Imagen

Correo aereo accidentado en España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Jose Pedro
Mensajes: 2602
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Correo aereo accidentado en España

Mensaje por Jose Pedro »

Hola


Tengo una pequeña colección dedicada a correo accidentado en territorio español y voy recopilando datos para un futuro estudio

Hace algunos meses conseguí el Blanco y Negro del domingo 14 de enero de 1923 donde venían dos fotografías de un accidente aéreo con el siguiente pie de foto:

VELEZ MALAGA, ACCIDENTE DE AVIACION
Estado en que quedó el aeroplano del servicio postal entre Toulouse (Francia) y Casablanca (Marruecos) , que por avería del motor cayó y quedó destrozado.


Imagen


He estado buscando en la bibliografía que conozco (Nierinck, Collot y Cornu, Saulgrain, Silombra...) y en ningún sitio aparecen datos sobre este accidente.

El accidente más cercano en la fecha del que tengo referencia es el que tuvo lugar el 26 de diciembre en el ramal Barcelona-Alicante de la línea de la Latecoere Toulouse Casablanca cuando el Breguet 14 pilotado por Corsin se estrelló a 2 Km de Amposta después de incendiarse el motor. El correo fue inmediatamente reexpedido a Marruecos donde las cartas salvadas se reexpidieron con inscripción manuscrita Débris du courrier de l'avion du 26-12.

Conozco otro accidente el 17 de enero de 1923 cerca de Barcelona donde murió el piloto Gay, pero ninguno entre esas fechas.

Por el estado del avión creo que el correo que llevase pudo reexpedirse, pero como he dicho, no tengo ninguna noticia más

Me llama la atención la segunda foto de Blanco y Negro donde aparece el avión estrellado, un Breguet 14 con matrícula F-ALKU 131, que según los datos de la Hª de la Línea Mermoz de Collot y Cornu entró en servicio en 1922 y fue destruido en 1927??, aunque en la ilustración no parece que pueda volver a volar facilmente

¿Alguien podría darme algún dato más sobre este accidente, y sobre todo sobre su correo?



Imagen



Imagen

Un tema técnico. He intentado pasar la imagen desde el gariforo y me quedan así de chiquititas porque he tenido que redimensionarlas. Desde una web externa me las acepta en grande y con mayor resolución (Es la última de las tres y está repetida), pero un forero me dice que no puede verla. Supongo que no habrá problemas OK?

MODERADOR MATRIX PARA JOSE PEDRO
Hola Jose Pedro, el problema estriba en que las imagenes que miden mas de 500 pixeles de ancho, se van de pantalla y la hacen anchisima, provocando que necesitemos mover el cursor para leer el mensaje. En muchos casos si la imagen es muy ancha , como esta ultima que pusiste de 1200 pix (y que yo he recortado a 500 y he subido al gariforo), se salía tanto de pantalla que para leer el mensaje hay que estar llevando la pantalla hacia la derecha todo el rato, y se hace muy incomodo leer o seguir los mensajes escritos, (por eso se limitó a 500 pix el gariforo). Ademas existe el problema (mas pequeño pero adicional, que hay compañeros que si traes la imagen desde otro servidor externo, no la pueden ver por problemas de incompatibilidad, pero esos seran muy puntuales).
Lo mejor es, que puedas reducir las imagenes a 500 pix de ancho, y te quedaran de la medida que ha quedado esta ultima del correo accidentado que yo he retocado, no tan pequeña como la anterior. Tu la subiste al gariforo, pero recortando la medida mas de la cuenta hasta 170 pix, si pones el cursor en esa imagen, clikas con boton derecho y le das a propiedades veras que mide 170x127, 170 de ancho por 127 de alta, y el limite esta en 500 pix de ancho, que es lo que mide la parte central donde leemos la pantalla, tal cual esta ahora mismo, asi que si tu tratas la imagen para subirla al gariforo, puedes dejarla hasta 500 pp de ancho y se veran perfectamente y las vera todo el mundo. :wink: :wink:
SAludos compañero



Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Jose Pedro,

el numero 131 fue comprado por la CGEA a la Compania de depositos de guerra, a principio de 1922, con 19 otros (n° 131 a 150). Sirvio como torpedo (cabina descubierta). No sé lo que devino.

A fin de 1922, 4 Br14 se perdieron : 12 de septiembre, Cap Tarifa, aterrizaje forzado, piloto lijeramente herido. 19 de noviembre, Lézignan. 22 de diciembre, Perpignan. 28 de diciembre, Amposta, avion en fuego.

Pienso que el tuyo podria ser lo del Cap Tarifa.

(Raymond Danel, Les lignes Latécoère - 1918/1927 ; Privat, Toulouse, 1986).

PD : soy un gran fan de la aviacion comercial hasta la Secunda Guerra mundial :wink:.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Jose Pedro
Mensajes: 2602
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola MATRIX:

Muchas gracias por las aclaraciones. Soy novato en todo esto, pero seguiré intentando con el Gariforo.

Jeff

No creo que sea el accidente de Tarifa, aun cuando también se trataba de un Breguet 14 (No tengo datos de su numeración) por un doble motivo:
- Entre Tarifa y Velez Malaga hay 200 Km, por lo que nunca se le podría atribuir a esta localidad malagueña
- El accidente de Tarifa se produjo el 12 de septiembre, y la revista semanal (hebdomadaire) "Blanco y Negro" donde aparece la noticia es de 14 de diciembre del 23. No es lógico que se tardase tanto en sacar la noticia


Esto me hace pensar que quizás algún amigo malagueño pueda rastrear los datos en alguna hemeroteca de la zona para buscar la fecha del accidente postal y algún dato adicional (Desde el 1º de marzo de 1922 había 5 viajes en la línea Toulouse-Casablanca - todos los días excepto lunes y sábados)


Otra cosa, Jeff ¿Habría forma de conseguir el libro que citas? (Raymond Danel, Les lignes Latécoère - 1918/1927 ). Gracias anticipadas.

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Jose Pedro escribió: ¿Habría forma de conseguir el libro que citas? (Raymond Danel, Les lignes Latécoère - 1918/1927 ).
No sé :roll: . Hay dos libros, el secundo se llama "L'Aéropostale 1927/1933" - Privat, 1989.

Les he comprado a un librero de viejo (bouquiniste) hay algunos anos (10 o 15 anos por lo menos). Quiza en eBay ...
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”