Por el bien de la POSTA TALIBANA
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Por el bien de la POSTA TALIBANA
Amigo Ramonet.
Creo que por el bien de Posta Talibana y sobretodo para no disgregar más los foros, no tendríamos que tener un apartado especial para esa Posta.
Es una idea muy personal. Vamos a ver que dicen los demás talibaneros.
Creo que por el bien de Posta Talibana y sobretodo para no disgregar más los foros, no tendríamos que tener un apartado especial para esa Posta.
Es una idea muy personal. Vamos a ver que dicen los demás talibaneros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:
Una pregunta a todos.
Por el hecho de hacer de vez en cuando el crucigrama del peródico..., ¿comprariáis asiduamente revistas especializadas de pasatiempos?
Si a mí me quitan el crucigrama del periódico, sigo comprándolo, pero no me paso a Ocón de Oro.
Con estos pequeños subforos (incluyo aquí el "Cajón de Sastre") lo único que hacemos es fragmentar nuestra atención, y "abusar" de cierta falsa asepsia que le quita la salsa al Foro general.
Por otro lado, ya se ha demostrado ampliamente la validez de un foro de Intercambios. En los viejos tiempos de Afinsa, había gente que sólo participaba en ellos.
Creo que no debemos fragmentar tanto el Agora, porque al final va a parecer un macro-ministerio.
Pasada la anarquia de los primeros días, supongo que tendremos que ir moderando y cuidando nuestras intervenciones, y centrándolas en el tema que realmente nos une. Conste que yo no tengo prisa, y todo, tarde o temprano volverá a su cauce. Pero ahora es lógico que todo esto pase... ¿Os acordáis de aquel "Manifiesto de los Persas" de la época de Fernando VII?.
Lo de cuidar lo digo en el sentido de "saber ubicar" nuestras intervenciones, y no tener 14 ventanas abiertas que traten del mismo tema (como ocurre ahora).
En fin, que mi voto va por la supresión de subforos como el de la Posta Talibana, o el de Cajón de sastre, y por la potenciación de otros como el de Intercambios (no tengo muy claro el de "temática", pues se pierden con él algunas intervenciones muy golosas).
No exiliemos más "nuestras cosas", que ya bastante exiliados estamos todos.
Es mi opinión.
Un abrazo
Por el hecho de hacer de vez en cuando el crucigrama del peródico..., ¿comprariáis asiduamente revistas especializadas de pasatiempos?
Si a mí me quitan el crucigrama del periódico, sigo comprándolo, pero no me paso a Ocón de Oro.
Con estos pequeños subforos (incluyo aquí el "Cajón de Sastre") lo único que hacemos es fragmentar nuestra atención, y "abusar" de cierta falsa asepsia que le quita la salsa al Foro general.
Por otro lado, ya se ha demostrado ampliamente la validez de un foro de Intercambios. En los viejos tiempos de Afinsa, había gente que sólo participaba en ellos.
Creo que no debemos fragmentar tanto el Agora, porque al final va a parecer un macro-ministerio.
Pasada la anarquia de los primeros días, supongo que tendremos que ir moderando y cuidando nuestras intervenciones, y centrándolas en el tema que realmente nos une. Conste que yo no tengo prisa, y todo, tarde o temprano volverá a su cauce. Pero ahora es lógico que todo esto pase... ¿Os acordáis de aquel "Manifiesto de los Persas" de la época de Fernando VII?.
Lo de cuidar lo digo en el sentido de "saber ubicar" nuestras intervenciones, y no tener 14 ventanas abiertas que traten del mismo tema (como ocurre ahora).
En fin, que mi voto va por la supresión de subforos como el de la Posta Talibana, o el de Cajón de sastre, y por la potenciación de otros como el de Intercambios (no tengo muy claro el de "temática", pues se pierden con él algunas intervenciones muy golosas).
No exiliemos más "nuestras cosas", que ya bastante exiliados estamos todos.
Es mi opinión.
Un abrazo
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
-
- Mensajes: 433
- Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
- Ubicación: Barcelona
Bueno, pues mi opinión es precisamente la contraria.
Creo que la mejor forma de construir un Agora útil para contener información de referencia es clasificando en origen las intervenciones.
