Imagen

Sellos falsos de Cabo Juby ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Sellos falsos de Cabo Juby ?

Mensaje por Adesos »

Hola coleg@s. Tengo una duda peluda. Como sabeis, en 1919 se emitió una serie de sellos para Cabo Juby consistente en sellos fundamentalmente del medallón sobrecargados CABO JUBY en diagonal. Los sellos llevaban numeracion al reverso.

Los sellos "peninsulares" del medallón tenían una numeracion que era continuacion de la de los sellos del cadete.

Los sellos de Cabo Juby, al parecer, siguieron una numeracion comenzando por A00001.

Sin embargo se encuentran sellos con la sobrecarga de CABO JUBY cuya numeracion es muy alta por ejemplo B725.999 (20 cs), A085.166 (1 pta) o B636.384 (5 cs). Estos sellos, cuando estan usados, tienen siempre matasellos peninsulares de todo tipo; al menos los que yo tengo.

Mis dudas son:

1ª. Se imprimieron sellos nuevos para Cabo Juby ? o
2º. Se sobrecargaron pliegos sobrantes ? y en este caso
3º. Tenían ya estos pliegos la numeracion puesta o estaban sin numeracion ?
4º. Porqué un mismo sello tiene ejemplares con numeracion alta y baja ?
5º. Son falsos los sellos de numeracion alta ?

Se admiten elucubraciones.

Gracias anticipadas, coleg@s
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Arrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrriba ¡¡¡¡
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

bueno pues mientras espero alguna contribucion aunque sea general sobre la eleccion de pliegos numerados o no para sobrecargarlos, me he encontrado una pieza interesantisima. Observese la fecha de obliteracion y comparese con la fecha de sobrecarga.

Imagen

Para que se sobrecargaria un sello usado 7 años antes ?

Se admiten sugerencias.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Porque es falsa la sobrecarga, Luis. El matasellos de certificado de MADRID está por debajo de la sobrecarga.

En cuanto a tus preguntas, las series de Cabo Juby sobre sellos peninsulares se hicieron todas en FNMT. Numeraciones altas son sinónimo de falsedad.

Un fuerte abrazo, y lo siento :oops: :wink:

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Gracias Mario pero no lo sientas. Me interesan tanto buenos como falsos pero son raros los falsos en los que se "olvidaron" de quitar la fecha...este es un perfecto ejemplo. De hecho todo sello falso, o fantasia o "fantasma" de las colonias saharianas me interesa muchisimo, como sabes. Y hasta me empiezan a gustar mas...............................................????????????????
Lo que me gustaria saber es si las autenticas sobrecargas se hicieron sobre pliegos almacenados sin numeracion o si se hicieron tiradas de sellos especificas y luego se sobrecargaron.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Estoy con Mario, esa sobrecarga parece estar encima del matasellos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Yo tambien lo creo Paco, es mas, en otros 8 sellos similares parece lo mismo. Supongo que se les puso la sobrecarga "a posteriori" porque un sello del medallon usado, era mas valioso si "era" de Cabo Juby.

Alguna idea sobre mis preguntas ?
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

..

Mensaje por Jose »

-Pues yo tengo otra duda.
-Compré la serie de Marruecos 29-42 del medallon en nuevo, y todos los valores tienen numeros de control bajos, tipo A000.050, pero el sello de 15c violeta el 33 de Marruecos, lleva la numeración J811.709 !!.
-Me sorprendió porque pensaba que las tiradas eran especificas de Marruecos y todas empezaban por A000.001, pero la duda es que si la sobrecarga es buena (y lo parece, desde luego), ¿para que sobrecargar un sello que es más caro sin sobrecarga?
-En efecto, el 270 vale en nuevo sobre 20 €, y el 33 de Marruecos apenas 3 €.
-¿Me podeis ayudar?, ¿es bueno o es un falso?

-Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Amigos

Yo que sepa, todos los sellos de las series básicas sobrecargados para el uso en las dependencias postales en Marruecos se han imprimido y numerado fuera de las tiradas "normales" de dichos sellos.

Porque los sellos sobrecargados por Marruecos y Cabo Juby siempre se disfrutan de una estimación alta entre los coleccionistas hay un motón de falsificaciones, los valores con precios de catálogo bajos incluido. En mi colección tengo muchos ejemplos para esto y en la mayoría se han usado sellos usados y matasellados en España para el fraude.

