Imagen

La linea Norte de ferrocarril

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

La linea Norte de ferrocarril

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Queria solicitar ayuda para conseguir una buena imagen de la ruta que seguía la linea Norte de ferrocarril en el año 1873 (aquella que enlaza Madrid-Irun) para un trabajo que estoy desarrollando.

Tambien me interesan los enlaces ferroviarios que tuviera esta linea transversalmente con las provincias vascas y Navarra.

Por ultimo tambien me hace falta un mapa que me pudiera mostrar los enlaces ferroviarios de Bilbao con cualquier otra poblacion.

Todo ello relativo a esos años proximos al 1.873.

Si hubiera un libro que me facilitara todos estos datos a la vez agradeceria mucho que me dieseis su reseña.

En fin sé que no es tema fácil, pero ¡¡confio en vosotros!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Juliop, la información que necesitas puede encontrarse en:

- AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS
Natalio S. Nathan
Filatelia Hobby, 1979

- ATLAS HISTÓRICO DE LAS COMUNICACIONES EN ESPAÑA 1700-1998
Bahamonde, Martínez y Otero
Correos y Telégrafos, 1998
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola eduardo:

Gracias por la informacion, pero no dispongo de esos libros y por tanto sigo en la misma texitura.

¿Tiene alguien del foro esos libros y me puede remitir fotocopia o escaneado de la linea del Norte y sus enlaces transversales a Bilbao y resto del Pais Vasco y Navarra?.

8) 8) :?: :?: 8) 8)
Avatar de Usuario
tatook
Mensajes: 443
Registrado: 12 Abr 2003, 11:04

Mensaje por tatook »

Hola Eduardo

me pregunto, despues de repasar toda la bibliografia anotada por ti, ¿como es que no aparecen estos dos titulos? ¿acaso son solamente fasciculos? o ¿no los consideras lo suficientemente buenos como para estar entre los otros?
te comunico esto, por que estoy siguiendo muy de cerca todos los titúlos que has registrado y me ha extrañado no encontrarlos
Saludos C.G.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querido Julio:
La última revista ESPAÑA de la Spanish Philatelic Society trae un interesante articulo cobre la Linea del Norte y su transversal desde su inauguración y ampliaciones. Eso es suerte, macho. Con gráficos, mapas, matasellos... Te envio copia hoy por Correo. Espero te sirva.
Si no... ya sabes: a tirar de Nathan, mucho más "cortito" en lo que buscas.
Abrazotes
Mario
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Tatook:

Como verás por mi primer mensaje en el tema de Bibliografía ( y otro posterior ), comenté que empezaría a relacionar lo publicado desde más o menos mitad de los 80 hasta la fecha. No es por nada, simplemente porque a partir de esos años, dispongo de información más completa.

Así lo de no poner el libro AMBULANTES de Nathan ( que referencia Jesús Ortega en un mensaje ), además de otros muchos, se debe a que quiero centrarme en los años que comento. Incluso porque quería dar más "publicidad" a muchas obras que han pasado y pasan desapercibidas y dejar las "obras magnas" para más adelante, espero que con ayuda de todos.

Gracias por el aviso sobre el ATLAS DE COMUNICACIONES: mi error es imperdonable porque lo considero una obra fundamental y lo tengo a mano siempre. Además al repasar todo el listado he detectado un par de errores que corregiré en cuanto pueda.

Gracias también por el seguimiento. Eso es buena señal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”