La referencia al periódico también me sirve de argumento: quién está interesado en los pasatiempos, se salta el apartado de política internacional y los deportes. Sabe perfectamente dónde encontrar diariamente su crucigrama, porque está clasificado y ordenado en origen.
Una clasificación perfecta es imposible; y más, en un foro público cuyo mayor valor es la libertad. No creo que 4 ó 6 foros sea fragmentar, y si no, al tiempo. El número de intervenciones dará la exacta medida de su interés real.
jcpichu, pides que "no exiliemos más nuestras cosas". Pero es que creo que el mayor exilio que les podemos hacer consiste en sumergir los temas e intervenciones filatélicos (objeto del foro) entre la miríada de temas de cualquier otro tipo.
Un cordial saludo a todos.
Creo que la mejor forma de construir un Agora útil para contener información de referencia es clasificando en origen las intervenciones.
La referencia al periódico también me sirve de argumento: quién está interesado en los pasatiempos, se salta el apartado de política internacional y los deportes. Sabe perfectamente dónde encontrar diariamente su crucigrama, porque está clasificado y ordenado en origen.
Una clasificación perfecta es imposible; y más, en un foro público cuyo mayor valor es la libertad. No creo que 4 ó 6 foros sea fragmentar, y si no, al tiempo. El número de intervenciones dará la exacta medida de su interés real.
jcpichu, pides que "no exiliemos más nuestras cosas". Pero es que creo que el mayor exilio que les podemos hacer consiste en sumergir los temas e intervenciones filatélicos (objeto del foro) entre la miríada de temas de cualquier otro tipo.
Un cordial saludo a todos.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Una vez más
Hola:
Una vez más, y ya son tropecientas, coincido con Juan Carlos. Compartimentar no es bueno. A mí, al menos, también me lo parece.
Saludos globales
Una vez más, y ya son tropecientas, coincido con Juan Carlos. Compartimentar no es bueno. A mí, al menos, también me lo parece.
Saludos globales
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Creo que ambas posturas son razonables pero me inclino por compartimentalizar y ya en el ex-foro propuse crear por ejemplo un foro especial para atms. Razon: El que solo tiene tiempo de echar un rato va a tiro hecho. El que le gusta todo, coge mira primero lo que le interesa, luego lo que le interesa menos, y luego lo que no le interesa apenas por el simple placer de mirar y aprender.
sin embargo creo es un error compartimentalizar, que palabro, lo de la posta talibana, porque pienso es una moda, o lo de sellos solidarios, o lo de la guerra, porque son cuestiones puntuales. Yo compartimentalizaria temas como los Atms, marcofilia, que si me parecen temas con sustantividad propia, como ocurre con monedas mediaveles. Saludos y a ver si entra.
sin embargo creo es un error compartimentalizar, que palabro, lo de la posta talibana, porque pienso es una moda, o lo de sellos solidarios, o lo de la guerra, porque son cuestiones puntuales. Yo compartimentalizaria temas como los Atms, marcofilia, que si me parecen temas con sustantividad propia, como ocurre con monedas mediaveles. Saludos y a ver si entra.
- waleram
- Mensajes: 475
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
- Ubicación: Vigo (Galicia)
- Contactar:
Mi opinión
Pués yo también estoy de acuerdo con Carlos Juan, creo que el tema de Posta Talibana nació dentro del foro y por lo tanto la mejor forma de entenderlo sería dentro del foro. Me parece un poco absurdo hacer un foro separado para Posta Talibana, creo que hacer eso significa no entender el verdadero significado de la Posta Talibana.
Para mi se debería hacer una división de foros mínima, es decir, El Ágora, El de Intercambio, todo lo demás me parece dispersar demasiado.
Puntualmente si entiendo la creación de un foro nuevo para casos excepcionales, como pudo ser en su día el tema de la subasta de Sellos Solidarios.
Yo creo que lo que hay que hacer es no abrir 5 mensajes distintos para el mismo tema y fijarse antes bien si el tema del que se quiere exponer ya tiene una línea de debate abierta, así se evita tanta cantidad de temas, que al final acaban siendo el mismo; seguramente como ha dicho Leborín esto es consecuencia del entusiasmo inicial por el nuevo foro y seguramente con el tiempo se irá estabilizando un poco más la cosa.
