Duda sobre unos matasellos
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2006, 18:36
Duda sobre unos matasellos
Buenas tardes.
Soy bastante nuevo y pido ayuda.
He comprado algunos sellos en ebay y me he encontrado con dos de Alfonso XIII tipo Pelón que me han llamado la atención:
1 Un Edifil 218 10 cts bermellón con un matasellos tipo trebol de Granada de enero de 1901
2 Un Edifil 219 15 cts castaño violeta con lo que parece un matasellos de rueda de carreta
¿Es esto posible?
Gracias por vuestra información.
Soy bastante nuevo y pido ayuda.
He comprado algunos sellos en ebay y me he encontrado con dos de Alfonso XIII tipo Pelón que me han llamado la atención:
1 Un Edifil 218 10 cts bermellón con un matasellos tipo trebol de Granada de enero de 1901
2 Un Edifil 219 15 cts castaño violeta con lo que parece un matasellos de rueda de carreta
¿Es esto posible?
Gracias por vuestra información.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Duda sobre unos matasellos
Bienvenido al foro gupelon
Los fechadores tipo treból son un poco escaso en los sellos de Pelón o de Cadete pero existen. He visto Cadetes con treboles de haste el año 1907, la mayoridad con una procedencia en la provincia de Burgos.
Un matasellos RC en un sello tipo Pelón nunca he visto pero en mi opinión sería posible. ¿Podrías mostrarnos un escaneo?
Los fechadores tipo treból son un poco escaso en los sellos de Pelón o de Cadete pero existen. He visto Cadetes con treboles de haste el año 1907, la mayoridad con una procedencia en la provincia de Burgos.
Un matasellos RC en un sello tipo Pelón nunca he visto pero en mi opinión sería posible. ¿Podrías mostrarnos un escaneo?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga


¿y ese pelon desviau? ¿es por la foto o es asi? (el naranja)
y sobre el 15 cts si que parece una rueda de carreta lo cual me parece raro
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2006, 18:36
Gracias Jeroca por la aclaración.
Yo pienso que es un efecto óptico debido a que el sello estaba combado cuando lo fotografie. Pero me interesa mucho tu opinión. Crees que el sello pudiera ser falso.
De paso voy a preguntarte un par de cosas más sobre Pelones:
1. Me he fijado que entre los sellos de 15 cts hay unos más grandes que otros. ¿A qué es debido esto?
2. Me gustaría saber si los Pelones son sellos que se han falsificado o no.
GRACIAS
Yo pienso que es un efecto óptico debido a que el sello estaba combado cuando lo fotografie. Pero me interesa mucho tu opinión. Crees que el sello pudiera ser falso.
De paso voy a preguntarte un par de cosas más sobre Pelones:
1. Me he fijado que entre los sellos de 15 cts hay unos más grandes que otros. ¿A qué es debido esto?
2. Me gustaría saber si los Pelones son sellos que se han falsificado o no.
GRACIAS
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
no creo que sea falso ninguno es que el defecto de la foto llamaba muhco la atencion
el hecho de la diferente anchura de los sellos son por el dentado que podia variar en algun tema anterior se ha tratato eso ,busca con el buscador
dentado ancho
doble ancho
etc
seguro que sale mas de un tema
el hecho de la diferente anchura de los sellos son por el dentado que podia variar en algun tema anterior se ha tratato eso ,busca con el buscador
dentado ancho
doble ancho
etc
seguro que sale mas de un tema
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2006, 18:36
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Se trata de un fechador especial o sea experimental de Madrid en uso como marca de llegada entre 1891 y 1895, aproximadamente. Como marca de entrada lo puede hallar hasta los años primeros del siglo XX.
Fechador completo:

Fechador completo:

Última edición por buzones el 27 Ago 2006, 19:51, editado 1 vez en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola gupelon
Aqui tienes una pieza con dicha marca de Madrid, usada como matasellos de forma completa sobre un entero del pelon, para que puedas verlo como queda estampado en su totalidad.
Creo que buzones queria decir que ademas de llegada, fue empleada como matasellos y marca de salida, desde el 1889 hasta el 1895 o algo mas.

Saludos

Aqui tienes una pieza con dicha marca de Madrid, usada como matasellos de forma completa sobre un entero del pelon, para que puedas verlo como queda estampado en su totalidad.
Creo que buzones queria decir que ademas de llegada, fue empleada como matasellos y marca de salida, desde el 1889 hasta el 1895 o algo mas.




Saludos



Socio de Afinet
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
El quid pro quo



Tiene razón el amigo MATRIX: salida y no entrada...
Pero no lo conozco antes del 1891.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2006, 18:36
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola gupelon
Es la Parrilla de la Administracion de Santiago de Compostela.
Santiago fue la unica estafeta que empleó las iniciales de Administracion Santiago (AS), en lugar del numero 56, que era el que le correspondia al sustituir su carreta por otro numeral, el conocido como parrilla con cifra, que se empleaba en esa epoca. Su originalidad fue emplear una parrilla con letras, que convirtió este cuño en algo único en su momento.
Aqui una carta desde Santiago a Arzua, matasellada con esa marca , Parrilla AS de Santiago.

Saludos

Es la Parrilla de la Administracion de Santiago de Compostela.
Santiago fue la unica estafeta que empleó las iniciales de Administracion Santiago (AS), en lugar del numero 56, que era el que le correspondia al sustituir su carreta por otro numeral, el conocido como parrilla con cifra, que se empleaba en esa epoca. Su originalidad fue emplear una parrilla con letras, que convirtió este cuño en algo único en su momento.

Aqui una carta desde Santiago a Arzua, matasellada con esa marca , Parrilla AS de Santiago.


Saludos



Socio de Afinet
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
No, a proposito no
Ocurre que soy coleccionista justamente de esa emision, la matrona, y tengo las piezas a la mano, escaneadas en el ordenador, no todas, pero algunas estan a punto para saltar en cualquier momento.
De todas formas, te puedo decir que se conoce esta marca usada desde el año 1867 hasta el año 1922.
Saludos



Ocurre que soy coleccionista justamente de esa emision, la matrona, y tengo las piezas a la mano, escaneadas en el ordenador, no todas, pero algunas estan a punto para saltar en cualquier momento.

De todas formas, te puedo decir que se conoce esta marca usada desde el año 1867 hasta el año 1922.



Saludos


Socio de Afinet