...........No sé si es una pregunta que me hago o es una afirmación.
Hace dos meses me ofrecieron varias variedades bastante raras, tanto en la forma (¡¡¡SON VARIEDADES MUY RARAS Y QUE NO SE SABE EL NUMERO EXACTO DE LAS QUE EXISTEN!!!) como en el fondo (¡¡¡LLEVAN EL CERTIFICADO GRAUS!!!).
La pregunta que me hago es la siguiente; si yo trabajase en la F.N.M.T. y tuviese la oprtunidad de ver la producción de los pliegos de sellos y me fijase que algunos de los mismos presentan defectos importantes de impresión, ¿qué hago?, ¿se lo digo al encargado o responsable (si es que yo no lo soy...)?, si he seguido más o menos la evolución de muchas variedades anteriores o escuchado comentarios de empledos y compañeros diciendome que si pillasen un pliego raro, raro, raro tienen la jubilación asegurada......, perooooooo, ¿ese pliego que acaba de salir?, ¿y ese siguiente?. NADA, chsssssssss a todos, cada uno que se lleve uno a casa y chitón, que aquí no ha pasado nada de nada, y dentro de unos años ya se lo venderemos a los contactos de fuera. Este sería el planteamiento de una gran mayoría entre los que me encuentro si fuese un currante de la F.N.M.T. ya que todo dios pega el pelotazo y por una vez que me toca.........no voy a decir que no.
Pues ete aquí, que lo que me ofrecen son colores cambiados de distintos sellos. Más o menos todos o casi todos conocemos esas variedades de 1988 y 1989 que Filabo las cataloga como variedad a, b, c, y si tuviesen más hasta la zz. Pero estos que me ofrecen son del año 1955 e incluso uno de 1944 (del Doctor Thebussem de color naranja).
RRRRRINGGGGGGGG
El despertadoooor....aaaargg. Juer que pesadilla más bonita.
Me ducho, me desperezo y antes de deayunar me dirijo al especializado de Edifil del año 2002, ufffffffff, no dice nada de esos errores, que sueño más bonito.
AAAAnda, el especializado de Edifil del 2005, eingggg, peeeero SI LOS ERRORES DE COLORES CAMBIADOS LOS CATALOGAN COMO ENSAYOS DE COLOR, Y LOS DE LOS AÑOS 88 Y 89 COMO PLIEGOS SOBRANTES DE IMPRESION , salgo pitando a los clasificadores para ver lo que tengo yyyyyyyyyyyyy









¡¡¡No puede ser!!!.¿será mi subconsciente que me ha jugado una mala pasada?, o es la pura realidad.
Enchufo el ordenador y hago un rastreo por todas las webs filatélicas y de subastas, y ahí están, tan bonicos ellos, y que precios tienen los majetes, si da hasta gusto verlos ahí colgaditos, con sus colorines, eso sí, cambiaditos de los originales y con sus precios que hasta se sonroja la tirada no adoptada del centenario de La Salle de 1979 (que somos 80 nada más y de estos lo menos hay 100 y seis veces más caros) o el mismísimo ESPAMER´80 con solo seis ejemplares y al mismo precio que estos golfos.
Desayuno tranquilamente y medito un rato para calmarme, ¿sigo el juego?, ¿me planto saliendo del casino infernal en que las fichas de juego de 5 € hasta 100€ se transforman poco a poco en fichas de 1.000€?, ¿de donde han salido estos golfos parapetados tras años de silencio?........
Naaaada, tranquilo, el que quiera jugar que juegue. Yo me acabo de plantar y seguiré con la lupita mirando los sellitos o estampitas hasta ver otro desplazamiento de color, un defecto de cliché, empastados, patinados, etc...............
Otro dia os cuento otro sueño.
Un saludo a todos y que durmais bien y a soñar con las angelitas y las féminas con los angelitos.