Bueno, esta es mi opinión, que como cualquier otra siempre será discutible.
Un abrazo a todos
Para mi se debería hacer una división de foros mínima, es decir, El Ágora, El de Intercambio, todo lo demás me parece dispersar demasiado.
Puntualmente si entiendo la creación de un foro nuevo para casos excepcionales, como pudo ser en su día el tema de la subasta de Sellos Solidarios.
Yo creo que lo que hay que hacer es no abrir 5 mensajes distintos para el mismo tema y fijarse antes bien si el tema del que se quiere exponer ya tiene una línea de debate abierta, así se evita tanta cantidad de temas, que al final acaban siendo el mismo; seguramente como ha dicho Leborín esto es consecuencia del entusiasmo inicial por el nuevo foro y seguramente con el tiempo se irá estabilizando un poco más la cosa.
Bueno, esta es mi opinión, que como cualquier otra siempre será discutible.
Un abrazo a todos
********
waleram
********
"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".
Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
waleram
********
"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".
Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
- waleram
- Mensajes: 475
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
- Ubicación: Vigo (Galicia)
- Contactar:
Creo que no
jeroca, me parece que eso si que sería un caos.
Si cada uno acaba publicando sus mensajes donde le salga de dentro entonces si que ya no tendría razón de ser un foro aparte para la Posta Talibana, porque si partimos de la base de que los que están a favor de dedicarle un foro lo hacen para condensar allí la información entonces no parece demasiado lógico que cada uno cuelgue los mensajes donde quiera.
Yo prefiero no dedicarle un foro aparte, pero en caso de que así se haga por supuesto que dejaré mis mensajes en dicho foro, sino esto sería un desbarajuste.
Un abrazo.
Si cada uno acaba publicando sus mensajes donde le salga de dentro entonces si que ya no tendría razón de ser un foro aparte para la Posta Talibana, porque si partimos de la base de que los que están a favor de dedicarle un foro lo hacen para condensar allí la información entonces no parece demasiado lógico que cada uno cuelgue los mensajes donde quiera.
Yo prefiero no dedicarle un foro aparte, pero en caso de que así se haga por supuesto que dejaré mis mensajes en dicho foro, sino esto sería un desbarajuste.
Un abrazo.
********
waleram
********
"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".
Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
waleram
********
"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".
Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
-
- Mensajes: 30
- Registrado: 09 Abr 2003, 02:39
- Ubicación: Cordoba, Argentina
.........
Yo personalmente estoy de acuerdo con Hades. No creo que separar UN POCO los temas sea fragmentar el foro ni exiliarlo, al contrario creo que le daria enfasis a los distintos temas por el hecho de que cada uno va a poder concentrarse en lo que mas le interesa.
No se si seria correcto hacer un foro aparte para cada tema en particular, pero un cacho de organizacion no vendria nada mal. Es cierto que hay una euforia propia del nuevo foro, pero siempre hay ¨euforias¨ y modas nuevas (posta talibana, sellos solidarios, etc) donde sí quedan exiliados mensajes realmente interesantes, porque van bajando y al pasar la segunda o tercer pagina casi nadie los lee o porque se pierden entre tantos otros que ¨estan a la moda¨.
En conclusion encuentro que un unico foro (bueno, 2 con el de intercambio) hace que la lectura de los mensajes sea un verdadero caos.
Un abrazo a todos
No se si seria correcto hacer un foro aparte para cada tema en particular, pero un cacho de organizacion no vendria nada mal. Es cierto que hay una euforia propia del nuevo foro, pero siempre hay ¨euforias¨ y modas nuevas (posta talibana, sellos solidarios, etc) donde sí quedan exiliados mensajes realmente interesantes, porque van bajando y al pasar la segunda o tercer pagina casi nadie los lee o porque se pierden entre tantos otros que ¨estan a la moda¨.
En conclusion encuentro que un unico foro (bueno, 2 con el de intercambio) hace que la lectura de los mensajes sea un verdadero caos.
Un abrazo a todos
Lucho