Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
No tengo mucha idea sobre los sellos de Fernando Poo pero es la primera vez que veo esa sobrecarga, que serviría para usarse en la nueva república. Recuerdo que las primeras emisiones de Guinea independiente fueron impresas en la FNMT y regaladas por el gobierno español.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
el sello que nos muestras es del año 1964, despues de esa serie hubo 10 series mas y creo que se unio a guinea, el 12 de oct del 68 donde los sellos llevan lo de Rep de Guinea
es posible que quedasen sellos , ya que de las 10 series siguientes solo hay una de tirada de 150000 las otras son de al menos 500000
de hecho del año 64 al 68 se produjeron siete millones y medio de sellos de fernando poo con lo que me imagino que quedarian muchos remanentes y es posible que en fernando poo ,justo antes de la independencia, en un afan nacionalista (o simplemente filatelista) sobrecargaron todo lo que cayo en sus manos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Existen tres tipos de sobrecarga en cada hoja, y se habilitaron sellos en existencia una vez proclamada la república e independizarse de España, tanto de Guinea como de Rio Muni: el que muestras, el 2,50 pts de horóscopos de Rio Muni, el 3 pelas del cocodrilo de Guinea...
Siempre se ha mantenido que se trataba de una emisión puramente filatélica, y de ahi que no se catalogaran en los principales catálogos, pero lo cierto es que en los últimos años he visto 4 o 5 cartas absolutamente comerciales que introducen un atisbo de duda sobre su legitimidad para el franqueo. Lo cierto es que una vez independizado se siguieron usando los sellos de la Metrópoli hasta la llegada de los sellos de Macías (que siguió haciendo al principio la FNMT).