Imagen

sellos perforados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

sellos perforados

Mensaje por liame »

me gustaría saber si exten sellos perforados desde 1,975 y donde se puede leer algo sobre ellos. Gracias
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Liame:

Si, existen. Usando el Buscador que tienes arriba y poniendo la palabra perforados, te salen hasta 44 temas en los que se ha hablado de perforaciones.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

gracias eduardo
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

BUENAS

Existe un catálogo de sellos perforados españoles, se incluyen también los modernos, creo que el autor es Florentino Perez, si quieres más datos me lo dices y los buso
un saludo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Liame

Lo único publicado sobre perforados es el "CATALOGO DE PERFORACIONES CLASICAS Y MODERNAS EN LOS SELLOSDE ESPAÑA" de Florentino Pérez Rodríguez, en la actualidad está practicamente agotado.

Las perforaciones clásicas catalogadas abarcan desde el periodo 1911 a 1936 y las modernas hasta 1991

La primera perforación conocida autorizada oficialmente es de la Banca López Quesada en Madrid y publicada en el Boletín Oficial de Correos de 2 de Octubre de 1.911.

La última catalogada es de D. Roberto Martín Prieto para la Exfilna de 1.991, se conocen solicitudes del año 1992 de las que no consta su autorización.

Con relación a tu pregunta, me consta de alguna autorización posterior al año que citas, pero que no están catalogadas ya que la obra de Florentino Pérez como habrás podido adivinar por las fechas citadas fue editada en 1.992, no existiendo trabajos posteriores.

El mundo de los perforados es una parte de la filatelia poco estudiada dada su dificultad. Hay muchas perforaciones que se conocen pero que no ha sido posible catalogar por estar los sellos desprendidos de los sobres de origen. Y por otra parte hay muchas dificultades para acceder a la consulta de los DOC y a los BOC publicaciones en las que suelen aparecer las perforaciones autorizadas.

En perforaciones extranjeras hay auténticas preciosidades que nos hacen babear a los que coleccionamos esta parte de la filatelia.

Aqui algunos ejemplos:

Imagen

Las 2 primeras belgas, la tercera de Tunez, la cuarta de Suecia, en la segunda fila la 1ª de USA, la segunda de Yugoslavia, la tercera de Rumania, en la tercera linea una de Luxemburgo y otra de Austria, y en la ultima linea un par de Alemanas.

Siento no poder ayudarte en tu consulta, vamos a ver si algún forero puede darte mas datos sobre ella.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

Esperaba la respuesta de Julian, quien es todo un maestro en perforados :wink: . Tan solo una pregunta: el catálogo de Galvez, menciona varios de ellos, ¿se puede considerar como referente en cuanto a perforados?, ¿está incompleto?

Saludos.

PD. El catálogo que mencionas de Florentino Pérez, ¿donde lo puedo encontrar?
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

COMO NO SLANIA


CS

65

Lamento la calidad de la imagen, pero el sello está pegado sobre blanco



Imagen

Saludos
Javier
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Pues ese dato era desconocido para mi, Slania en perforado :shock:

Gracias Javier, ¿tienes repes perforados de Slania?...que preguntón que estoy hoy :roll:

Saludos.
Juan
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5605
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

No sé si acierto.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Hola
Perforado de Slania, solo conozco ese, de su 65 cumple, que coincidió con 40.000.000.000 impresiones.
No lo tengo repe, pero estaré al loro.
Gracias LPérez por la imagen. ¿La has creado o la tenías? ¿Cómo se hace?.
Saludos
Javier
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Preciosos los perforados que enseñas, Julián. :shock: :shock: :shock:

A mí este tema también me gusta muchísimo, aunque de momento no paso de tener algunos españoles... :oops:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Juan

Yo soy tan maestro de perforados como tu webmaster de internet :lol: :lol: :lol: , con eso te digo bastante ¿no?

El catálogo de perforados es muy dificil de localizar pues como decía está practicamente agotado, el mio lo conseguí a través de un forero. (mira en tus privados).

D. LPerez Filatelio ha acertado Ud. con la fórmula del perforado de C. Slania a la primera: 7-9-8-9. !Buen ojo!

Victor, estas perforaciones de la imagen son de las corrientitas, si conocieses las que hay por esos mundos alucinarías.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Bueno Julián, reconozco mi ignorancia, que significa

D. LPerez Filatelio ha acertado Ud. con la fórmula del perforado de C. Slania a la primera: 7-9-8-9. !Buen ojo

Me gustaría aprender

Gracias
Javier
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

vazquezj escribió:Bueno Julián, reconozco mi ignorancia, que significa

D. LPerez Filatelio ha acertado Ud. con la fórmula del perforado de C. Slania a la primera: 7-9-8-9. !Buen ojo

Me gustaría aprender

Gracias
Javier
Hola

Javier, las cifras que cita Julián son el número de perforaciones de cada letra. Es así como se catalogan las perforaciones.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

aquí tienes otro puñadito:
http://www.clubcece.es/pdf/perfik.htm
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Gracias a todos no pense que el tema fuese tan arduo y lo que me ha dejado atónito es la numeración de las perforaciones. Especiales gracias a Julián. Salu2
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”