creó Afinet, que es quien financia y asegura la libertad del Ágora (ya estás contestado Homero) pero que además con sus actividades intenta que sus socios, y por extensión todos los miembros del Ágora, puedan tener un acceso fácil a campos muy diversos del conocimiento filatélico.

Y todo eso lo hace, de momento, en cinco direcciones:
* El Ágora para una participación plural, libre, gratuita y accesible a todo el mundo sin compromisos de ningún tipo
* La pieza de la semana y artículos de todo tipo que los socios de Afinet muestran en su portal y que pueden ser vistos por todos, socios o no.
* Los grupos de trabajo que formados por socios de Afinet se dedican a profundizar en un aspecto concreto de nuestra locura. Me acuerdo ahora de "Matasellos del siglo XIX" y "Grabadores españoles" pero hay más en danza.
* Las monografías que periodicamente publicamos (acaba de aparecer la número 7) donde se pasan al papel impreso aquellos trabajos que estimamos merecen un lugar físico en nuestra biblioteca
* Los encuentros (quedadas) que periodicamente convocamos a fin de que la amistad personal se afiance más y dé más frutos, y podamos, de paso, intercambiar información de primera mano o asistir juntos a lecciones magistrales. En este momento, que yo sepa, pues a veces se convocan y celebran de una forma bastante informal, hay una prevista a mitad camino entre Madrid y Valencia para dentro de un par de sábados, otra para finales de mes en Tarragona y la II Convención Nacional que tendremos en Málaga en octubre.
Pero aún queda mucho más por hacer, y parece que el amigo Osbru, está dispuesto a ello, así que ¡adelante! sólo el saber nos hará libres, o, por lo menos, nos alejara un poco más de la esclavitud.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Osbru, Matrix, Fardutti, !que bien os sabeis explicar!, cada vez me reafirmo en mi admiración a compartir espacios con estos compañeros que me ayudais a amar mas la filatelia y a apreciar mas la amistad encontrada.

Lástima que las circunstancias de aquellos infaustos dias que cita Fardutti, y algunas mas que corrian por el mundillo filatélico, forzasen al maestro Graus a dejarnos.

Un abrazo a Argus por ser como es, de un admirador y amigo.

Julián
Última edición por Julian el 09 Jul 2006, 20:32, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

FELICIDADES A Osbru,Matrix,Fardutti, y a todos de quienes podemos aprender cada día un poco más, realmente ha sido muy interesante este tema.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Buena, muy buena la historia que nos cuenta Manolo "Matrix" sobre esta pieza y si lo que cuenta, no es estrictamente el estudio que hizo Graus sobre la misma, llámame cotilla, pues me interesa también lo que se cuece en la trastienda de la filatelia. Un aplauso para el experto Francesc Graus que demostró su integridad a pesar de ir contra corriente.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Yo estuve en esa subasta en la que se intento vender esta carta y quedo sin comprador y os aseguro que hubo un silencio de por lo menos tres segundos en espera de ver si se levantaba alguno de los 2 o 3 cartones que a lo sumo podian estar interesados en ella.

Es la carta mas controvertida de la filatelia española de por lo menos los ultimos 10 años y por ello es una historia muy interesante de contar aunque tampoco deben sacarse excesivas conclusiones de ella porque es obviamente una excepción a la norma y un caso en el que todo se llevo al extremo y donde me consta hubo todo tipo de presiones ante Graus y no solo de los propietarios de la pieza, de su descubridor y varias veces vendedor, sino incluso tambien de los posibles compradores.

Por cierto esta será una de las cartas que esos famosos "expertos" del caso AFINSA tendran que analizar y valorar en un futuro muy proximo.¿En cuanto la valoraran?.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

"El conocimiento nos hace responsables."
Ernesto 'Che' Guevara


Pues eso. Esta pieza, por si sirve de algo, desde el conocimiento de las tarifas de nuestra historia postal, y desde la experiencia del examen de múltiples cartas de Huesca de la época, siempre la reputé como falsa.

Yo también estuve en aquella subasta y quedó invendida en sala. EL intento fue posterior.

Lo que admite duda es que esté en los stocks de Afinsa: se ha podido vender a inversor amparado por el certificado CEM, aunque no lo creo. :roll:

abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Felicidades MATRIX, has contado toda la historia tal como yo la recordaba, y ciertamente, al amigo GRAUS, su dictamen le causo mas de un dolor de cabeza, pero al menos por una vez vencio la VERDAD!!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”