Por eso, son muy facíl de encontrar independiente de las sobrecargas falsas, la numeración muy alta y con letras a la cabeza de los números nun utilizadas en estes serés (como C y D p. e.).

Aquí teneis un ejemplo:

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

.

Mensaje por Jose »

-Hola Ralph.

-Efectivamente tienes razón en lo expuesto, pero si te vas ha este enlace de Joaquín Navarro,
(que ya recomendé en ENLACES DE INTERES, pero que veo que ha desaparecido??):

http://www.historiayfilatelia.com/index ... &Itemid=65

-Allí nos habla de la emisión siguiente a la que yo hago mención, que es esta otra:

http://www.historiayfilatelia.com/index ... &Itemid=65

-Y nos dice que se sobrecargaron sellos de España al no dar tiempo a imprimir para ponerles la numeración de Marruecos.

-Si lo hicieron en una serie, ¿por que no en la otra, si es del mismo año?

-Me llama además la atención que la sobrecarga sea tan ¨buena¨ y que además presente relieve a trasluz, como las otras, y sobre todo que este puesta sobre un sello al que le resta valor.

-Esto podría ser una explicación, y estos sellos con numeración alta ser buenos (sino todos, por lo menos algunos).

-Un saludo.
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Muy interesante amigos. Lo que yo veo es

1º. que los sellos con sobrecarga de Cabo Juby salieron en 1919 y a los valores altos de numeracion CASUALMENTE no se les puede apreciar el año (salvo el desliz que mostré).

2º que ninguno tiene matasellos de Cabo Juby, y el que lo tiene lleva al dorso una numeracion baja.

Quizas el que comenta Jose podria venir de un pliego preexistente español que se sobrecargó?.

Podrian los compañer@s mirar sus sellos de Marruecos y especialmente el numero 33 a ver si su numeracion es alta ?

Un saludo.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Luis

Desgraciadamente de los números 23-36 de Marruecos solo poseo dos: el n° 26 en usado (10 c.) con numeración B.656,442 y el n° 36 en nuevo, numerado A.003,980.

El primero, con fechador ilegible no me parece bueno. La sobrecarga, a base de la falta del material de comparación, no la puedo juzgar.

A ver que pueden decir más los amig@s. :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

.

Mensaje por Jose »

-Hola Ralph.

-Segun lo que estamos comentando, los dos sellos que tienes deberian ser falsos!! las numeraciones son excesivamente elevadas.

-Algo estamos pasando por alto, pero tal como dice Luis, necesitamos más material de comparación y la ayuda de todos.

-Ala, a buscar al album. :wink:
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Del 33 se tiraron 50.000 segun el enlace indicado, y del 30 cms 75.000, asi que 39.800 sellos parece correcto.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

?

Mensaje por Jose »

-Luis, si los pliegos eran de 100, para un pliego con numeración A.003,980 corresponderían 398.000 sellos, no 39.800.

-Luego falso tambien, jeje.
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Pues si...Será que el uso de las calculadoras le quita agilidad a los calculos mentales.. Si señor...
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Puestos a preguntar.

Fueron los sobrecargados "Marruecos" y con matasello de CABO JUBY (tinta muy líquida), LAS PRIMERAS EMISIONES DE CABO JUBY.
Creo haberlo leído en algún catálogo.

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

!!!

Mensaje por Jose »

-Hola Enric.

-En la misma página de Joaquín Navarro tienes la respuesta:

http://www.historiayfilatelia.com/index ... &Itemid=63

-Un saludo.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-De paso volver a pediros por favor que le pegueis un vistazo al número de control de vuestros sellos de Marruecos, Cabo Juby o Tánger del medallón, no puedo creer que nadie tenga ninguno.
-Venga animarse :wink:
-Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Al menos en la serie de Marruecos:

Imagen

-Gálvez en su especializado de colonias parece arrojarnos algo de luz:

Imagen

-Esto explica porqué podemos encontrarnos números de control correspondientes a sellos de la Península en estos habilitados para Marruecos, y tanto el sello como la habilitación son auténticas. Posiblemente en el caso de Cabo Juby la explicación sea similar.

-Tres años después, puedo darle una respuesta medio satisfactoria a Adesos. :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”