Imagen

Prefilatelia, otra vez

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Prefilatelia, otra vez

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Hola amigos foreros. Hace unos dias compre un lote de unas 10 cartas, todas con marcas prefilatelicas.
Entre ellas hay 5 que aparte de los Baeza de turno y el porteo correspondiente, tienen, tambien en rojo, una letra y numeros de aproximadamente 1 cm. de alto que me gustaria saber que significan. Yo creo que se refieren a demarcaciones postales. Todos son dirigidos a Madrid. Los numeros que tengo son: N.17, E.24, N.6, D.4 y C.4.
Tambien tengo otros tres con una marca CATALUNA, encima de la cual hay una letra y un numero seguido de ....ejemplo V.46..... Son estas tambien demarcaciones postales?.
Y para finalizar, en una de estas ultimas cartas de Catalunya, una de ellas tiene en el reverso una marca que parece indicar la fecha de circulacion.
Aunque la fecha del escrito es del 24 de Enero de 1820, esta marca, de color anaranjado y de tamanyo 1 cm. por 3 y medio dice: Eno.23, la "no" esta a la altura de la "E" y subrayada, indicando abreviacion.
Perdonar por la extension de mi pregunta.
Hasta pronto, gracias.
Jose :roll: :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola Jose,

La marca que dices V.46 encima de la palabra CATALUÑA casi con total seguridad es una marca de origen de Vilanova i la Geltru. Según el Guinovart-Tizón existe en color rojo (1802-1837) y en negro (1839-1843).
Las otras marcas que dices ¿no podrian ser fechas?

Saludos a todo el ágora

SANTI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola José:

Como insinua Esecea se trata de fechadores. Fueron utilizados, a la llegada, en la correspondencia dirigida a Madrid y a Barcelona. Aunque el numeral C.4., no me cuadra con ningún mes.

Vamos a ver si algún compañero nos aclara algo más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Como indica Eduardo son fechadores de llegada a Madrid o Barcelona. En Madrid " Guinovart" señala hasta 15 tipos distintos ( PE-87 a PE-101 ) con todas las variaciones propias del calendario. En Barcelona hay reseñados dos fechadores de llegada PE-73 y 74. Para poder clasificarlos tendrias que colgar las imagenes.
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Prefilatelia, otra vez.

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Queridos amigos, nuevamente gracias por vuestra ayuda.
Yo estaba tan creido en que eran zonas postales que nunca se me ocurrio pensar que las letras correspondian a los meses del anyo. Si hubiera sido un mejor detective me fijaria mejor en los Baeza de origen y me daria cuenta que las letras coinciden con los meses de este matasellos, pero bueno, es bueno aprender algo todos los dias.
A Eduardo, despues de lo que acabo de escribir quiero decirte que mirando con lupa, la C no es si no una O que no llego a imprimirse completamente, se pueden ver unos rasgos muy finos de lo que le falta. Esto lo confirma que el Baeza de origen tiene fecha de Octubre.
Estoy deseando que salga pronto la nueva obra de Tizon y Guinovart para ponerme un poco mas al dia.
Nuevamente gracias a todos, y buena prefilatelia....y filatelia, claro.
Jose :oops: :oops: :oops:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”